Etiqueta: Paritarias

El Gobierno apuesta a que Andrés Rodriguez, Cavalieri y Moser se sumen a la cofradía del 15%
Actualidad

El Gobierno apuesta a que Andrés Rodriguez, Cavalieri y Moser se sumen a la cofradía del 15%

La estrategia gubernamental tendiente a cerrar la mayor cantidad de acuerdos salariales en el marco de las pretensiones oficiales, 15% sin cláusula gatillo, con el fin encorsetar lo que sigue en materia de negociaciones, continuará esta semana y apuestan a la colaboración de los estatales de UPCN, los mercantiles y los lucifuercistas. La idea del oficialismo es que el sindicalismo "amigo" juegue fuerte, adelante sus cierres y marque un quiebre definitivo con la postura de quienes esta semana se aprestan a marchar contra la política económica de Mauricio Macri. Según trasncedión, hoy habrá un encuentro entre la dirigencia de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y funcionarios, para acordar el cobro del 4,8 por ciento de desfase de la cláusula gatillo 2017 para los estatales, lo...
También en Río Negro los docentes rechazan el 15% sin cláusula gatillo
Actualidad

También en Río Negro los docentes rechazan el 15% sin cláusula gatillo

En una conferencia de prensa, la secretaria general del sindicato, Patricia Cetera, rechazó la oferta gubernamental y pidió que "se adelante la paritaria para la semana del 19 de febrero" próximo. "Existe intencionalidad del gobierno en provocar los cortocircuitos con el gremio para responsabilizarlo del no inicio normal de clases y dilatar los tiempos para la negociación salarial", aseguró. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, adelantó días atrás que el incremento salarial para los docentes estará limitado al 15 por ciento. Las autoridades del gremio criticaron la convocatoria a paritaria por parte del gobierno para el 27 de este mes debido a que "no da tiempo a que la organización cumpla los pasos posteriores para el análisis de la propuesta salarial en asambleas de ...
Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes
Actualidad

Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes

La oferta de María Eugenia Vidal contempla un aumento de 15% a pagar en tres tramos, en el primer mes de cada uno de los cuatrimestres y tensó las negociaciones con los docentes, en la primera reunión a sólo 10 días hábiles del comienzo del ciclo lectivo. La propuesta fue rechazada por los gremios, que la consideraron “insuficiente”, aunque por el momento no evalúan tomar medidas de fuerza y apuestan a una nueva reunión que podría realizarse a la brevedad, según confió el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, el gobierno aclaró a los gremios que el reconocimiento de 4.500 pesos para los docentes titulares “es por fuera de la negociación paritaria”, lo que implica que está tomada la decisión de paga...
Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%
Actualidad

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%

Según había infomado el Gobierno porteño, el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA) y la representación en la Ciudad de Buenos Aires de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) habían acordado un incremento salarial del 12 por ciento, sin cláusula gatillo, que regiría para los empleados del escalafón general y las plantas transitorias durante 2018. Sin embargo, horas más tarde los gremios salieron a desmentir esa información con un duro comunicado. Fue el propio ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, quien había sostenido que “el acuerdo alcanzado pone de manifiesto una negociación responsable de ambas partes, sustentada en sólidas bases de diálogo construidas entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales”. El funcionario asegur...
Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación
Actualidad

Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el año pasado los salarios le ganaron por 2,7% a la inflación. El dato surge luego que el organismo que dirige Jorge Todesca registrara un incremento salarial del 1,1% en diciembre último respecto al mes anterior y cerrara el 2017 con una medición por encima de los aumentos de precios.. De esta manera, en el acumulado la suba de salarios mostró un crecimiento de 27,5% acumulado 2017. Vale recordar que para el INDEC en 2017 la inflación se ubicó en el orden 24,8%. Asimismo, el sondeo subrayó que el Índice de Salarios total registrado acumuló un aumento de 26,5% a lo largo del año pasado, como consecuencia del incremento de 27,3% del Sector privado y un aumento del 25% del público. Las mediciones del organismo est...
Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo
+, Actualidad

Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo

La cruzada del Gobierno por mantener el techo del 15% para las negociaciones salariales y eliminar la cláusula gatillo, tuvo ayer su primer resultado de trascendencia. Es que el sindicato de Obras Sanitarias, que conduce José Luis Lingeri, cerrará su paritaria de manera adelantada en 15% y sin cláusula gatillo. El acuerdo lo firmarán el líder de Obras Sanitarias, el titular de Aysa, José Luis Inglese, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El aumento del 15% será de 7,5% en abril y otro 7,5% en el mes de septiembre. A su vez, los trabajadores recibirían una recomposición por 2017, dado que la inflación superó el acuerdo que aún rige por los dos meses siguientes. Además, si bien no habrá cláusula gatillo como estipuló el oficialismo, existiría un pacto para que en caso de un aumen...
Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes
+, Actualidad

Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes

El gobierno bonaerense convocó en la jornada de ayer a los gremios docentes a iniciar las negociaciones paritarias el próximo jueves 15 de febrero, tras el reclamo de los maestros por la demora en la discusión. El encuentro entre los funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal y los referentes del Frente de Unidad Docente será el jueves a las 15:00 en el ministerio de Economía provincial, en La Plata, según le confirmaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA. El Frente integrado por los gremios Feb, Amet, Sadop, Suteba y Udocba, venía reclamando desde principios de año a la gobernadora Vidal que convoque a las paritarias ante la posibilidad concreta de que haya dificultades para alcanzar un acuerdo. Según trascendió, la gestión Vidal no prevé aceptar la aplicación de...
Se siente con fuerza el paro bancario
+, Actualidad

Se siente con fuerza el paro bancario

"Se está desarrollando el paro nacional bancario con total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros bancarios, a quienes felicitamos por su compromiso en esta lucha que estamos llevando a cabo en defensa de nuestros salarios", señalaron en un comunicado el titular del gremio, Sergio Palazzo, y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe. La medida de fuerza se realiza en forma previa al inicio del fin de semana largo por los feriados de Carnaval, por lo que la atención al público recién se reanudará el miércoles próximo. El paro fue dispuesto ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que se les ofreció un incremento salarial del 9 por ciento para este año, con cláusula gatillo que ajusta el salario por inflación. En conferencia de prensa,...
Empresarios proyectan paritarias 10 puntos por debajo de la inflación
+, Actualidad

Empresarios proyectan paritarias 10 puntos por debajo de la inflación

Los aumentos salariales de este año se ubicarán entre el 15 y el 20%, amparados en el fuerte encorsetamiento paritario que propone el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Trabajo, pero la inflación llegará al 27%, estimó el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). A través de su último Informe Económico Mensual, la entidad consideró que el salario real de febrero 2018 "probablemente será más alto que el de doce meses atrás", pero aclaró que "eso no implica la ausencia de tensiones. Con relación a la inflación, el IAEF evaluó que es sostenida por cuatro factores: la inercia inflacionaria, las correcciones en los precios regulados, el ajuste del tipo de cambio (18,4% en 2017) y aumentos de los salarios nominales (27,5% en 2017). "Todo ello es aceitado por una expans...
Sonríe Vidal: gremio abandonó el Frente Gremial y se desgrana el poder docente
Actualidad

Sonríe Vidal: gremio abandonó el Frente Gremial y se desgrana el poder docente

A días del inicio de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, el Frente de Unidad Docente sufrió una baja importante. La seccional bonaerense de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) rompió ese bloque de poder -controlado por Subeba y la FEB- para negociar de manera individual en la paritaria. Si bien se trata de un gremio minoritario, la salida de UDA marca un peligroso precedente para los gremios en el arranque la discusión por salarios. Es que el Frente de Unidad Docente fue un núcleo de poder que se mantuvo inalterable durante toda discusión salarial del año pasado, que incluyó 148 días de duras negociaciones y 17 medidas de fuerza. El frente estaba conformado por Suteba, la FEB, UDocBA, UDA, los técnicos de AMET y los privados de SADOP. Ahora -sin UDA- ese bloque...