Etiqueta: Paritarias

Judiciales le pidieron a Vidal una «oferta salarial superadora»
Actualidad

Judiciales le pidieron a Vidal una «oferta salarial superadora»

"Esperamos una oferta salarial superadora, integral, que incluya el abordaje de otros temas", afirmó a Télam Pablo Abramovich, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), en medio de una movilización que llevó sus reclamos hasta el edificio de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en La Plata. El dirigente judicial precisó que "esperamos se confirme una convocatoria, en principio para este viernes, y que se formalice una oferta sustancialmente superadora, en línea con los aumentos acordados con los docentes y los profesionales de la salud". "Exigimos también que la Suprema Corte de Justicia acompañe nuestro reclamo de eliminar el último cargo del escalafón, que perciben un salario inferior a la canasta básica", apuntó. En lo que va de 2017, los judiciales bon...
Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial
Actualidad

Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se manifestaron ayer frente al organismo debido a que no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. "Las autoridades del INTI, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, cerraron las puertas impidiendo el ingreso a los 2.100 trabajadores de la ciencia y la técnica que cumplen tareas en la institución", dijeron, sorprendidos, los empleados. Los empleados denunciaron que "en un un hecho inédito en los 60 años de vida del Instituto, su presidente Javier Ibáñez dio la orden de clausurar la entrada de la sede central ubicada en Avenida General Paz 5.445", en Miguelete. Los trabajadores le pidieron explicaciones a las autoridades del Instituto sobre la decisión de no abrir las puertas de la sede sin haber comunic...
Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados
Actualidad

Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados

Los trabajadores se movilizaron y exigieron "la inmediata reanudación de la paritaria sectorial" y calificaron a la jornada de protesta como "positiva", ya que varios obispos señalaron su "predisposición" al diálogo, aunque el gremio sostuvo que "esa actitud también debe manifestarse en la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (Conep), el ámbito oficial del diálogo". La secretaria general del sindicato, María Lazzaro, reclamó otra vez hoy a las cámaras empresarias la reanudación de las negociaciones en el marco de la Conep para acordar "un convenio colectivo de trabajo", que acabará con "la discriminación que representa el trato diferenciado entre trabajadores de la educación, quienes perciben salarios distintos y tienen condiciones laborales y jubilaciones diversas en los colegi...
Crece el conflicto docente chaqueño
Actualidad

Crece el conflicto docente chaqueño

La Unión de Trabajadores de la Educación del Chaco (Utre) inició ayer un nuevo paro de actividades, el cual se extenderá hasta hoy, en reclamo de una oferta salarial por parte del gobierno provincial. Desde Utre cuestionaron además al gobierno nacional al explicar que el incumplimiento del llamado de paritarias “trajeron como consecuencia la incertidumbre ante la efectivización concreta y actualización de los salarios”. La Coordinadora Docente, que agrupa a otros cinco gremios, por su parte convocó a un paro por 24 horas el cual se efectiviza hoy. Desde la Coordinadora insistieron en que “es precisó una convocatoria urgente a la Comisión de Política Salarial para buscar alternativas de solución teniendo en cuenta que el docente no escapa a la situación general de desánimo y los su...
Cortes de rutas y ollas populares de los estatales neuquinos
Actualidad

Cortes de rutas y ollas populares de los estatales neuquinos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió en asamblea realizar hoy cortes de ruta sorpresivos, ollas populares y manifestaciones frente a las residencias de funcionarios del gobierno, al comenzar la segunda semana de paro en protesta por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo. En la capital de la provincia la puesta en marcha de las medidas se definirá desde a las 8 con una concentración en la sede del sindicato y en el interior cada seccional del gremio estatal también lo implementará de esa forma. El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, manifestó: “vamos a ganar este conflicto cuando sea y donde sea, porque vamos a seguir hasta que nos devuelvan la plata que nos sacaron”. No obsta...
Metrodelegados advierten que si mañana no hay acuerdo paritario volverán los paros
Actualidad

Metrodelegados advierten que si mañana no hay acuerdo paritario volverán los paros

El integrante del consejo directivo de la organización gremial Claudio Dellacarbonara explicó que el sindicato enviará hoy una notificación a Metrovías para reclamar "la urgente reanudación de los encuentros paritarios", y sostuvo que si para el martes la empresa no respondió "la conducción gremial adoptará nuevas protestas en todas las líneas". El plenario de delegados sesionó hasta anoche en la sede sindical de la Agtsyp y rechazó por "insuficiente" la propuesta salarial de un 22,8 por ciento de mejora, y reclamó que en un plazo no mayor a las 48 horas se reanuden con el sindicato "las negociaciones". Los trabajadores de subterráneos y el Premetro ya realizaron hace dos semanas paros rotativos en todas las líneas del servicio. Dellacarbonara afirmó que la oferta salarial de la Sub...
En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto
Actualidad

En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto

La aceptación de la oferta salarial, aprobada en un congreso de delegados llevado a cabo el pasado sábado, llega luego de que los médicos de la Cicop realizaran 23 días de huelga en las que solo se atendieron emergencias por guardia y a pacientes internados. "La aceptación en disconformidad tiene el sentido de alertar acerca de que las diversas temáticas puestas en discusión a lo largo de estos meses no han alcanzado una solución definitiva ni mucho menos", remarcó el sindicato. Sostuvo que "el aumento salarial sólo es un paliativo que no conforma una verdadera recomposición" de los ingresos de los médicos y que "el pase a la planta de los becarios nuevamente acordado debe cumplimentarse hasta que no quede ni un solo trabajador profesional en esa condición". "El decreto de desgast...
Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos
+, Actualidad

Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos

Mientras el conflicto sindical sigue latente al haberse postergado la discusión paritaria para fines de la semana próxima, el sector de transporte de pasajeros con micros de larga distancia sigue buscando una alternativa que les permita cambiar su actual ecuación económica de crisis. Es que en la actualidad aseguran sufrir una caída de la demanda, mayor competencia con las aerolíneas y costos crecientes. En ese marco, buscan una fórmula que evite lo que, según los empresarios del sector creen, será el agravamiento de un escenario ya complicado donde se encuentran casi sin caja diaria, con una baja ocupación del 47%, lo cual significa que la mitad de cada micro que sale de una terminal lo hace vacío. Según consignó Iprofesional, operan con pérdida permanente de usuarios a manos del me...
Los judiciales no se rinden y vuelven a la huelga para que Vidal se siente a negociar salarios
Actualidad

Los judiciales no se rinden y vuelven a la huelga para que Vidal se siente a negociar salarios

“A seis meses del inicio del conflicto, y como resultado del mandato de las asambleas realizadas en los diecinueve departamentos judiciales, exigimos una nueva convocatoria a paritarias por parte del Ejecutivo”, dijo el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense(AJB), Pablo Abramovich. Precisó que también se reclama “la resolución por parte de la Corte (Suprema) de la situación de los trabajadores y las trabajadoras del último cargo del escalafón, que perciben un salario inferior a la canasta básica”. Además, el gremio exige la normalización de los ingresos al Poder Judicial y la estabilidad laboral de los agentes interinos. “Estamos ante un escenario sin precedentes en la provincia, en el que al mes de agosto no hemos podido acercar posiciones con un gobierno provinc...
Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros
Actualidad

Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros

"Al día de hoy no hemos sido convocados por el Gobierno. Pasan los días y cuesta entender por qué no llaman a paritarias", dijo hoy en declaraciones formuladas a Télam el titular del gremio, Pablo Abramovich, tras el paro de actividades llevado a cabo el lunes. "Desde el martes estamos haciendo asambleas para decidir los pasos a seguir. Entre esta noche y mañana vamos a definir nuevas medidas de fuerzas si no nos convocan", añadió. Los judiciales y el gobierno de María Eugenia Vidal no se reúnen desde el pasado 13 de junio, cuando la AJB rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de “un aumento anual menor al de la propuesta anterior”. Los judiciales bonaerense ya realizaron más de 20 paros en lo que va del año y todavía no lograron que la ges...