Etiqueta: Paritarias

Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha

El cuerpo de delegados del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer se movilizará hoy hacia la sede de la cámara empresaria para repudiar "el fracaso absoluto de la negociación paritaria" y exigir "un inmediato aumento salarial". Daer explicó a Télam que el encuentro paritario mantenido ayer durante varias horas en el Ministerio de Trabajo fue "un nuevo fracaso", ya que los representantes patronales "no se apartaron un ápice de la pauta salarial estipulada por el gobierno nacional". A las 16 de hoy habrá un último encuentro convencional en la sede de la cámara patronal, en la Avenida Córdoba al 1500 de la Capital Federal, ya que en la noche del viernes próximo vencerá el período hábil de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo. ...
Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses
Actualidad

Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses

El paro de choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continuaba ayer por la noche, mientras los empresarios amenazaron con despidos al ser declarada ilegal la medida de fuerza por el Ministerio de Trabajo provincial. Sólo cuatro líneas de la empresa Coniferal, 10,16,17 y 60 comenzaron a circular, con fuerte custodia policial. Esa empresa, al igual que UTA-Córdoba, acataron la conciliación y hasta el momento solo 20 unidades están realizando sus respectivos recorridos. El titular de la cartera laboral cordobés, Omar Sereno, dijo que estaba dispuesto a recibir a los choferes si levantan el paro de transporte urbano (por el que ya se dictó y el gremio del transporte acató la conciliación obligatoria y hoy fue declarado ilegal). Por su parte, el vicepresidente ...
Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»
Actualidad

Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»

A más de un mes del último encuentro paritario, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, remarcó que “el Gobierno provincial no tiene excusas para no convocar de manera urgente a los docentes” y recordó que ya pasaron varias semanas en las aulas “sin que exista un llamado formal a la paritaria del sector”. Por tal motivo, no descartó futuras medidas de fuerza. Bajo este escenario, la titular de la Feb reclamó “voluntad política de las autoridades bonaerenses para presentar una oferta salarial digna, que pueda ser puesta a consideración de los docentes, que venimos perdiendo desde agosto de 2016 nuestro poder adquisitivo”. Asimismo, Petrocini adelantó que “este jueves se reunirá el Congreso Extraordinario de la Feb, con el objetivo de analizar los ...
Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso
Actualidad

Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) intentará mañana destrabar la paritaria siderúrgica (Cámara del Acero) ya que este sector empresario se niega a otorgar el 23 por ciento de aumento más las sumas fijas que ya logró el gremio con las otras cámaras de la actividad. La UOM y la Cámara del Acero se reunirán hoy a partir de las 15 en el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en la sede laboral de la avenida Callao 114, según informó a Télam el protesorero de la UOM nacional, Enrique Salinas. El dirigente gremial puntualizó que "los empresarios ofrecieron el 25 por ciento sobre los salarios básicos y el 20 por ciento de incremento sobre los salarios conformados (son aquellos que incluyen adicionales)", y agregó que esa propuesta fue rechazada. "Queremos que los tra...
Sin convocatoria a paritarias, los docentes universitarios definirán mañana nuevos paros
Actualidad

Sin convocatoria a paritarias, los docentes universitarios definirán mañana nuevos paros

El secretario General del gremio, Carlos De Feo y la secretaria Gremial del sindicato, Verónica Bethencourt, alertaron respecto de "la compleja situación que vive el sistema público universitario", en tanto el CIN se comprometió a reclamar "la continuidad de las negociaciones". "A la virtual paralización de las paritarias -vencidas hace cuatro meses en relación con el último acuerdo-, se suma que el gobierno prepara una contrareforma educativa para instaurar procesos de mercantilización en la educación superior", puntualizaron. Para los dirigentes, el Ejecutivo dilata la paritaria y avanza con "importantes medidas" de transformación de la universidad en el contexto de "un modelo preocupante", como "el Plan Maestro, el sistema de créditos y equivalencias y de movilidad estudiantil y d...
Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT
Actualidad

Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT

En el marco de la Asamblea Anual de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que se está desarrollando en la ciudad de Ginebra, el Diputado Hernán Doval brindará una conferencia sobre la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. El evento está organizado por la ISP (Internacional de Servidores Públicos) y tendrá lugar este martes 6 de junio a las 13 (hora local) en la Sala IX del edificio central de la OIT, con interpretaciones al inglés y al francés. Doval fue autor de la Ley 14.656, votada en la Legislatura Bonaerense en noviembre de 2014. La misma le otorgó a los trabajadores municipales estabilidad en el empleo, salario mínimo, vital y móvil y, por primera vez en su historia, la Negociación C...
Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro
Actualidad

Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro

“Esta resolución refleja que el gobierno bonaerense quiere un pago a cuenta para tratar de desinflar el conflicto y no sentarse a discutir un aumento cuya propuesta del 18 por ciento en cuotas resulta totalmente insuficiente para la gran mayoría de los estatales” dijo a Télam Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial aseguró que su gremio "rechazó tajantemente" la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de "imponer de manera autoritaria este pago a cuenta", y recordó que este rechazo ya había sido expresado "formalmente", en el marco de una mesa paritaria. “Creemos que la disposición refleja la falta de decisión de sentarse a discutir y acordar el aumento definitivo”, sostuvo Abramovich. Agregó que la resolución “además es violatoria de la neg...
La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional
Actualidad

La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional

Alrededor de las 4 de la madrugada, los trabajadores del sector se autoconvocaron en asambleas en las cabeceras de las empresas de colectivos Aucor, Coniferal, Ersa y de los trolebuses Tamse para deliberar las medidas a seguir en el marco del rechazo al aumento salarial del sector establecido a nivel nacional por UTA. El conflicto comenzó a gestarse el pasado viernes, con asambleas parciales en algunas líneas de colectivos, luego de conocer el acuerdo salarial que, según el delegado de Aucor, Marcelo Marín, “no satisface las expectativas” de los choferes. Además, el dirigente advirtió sobre las condiciones de “precariedad” en que desempeñan sus tareas por falta de unidades, falta de inversión para infraestructura en la empresa, inseguridad y mal estado de las calles. El sector tam...
«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»
+, Actualidad

«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»

El diputado nacional e integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, apuntó contra el Gobierno nacional, y dijo que la administración de Mauricio Macri busca "bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios". En declaraciones a Radio 10, Daer afirmó que el Gobierno "le echa la culpa a los convenios colectivos y la legislación laboral". "Creen que los salarios están muy altos en dólares", añadió. "El año pasado firmamos el 35% y pensamos que habíamos perdido una paritaria genial. Luego nos dimos cuenta que habíamos perdido poder adquisitivo. Este año tomamos otras iniciativas. Lo importante es no volver a perder este año", señaló Daer. Consultado sobre las declaraciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vida...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...