Etiqueta: Paritarias

Sigue el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Sigue el paro docente en Santa Cruz

Docentes santacruceños decidieron continuar con el paro que impidió el inicio de clases en la provincia, al rechazar una oferta de aumento salarial de un 4 por ciento no remunerativo, dijeron fuentes gremiales. El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en la localidad de Puerto San Julián, resolvió la continuidad de la medida de fuerza, mientras el gremio aguarda "una oferta superadora y en blanco". El reclamo apunta tanto a la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, que en marzo ofreció un aumento del 10 % al ítem título con un impacto real del 3 por ciento en el cargo base y de 512 pesos de bolsillo, como al gobierno federal que encabeza el presidente Mauricio Macri, que a través del Ministerio de Educación ofreció a la provincia asistencia que resultó ...
Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados
Actualidad

Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados

La UTA aceptó una propuesta de incremento salarial que, según el Gobierno porteño, por todo concepto ascendió al 25,3 por ciento, en tanto la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) la rechazó por considerarla "totalmente insuficiente" y la debatirá mañana en un plenario general de delegados de base. El titular de la Agtsyp, Roberto Pianelli, explicó que la UTA aceptó esa propuesta y que su organización la consideró "totalmente insuficiente", por lo que la debatirá mañana con el conjunto de los representantes de base de las líneas. La oferta de la Subsecretaría de Trabajo metropolitana que aceptó el gremio liderado por Roberto Fernández y rechazó Pianelli ascendió por todo concepto al 25,3 por ciento retroactiva a marzo último, pero sobre "la base de sumar a ...
Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas
Actualidad

Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas

El acta firmada por representantes del sindicato y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) se produjo en el marco de reuniones paritarias, y en materia salarial, establece un incremento del 17% a partir de este mes, calculado sobre el valor del salario regional, un 3% desde septiembre y otro 2% en junio de 2018, además de una “gratificación extraordinaria” de $34.500. “Fue una negociación un tanto más extensa que el año pasado producida en el contexto de circunstancias especiales que atraviesa la actividad, donde los trabajadores pugnan por mantener el poder adquisitivo de sus salarios y las empresas por mantener las condiciones de competitividad”, analizó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, en dialogo con Télam. El empresario destacó la “...
Utedyc cerró 14% para el segundo semestre
Actualidad

Utedyc cerró 14% para el segundo semestre

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (Conam) acordaron hoy una recomposición salarial para el segundo semestre del año del 14 por ciento en dos tramos. El acuerdo de mejora salarial para el personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 496/07 tendrá vigencia entre este mes y diciembre y contempla a los trabajadores de mutuales. A partir del 1° de julio los trabajadores percibirán un 7 por ciento sobre los haberes básicos convencionales de las categorías de ese convenio colectivo, en relación con diciembre último. En tanto, desde el 1° de octubre próximo se aplicará otro 7 por ciento, también sobre la base remunerativa de diciembre de 2016. El a...
Docentes privados piden que se reactiven las paritarias
Actualidad

Docentes privados piden que se reactiven las paritarias

Lazzaro y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, explicaron en un comunicado que el gremio procura que "las cámaras patronales convoquen de urgencia a la Conep". La organización sindical entregó al presidente de la Comisión Episcopal de Educación, el arzobispo de Rosario monseñor Eduardo Martí­n, un petitorio en reclamo de la apertura de paritarias. Los dirigentes gremiales exigieron que los trabajadores de la educación acuerden y resuelvan las condiciones laborales y salariales en el ámbito de la negociación colectiva, junto con el Estado y los empleadores y en un contexto de "amplio diálogo para transformar la realidad de los trabajadores" de la actividad. "La reactivación de la Conep solucionaría los problemas de los trabajadores de la educación privada. La C...
Sin acuerdo, Metrodelegados continúan hoy las paritarias
Actualidad

Sin acuerdo, Metrodelegados continúan hoy las paritarias

La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y representantes de la empresa Metrovías se reunieron ayer para intentar destrabar el conflicto por el reclamo salarial, pero al no llegar a un acuerdo definieron continuar negociando en la jornada de hoy. Luego de que la paritaria venciera hace más de 140 días y tras una amenaza de paro de los metrodelegados, ambas partes mantuvieron un extenso encuentro en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, donde los metrodelegados consideraron "insuficiente" el ofrecimiento realizado por Metrovías. Por eso, resolvieron ingresar a un "cuarto intermedio" y, en principio, volverían a reunirse este viernes con horario por definir en sede laboral. "Si bien la propuesta empresaria fue considerada in...
Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros
Actualidad

Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suspendió el cronograma de paros de dos horas previsto para comenzar anoche con medidas de fuerza en las líneas A y C, tras ser finalmente convocados sus representantes para hoy a una reunión paritaria. "Fuimos convocados a audiencia paritaria para el día 20 de julio, a las 11:15, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad", precisó el sindicato que conducen los metrodelegados en un comunicado, al confirmar el levantamiento de la medida de fuerza que iba a interrumpir el servicio entre las 21:00 y las 23:00 en las líneas mencionadas anoche. En ese sentido, el sindicato remarcó su "voluntad de diálogo", pero advirtió que de no encontrar soluciones sus reclamos salariales y de mejoras en las condiciones de trabajo, re...
Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales
Actualidad

Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales

El 10% ofrecido por el gobierno se liquidaría en dos cuotas, un 6% en julio y un 4% en octubre, explicó Carlos Sadir, ministro de Hacienda de Jujuy tras una reunión con los diversos espacios gremiales provinciales y agregó que la liquidación que regiría desde el 1 de julio se liquidará correspondería al "piso salarial que se establece a nivel nacional, que hoy está en el orden 8.060 y se llevaría 8.860". Por su parte, la oferta gubernamental no fue aceptada por las alrededor de 30 organizaciones sindicales nucleadas en el Frente Amplio Gremial, que solicitan un aumento del 10% para julio sobre los haberes de junio, escalar el piso salarial a 10.000 pesos y elevar las asignaciones familiares a 1.246 pesos. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo viernes, cuando se est...
Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidió paros de dos horas en diferentes turnos para hoy, el viernes y el lunes en demanda de "la apertura paritaria", aunque según el día la medida de fuerza no afectará a todas las líneas de forma simultánea. Los servicios de las líneas serán interrumpidos por una huelga según el siguiente cronograma decidido por los delegados: hoy de 21 a 23 en las líneas A y C; el viernes en el mismo horario en la D, E y el Premetro y, el lunes, de 5 a 7 en la B y la H. Los representantes de base del gremio decidieron las protestas luego de 141 días del vencimiento de la paritaria y no obstante "la realización de acciones que nunca afectaron los servicios", pero "la subsecretaría de Trabajo porteña no ...
Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo

Los trabajadores aduaneros cobraron un 5 por ciento de mejora con los salarios de junio último y percibirán otro 5 por ciento con los de julio y 10 por ciento con los de agosto próximo, además de los 900 pesos fijos acumulativos hacia fines de septiembre, en tanto el gremio reclamará otra recomposición de los ingresos para el caso de que la inflación supere lo acordado. El titular de la organización, Carlos Sueiro, quien junto al resto de la comisión directiva reasumió días atrás un nuevo mandato de cuatro años al frente del sindicato con la Lista Celeste Unidad, aseguró que el Supara ratificó ante las autoridades del organismo recaudador "los reclamos planteados en los encuentros paritarios previos", como la reliquidación del Fondo de Jerarquización a partir de la restitución al person...