Etiqueta: Paritarias

Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos
Actualidad

Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos

El acto está previsto para las 17.30 luego de las actividades habituales que se realizan en “la escuela pública itinerante” desde el 10 de abril pasado. El secretario de prensa de la Ctera, Alejandro Demichelis, confirmó hoy a Telam que la carpa finalizará mañana su actividad frente al Parlamento para continuar luego por distintas ciudades del interior del país, aunque el dirigente sindical no adelantó aún el cronograma del recorrido. Simultáneamente, también será levantada mañana la denominada Carpa de la Dignidad que instalaron los gremios docentes bonaerenses frente a la Legislatura provincial en la ciudad de La Plata en señal de protesta por lo que consideran “la falta de respuestas" a sus demandas del gobierno de María Eugenia Vidal. La Carpa de la Dignidad se inauguró este m...
SMATA firmó un aumento salarial trimestral del 6,41%
Actualidad

SMATA firmó un aumento salarial trimestral del 6,41%

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y los empresarios del sector acordaron una suba salarial trimestral de 6,41%, que anualizada implica una mejora de 25,6%. De este modo, los trabajadores de las empresas automotrices percibirán ese aumento en los cuatro tramos que corresponden a este año. No obstante, el incremento logrado por el SMATA estará por debajo de la inflación medida por el INDEC para el primer cuatrimestre del año, ya que solo entre enero y marzo, la suba de precios fue del 6,29%. Sin embargo, el Banco Central insiste con que este año podrá alcanzarse la meta de inflación anual del 17%, que de lograrse, dejaría los salarios de los mecánicos muy por encima de ese número. La mejora salarial de SMATA se logró en un momento en donde se reg...
Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos
Actualidad

Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos

El conflicto salarial docente más largo que se recuerde en la provincia de Buenos Aires se juega en la mesa paritaria pero se define en la Justicia. Al menos por ahora. Así, los maestros cobrarán los haberes de abril sin descuentos por días de paro merced al primer fallo judicial de la magistrada María Ventura Martínez, que hizo lugar a una presentación del frente gremial. En cuanto al segundo fallo de la jueza, que ordena al gobierno pagar con el aumento que ofreció a los docentes (20% en cuotas) a cuenta de un futuro acuerdo paritario, en Educación explicaron que ese punto no se pudo cumplir porque “cuando se conoció el dictamen ya estaba en marcha el proceso de liquidación de sueldos”. ¿Realizará la cartera educativa una liquidación adicional para cumplir con el pago del increment...
Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros
Actualidad

Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros

"Si el Gobierno provincial no le da cumplimiento al fallo de la Justicia, veremos las entidades gremiales la semana que viene la posibilidad de una nueva medida de acción directa", planteó Baradel en declaraciones que formuló a radio Rivadavia. El dirigente gremial advirtió que "si no devuelven" lo descontado y "no pagan una suma a cuenta de futuros aumentos, estaríamos cobrando menos plata que el mes pasado" y anticipó que la próxima semana, además de instalar la Escuela Itinerante en La Plata, "veremos las entidades gremiales la posibilidad de una nueva medida de acción directa". El representante de los docentes bonaerenses señaló también que en la reunión paritaria de ayer no se alcanzó un acuerdo con las autoridades provinciales porque "no reconocen la pérdida del poder adquisiti...
Judiciales rechazaron oferta del 18% de Vidal y contestaron con un paro
Actualidad

Judiciales rechazaron oferta del 18% de Vidal y contestaron con un paro

El Gobierno bonaerense propuso ayer por la tarde un aumento salarial del 18% en cuatro cuotas, con cláusula de ajuste por inflación, al gremio de los judiciales bonaerenses (AJB), que rechazó la oferta y convocó, como respuesta, a un paro con movilización para este jueves. Según lo informado por fuentes sindicales, el incremento se pagaría escalonadamente en enero, abril, julio y octubre. "Atento a que dicha propuesta ya había sido rechazada en diciembre por las asambleas departamentales, la AJB por mandato del último Congreso Provincial rechazó la misma y exigió nueva reunión con una oferta superadora", indicó el gremio en un comunicado. Asimismo, de acuerdo a lo debatido en el último Congreso, la AJB "convoca a paro y movilización a La Plata para el próximo jueves 4 de mayo, exi...
Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar
+, Actualidad

Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar

Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal que consiste en un incremento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016. Los representantes de los sindicatos que participaron de la reunión llevada adelante en La Plata rechazaron la oferta por considerarla insuficiente y que los deja debajo de la línea de pobreza. Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán pagadas en los meses de abril (11%) y en septiembre (9%), mientras se lleve adelanto un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el Indec, según la propuesta. Fuentes oficiales dijeron que se mantiene la oferta de incremento salarial de largo...
Genta, otro cegetista que cierra paritarias amigables
Actualidad

Genta, otro cegetista que cierra paritarias amigables

El inoxidable Amadeo Genta cerró en las últimas horas las paritarias de los estatales porteños, en un otro gesto de paz y buena convivencia con el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. El Sutecba acordó, entonces, una recomposición salarial del 20 por ciento a pagarse en tres tramos, más una suma no remunerativa de $2.500 y una cláusula de revisión en caso de que la inflación se dispare. Los pagos de la actualización salarial serán: 10 por ciento en abril, 8 por ciento en agosto y 2 por ciento en septiembre. El acuerdo llega apenas se bajó el cegetista del escenario del acto en el que participó con la central obrera por el Día del Trabajador y en el que Juan Carlos Schmid expresó duras críticas con la política económica de Cambiemos. Genta se suma a la lista de gremialistas "a...
«Si alguno lo vio a Massa , que le avisen que hay elecciones»
Actualidad

«Si alguno lo vio a Massa , que le avisen que hay elecciones»

El sindicalista reconoció que, en la central obrera, "como en todas las familias hay discusiones" y que por eso hay un disenso entre quienes continuar con un plan de lucha y quienes apelan al diálogo con el Ejecutivo. El hijo de Hugo Moyano también opinó sobre el acto por el 1 de mayo organizado por el Partido FE, que conduce Gerónimo "Momo" Venegas, al cual asistió el presidente Mauricio Macri. "Es un acto de gobierno", consideró, y comentó que "lamentablemente algunos dirigentes se sienten representados por un presidente que lleva adelante políticas económicas contra el movimiento obrero". En una entrevista con el diario Clarín, el jefe de Camioneros rechazó las críticas que el Gobierno le hace a los dirigentes sindicales y dijo: "Primero se deben mirar al espejo para hablar de las...
La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal
Actualidad

La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, en declaraciones a Télam aseguró que “para seguir poniendo blanco sobre negro y no dejando apagar el conflicto se instalara la 'escuela itinerante' en las puertas de la Legislatura bonaerense”, ubicada en avenida 7 entre 51 y 53 de La Plata. a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, convocó a los gremios docentes bonaerenses a una reunión para intentar destrabar el conflicto del sector que se desarrollara desde las 9, en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata. El dirigente gremial, ante una nueva convocatoria, advirtió “desde el gobierno tienen que acercar una propuesta que sea racional y que esté más cerca de los intereses de los ...
Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»
Actualidad

Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»

El secretario general del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, consideró que el conflicto salarial del sector "se dilató mucho" y criticó que el Gobierno pretende "generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja". En diálogo con la agencia de noticias NA, el dirigente sostuvo que los docentes se encuentran "fortalecidos a pesar de los ataques del Gobierno, nacional y provincial". De cara a la reunión pautada para este martes con autoridades bonaerenses, aseguró que, en la actualidad, los sindicatos del sector "se encuentran debatiendo medidas para que se entienda que se debe recibir un aumento digno". "Si no es una propuesta superadora, vamos a tomar decisiones para buscar una solución", advirtió y analizó: "Es un conflicto que se dilató mucho, el Go...