Etiqueta: Paritarias

Desde el gremio aduanero dicen que el Gobierno es rápido en los ajustes y lento en los acuerdos
Actualidad

Desde el gremio aduanero dicen que el Gobierno es rápido en los ajustes y lento en los acuerdos

La negociación de la pauta salarial en la aduana sigue generando roces entre las partes. Desde el gremio del organismo, el SUPARA, denuncian que es "inaceptable" la propuesta de aumento salarial realizada por el Gobierno. "Resulta insuficiente ante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores", explicaron a través de un comunicado de prensa titulado "Rápidos para los ajustes, lentos para los acuerdos". "Se produce un nuevo avasallamiento que incide de manera significativa en los ingresos de los trabajadores", sostiene la organización gremial respecto de una nueva resolución que recorta las denominadas horas extraordinarias. "Esta medida además conlleva fundamentalmente a un peligroso debilitamiento de las áreas de control y manifiesta una falta de política institucional sobre...
Metrodelegados denunciaron presiones para que no liberen molinetes y advierten por paros
Actualidad

Metrodelegados denunciaron presiones para que no liberen molinetes y advierten por paros

Roberto Pianelli explicó que los trabajadores realizaro ayer en todas las líneas de subterráneos una protesta en reclamo de la convocatoria inmediata a la negociación paritaria y un aumento del 35 por ciento. "La empresa está patoteando a los trabajadores en varias líneas en un intento desesperado para que no continúe la liberación de molinetes. De proseguir la intimidación, podría afectarse seriamente el servicio a partir de otras acciones", dijo Pianelli. El personal de las líneas de subterráneos protestó desde las 7 de ayer y liberó los molinetes en las estaciones terminales de las seis líneas en demanda del inicio de la negociación, que venció en febrero último, por lo que exigió "la inmediata convocatoria al diálogo por parte del ente estatal Sbase y la firma Metrovías". La a...
Camioneros se alista para las paritarias y pide 32%
Actualidad

Camioneros se alista para las paritarias y pide 32%

El encuentro entre las partes fue convocado por los funcionarios laborales para las 14 del viernes próximo en la sede ministerial de la Avenida Callao al 100 y se aguarda con profunda expectativa. Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio camionero, ya adelantó que la organización reclamará una recomposición anual de los haberes del 32 por ciento, lo que ya fue rechazado por los empresarios ante "la absoluta imposibilidad de abonar ese monto". "Más allá del pedido del sindicato y la posibilidad del sector, la cámara (FADEEAC) valora el recurso humano. En el mundo no hay ya choferes. Los jóvenes optan por otras actividades. Es un desafío", afirmó hoy el presidente de la entidad patronal, Daniel Iriart. El directivo aseguró sobre la paritaria: "Siempre se alcanzó un acuerd...
Otra jornada de paro de docentes universitarios por recomposición salarial
Actualidad

Otra jornada de paro de docentes universitarios por recomposición salarial

Los docentes universitarios encolumnados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Conadu Histórica, realizan hoy la segunda de las dos jornadas de protesta, con distintas modalidades, en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento. En el caso de la Conadu, se trata de dos jornadas nacionales de protestas en las que se llevarán adelante tomas y asambleas en las distintas facultades, en tanto los docentes encolumnados en la Conadu-Histórica de un paro de 48 horas. Pese a esas diferencias, ambas organizaciones gremiales compartirán hoy a las 12 un acto frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación, en el pasaje Pizzurno 935 del Barrio Norte porteño. La paritaria universitaria venció el 28 de febrero último y, aunque luego se realizaron se...
En reclamo de paritarias, trabajadores del subte levantarán molinetes
Actualidad

En reclamo de paritarias, trabajadores del subte levantarán molinetes

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que mañana, jueves, habrá una apertura de molinetes en las cabeceras de todas las líneas del subte durante las "horas pico", en reclamo de la convocatoria a paritarias para negociar el aumento salarial del sector. Los metrodelegados abrir n los molinetes, que permitirán viajar de forma gratuita a los usuarios de este servicio, entre las 7:00 y las 9:00 en las estaciones San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Constitución (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Plaza de los Virreyes (Línea E) y Las Heras (Línea H). También se concretará esta medida entre las 17:00 y las 19:00 en las estaciones Plaza de Mayo (Línea A), Leandro N. Alem (Línea B), Retiro (Línea C), Congreso de Tucum n (Línea D),...
Vidal recorta los comedores escolares a los pibes para presionar a los docentes
+, Actualidad

Vidal recorta los comedores escolares a los pibes para presionar a los docentes

La escalada del conflicto docente no parece tener límite. Ahora el Gobierno de María Eugenia Vidal usa la comida de los chicos como método de presión hacia los docentes y, de esa manera, hacerlos desistir de sus protestas. Según trascendió ayer, la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Desarrollo Social no le pagarán a los Consejos Escolares las viandas para que los chicos accedan a la comida de los comedores escolares los días de paro. La decisión, tras el anuncio de la huelga, va en línea con lo hecho en marzo. Desde Chivilcoy comentaron que en las huelgas de ese mes el Gobierno ya había hecho lo mismo, por lo que acumulan una deuda de $650 mil con los proveedores de productos frescos. "El stock para el mes ya se envió", explicaron, "lo que no se pagan son ...
Levantan el paro de transporte en Córdoba, pero hay unos 200 despedidos
Actualidad

Levantan el paro de transporte en Córdoba, pero hay unos 200 despedidos

Los delegados de los choferes del servicio de transporte público de pasajeros de Córdoba, que resolvieron cesar la huelga que duró nueve días, participaron anoche de una reunión con referentes de diferentes gremios de la ciudad. Respecto a los despedidos durante el conflicto, Erica Oliva confirmó que "son aproximadamente 200 personas". Asimismo, Oliva señaló que contaron con el apoyo de "la CGT Rodríguez Peña y de otros gremios, el único gremio que nos ha desconocido y nos ha tratado mal es el nuestro (por UTA)". Al respecto, el titular del Surrbac, Maurico Sailén, analizó la situación y manifestó que esto no va a pasar únicamente con los choferes. "Nosotros venimos viendo la precarización laboral, venimos viendo la flexibilización laboral que no solamente viene con esto siendo con e...
Químicos buscan quebrar la barrera del 30% en paritarias
Actualidad

Químicos buscan quebrar la barrera del 30% en paritarias

Dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica reclamaron un 32 por ciento de aumento salarial ante representantes de la cámara empresaria. El encuentro se dio en el marco de la negociación paritaria en el ministerio de Trabajo de la Nación que se realizó ayer. El titular del gremio, Rubén Salas, dijo a Télam que los empresarios ofrecieron un ajuste del 23%, por lo que las partes todavía están lejos de llegar a un acuerdo. El reclamo fue acompañado por manifestantes que cortan cuatro carriles de la avenida Callao al 100, donde está la oficina de la cartera laboral. Los delegados gremiales deliberarán el jueves en un plenario general que se realizará en la sede sindical de la localidad bonaerense de Avellaneda para decidir "los p...
El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político
Actualidad

El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político

“Este es un paro absolutamente político porque es volver a una dinámica del conflicto que habíamos superado", afirmó el funcionario en declaraciones a Télam y resumió que "hubo 13 reuniones y nueve propuestas. Pero ellos insisten con 35% y devolución de quitas o paro y vuelven a foja cero". La medida de fuerza fue anunciada anoche por los titulares de la Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA tras rechazar una nueva oferta salarial de un 21 por ciento para este año, con cláusula gatillo; una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. En ese sentido, Villegas planteó que se llama a un paro “a pocas horas de los cierres de los frentes (electorales) y pocos días de los cierres de listas (partidarias de cara a las Primarias Abiertas Simultán...
Más tensión en Córdoba: el gobierno no quiere negociar y la UTA nacional ataca a los choferes
+, Actualidad

Más tensión en Córdoba: el gobierno no quiere negociar y la UTA nacional ataca a los choferes

El intendente Ramón Mestre informó que la Municipalidad y la Tamse no participarán de la reunión convocada para el mediodía de este martes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y dijo que no habrá negociaciones mientras se mantenga la protesta, a la que calificó de "ilegal". Mestre dice que no tiene ninguna notificación para una reunión al mediodía, tal como lo había adelantado el titular de Trabajo. "Como principal y único accionista de la Tamse he instruido al presidente de la empresa que le pida al ministro Omar Sereno que hasta tanto los choferes díscolos, ilegales, violentos y patoteros que no nos sentamos a negociar hasta tanto no se acate la conciliación obligatoria", dijo Mestre a Cadena 3. Mestre aclaró que no habrá negociación posible si no levantan el paro los cho...