Etiqueta: Paritarias

Los médicos vuelven a paralizar los hospitales de Vidal
Actualidad, Sin categoría

Los médicos vuelven a paralizar los hospitales de Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), que representa a parte de los trabajadores del sector, convocó a un nuevo paro de actividades en los hospitales bonaerenses, en demanda de la apertura de paritarias. La entidad gremial informó que la medida de fuerza incluirá la realización de "un festival solidario en el hospital de Niños de La Plata, que refleja lo que padecen casi todos los médicos de los hospitales públicos, la falta de personal y la demora en abonar las guardias". El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, señaló que "esperamos que nos convoquen para empezar a discutir un aumento salarial que, para nosotros, debería ser del 40 por ciento". Además advirtió que en caso de que no produzca una convocatoria por parte del gobierno provincial, la Cicop ll...
«Es una vergüenza como argentinos ver esta imagen»
Actualidad

«Es una vergüenza como argentinos ver esta imagen»

Miguel Díaz consideró en declaraciones a que "alguien tiene que responsabilizarse por esto porque es una vergüenza como argentinos ver esta imagen", y afirmó que "el Gobierno no quiere que nos manifestemos de ninguna manera", debido a que la instalación de la escuela itinerante respondió a un cambio en los métodos de protesta de los maestros, tras los paros de marzo último. "Hay un hecho político gravísimo, represión a docentes. Así no se construye un país. Este es un gobierno temerario. Me solidarizo con los compañeros, los abrazo a todos ellos y espero que puedan instalar la carpa", expresó. El dirigente sindical evaluó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "se tiene que ir" de esa función porque "no puede estar a cargo de la seguridad de los argentinos una persona a la ...
La CGT repudió la represión a los docentes
+, Actualidad

La CGT repudió la represión a los docentes

En un comunicado suscripto por su secretario de Prensa, Jorge Sola, la central obrera "se solidariza en forma unívoca con los docentes de Ctera ante la represión policial de la que fueran objeto" ayer. El texto destaca además que "el ataque a la pacífica protesta social que se encarnaría con la instalación de una escuela pública itinerante en la zona del Congreso Nacional, deja en evidencia hacia dónde se dirige la política de control de la protesta social en la Argentina". "Repudiamos con el mayor énfasis posible este gesto de intolerancia hacia un sector importantísimo de los trabajadores en la Argentina. Lo ocurrido no hace más que demostrar cuál será el camino hacia quienes reclamen por sus derechos", señala el comunicado . La CGT sostuvo además que "un gobierno nacional que d...
Reprimen a docentes cuando instalaban una «escuela itinerante»
+, Actualidad

Reprimen a docentes cuando instalaban una «escuela itinerante»

La policía reprimió anoche con gas pimienta y avanzando con personal de Infantería sobre los docentes de CTERA, en momentos en que intentaban armar una "escuela itinerante" en la Plaza del Congreso. El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo a la prensa que la policía reprimió "tirando gas pimienta y pegando", mientras se veía a la infantería formada con sus cascos, escudos y palos. La CTERA intentaba montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional. Además, Sonia Alesso, de Ctera, informó en declaraciones periodísticas que "hay cuatro maestros detenidos en la comisaria sexta". Más temprano, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Eduardo López, comentó que ...
“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”
Actualidad

“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”

Dueños de los cierres paritarios más altos, año a año, en el último lustro. Protagonistas, en 2015, de una huelga de 25 días que quedó en la memoria colectiva y puso en jaque la producción y exportación de uno de los productos vedettes del modelo de acumulación nacional. Actores disidentes de un gremialismo vernáculo que busca renacer en base a experiencias democráticas. Los aceiteros se ganaron un nombre y un reconocimiento, que los catapulta como referencia a la hora de pensar el devenir del mundo sindical. En momentos en los que las negociaciones paritarias del sector privado empiezan su temporada más caliente, Daniel Yofra, “el Cabezón”, líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, recibió a Te...
«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»
Actualidad

«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»

Héctor Dáer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, fue entrevistado por el diario página 12 y habló sobre los reclamos de la central obrera al Gobierno. Expresó su preocupación por el “deterioro de la situación social” y el desempleo. Además, se refirió al vínculo del ente con la gestión kirchnerista y reconoció: “El Gobierno anterior nunca fue contra los que menos tienen”. “Cuando se dice que hay que dialogar sobre estos temas nosotros planteamos hablar de temas que son de fondo donde buscamos sostener una matriz de sociedad que no signifique sólo producir materias primas para exportar sin valor agregado”, explicó respecto del daño causado a la industria nacional a partir de la apertura de las importaciones. El dirigente opinó que “no se puede decir que hay ineficiencia en ...
Los docentes universitarios profundizan los paros y llevan las clases públicas a Plaza de Mayo
Actualidad

Los docentes universitarios profundizan los paros y llevan las clases públicas a Plaza de Mayo

Mañana, martes 11, en el marco de una nueva jornada de protesta de la Conadu Histórica, la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA) resolvió realizar, además de un paro, clases públicas en le simbólica Plaza de Mayo durante todo el día, desde las 7 hs. hasta las 21. “Los docentes universitarios nos encontramos sin respuestas por parte del gobierno nacional. Tras varias reuniones paritarias, el gobierno no ha modificado su propuesta del 18% en cuatro cuotas. Los reclamos docentes consisten en un 35% de aumento, teniendo en cuenta la inflación para este año y la pérdida sufrida el año pasado; $15.000 para el cargo testigo y un salario para los docentes mal llamados ad honorem. Docentes que trabajan sin cobrar un sueldo, a pesar de realizar la misma tarea otros docentes”, advirtió Il...
Docentes le exigen a Vidal una oferta «superadora» y no descartan nuevas medidas de fuerza
Actualidad

Docentes le exigen a Vidal una oferta «superadora» y no descartan nuevas medidas de fuerza

Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que "convoque en forma inmediata a paritarias con una propuesta salarial superadora", y advirtieron que sin avances en la negociación "se profundizará el plan de lucha con medidas de acción directa". Tras reunirse y evaluar los resultados de la encuesta masiva realizada a los maestros, la FEB, Suteba, Amet, Sadop, UDA y Udocba, ratificaron "la unidad de todas las escuelas" para defender "la Educación Pública y la continuidad de la lucha a través de la realización de diferentes acciones gremiales". Los gremialistas respondieron así a la carta enviada días atrás por la mandataria bonaerense, en la que expresó que aceptaba reunirse con los representan...
Lejos de la pauta oficial, Aeronavengantes acordó el 38,5% con la empresa Andes
Actualidad

Lejos de la pauta oficial, Aeronavengantes acordó el 38,5% con la empresa Andes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce el moyanista Juan Pablo Brey, anunció un acuerdo paritario con la empresa Andes que prevé una recomposición del 38,5% retroactiva a enero pasado, además de la incorporación del pago de "horas garantizadas", capacitación, atención al cliente y de una bonificación por producción. "Esta es una reivindicación salarial muy importante para nuestro sindicato, no sólo porque permite recuperar el salario perdido por la inflación, sino también por la recuperación del piso de horas garantizadas, que permitirá el pago de 10 horas de vuelo para los cargos de jefa de cabina y auxiliar de abordo: esto es, $1.400 y $1.050 respectivamente", dijo Brey, que además es secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CA...
Los médicos lanzan otro paro en tierras de Vidal y preparan la instalación de una carpa
Actualidad

Los médicos lanzan otro paro en tierras de Vidal y preparan la instalación de una carpa

El gremio precisó en un comunicado que mañana y el viernes llevarán adelante una huelga, por lo que, nuevamente, en los 80 hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires sólo se atenderán guardias. Además, convocaron a huelgas para el martes 11, el miércoles 19 y el jueves 20; en tanto que el viernes 21 llevarán adelante un nuevo congreso de la organización gremial para definir los pasos a seguir. "El Congreso de Cicop resolvió otras dos semanas de lucha. Los mandatos de las asambleas se inclinaron en forma claramente mayoritaria por la continuidad del plan de lucha con medidas para las siguientes tres semanas", expresaron en el texto. Desde Cicop anunciaron que el gremio adherirá al paro nacional convocado por la CGT para el jueves próximo con marchas y cortes en diversos pu...