Etiqueta: Paritarias

El Gobierno ratifica su plan de paritarias a la baja
Actualidad

El Gobierno ratifica su plan de paritarias a la baja

Para el plan de encorsetamiento salarial Federico Sturzenegger, el presidente del Banco Central, es un hombre clave, ya que será quien, con su política de tasas de interés super altas, busque regenerar la confianza para que se crea en su meta de inflación que, no por casualidad, ahora será del 10%. En rigor, no se descarta que las tasas sigan su camino alcista. "Nosotros queremos que las paritarias tomen la meta (inflacionaria) y agreguen las ganancias de productividad que tuvieron. Que las empresas paguen los salarios que pueden pagar sin afectar su competitividad", confesó el secretario de Hacienda, Sebastián Galiani, en declaraciones a la prensa, en las últimas horas. Se trata de toda una señal para el sector privado en la previa a una ronda de negociaciones que llegará luego de d...
Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo
Actualidad

Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo

Los bancos y el gremio bancario serán la primera actividad del sector privado de la economía vernácula en volver a discutir los salarios de 2017 cuando en las próximas semanas se dispare la cláusula gatillo acordada por inflación. Los representantes de las asociaciones bancarias ADEBA, ABA y ABAPPRA tendrán que volver a sentarse en la mesa de negociación del ministerio de Trabajo con Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria. En el gremio están esperando conocer los datos de inflación de noviembre, dado que con ese indicador se disparará la cláusula gatillo y Palazzo quiere negociar antes de que lleguen las fiestas de fin de año. En los primeros diez meses del año la inflación sumó 19,4%, apenas una décima de diferencia respecto de la paritaria del sindicato que...
Ahora Caló felicitó a quienes congelaron los salarios hasta 2020
Actualidad, Sin categoría

Ahora Caló felicitó a quienes congelaron los salarios hasta 2020

En declaraciones a Télam, Antonio Caló sostuvo que "no me puedo poner a la altura de Sobrero, porque soy dirigente nacional de la UOM, y no delegado de un sector ferroviario. El día que sea dirigente nacional de ferroviarios será un par mío, entretanto es un delegado más". Al respecto añadió que "estoy acostumbrado a las críticas, y les doy la importancia que merecen, más cuando provienen de sectores gremiales de la ultra izquierda. No me preocupan las críticas, me preocupan los trabajadores". Acerca del acuerdo firmado con el sector empresario de Tierra del Fuego, Caló aclaró que rige para los metalúrgicos de la zona, y aclaró que "ningún empresario de la actividad se entusiasme con ello porque cuando llegue el momento de discutir paritarias en todo el país vamos a reclamar lo que n...
Caló justificó el congelamiento de salarios: «Había que poner algo»
Actualidad

Caló justificó el congelamiento de salarios: «Había que poner algo»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, definió de forma positiva el acuerdo firmado por el gremio que conduce con los gobiernos nacional de Mauricio Macri y provincial de Rosana Bertone, y las empresas de producción electrónica instaladas en Tierra del Fuego, que contempla que los trabajadores de esa industria se queden sin paritarias hasta 2020 a cambio de que no los echen. “Fue un acuerdo bueno”, dijo Caló de forma insólita, y agregó otra controversial justificación al asegurar que lo decidieron porque "los compañeros entendieron que para mantener los puestos de trabajo tienen que poner algo y que con el sueldo que tienen pueden tirar un año o dos”. Por su parte, Oscar Martínez, titular de la UOM de Río Grande, en diálogo con el programa radial Mañana Sylvestre, c...
«Tuvimos que aceptar el dunga dunga»
Actualidad

«Tuvimos que aceptar el dunga dunga»

"No nos dejaron alternativas ante las amenazas de despidos. Es como el chiste del prisionero que está condenado a muerte y acepta el ´dunda dunga´", dijo con ironía Martínez. En declaraciones a Radio 10, el dirigente sindical advirtió que los trabajadores fueron "víctimas de una extorsión por parte del Gobierno nacional" y reconoció que el acuerdo firmado significa "un recorte de nuestro salario y una pérdida del poder adquisitivo". "La gobernadora (Rosana Bertone) venía siendo obsecuente con las políticas del Gobierno Nacional pero en esta circunstancia e hizo una convocatoria para defender los puestos de trabajo", dijo. Sobre el acuerdo, reconoció: "Hemos sido presionados para reducir un 30% nuestros salarios actuales". "No hay trabajo. Encabezamos los niveles de desocupación del p...
Casinos patagónicos no quieren activar cláusula gatillo y hay tensión con sus empleados
Actualidad

Casinos patagónicos no quieren activar cláusula gatillo y hay tensión con sus empleados

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara) se declaró en estado de "alerta y movilización" en Bariloche, Ingeniero Jacobacci y El Bolsón, ante la negativa de la empresa Tresor Casinos, con casa de juego en esas localidades, de aumentar los salarios de acuerdo "con el compromiso asumido a principios de año". "En marzo cerramos un aumento del 20 por ciento con una cláusula gatillo que hacia fin de año iba a mejorar el sueldo de acuerdo a la inflación, y por eso reclamamos un 4 por ciento más y un bono extraordinario, tal como convinimos en el resto de la actividad", explicó el secretario gremial de la organización, Ariel Fassione. El dirigente agregó que "en este caso la empresa Entretenimientos Patagonia nos dice que no tiene plata y quiere dar por cerrada la pauta salari...
Un 15% de aumento «no garantiza paz social»
Actualidad

Un 15% de aumento «no garantiza paz social»

El gobernador Alberto Weretilneck estimó días atrás que el año que viene Río Negro mantendrá su planificación dentro del pronóstico nacional de un 15 a un 16 por ciento de inflación, por lo que planteará "subas salariales en ese contexto y una continuidad en la reducción del gasto público y crecimiento del superávit". Weretilneck "persigue una doble finalidad; por un lado, poner un techo del 15 por ciento para las paritarias del 2018 y por el otro, pasar por alto la demanda de un 10 por ciento de incremento para antes del 31 de diciembre que hemos realizado todos los gremios de la Administración", señaló en un comunicado el secretario general de ATE y CTA Río Negro Rodolfo Aguiar. "Tenemos la obligación de decirle a Weretilneck que si cree que con un 15 por ciento podrá garantizar la...
Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales
Actualidad

Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales

La medida, a cargo de los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Viales (Sutracovi), fue implementada en los dos peajes de la autopista de 7 a 11, de 17 a 21 y de 22 a 02, en el marco de un plan de lucha iniciado la semana pasada. Voceros gremiales indicaron que, en mayo pasado, hubo un acuerdo salarial entre la empresa Arssa (por entonces concesionaria de la autopista) y el Sutracovi, consistente en un 17 por ciento de aumento no remunerativo con vigencia al 31 de agosto y con la promesa de que, a partir de septiembre, esa cifra se incorporaría al básico junto a los porcentajes correspondientes a las cargas sociales. De acuerdo a las mismas fuentes, Vial Santa Fe "se niega a reconocer el acuerdo", con lo cual los trabajadores reclaman que están cobrando salarios con un básico ...
Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
+, Actualidad

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo

"Nosotros estábamos dispuestos a ofertar 24 por ciento, pero desde el Ministerio nos dijeron que sólo propongamos más del 20 por ciento si el gremio está dispuesto a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo". La afirmación llegó a este portal de una alta fuente vinculada a las negociaciones por parte del sector empresario, que se mantiene entre la sorpresa y el agrado por el aval ministerial. Se trata de las discusiones paritarias que mantienen por esas horas el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) con la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes (Capit), en las que el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 29%. Para profundizar ...
Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral
Actualidad

Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral

Presidido por la Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, el Plenario del gremio docente mayoritario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo, según consignaron en un comunicado de prensa, trató "las medidas de ajuste que intenta implementar el Gobierno Nacional en material laboral, previsional e impositiva". El Plenario de Secretarios General resolvió exigirle al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para abordar la situación educativa nacional y la resolución de los conflictos provinciales que aún siguen abiertos. Es un reclamo que ya cumple un año y que tuvo en 2017 el punto más álgido de conflicto con el oficialismo. Adempas se resolvió el rechazo "unánime a las medidas de ajuste que quiere llevar a cabo...