Etiqueta: Paritarias

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...
Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
Actualidad

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades

"El malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria ante la ausencia de respuestas del gobierno al reclamo salarial se sintió con fuerza el primer día del paro de una semana", que se extenderá hasta el sábado próximo, indicó la CONADU Histórica, que conducen Luis Tiscornia y Antonio Rosselló. La jornada de protesta se cumplió con masivas clases públicas, carpas blancas, volanteadas y ocupaciones de rectorados. El paro fue confirmado hace algunos días, luego del fracaso de la sexta reunión paritaria, cuando el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, ratificó la oferta de 18 por ciento de aumento en 3 cuotas y otro 2 en concepto de jerarquización. "Después de tres meses de discusiones y con la paritaria vencida desde febrero último, que el gobierno mantenga u...
La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa

La escuela itinerante, ideada por los sindicatos docentes para reforzar su lucha por mejores salarios, será instalada el próximo lunes en la ciudad de Formosa, donde funcionará hasta el 20 de mayo, informaron fuentes gremiales. Luis Branchi, secretario general de la Agremiación del Docente de Formosa (ADF) y miembro de la junta ejecutiva de CTERA, dijo que aún no se definió el lugar en el que será emplazada la escuela, pero confirmó las fechas en las que permanecerá abierta en la capital provincial. En una entrevista radial, el dirigente gremial rechazó la actitud del gobierno de negarse a convocar a la paritaria nacional y señaló que por esta razón, “la lucha de los docentes prosigue”. Al mismo tiempo, confirmó que se mantiene firme la marcha federal convocada por Ctera y las otr...
La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%
Actualidad

La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%

El presidente de la textil TN Platex, Teddy Karagozian, sostuvo este domingo que este año la industria puede dar un aumento salarial del "0 por ciento", mientras advirtió sobre un "dólar aplastado" que promueve un "aumento en las importaciones". "Por como está la economía, hablarán de una suba salarial del 20 por ciento, pero eso es 20 por ciento más de lo que la industria puede dar", alertó el empresario. En ese sentido, argumentó: "Debemos dar ese aumento del 20 por ciento y entiendo la necesidad de la gente, pero la realidad es que un dólar aplastado para frenar la inflación significa un incremento del costo en dólares, eso va a va a hacer que aumenten las importaciones y disminuya el empleo privado, por lo cual más gente va a necesitar subsidios". "Hoy en día, el aumento que p...
La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país

El acto que dio cierre a las veinticuatro jornadas en la Plaza de los Dos Congresos estuvo acompañado por las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos. Allí la titular de Ctera, Sonia Alesso, explicó que “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria, se va a multiplicar en las voces de las maestras y maestros de todas las provincias del país”. El reclamo central de los docentes que ahora recorrerán el país, es que el Gobierno cumpla con la ley y convoque a la paritaria nacional docente. “Esta escuela itinerante a partir de hoy se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, sostuvo Alesso. De la actividad participaron t...
Nuevo round paritario entre los médicos y Vidal
Actualidad

Nuevo round paritario entre los médicos y Vidal

La primera mesa técnica salarial entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) y funcionarios del Gobierno provincial, que estaba prevista para el jueves, finalmente fue pospuesta para hoy. Desde Cicop dieron a conocer que el primer encuentro para discutir salarios fue postergado por el Ministerio de Trabajo debido a “imposibilidades en la agenda”. Cabe destacar que el gremio de los médicos y el gobierno bonarense retomaron el diálogo formal el martes de esta semana tras 20 días de paro concretados por el gremio en lo que va del año. En esa reunión inicial, dialogaron sobre “la temática puntual de recursos humanos con pocos avances de manera concreta”, según detalló el presidente de Cicop, Fernando Corsiglia. El gremialista de...
También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa
Actualidad

También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa

Durante su CLXXVIII Congreso Extraordinario desarrollado en la ciudad de Concepción del Uruguay, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó "a las autoridades a presentar una propuesta superadora y a pagar las deudas pendientes al día miércoles 10 de mayo", y de no haber respuestas desarrollarán un paro el próximo jueves. A través de un comunicado, expresaron que "la mayoría de los mandatos departamentales señalaron lo insuficiente en porcentuales e integralidad de la propuesta, y el carácter no acumulativo" de la oferta del gobierno de un aumento del 6 por ciento aplicado en marzo, un 4% en abril, un 7,5% en julio y otro 6 por ciento en octubre. Asimismo, decretaron que "de no haber respuestas al pedido de nueva oferta salarial, el paro de 24 horas en suspens...
Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca
+, Actualidad

Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca

La docencia en su conjunto pasa por momentos delicados y los docentes universitarios no son la excepción. Luego de dilatadas negociaciones por parte del Ministerio de Educación, se abre otra semana de intensa conflictividad. "El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril", explicaron desde las federaciones en sendos comunicados de prensa "Ese 4% no es una nueva oferta sino un pago a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza", lo calificó la CONADU Histórica. Ante esa "propuesta, todas las representaciones gremiales, rechazaron unánimanente el plan...
Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos
Actualidad

Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos

El sindicalista también desmintió las denuncias de la Lista Multicolor sobre un presunto ocultamiento de los padrones para la próxima elección del gremio, y dijo que las listas "están exhibidas desde el 22 de febrero". Al participar del acto del desarme de la escuela pública itinerante de Ctera, que estaba emplazada en la plaza del Congreso, el dirigente sindical se refirió al fallo judicial que le ordenó al gobierno de la provincia de Buenos Aires dejar de descontar los días de paro y devolver los descuentos realizados al señalar que "el fallo es de cumplimiento efectivo". "Esperamos que el gobierno lo cumpla y de una respuesta salarial digna porque hasta ahora las propuestas que nos han hecho no resuelven el conflicto salarial en la provincia", subrayó Baradel. Con respecto a la...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM

Según informó el secretario de Relaciones Internacionales de la UOM, Francisco "Barba" Gutiérrez la reunión volvió a fracasar. "La paritaria ya está un mes atrasada" y que "los números y las diferencias son grandes", explicó. "Se acordó un cuarto intermedio hasta el jueves próximo. El gremio ratificó el reclamo de mejora salarial del 30 por ciento, pero los empresarios están lejos. Sería importante una mediación de Trabajo", afirmó el también secretario de Interior de la CGT. Gutiérrez admitió que "hubo avances, aunque pocos", y adelantó que las partes continuarán las conversaciones de manera informal hasta reunirse otra vez en Trabajo el jueves 11 en procura de "acortar las diferencias y acercar las posiciones". "Persiste una gran diferencia en los números. A partir de mañana se ...