Etiqueta: Paritarias

Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes
Actualidad

Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes

"Es un paro brutal, violento, donde perdemos todos", consideró el intendente al conflicto que comenzó el lunes de la semana anterior y que mantiene paralizado al servicio de transporte urbano de pasajeros. Mestre anunció el llamado a una consulta popular "para que los vecinos se expresen sobre el transporte como servicio esencial, sobre las asambleas de servidores públicos en horarios de trabajo y las políticas de transparencia" en los próximos comicios. "Vamos a aprovechar las elecciones, si es que nos dan los tiempos, las PASO o las generales, para que se expresen los vecinos sobre el transporte como servicio esencial", completó. El intendente de la capital mediterránea evaluó como "urgente" la necesidad de que el Congreso de la Nación dé tratamiento a un proyecto que regule las...
El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes
+, Actualidad

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte, que no funciona desde hace una semana por una serie de reclamos que mantienen los choferes de las cuatro empresas que prestan servicio, y afirmó que van a circular unidades “custodiadas por Gendarmería Nacional". El jefe comunal brindó una conferencia de prensa en el Palacio 6 de Julio, y dijo que “en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas”. “Se trata solo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad”, enfatizó Mestre, que cuestionó a los choferes, que mantienen sin servicio a miles de usuarios desde e...
En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros
Actualidad

En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros

Los representantes del frente que agrupa a los seis principales sindicatos del sector advirtieron que si el gobierno bonaerense no reintegra los descuentos salariales aplicados por las medidas de fuerza que realizaron últimamente, efectuarán un paro y movilización. "Se concatenan dos cosas: hay descuentos por los días de paro ya que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo emitió un fallo en el que avala los descuentos por días de paro por lo que, con las limitaciones que la ley dispone, se descontaron hasta cinco días de paro. Hay docentes que tienen más días de paro y se les descontará en próximas liquidaciones", explicó a Télam una fuente de la cartera educativa. Según precisó, "a ese descuento por día de paro, se le sumó algo que no tiene nada que ver con lo educ...
Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal
Actualidad

Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal

En rechazo del aumento de 18% en cuatro cuotas para este 2017, los médicos de la provincia de Buenos Aires van a parar una vez más los 80 hospitales. Además marcharán a la Casa de la Provincia, en Capital Federal. Le exigen a la gobernadora María Eugenia Vidal que los vuelva a convocar. El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) decidió llevar a cabo la segunda medida de fuerza de un nuevo plan de lucha iniciado este último jueves. La medida de fuerza será un nuevo paro de 24 horas el próximo miércoles 14 junio, en rechazo a la propuesta paritaria para 2017 que realizó el gobierno de Cambiemos: 18% de aumento en cuatro cuotas para este año y 2,5% para el cuarto trimestre de 2016. El día del paro, la C...
La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que la apertura será a las 9 con un acto en el que más tarde disertará la pedagoga Adriana Puiggrós y el economista santafesino Diego Rubinzal sobre "Financiamiento Educativo". La programación continuará a las 14 con una charla denominada "Educación y Derechos Humanos", a cargo del Foro contra la Impunidad y la Justicia, y la jornada concluirá a las 18 con la presencia de Hugo Yasky, quien hablará de "Análisis Crítico del Plan Maestro". También se prevén actuaciones de artistas docentes de diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe. Tras las actividades del martes y el miércoles, la escuela será trasladada hacia Rosario, donde estará hasta el 19 de junio. La protesta fue inaugurada a principios de...
Los judiciales bonaerenses le piden un «cambio de actitud» a Vidal
Actualidad

Los judiciales bonaerenses le piden un «cambio de actitud» a Vidal

"Esperamos que haya un cambio de actitud del gobierno. No tiene sentido sostener este conflicto todo el año”, dijo a Télam el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich. Abramovich explicó que la última propuesta que recibió el sector “fue el pasado mes de mayo donde el gobierno sostiene un incremento del 18 % en cuatro cuotas, con cláusula de reajuste por inflación. Esa misma propuesta fue la realizada en diciembre de 2016 y de igual modo rechazada”. El dirigente gremial recordó que ya llevan "16 días de paro en 2017". "Son más de tres meses de intentos de discusión con el gobierno y de conflictos sin avances hasta hoy”, señaló y añadió que el lunes previo a la reunión paritaria los trabajadores de los 19 departamentos judiciales bonaerenses h...
«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»
+, Actualidad

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»

"El lunes 12 tiene que estar la liquidación realizada para resarcir este atropello", afirmó Mirta Petrocini, titular de la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros". Además, ambos confirmaron que los gremios asistirán a la reunión convocada para este lunes a las 17 por las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, y advirtieron que de no obtener allí respuesta favorable a sus demandas será convocada "una inmediata" medida de fuerza "con movilización". Durante una conferencia de prensa que ofrecieron hoy en la sede porteña del Suteba, los sindicalistas criticaron a...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes
+, Actualidad

Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, realizó ayer una presentación judicial para que se identifique e investigue a quienes pretenden "amedrentar y alterar la paz social" con el paro de los choferes del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, que hoy cumple el cuarto día consecutivo con una movilización de sectores gremiales y políticos frente a la sede local de la UTA. Massei manifestó a la emisora local LV3 que la denuncia penal pretende que los fiscales investiguen si las supuestas que circularon por medio de audios "tienen como objetivo amedrentar la paz social", y añadió que el cuadro se potencia con la "agitación en las redes sociales" para que eso ocurra. El funcionario destacó que desde el Gobierno se dictó la conciliación obligatoria y luego...
Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros
Actualidad

Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros

Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria del próximo lunes, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y hoy brindarán una conferencia de prensa a las 11.30, en la sede de Suteba, en Capital Federal, para anunciar el endurecimiento del conflicto, que incluirá medidas de fuerza, aunque no pondrán fecha aún al paro. El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que la convocatoria que hizo ayer el gobierno de María Eugenia Vidal a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administ...