Etiqueta: Paritarias

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...
Furia docente por el dietazo de los legisladores
Actualidad

Furia docente por el dietazo de los legisladores

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios más importantes que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, salió a manifestarse contra el aumento del 100% decretado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, en los gastos de representación y los viáticos de los legisladores. El dietazo se da mientras los maestros esperan otra reunión con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal los convoque urgente para seguir discutiendo una paritaria que, transcurrida casi la mitad del año, sigue abierta. Monzó firmó una resolución por la cual las sumas en concepto de gastos de representación que perciben los diputados pasan a duplicarse en 2017 y, a partir del próximo año, la actualización de los montos quedará a...
Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias
Actualidad

Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias

A más de un mes de la última reunión, María Eugenia Vidal volvió a convocar a los gremios docentes para avanzar en la negociación salarial que arrancó a principios de febrero. Los negociadores del gobierno provincial citaron a los gremios para el próximo lunes en La Plata. Allí retomarán la negociación que quedó trunca a principios de mayo, cuando las cúpulas gremiales rechazaron la oferta del gobierno. En esa última reunión, el gobierno ofreció un 20 por ciento de aumento a pagar en dos tramos -11 por ciento en abril y 9 por ciento en septiembre-. A eso se le suma un monto no remunerativo de 1.500 pesos por cargo (con un máximo de 2.500 pesos) en compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016. Desde hace semanas, los gremios docentes venían reclamando una nueva convoca...
Otro paro en los hospitales de Vidal
Actualidad

Otro paro en los hospitales de Vidal

Los profesionales de la Salud, nucleados en la Cicop, resolvieron la medida de fuerza tras evaluar y rechazar la primera propuesta paritaria de 2017 realizada el pasado martes 30 de mayo por el gobierno de María Eugenia Vidal, de un 2,5 por ciento de incremento para compensar la inflación del cuarto trimestre de 2016 y 18 por ciento en 4 cuotas para este año. En lo que va de este año, los médicos bonaerenses han concretado 13 medidas de fuerzas que implicaron 20 días de paro, precisó un comunicado de la entidad gremial hospitalaria. Según precisó un comunicado gremial, los médicos mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados, y explicaron que también pararán en demanda de "la resolución de diversas problemáticas que asolan críticamente el sistema de salu...
Sin paritarias, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas
Actualidad

Sin paritarias, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) que conduce Luis Tiscornia presentaron los reclamos y demandas de la organización ante el plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); exigieron el descongelamiento de "la garantía salarial" y ratificaron los paros nacionales del 14 y 15 de este mes en demanda de paritarias. Los secretarios adjunto y de Preuniversitarios, Antonio Rosselló y Francisca Staiti, aseguraron en esa instancia que "la garantí­a salarial permanece congelada desde agosto último, lo que significa que el haber inicial se ubica en 4.250 pesos por 'dedicación'", y explicaron que "se adeuda desde hace cinco meses a 23 mil preuniversitarios el Fondo nacional de Incentivo Docente (FONID)", aunque re...
Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil
+, Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al rol de la CGT al señalar que "está haciendo un buen trabajo", ya que "después de los paros hay que sentarse a conversar y se está conversando", al tiempo que descartó un nuevo para general para los próximos meses. "Este es un momento de negociación, no de paros, hasta que los gremios no terminen sus paritarias no va a haber paro general", expresó. Caló también habló de la situación económica del país al afirmar que "no hay brotes verdes", y que en el caso de la industria metalúrgica si bien "en estos últimos dos meses no hubo suspensiones, ni despidos", en los últimos dos años "se perdieron 30 mil puestos de trabajo". "La empresa mas emblemática que cerró fue Banghó, nosotros ahí perdimos 4.000...
Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años
Actualidad

Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años

Los trabajadores de prensa de diarios, canales de TV, radios, revistas, agencias de noticias, portales web, públicos y privados, nucleados por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa -que agrupa a los sindicatos y federaciones de prensa del país-, movilizarán mañana, 8 de junio, "para denunciar la profundización de la crisis laboral y salarial en el sector, y con ello, la emergencia que afronta una auténtica libertad de expresión con pluralidad de voces". "La articulación de intereses económicos y políticos sectoriales han derivado en el cierre o achicamiento de empresas periodísticas en todo el país, reconvirtiendo negocios en el rubro, con menos empleos, y con más tareas por menores salarios para quienes aún lo conservan, en abierta violación de convenios y estatutos profesionales"...
Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha

El cuerpo de delegados del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer se movilizará hoy hacia la sede de la cámara empresaria para repudiar "el fracaso absoluto de la negociación paritaria" y exigir "un inmediato aumento salarial". Daer explicó a Télam que el encuentro paritario mantenido ayer durante varias horas en el Ministerio de Trabajo fue "un nuevo fracaso", ya que los representantes patronales "no se apartaron un ápice de la pauta salarial estipulada por el gobierno nacional". A las 16 de hoy habrá un último encuentro convencional en la sede de la cámara patronal, en la Avenida Córdoba al 1500 de la Capital Federal, ya que en la noche del viernes próximo vencerá el período hábil de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo. ...
Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses
Actualidad

Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses

El paro de choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continuaba ayer por la noche, mientras los empresarios amenazaron con despidos al ser declarada ilegal la medida de fuerza por el Ministerio de Trabajo provincial. Sólo cuatro líneas de la empresa Coniferal, 10,16,17 y 60 comenzaron a circular, con fuerte custodia policial. Esa empresa, al igual que UTA-Córdoba, acataron la conciliación y hasta el momento solo 20 unidades están realizando sus respectivos recorridos. El titular de la cartera laboral cordobés, Omar Sereno, dijo que estaba dispuesto a recibir a los choferes si levantan el paro de transporte urbano (por el que ya se dictó y el gremio del transporte acató la conciliación obligatoria y hoy fue declarado ilegal). Por su parte, el vicepresidente ...
Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»
Actualidad

Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»

A más de un mes del último encuentro paritario, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, remarcó que “el Gobierno provincial no tiene excusas para no convocar de manera urgente a los docentes” y recordó que ya pasaron varias semanas en las aulas “sin que exista un llamado formal a la paritaria del sector”. Por tal motivo, no descartó futuras medidas de fuerza. Bajo este escenario, la titular de la Feb reclamó “voluntad política de las autoridades bonaerenses para presentar una oferta salarial digna, que pueda ser puesta a consideración de los docentes, que venimos perdiendo desde agosto de 2016 nuestro poder adquisitivo”. Asimismo, Petrocini adelantó que “este jueves se reunirá el Congreso Extraordinario de la Feb, con el objetivo de analizar los ...