Etiqueta: Paritarias

Los médicos no se resignan a la pauta de Vidal y vuelven a marchar por salarios
Actualidad

Los médicos no se resignan a la pauta de Vidal y vuelven a marchar por salarios

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), tras rechazar el pasado 31 de mayo la propuesta oficial de otorgar una suba del 18% en cuatro cuotas, informó que “luego de la magra oferta formulada por los funcionarios del Ejecutivo provincial y que fuera rechazada", reclamarán un "nuevo llamado con una propuesta superadora”. “Esperamos que el gobierno provincial finalmente tome nota de esta situación y haga las ofertas que permitan destrabar los graves problemas que tenemos en la provincia de Buenos Aires”, dijo a Télam el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia. En tanto, informó que este miércoles, "dentro de un plan de lucha junto a los becarios de salud", el gremio se movilizará al Ministerio de Salud bonaerense para "exigir el pas...
Alimentación acordó 24% con cláusula gatillo
Actualidad

Alimentación acordó 24% con cláusula gatillo

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) alcanzó un acuerdo paritario del 24% de aumento en dos tramos. El primero de 12% corresponde a mayo y el 12% restante será en septiembre. A su vez, se acordaron $ 2000 en concepto de suma fija no remunerativa a cobrar en enero. El acuerdo incluye, como una porción importante de las negociaciones de este año, una cláusula gatillo de actualización automática por inflación. El acuerdo, que alcanza a los 70.000 trabajadores del sector, rige a partir del 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2018. El gremio buscó desde el comienzo de las charlas traccionar el incremento salarial al 30%, sin embargo los empresarios, alentados por el propio Mauricio Macri, mantuvieron su postura firme y sólo llegaron al 24...
Paralizan la ANSES en todo el país
Actualidad

Paralizan la ANSES en todo el país

Tres de los cuatro gremios que representan al personal de la Anses avisaron que si no se atienden sus reclamos volverán al paro el próximo jueves, con una movilización al edificio central del organismo, ubicado en la avenida Córdoba 720 de la Ciudad de Buenos Aires. La secretaria de la Mujer de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), Eliana Fabré, indicó a Télam que el paro "es mañana (por hoy) y el jueves también, aunque el jueves con movilización al edificio central". "La semana pasada se realizaron asambleas en todo el país sin atención al público”, comentó. Además de Apops, convocaron a las medidas de fuerza la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares (Secasfpi). En tanto,...
Gratificación extraordinaria para recibidores de granos
Actualidad

Gratificación extraordinaria para recibidores de granos

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA) confirmó que llegó a un acuerdo con las entidades CONINAGRO y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales por la gratificación extraordinaria que había sido reclamada con medidas de fuerza semanas atrás. La URGARA pautó con ambas entidades el pago inmediato, para los trabajadores de la rama de acopio, de una suma de $3.500 para las plantas que tengan un giro anual de hasta 100.00 toneladas, $5.000 para las que no superen el giro de 200.000 toneladas anuales, y $.6000 para las que sí lo hagan. En un comunicado, resaltó que, además, quedó estipulado que las todas las empresas, sin distinción de tonelaje, abonarán la suma no remunerativa de $1.000 a cuenta de futuros aumentos en la liquida...
Los judiciales no aflojan y van a otro paro de 48 horas por paritarias en tierra de Vidal
Actualidad

Los judiciales no aflojan y van a otro paro de 48 horas por paritarias en tierra de Vidal

Según se consignó, luego de la reunión mantenida el pasado jueves en el Ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, donde los trabajadores judiciales rechazaron la propuesta del Ejecutivo bonaerense de un 20% anual en tres tramos, resolvieron por mandato en asambleas convocar una nueva jornada de paro de 48 horas, para la semana próxima. "Ante la evidente falta de voluntad del gobierno de Vidal de resolver el conflicto salarial, los y las estatales de la provincia seguiremos parando y saliendo a la calle a luchar por un incremento que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario perdido", expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El titular de la AJB, aseguró que el ofrecimiento "fue rechazado" y "no podemos permitir que hoy miles de judiciales que están en...
Docentes repudiaron a Macri y Vidal en Tigre
Actualidad

Docentes repudiaron a Macri y Vidal en Tigre

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal fueron escrachados ayer por docentes nucleados en el sindicato SUTEBA cuando participaban de una actividad en Tigre, territorio del líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Exhibiendo con carteles del gremio que lidera Roberto Baradel, aunque el hecho lo encabezó una agrupación opositora, el grupo se acercó hasta una librería en la que estaban los mandatarios y comenzaron a increparlos al grito de "paritarias". También los insultaron y les gritaron "chorros". https://www.youtube.com/watch?v=5x7ScPiiaxM La situación generó tensión y tuvo que intervenir una división de la policía bonaerense para contener a los manifestantes. Esta era, por segundo día consecutivo, una actividad conjunta entre Macri y Vidal: ayer...
El Gobierno «se niega a resolver los problemas de los trabajadores»
Actualidad

El Gobierno «se niega a resolver los problemas de los trabajadores»

"Una vez más, el Administrador Federal se niega a negociar paritarias con los trabajadores. Luego de varias reuniones con los representantes de la Administración Federal y de haber realizado la patronal una insuficiente oferta salarial, los funcionarios se niegan sistemáticamente a discutir dicha oferta", expresaron. A través de un comunicado, la organización sindical aseguró que "no existe impedimento alguno" para otorgar una "legítima" recomposición salarial para los trabajadores del organismo que posibilite recuperar el poder adquisitivo perdido durante el 2016. La seccional que conduce Pablo Flores calificó de "absolutamente insuficiente" la oferta salarial presentada días atrás, y se quejó de las "reuniones sin sentido" con subsidirectores del organismo a quienes tildaron de "si...
Supervisores metalmecánicos cerraron 22% en dos tramos
Actualidad

Supervisores metalmecánicos cerraron 22% en dos tramos

La primera de la cuotas acumulativas será de un 11 por ciento retroactiva a mayo último, y el otro 11 se abonará en agosto próximo, además de una suma fija por 'gratificación no remunerativa' de 4.000 pesos en dos tramos de 2.000 cada uno, que se efectivizará en enero y marzo de 2018, informó el gremio. El acuerdo paritario salarial -según las fuentes empresarias y sindicales- se extenderá durante un año, en tanto el titular de la Camima, José Ammaturo, aseguró que "el diálogo permanente entre las partes permite los acuerdos". El empresario destacó que el convenio de haberes celebrado permitirá mantener "el poder adquisitivo y no afectará el nivel de actividad, preservando los empleos". "Es un momento complejo para la industria metalúrgica, pero los empresarios realizan un gran es...
Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas
Actualidad

Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas

La propuesta, según precisó a Télam el dirigente metalúrgico Enrique Salinas, consiste en "un 25 por ciento de incremento en los básicos de convenio y un 23 por ciento en los salarios conformados (aquellos que contienen adicionales y conquista internas en cada empresa), y una suma fija de 6.000 pesos en dos cuotas". "El acuerdo se logró ayer después de una fuerte movilización frente a la sede de la Cámara del Acero", sostuvo Salinas, quien indicó que ahora debe ser considerado por las seccionales. Además, señaló que "los porcentajes de aumento serían de entre el 9 y 10 por ciento a partir de abril; 8 y 9 por ciento en julio acumulados; y entre un 4 y 5 por ciento acumulados en octubre; mientras que las sumas fijas de 3.000 pesos serán abonadas en noviembre de este año y en febrero de...
Ceñido a la pauta oficial, Pereyra firmó 20% en paritarias
Actualidad

Ceñido a la pauta oficial, Pereyra firmó 20% en paritarias

El sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa acordó con las cámaras productoras del sector, un aumento salarial del 20% a partir del primero de julio con ajuste automático según los índices de inflación medidos por el INDEC, tras dos meses de negociaciones. El acuerdo se firmó anoche en el ministerio de Trabajo de la Nación, entre la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (Ceope), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y el gremio petrolero de la región patagónica norte. El titular de los petroleros, Guillermo Pereyra, en conferencia de prensa en Neuquén, dijo que "se logró un buen acuerdo" al culminar un encuentro de la comisión directiva de la organización con los delegados de base, que ratificaron por aclamación lo firmado. "Para formarlo pus...