Etiqueta: Paritarias

Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros
Actualidad

Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suspendió el cronograma de paros de dos horas previsto para comenzar anoche con medidas de fuerza en las líneas A y C, tras ser finalmente convocados sus representantes para hoy a una reunión paritaria. "Fuimos convocados a audiencia paritaria para el día 20 de julio, a las 11:15, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad", precisó el sindicato que conducen los metrodelegados en un comunicado, al confirmar el levantamiento de la medida de fuerza que iba a interrumpir el servicio entre las 21:00 y las 23:00 en las líneas mencionadas anoche. En ese sentido, el sindicato remarcó su "voluntad de diálogo", pero advirtió que de no encontrar soluciones sus reclamos salariales y de mejoras en las condiciones de trabajo, re...
Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales
Actualidad

Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales

El 10% ofrecido por el gobierno se liquidaría en dos cuotas, un 6% en julio y un 4% en octubre, explicó Carlos Sadir, ministro de Hacienda de Jujuy tras una reunión con los diversos espacios gremiales provinciales y agregó que la liquidación que regiría desde el 1 de julio se liquidará correspondería al "piso salarial que se establece a nivel nacional, que hoy está en el orden 8.060 y se llevaría 8.860". Por su parte, la oferta gubernamental no fue aceptada por las alrededor de 30 organizaciones sindicales nucleadas en el Frente Amplio Gremial, que solicitan un aumento del 10% para julio sobre los haberes de junio, escalar el piso salarial a 10.000 pesos y elevar las asignaciones familiares a 1.246 pesos. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo viernes, cuando se est...
Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidió paros de dos horas en diferentes turnos para hoy, el viernes y el lunes en demanda de "la apertura paritaria", aunque según el día la medida de fuerza no afectará a todas las líneas de forma simultánea. Los servicios de las líneas serán interrumpidos por una huelga según el siguiente cronograma decidido por los delegados: hoy de 21 a 23 en las líneas A y C; el viernes en el mismo horario en la D, E y el Premetro y, el lunes, de 5 a 7 en la B y la H. Los representantes de base del gremio decidieron las protestas luego de 141 días del vencimiento de la paritaria y no obstante "la realización de acciones que nunca afectaron los servicios", pero "la subsecretaría de Trabajo porteña no ...
Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo

Los trabajadores aduaneros cobraron un 5 por ciento de mejora con los salarios de junio último y percibirán otro 5 por ciento con los de julio y 10 por ciento con los de agosto próximo, además de los 900 pesos fijos acumulativos hacia fines de septiembre, en tanto el gremio reclamará otra recomposición de los ingresos para el caso de que la inflación supere lo acordado. El titular de la organización, Carlos Sueiro, quien junto al resto de la comisión directiva reasumió días atrás un nuevo mandato de cuatro años al frente del sindicato con la Lista Celeste Unidad, aseguró que el Supara ratificó ante las autoridades del organismo recaudador "los reclamos planteados en los encuentros paritarios previos", como la reliquidación del Fondo de Jerarquización a partir de la restitución al person...
Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios
Actualidad

Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios

Desde CICOP señalaron que todavía no han llegado a un acuerdo salarial con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De hecho no fueron convocados a paritaria tras el ofrecimiento que rechazaron de un 18 por ciento de incremento en cuatro cuotas. De este modo, persisten en su reclamo y ahora exigen a nuevo ministro de Salud, Andrés Scarsi, que los convoque a paritarias. El gremio se declaró en "estado de alerta y movilización" luego de cumplir el pasado jueves con un paro de 24 horas "con un alto nivel de adhesión" en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud. La medida que llevaron adelante incluyó la instalación de una “Carpa Sanitaria en Defensa de la Salud Pública” en el Obelisco. Durante la jornada de protesta denunciaron que la pol...
Continúa la huelga docente en Santa Cruz
Actualidad

Continúa la huelga docente en Santa Cruz

Los docentes santacruceños decidieron en el congreso provincial del gremio Adosac hacer paro y movilización los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana, mientras manifestaron su rechazo a distintas medidas tomadas por el gobierno provincial de Santa Cruz. El próximo miércoles los docentes realizarán un nuevo congreso provincial para evaluar la marcha de las negociaciones que continuarán el lunes en Buenos Aires con las máximas autoridades del Ministerio de Educación y, posiblemente también del Ministerio del Interior, con representantes del gobierno de Alicia Kirchner. Los docentes en el congreso del gremio decidieron "repudiar el accionar del gobierno provincial por continuar acentuando la conflictividad" y rechazaron la decisión del gobierno de Santa Cruz de promover qu...
«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»
+, Actualidad

«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»

El sindicalista cuestionó al Gobierno, a la oposición y a "las lecturas de los medios" sobre el posicionamiento gremial. Así, dijo que la "naturaleza" de Mauricio Macri lo hace elegir a los empresarios por sobre los trabajadores, aunque también apuntó contra Sergio Massa, Cristina Kirchner, y Florencio Randazzo, por "no salir a defender a los sindicatos". En cualquier caso, en declaraciones a Telam, Sola ensayó una autocrítica sobre los posicionamientos de la CGT: "Sabemos que a veces no representamos a la totalidad del movimiento obrero". ¿Cómo evalúa la situación económica del país? Jorge Sola: Venimos denunciándola hace un año y medio, incluso desde antes del inicio del mandato de Macri. Los trabajadores perdieron poder adquisitivo, en el contexto de una notable destrucción de ...
Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias
Actualidad

Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias

“Teniendo en cuenta que estamos cerrando el periodo previo a la feria judicial de invierno sin haber podido arribar a un acuerdo salarial definitivo, hemos resuelto que si no hay un avance en la resolución del conflicto, el lunes 31 de julio no vamos a iniciar la actividad”, dijo a Télam el representante gremial de los trabajadores judiciales bonaerenses. Abramovich aseguró que la medida responde a “la falta de voluntad política del Ejecutivo bonaerense de sentarse a dialogar para encontrarle una solución a un conflicto que arrancó el 6 de marzo”. Explicó que “la medida de fuerza fue resuelta ante la falta de continuidad de las negociaciones paritarias, suspendidas por el Ejecutivo provincial desde el 13 junio” donde el sector rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al co...
No permitieron que los médicos bonaerenses instalen una carpa para protestar contra Vidal
Actualidad

No permitieron que los médicos bonaerenses instalen una carpa para protestar contra Vidal

Los médicos bonaerenses enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizaron ayer un nuevo paro de actividades e instalaron un gazebo con un hospital de campaña en el Obelisco, en pleno centro porteño, "en defensa de la salud pública" y en reclamo de la reapertura de las paritarias del sector, ya que la Ciudad no autorizó el armado de la carpa previsto inicialmente. En declaraciones formuladas a Télam, el titular del gremio, Fernando Corsiglia, afirmó que la medida de protesta es "en rechazo a la paupérrima oferta salarial en la única paritaria de este año, que fue de 18 por ciento en cuatro cuotas para 2017". "La decisión del paro se funda en la falta de respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal a los múltiples rec...
Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros
Actualidad

Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros

"Si no nos llaman a paritarias, no podemos asegurar lo que pueda salir del nuevo plenario de delegados que tendremos el lunes próximo. Creemos que será muy difícil que no haya alguna medida de fuerza si la situación sigue igual", sostuvo el secretario de prensa de la AGTSyP, Enrique Rositto. Así lo expresó luego de otra jornada en la que, como el miércoles anterior, pero ayer durante tres horas en el inicio de la jornada y la hora pico, los trabajadores de subterráneos encolumnados en ese gremio liberaron molinetes en las cabeceras de las seis líneas y difundieron sus reclamos entre los pasajeros que, en esos puntos, pudieron abordar gratuitamente las formaciones. Pese a la postura expresada por Metrovías -que volvió a asegurar que las negociaciones salariales "se encuentran en el ám...