Etiqueta: Paritarias

Diputados buscan interceder en el conflicto docente
Actualidad

Diputados buscan interceder en el conflicto docente

Con distintas convocatorias a sesiones especiales, los bloques del Frente para la Victoria y el Frente Renovador intentarán llevar esta semana el debate sobre el conflicto docente al recinto de la Cámara baja, mientras el oficialismo busca tratar otros proyectos. Si bien aún no fueron solicitadas formalmente, las bancadas opositoras tienen previsto pedir a la Presidencia de la Cámara sendas sesiones especiales para el próximo miércoles, luego del violento desalojo de la carpa docente la semana pasada frente al Congreso. Según confirmó la Agencia de Noticias NA, el Frente para la Victoria tenía pensado pedirla para el miércoles, aunque no descartaba hacerlo finalmente el jueves, ya que Cambiemos también llamaría a una sesión para el 19, con un temario sin disidencias. "Queremos hac...
Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante
Actualidad

Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante

Los Químicos y Petroquímicos, la UOM, UTA, la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Uocra, UPCN y los panaderos arrancan a partir de la semana próxima la negociación de las paritarias 2017 y, según un relevamiento realizado por Télam, reclamarán incrementos superiores al 20 por ciento. Las organizaciones gremiales que más porcentaje reclaman son la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Fuente gremiales de Festyquipra confiaron que la semana pasada se reclamó "un encuentro para comenzar a discutir salarios y la idea es reclamar un 35 por ciento". Este gremio tiene un i...
«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»
Actualidad

«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»

El dirigente de la CTERA y de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que hay "muchas expectativas" en los gremios docentes por la reunión a la que fueron convocados por el gobierno bonaerense para el lunes y manifestó que "ojalá" haya una "oferta superadora" para resolver el conflicto salarial. López dijo que "el lunes habrá nuevas noticias" con respecto a la paritaria y consideró que si el gobierno de María Eugenia Vidal realiza "una oferta superadora", eso va a impulsar a los gremios a "que empecemos a discutir lo que realmente nos interesa, que es la calidad educativa". "Si así fuese, la Escuela Itinerante empezaría a recorrer todo el país para debatir un tema muy profundo, porque ellos pretenden la provincialización del sistema educativo", expresó ...
Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza
Actualidad

Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza

En declaraciones al diario Página 12, Torre ratificó el pedido de los gremios de un aumento del 35 por ciento del salario y aseguró que la fuerza de los trabajadores "sigue intacta". "Si la gobernadora lleva a la práctica lo que escribió en su carta, eso de que el diálogo es entre dos partes que hablen de lo mismo, si quiere que hablemos de lo mismo, la reunión va a ser exitosa", dijo acerca del encuentro que tendrá lugar el lunes. "Si no, seguiremos reclamándole a un gobierno sordo", añadió. Torre remarcó que "hasta ahora, Vidal y sus funcionarios hablaron de un 18 y luego un 19 por ciento de aumento en cuotas, lo cual estaría dejando al final de este año a miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza". Respecto a la "escuela itinerante" que los docentes montaron en la ...
«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»
Actualidad

«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»

En pleno conflicto docente y a poco de la reunión que los distintos gremios docentes mantendrán el lunes con el Gobierno de María Eugenia Vidal, el titular de Suteba, Roberto Baradel, cargó con dureza contra el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, al asegurar que "es vergonzoso" que "se avale la represión a los maestros". "Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros, lamento las declaraciones de Salvador", afirmó el gremialista docente en una entrevista con Política Argentina Radio, donde minutos antes el dirigente radical había sostenido que los maestros "tienen que respetar las leyes y no disponer del espacio público a su antojo". Respecto del encuentro que mantendrán con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires el lunes para buscar resolver el conflicto por las...
Ofertaron 17% de aumento a metalúrgicos
Actualidad

Ofertaron 17% de aumento a metalúrgicos

Antonio Caló dijo en declaraciones a Télam que "las negociaciones están trabadas y la situación es complicada porque la inflación continúa deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores metalúrgicos". El máximo dirigente gremial de la UOM, destacó que "en la última reunión celebrada esta semana, los sectores empresarios formalizaron una oferta salarial del 17 por ciento y nosotros seguimos insistiendo en que no alcanza ese porcentaje para que el salario de los metalúrgicos esté por encima de la línea de pobreza". El titular de la UOM puntualizó también que "reiteramos nuestro pedido inicial que consiste en un aumento salarial del 30 por ciento, porque ello permitiría a nuestros compañeros tener cubiertas sus necesidades básicas". Caló anticipó luego que "volveremos a sentar...
Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas
Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas

"El Gobierno mantuvo su propuesta de incremento salarial del 18 por ciento, más un 2 por ciento de jerarquización", resumió en un comunicado la Conadu Histórica, que subrayó que todas las federaciones "rechazaron este ofrecimiento", realizado "en la quinta reunión paritaria". Conadu criticó que el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, ofreció como única modificación el plazo de cuotas de pago del incremento salarial: "Las únicas modificaciones que se propusieron fueron reducir la cantidad de cuotas, de las cuatro originales a tres: 6 por ciento a cobrar en abril, 6 por ciento a cobrar en agosto y 6 por ciento a cobrar en diciembre, más 2 por ciento por jerarquización salarial por Convenio Colectivo de Trabajo", indicó la federación universitaria en el comunicado. "T...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...
Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno
Actualidad

Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno

Los Secretarios Generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptaron la la propuesta del Gobierno y vuelven las clases. Con 1943 votos positivos, 1721 en contra y 25 abstenciones, el gremio docente aprobó el ofrecimiento de aumento salarial y puso fin a 24 días de paro. Con la participación de casi 3.700 docentes en 22 asambleas de toda la provincia, los trabajadores de la educación pusieron fin a la medida de fuerza y a partir del próximo lunes volverán los chicos a las aulas. "Fue un triunfo, pero esto no termina acá y se seguirá discutiendo sobre la educación en Neuquén", dijo el Secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, tras la votación en el plenario realizado en el Instituto de Formación Docente Nº12. El acuerdo entre el gremio y el...
Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización
Actualidad

Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización

Los estatales de ATE Capital se concentraron desde las 11 en la intersección de Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, arteria por la que avanzaron cortando el tránsito hacia la sede ministerial que conduce Andrés Ibarra. "Nos movilizamos por paritarias sin techo. La oferta de Modernización es del 18 por ciento, ellos confían en el modelo. Nosotros entendemos que tienen que llamar a paritarias ahora y no en junio", afirmó a Télam Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital. El líder de la filial porteña ATE subrayó que el gremio pretende recuperar "el 10 por ciento (de poder adquisitivo) que perdimos el año pasado" y destacó que, de modo constante, "hay compañeros que pierden contratos". En un comunicado, ATE Capital resumió la tónica del reclamo, que vinculó con el conflicto...