Etiqueta: Paritarias

Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018
Actualidad

Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018

Los empresarios aclararon que el extra por inflación será del 6%, como había anticipado el gremio, y que se abonará en forma remunerativa y no acumulativamente: 2% este mes; 2% en febrero y en marzo. "El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas y bajo el régimen de jornada completa", agregaron en un comunicado de prensa. Al mismo tiempo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que preside Jorge Di Fiori y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de Fabián Tarrío ofrecieron un aumento salarial para 2018 de 15%, en línea con el techo paritario que el Gobierno nacional pretende para todas las negociaciones salariales que se vienen. "El sindicato tomó nota de los solicita...
Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación
+, Actualidad

Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación

La conducción nacional de la Bancaria (AB) informó que fracasaron otra vez en el Ministerio de Trabajo las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad, y denunció que existe "tráfico de influencias, prevaricato y sucia complicidad", a la vez que advirtió que "se agotan todos los plazos". Un comunicado gremial firmado por el Secretariado General Nacional, encabezado por Sergio Palazzo, expresó que el encuentro de la comisión paritaria de ayer en la cartera laboral "no produjo más que nuevas audiencias de influencias, prevaricato y sucia complicidad entre las entidades financieras, el Banco Central (BCRA) y la cartera laboral". "Los bancos no modificaron su propuesta de 9 por ciento de aumento anual para 2018 y no ofrecieron tampoco respuestas sobre los numeros...
Sturzenegger insistió con paritarias del 15% «sin cláusula gatillo»
Actualidad

Sturzenegger insistió con paritarias del 15% «sin cláusula gatillo»

Federico Sturzenegger consideró este lunes que las paritarias se deberían cerrar "sin cláusula gatillo" y tomar como referencia inicial el 15% de la meta oficial de inflación que anunció el Gobierno. En la primera conferencia de prensa tras los cambios de metas inflacionarias, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se refirió a las paritarias correspondientes a 2018, que el oficialismo pretende cerrar en torno a dicha cifra. Varios sindicatos y parte de la cúpula de la CGT advirtieron que no firmarán aumentos por ese valor y plantearán la necesidad de mantener la cláusula gatillo. "Estamos para trabajar y defender el salario real para que los precios no suban", aseguró Sturzenegger al presentar el informe de política monetaria. En ese sentido, resaltó: "Esta...
Los empresarios ya juegan las paritarias y piden que estén en línea con la previsión de inflación
Actualidad

Los empresarios ya juegan las paritarias y piden que estén en línea con la previsión de inflación

“No puede haber una negociación que vaya más allá de lo esperable en materia de inflación. Si Argentina quiere agregar valor y trabajo argentino a la producción, no mirando al mundo sino a la región, nuestros salarios son más altos y la actividad es más baja. Hay que arreglar esto”, expresó Funes de Rioja en diálogo con radio Millenium. Sobre esa base, el empresario consideró: “hay que mejorar la productividad, pero el secreto no pasa por reducir el poder adquisitivo, sino ganarlo, pero a través de la productividad”. “Si queremos ser un país desarrollado hay que industrializarlo, y para eso hay que asegurar que ese valor agregado es competitivo y eso genera un circulo virtuoso que de mejorar la calidad de vida y el poder de compra de los trabajadores”, agregó. Para cerrar dicho te...
El Gobierno presiona para eliminar la «cláusula gatillo»
Actualidad

El Gobierno presiona para eliminar la «cláusula gatillo»

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que en las paritarias de este año no será necesario incluir "cláusulas gatillo", ya que "tenemos una pauta inflacionaria revisada" del 15% para 2018. Según el funcionario, "creemos en las paritarias libres, pero si tenemos una lucha contra la inflación todos los sectores tienen que actuar en consonancia. Lo lógico sería que la discusión paritaria tenga en cuenta esto". En declaraciones a un canal de TV, Frigerio señaló además que la denominada "cláusula gatillo" es "un buen instrumento del que no hay que enamorarse", pero dijo que para las paritarias que se avecinan, no será necesario utilizarla. "Hoy el país tiene una pauta inflacionaria revisada", resaltó el ministro. Y añadió: "no podremos derrotar a la inflación si no bajam...
Latam reabrió la paritaria y hoy habrá vuelos normalmente
Actualidad

Latam reabrió la paritaria y hoy habrá vuelos normalmente

Lo confirmó esta madrugada a Télam el secretario de Prensa de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Marcelo Uhrich, uno de los cinco sindicatos aeronáuticos en conflicto por la paritaria. "Latam finalmente se avino a reabrir la discusión salarial, por lo que los gremios levantaron las protestas y asambleas previstas para hoy y, por lo tanto, los servicios serán normales", afirmó. Los cinco sindicatos aeronáuticos habían decidido medidas de fuerza en el Grupo Latam Argentina a partir de la 0 de hoy, por lo que "los trabajadores de tierra, los tripulantes de cabina, los pilotos, técnicos y el personal superior no iban a garantizar los servicios", luego de vencidos todos "los plazos de la conciliación obligatoria y las respectivas instancias de...
Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas
Actualidad

Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas

El ministro de Educación Alejandro Finochiaro logró ascender de Buenos Aires a Nación en 2017 después de que Esteban Bullrich deje su trabajo para ser senador. El nuevo funcionario nacional defendió fuertemente el decretazo de Mauricio Macri en donde eliminó la paritaria nacional docente e introdujo modificaciones en la mesa de negociación quitándole representanción a CTERA. "En líneas generales el kirchnerismo, sea CTERA, La Cámpora, Unidad Ciudadana, creen que son el centro del mundo y nosotros no gobernamos en lo que va a pensar el kirchnerismo, nosotros estamos pensando en el futuro, en el país que queremos dejar en el 2019", lanzó en diálogo con Longobardi por Radio Mitre. En cuanto al salario mínimo sostuvo que "quedará 20% por encima del salario mínimo vital y móvil. Después l...
«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»
Actualidad

«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) Sonia Alesso, advirtió este jueves que el Gobierno "violó" el convenio colectivo de trabajo al introducir cambios en las negociaciones salariales con los docentes. "Esto es la violación de nuestro convenio colectivo de trabajo. No saben cómo explicar este mamarracho jurídico", se quejó la sindicalista. Por decreto, el Poder Ejecutivo le quitó representatividad a CTERA para negociar los salarios. En declaraciones radiales, Alesso sostuvo que "los países serios tienen paritarias y respetan los convenios colectivos", por lo cual aseguró que la entidad que preside realizará un congreso para definir "medidas de acción" contra la decisión presidencial. "No van a conseguir que CTERA abandone la lucha. No...
Docentes privados dicen que el DNU de Macri «liquidó» la paritaria docente y pedirán su anulación
Actualidad

Docentes privados dicen que el DNU de Macri «liquidó» la paritaria docente y pedirán su anulación

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), uno de las cinco organizaciones gremiales con representación nacional, aseguró que el decreto 52/18 del gobierno "liquidó y desarticuló" la paritaria docente en todo el territorio, y adelantó que intentará junto con las demás entidades su anulación por "inconstitucional y arbitrario". "El gobierno nacional, mediante la sanción de ese decreto aparecido en el Boletín Oficial, desarticuló y liquidó la paritaria nacional docente, gestada al amparo del decreto 452/07, reglamentario de la Ley de Financiamiento Educativo 26.075", puntualizó un comunicado. Los dirigentes gremiales explicaron que las reformas introducidas por el Ejecutivo desestructuran "cuestiones esenciales de la paritaria", como la participación del Ministerio de Trabajo...
«El 15% de las paritarias es una fantasía»
+, Actualidad

«El 15% de las paritarias es una fantasía»

El integrante del triunvirato que conduce la CGT Juan Carlos Schmid afirmó que la meta inflacionaria del 15 por ciento para este año "es una fantasía" y que "nadie" entre los gremios va a aceptar aumentos de sueldo de ese nivel. "El 15% no pasa si no hay actualización por la inflación. ¿Por qué voy a creer en un programa económico que hasta ahora lleva un 70% de inflación acumulado en los dos años de gestión?", señaló Schmid. En declaraciones a Infobae, el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento consideró que "bajo ningún punto de vista puede ser ese" el techo de las paritarias. "Cada mesa paritaria tiene su propia naturaleza, su característica. La CGT, en todo caso, lo que establece es una respuesta de orden político de que no podemos confiar en las pautas que da ...