Etiqueta: Paritarias

Levantan el paro de transporte en Córdoba, pero hay unos 200 despedidos
Actualidad

Levantan el paro de transporte en Córdoba, pero hay unos 200 despedidos

Los delegados de los choferes del servicio de transporte público de pasajeros de Córdoba, que resolvieron cesar la huelga que duró nueve días, participaron anoche de una reunión con referentes de diferentes gremios de la ciudad. Respecto a los despedidos durante el conflicto, Erica Oliva confirmó que "son aproximadamente 200 personas". Asimismo, Oliva señaló que contaron con el apoyo de "la CGT Rodríguez Peña y de otros gremios, el único gremio que nos ha desconocido y nos ha tratado mal es el nuestro (por UTA)". Al respecto, el titular del Surrbac, Maurico Sailén, analizó la situación y manifestó que esto no va a pasar únicamente con los choferes. "Nosotros venimos viendo la precarización laboral, venimos viendo la flexibilización laboral que no solamente viene con esto siendo con e...
Químicos buscan quebrar la barrera del 30% en paritarias
Actualidad

Químicos buscan quebrar la barrera del 30% en paritarias

Dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica reclamaron un 32 por ciento de aumento salarial ante representantes de la cámara empresaria. El encuentro se dio en el marco de la negociación paritaria en el ministerio de Trabajo de la Nación que se realizó ayer. El titular del gremio, Rubén Salas, dijo a Télam que los empresarios ofrecieron un ajuste del 23%, por lo que las partes todavía están lejos de llegar a un acuerdo. El reclamo fue acompañado por manifestantes que cortan cuatro carriles de la avenida Callao al 100, donde está la oficina de la cartera laboral. Los delegados gremiales deliberarán el jueves en un plenario general que se realizará en la sede sindical de la localidad bonaerense de Avellaneda para decidir "los p...
El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político
Actualidad

El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político

“Este es un paro absolutamente político porque es volver a una dinámica del conflicto que habíamos superado", afirmó el funcionario en declaraciones a Télam y resumió que "hubo 13 reuniones y nueve propuestas. Pero ellos insisten con 35% y devolución de quitas o paro y vuelven a foja cero". La medida de fuerza fue anunciada anoche por los titulares de la Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA tras rechazar una nueva oferta salarial de un 21 por ciento para este año, con cláusula gatillo; una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. En ese sentido, Villegas planteó que se llama a un paro “a pocas horas de los cierres de los frentes (electorales) y pocos días de los cierres de listas (partidarias de cara a las Primarias Abiertas Simultán...
Más tensión en Córdoba: el gobierno no quiere negociar y la UTA nacional ataca a los choferes
+, Actualidad

Más tensión en Córdoba: el gobierno no quiere negociar y la UTA nacional ataca a los choferes

El intendente Ramón Mestre informó que la Municipalidad y la Tamse no participarán de la reunión convocada para el mediodía de este martes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y dijo que no habrá negociaciones mientras se mantenga la protesta, a la que calificó de "ilegal". Mestre dice que no tiene ninguna notificación para una reunión al mediodía, tal como lo había adelantado el titular de Trabajo. "Como principal y único accionista de la Tamse he instruido al presidente de la empresa que le pida al ministro Omar Sereno que hasta tanto los choferes díscolos, ilegales, violentos y patoteros que no nos sentamos a negociar hasta tanto no se acate la conciliación obligatoria", dijo Mestre a Cadena 3. Mestre aclaró que no habrá negociación posible si no levantan el paro los cho...
Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»
Actualidad

Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»

"Nosotros queremos seguir discutiendo. Es verdad que el Gobierno ya formuló nueve propuestas, pero con variaciones de entre 50 y 98 pesos entre una y otra. Es una vergüenza", analizó Petrocini. La dirigente gremial formuló esas declaraciones a Télam tras haber rechazado junto al resto de los sindicatos docentes bonaerenses una nueva oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno. “Lo primero que planteamos ayer fue la regularización de los salarios por los tremendos descuentos que se hicieron y que dejaron a miles de docentes percibiendo cifras exiguas. Los maestros no pueden llegar a fin de mes y se está violentando el carácter vital del salario”, contó. Añadió que “el Gobierno respondió que más allá de la justicia, su política es realizar los descuentos y que no habrá devo...
Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros
+, Actualidad

Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros

Los gremios docentes bonaerenses anunciaron este lunes un paro de 24 horas para este miércoles tras fracasar una nueva reunión con el Gobierno provincial, que ofreció un aumento del 21% en dos tramos, con cláusula gatillo por inflación y una suma de 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo de 2016. Así, los sindicatos del sector educativo retomarán las medidas de fuerza tras dos meses, durante los cuales las negociaciones salariales no registraron avances, ya que sólo hubo encuentros informales de carácter técnico. En el encuentro, el Gobierno ratificó que no restituirán los descuentos por paro y que en los próximos días pagarán una suma de entre 1.000 y 2.500 pesos como adelanto de futuros aumentos. La última reunión por salarios se había concretado el 2 de mayo ...
Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes
Actualidad

Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes

"Es un paro brutal, violento, donde perdemos todos", consideró el intendente al conflicto que comenzó el lunes de la semana anterior y que mantiene paralizado al servicio de transporte urbano de pasajeros. Mestre anunció el llamado a una consulta popular "para que los vecinos se expresen sobre el transporte como servicio esencial, sobre las asambleas de servidores públicos en horarios de trabajo y las políticas de transparencia" en los próximos comicios. "Vamos a aprovechar las elecciones, si es que nos dan los tiempos, las PASO o las generales, para que se expresen los vecinos sobre el transporte como servicio esencial", completó. El intendente de la capital mediterránea evaluó como "urgente" la necesidad de que el Congreso de la Nación dé tratamiento a un proyecto que regule las...
El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes
+, Actualidad

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte, que no funciona desde hace una semana por una serie de reclamos que mantienen los choferes de las cuatro empresas que prestan servicio, y afirmó que van a circular unidades “custodiadas por Gendarmería Nacional". El jefe comunal brindó una conferencia de prensa en el Palacio 6 de Julio, y dijo que “en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas”. “Se trata solo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad”, enfatizó Mestre, que cuestionó a los choferes, que mantienen sin servicio a miles de usuarios desde e...
En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros
Actualidad

En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros

Los representantes del frente que agrupa a los seis principales sindicatos del sector advirtieron que si el gobierno bonaerense no reintegra los descuentos salariales aplicados por las medidas de fuerza que realizaron últimamente, efectuarán un paro y movilización. "Se concatenan dos cosas: hay descuentos por los días de paro ya que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo emitió un fallo en el que avala los descuentos por días de paro por lo que, con las limitaciones que la ley dispone, se descontaron hasta cinco días de paro. Hay docentes que tienen más días de paro y se les descontará en próximas liquidaciones", explicó a Télam una fuente de la cartera educativa. Según precisó, "a ese descuento por día de paro, se le sumó algo que no tiene nada que ver con lo educ...
Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal
Actualidad

Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal

En rechazo del aumento de 18% en cuatro cuotas para este 2017, los médicos de la provincia de Buenos Aires van a parar una vez más los 80 hospitales. Además marcharán a la Casa de la Provincia, en Capital Federal. Le exigen a la gobernadora María Eugenia Vidal que los vuelva a convocar. El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) decidió llevar a cabo la segunda medida de fuerza de un nuevo plan de lucha iniciado este último jueves. La medida de fuerza será un nuevo paro de 24 horas el próximo miércoles 14 junio, en rechazo a la propuesta paritaria para 2017 que realizó el gobierno de Cambiemos: 18% de aumento en cuatro cuotas para este año y 2,5% para el cuarto trimestre de 2016. El día del paro, la C...