Etiqueta: Paritarias

Los Metrodelegados firmaron hasta el 29,5% y rompieron el techo salarial
Actualidad

Los Metrodelegados firmaron hasta el 29,5% y rompieron el techo salarial

Los secretarios general y de Prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli y Enrique Rositto, confirmaron que el plenario de delegados del gremio aprobó por amplia mayoría una propuesta de aumento salarial de la concesionaria Metroví­as, que determinó una mejora de los haberes del 27,5 por ciento, en un solo tramo y retroactiva a marzo para las categorías más altas, y del 29,5 por ciento para el escalafón más bajo. El reajuste salarial será retroactivo a marzo último y se abonará en una sola cuota, lo que representará entre 20 y 30 mil pesos -según la categoría de cada trabajador- por "cobro total retroactivo y según la antigüedad", puntualizaron a Télam. "El plenario de conducción sindical y de 88 delegados de los 35 sectores de la a...
No hubo avances y el conflicto de los judiciales bonaerenses está cerca de cumplir 9 meses
Actualidad

No hubo avances y el conflicto de los judiciales bonaerenses está cerca de cumplir 9 meses

Representantes del gobierno provincial y de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) seguirán negociando esta semana la ya más que prolongada paritaria del sector. El viernes hubo contactos para intentar avances pero la proximidad de las elecciones y la enorme distancia entre el reclamo y la propuesta parece mantener por ahora lejana la posibilidad de un acuerdo. El gobierno insistió con el ofrecimiento del 20% en tres cuotas, mientras que el gremio reclama más del 31%. El extendido conflicto lleva ocho meses sin resolución, durante el cual el sindicato realizó casi 30 días de paros y varias movilizaciones a La Plata y también a la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro de este viernes en la sede del gobierno provincial participó el secretario general de la AJB, Pablo Abramovic...
Tras más de 100 días de paro, los docentes santacruceños van a las aulas a negociar
Actualidad

Tras más de 100 días de paro, los docentes santacruceños van a las aulas a negociar

Los gremios docentes de Santa Cruz definieron el viernes la suspensión de las medidas de fuerza para esta semana, en el marco de las negociaciones que llevarán adelante en Buenos Aires con el gobierno de Alicia Kirchner y representantes del Ministerio de Educación de la Nación. Así lo comunicó el gremio Adosac, que precisó que la suspensión será hasta el miércoles, cuando evalúen el resultado de las negociaciones paritarias El sindicato criticó, asimismo, "el no pago en tiempo y forma de salarios e incentivo docente y los brutales descuentos que realizó el gobierno santacruceño con el objetivo de intentar quebrar el conflicto". Los docentes cumplieron 103 días de huelga desde el inicio del ciclo lectivo, en reclamo de mejoras salariales que eleven los ingresos para un cargo base d...
Cumplieron una semana los reclamos de los docentes privados por paritarias
Actualidad

Cumplieron una semana los reclamos de los docentes privados por paritarias

La organización sindical, que conduce María Lazzaro, indicó en un comunicado también firmado por el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, que los docentes privados exigieron "la urgente reanudación de la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) para acordar un convenio colectivo que determine mejores condiciones laborales para los educadores". El Sadop también reclamó "el cese de la flexibilización docente, expresada en la existencia de maestros monotributistas que no gozan de vacaciones pagas, aguinaldo y estabilidad y perciben salario de marzo a diciembre", y exigió terminar con "la discriminación que implica el tratamiento diferenciado". "Existe un marcado tratamiento diferenciado entre trabajadores de la educación, porque muchos tienen salarios, jubil...
Los principales gremios docentes rechazaron la nueva oferta salarial de Larreta
Actualidad

Los principales gremios docentes rechazaron la nueva oferta salarial de Larreta

El Gobierno de la Ciudad anunció ayer un acuerdo paritario con 15 de los 17 gremios que nuclean a los docentes de la Ciudad de Buenos Aires, que prevé un incremento salarial de 21,5 por ciento más sumas adicionales para noviembre, diciembre y enero. El subsecretario de Carrera Docente del Ministerio de Educación, Javier Tarulla, dijo a la agencia DyN que se "da por concluida" la discusión paritaria porque "ha aceptado una abrumadora mayoría" de los gremios. Sin embargo, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys rechazaron la oferta. En ese sentido, UTE convocó a su Plenario de Delegados para hoy a las 17 en la sede de FOETRA, Hipólito Irigoyen 3171, para definir posibles medidas de fuerza ante la propuesta. “El sistema educativo de la ciudad se está quedando sin d...
Metrodelegados en horas de definiciones
Actualidad

Metrodelegados en horas de definiciones

Un plenario de delegados y de conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) analizará hoy los pasos a seguir a partir de la semana próxima en demanda de una recomposición salarial paritaria, aunque habrá debates cruzados entre el oficialismo y la oposición del gremio sobre esa estrategia, indicó Claudio Dellacarbonara. En realidad y, según señaló el dirigente a Télam, las posiciones "están encontradas" entre el oficialismo de Roberto Pianelli, Néstor Segovia y otros integrantes del sector, que plantea la conveniencia de alcanzar un acuerdo paritario sin conflicto, y la oposición de la minoría, que exige "un verdadero plan de lucha". El debate convocado por la conducción del sindicato, que lidera Pianelli, comenzará a las 12 en la sede de Carlos Cal...
Petrocini reelecta en la FEB y se consolida el frente docente bonaerense
Actualidad

Petrocini reelecta en la FEB y se consolida el frente docente bonaerense

Congresales de toda la provincia reafirmaron la gestión de la actual titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, quien renueva su mandato por cuatro años más. Su triunfo se suma al que tuvo meses atrás Roberto Baradel en Suteba. Juntos, se posicionaron como dos de los gremialistas más combativos a la hora de acordar paritarias con el gobierno provincial y encabezaron el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Con un 85% de votos, Mirta Petrocini fue reelegida por cuatro años más como titular de la FEB, tras las elecciones que el gremio desarrolló desde este jueves por la mañana. De cara a las próximas negociaciones, la administración que encabeza María Eugenia Vidal volverá a sentarse en la mesa de negociaciones con los mismos líderes del sector docente,...
Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino
Actualidad

Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió en asamblea acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial y suspender las medidas de fuerza, en el marco de la segunda semana de paro en protesta por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo. "El gobierno ha encontrado el camino del diálogo que lo había perdido hasta este momento. Ha encontrado el coraje que no tenía de sentarse en una mesa de negociación. Esperemos que a las 15, comencemos a discutir cuestiones que están vinculadas con el cumplimiento del acta", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo. Asimismo, señaló que "hoy comienza la conciliación, son 15 días en los que se tiene que clarificar todos y cada ...
La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial
Actualidad

La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial

"Vamos a realizar medidas de fuerza si no aparecen las soluciones de aquí a la semana que viene", sostuvo el titular del sindicato que nuclea a los choferes de micros de corta, media y larga distancia, al ser consultado por Télam. Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una "última reunión" y, de no haber acuerdo, optarán por paralizar el servicio de micros de larga distancia. "Si no hay acuerdo paralizaremos los servicios", dijo y precisó que reclaman "un aumento del 22 por ciento y los empresarios no han hecho ninguna oferta". Acerca del argumento empresarial del sector para no otorgar un aumento, Fernández sostuvo que "dicen que no tienen plata, que cayó la cantidad de pasajeros que transportan y que el Gobierno no les dio ninguna solución". "Los empresarios nos am...
Ferroviarios cerraron el segundo semestre paritario y tocaron el 24%
Actualidad

Ferroviarios cerraron el segundo semestre paritario y tocaron el 24%

"Si sumamos todos los ítems acordados a lo largo del año, llegamos al 24%", explicó una alta fuente gremial a este portal sobre el entendimiento salarial. El mismo dirigente argumentó la cautela en promocionar el entendimiento por los reparos que puso el Gobierno Nacional con todos aquellos que suscribieron paritarias por sobre la pauta promovida por el Ministerio de Trabajo. Con la recomposición salarial del segundo semestre para los ferroviarios se clausura uno de los últimos rounds trascendentes en materia de haberes de 2017. EL incremento se compone de un primer tramo del 8,5% no remunerativo a cobrar desde el primero de julio sobre todos los ítems, más un 1,5%, también no remunerativo, desde diciembre. "El acuerdo es acumulativo por lo que sumado al 12,3% del primer semestre,...