Etiqueta: Paritarias

«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»
+, Actualidad

«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»

El diputado nacional e integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, apuntó contra el Gobierno nacional, y dijo que la administración de Mauricio Macri busca "bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios". En declaraciones a Radio 10, Daer afirmó que el Gobierno "le echa la culpa a los convenios colectivos y la legislación laboral". "Creen que los salarios están muy altos en dólares", añadió. "El año pasado firmamos el 35% y pensamos que habíamos perdido una paritaria genial. Luego nos dimos cuenta que habíamos perdido poder adquisitivo. Este año tomamos otras iniciativas. Lo importante es no volver a perder este año", señaló Daer. Consultado sobre las declaraciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vida...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...
Una nueva semana sin clases en Santa Cruz
Actualidad

Una nueva semana sin clases en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en Río Gallegos, resolvió por unanimidad realizar otras 120 horas de paro y movilizaciones. El gremio mayoritario docente exige el adelantamiento de la paritaria, que pasó a un nuevo cuarto intermedio para el viernes, "para una inmediata resolución del conflicto sin más dilaciones por parte de los gobiernos provincial y nacional", informaron fuentes gremiales. El gobierno provincial, en tanto, a través del Consejo Provincial de Educación, anunció para mañana el inicio del programa Escuela y Redes Sociales para buscar compensar la falta de clases. La presidente del organismo, María Cecilia Velázquez, presentó el viernes el programa ante los educadores que lo llevarán adelante como "una herramienta para abordar ...
La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales
Actualidad

La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que lidera Carlos De Feo, reiteró hoy el reclamo a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de "una nueva convocatoria a negociaciones paritarias en los próximos seis días hábiles" y afirmó que de persistir la negativa oficial iniciará "las acciones legales correspondientes". "Luego de más de tres meses de conflicto y siete reuniones en las que Educación no ofreció mejora alguna, la CONADU denuncia la dilación del gobierno y su intento de desgastar a la docencia universitaria. Por ello, congeló el salario desde noviembre y produjo una sensible pérdida del poder adquisitivo", puntualizó. El dirigente gremial intimó a las autoridades a través de un escrito a convocar al ...
«La paritaria aduanera está complicada»
Actualidad

«La paritaria aduanera está complicada»

La conducción del Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA), que lidera Carlos Sueiro, y los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomarán mañana las negociaciones salariales paritarias en procura de sellar un acuerdo anual definitivo para la actividad. El jefe de la organización sindical, quien el 29 y 30 de este mes irá por un nuevo mandato de cuatro años en los comicios de renovación de autoridades nacionales, aseguró hoy que "el panorama está complicado" y exhortó a los directivos a "potenciar el diálogo y resolver con voluntad los problemas de los aduaneros". Sueiro y la comisión directiva del SUPARA encabezaron anoche en el Hotel Metropolitano del sindicato, en México al 1.500 de la Capital Federal, la celebración del Día del Trabajador ...
UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno
+, Actualidad

UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos. El acuerdo que se rubricó en la sede central de la cartera laboral fue anunciado a Télam por el titular de la UTA, Roberto Fernández, quién explicó que "el acuerdo comprende a los choferes de corta distancia y además se estableció una cláusula gatillo". Fernández detalló que el aumento es "del 21 por ciento, más tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.500.- para los meses de enero, febrero y marzo; otras dos cuotas fijas de $ 1.600.- para abril y mayo y que un incremento similar tendrán los viáticos". Asimismo, el dirigente sindical e...
Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas
Actualidad

Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que a raíz de “la falta de respuesta a los genuinos reclamos efectuados”, el martes 6 de junio se retomará la medida de fuerza con un paro por 72 horas en los acopios de CONINAGRO y la Federación de Centro de Acopiadores. “Hemos finalizado hoy (por ayer) 48 horas de paro con un acatamiento total fruto de la unidad y solidaridad de nuestra gente en los acopios. Vamos a un nuevo paro ya que recibimos con mucho malestar el comunicado emitido por las entidades, que deja a las claras su política intransigente y caprichosa para con nuestros reclamos, por lo que no nos dejan otra alternativa que efectuar nuevas medidas”, enfatizó Alfredo Palacio. URGARA calificó como “un error” la ...
“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»
Actualidad

“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»

Fabiana Berardi secretaria general de UDOCBA La Plata, reiteró que no los gremios no descartan realizar paros antes de las vacaciones de invierno si no se soluciona la situación salarial. A un mes de la última convocatoria de María Eugenia Vidal a paritarias, indicó que “el lunes desde el Frente de Unidad Docente arrancamos una campaña de mediatización con cuatro ejes fundamentales”. En declaraciones al canal QM explicó que “uno de ellos es el del salario. Hace un año que se encuentra congelado, hoy estamos cobrando casi lo mismo que en septiembre del año pasado”. Más adelante manifestó que “al día de la fecha no han convocado a la paritaria. Estamos con una oferta del 19 por ciento en tres tramos, es inaceptable porque la inflación ya ha superado ese número”. Finalmente dijo q...
La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos
+, Actualidad

La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos

La UOM cerró anoche su paritaria con una suba cercana al 23%, que con la suma fija alcanza un 25%. Las cámaras empresariales y el gremio metalúrgico sellaron el pacto horas antes del inicio de un plan de lucha gremial, que estaba previsto a partir de la jornada de hoy. Según trascendió, el incremento se dividirá en dos cuotas. La primera con los sueldos de mayo, de un 12 por ciento, y la restante, del 11 por ciento a cobrarse a partir de julio. Además habrá dos refuerzos de 2 mil pesos, en octubre y febrero del próximo año. Según señalaron desde el sindicato para el básico de convenio el incremento representa casi un 25%. A contramano de la mayoría de los convenios salariales cerrados en los últimos meses, el acuerdo no incluye cláusula gatillo para cubrirse en caso de una dispara...
Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto
Actualidad

Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto

"Mañana al mediodía (por hoy) habrá un encuentro de los delegados paritarios gremiales y empresarios en la sede central del ministerio de Trabajo, y si no responden a nuestro reclamo va a haber conflicto", dijo Benítez en diálogo con Télam. Interrogado acerca de si en caso de no llegar a un acuerdo salarial la organización sindical convocará a medidas de fuerza, Benítez puntualizó que "previamente se discutirá en el seno del gremio textil, con un plenario de secretarios generales a realizarse la semana que viene". Según Benítez, la AOT "reclama un incremento salarial del 25 por ciento más una suma fija de 1.000 pesos para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la oferta de los representantes de la Federación de Industriales Textiles Argentinos (FITA) hasta ahora es insatis...