Etiqueta: Paritarias

El Gobierno blanquea plan para congelar o bajar salarios
Actualidad

El Gobierno blanquea plan para congelar o bajar salarios

El Gobierno siguen con su meta de bajar el déficit fiscal y mejorar la competitividad de la economía a través de una baja de los costos laborales. Con el monitoreo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, trabaja en el modelo de gestión 2018, que tiene ya definido como criterio general que nada crezca por encima de la inflación que proyecta el Banco Central o que finalmente ocurra, es decir, entre 10 y 16% según se cumplan las metas oficiales o los pronósticos de los economistas. Respecto del empleo estatal, a nivel nacional, el Gobierno ya encaró recortes de personal contratado y comandado por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, aspira a reducir un 18% la nómina del Estado; de hecho estas semanas ya se produjeron cesantías en entes como el Enacom y la Anses, y se espera que ha...
Pese a la negativa de Río Grande, la UOM insiste con congelar los salarios en Ushuaia
Actualidad

Pese a la negativa de Río Grande, la UOM insiste con congelar los salarios en Ushuaia

Las diferencias entre la propia dirigencia metalúrgica derivará ahora en una controversia legal respecto de si el acuerdo debe o no ser homologado, coincidieron en admitir fuentes sindicales y empresarias consultadas por Télam. El secretario gremial de la UOM nacional, Abel Furlan, el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, y directivos de las empresas radicadas en la capital fueguina se presentaron ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación solicitando la homologación del congelamiento salarial hasta 2020, que también incluye el compromiso empresario de no producir despidos en ese mismo período. Según fuentes empresarias, horas más tarde también se presentaron ante la cartera laboral integrantes de la UOM nacional y miembros de la Asociación de Fabricantes Argentinos ...
Se cayó el acuerdo del Dunga Dunga: la UOM no firma el congelamiento de salarios por dos años
Actualidad

Se cayó el acuerdo del Dunga Dunga: la UOM no firma el congelamiento de salarios por dos años

Los dirigentes  metalúrgicos comunicaron que la decisión se tomó en el marco de un congreso de delegados, donde los gremialistas denunciaron "presiones y extorsiones a la que fueron expuestos" a la hora de firmar el acuerdo con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). Por la apertura de importaciones de productos electrónicos, la UOM solicitó "no se dé por homologado el acuerdo firmado el 13 de noviembre de 2017", en el que se congelaban las paritarias desde junio de 2018 a junio de 2020, a cambio de que no haya ni despidos ni suspensiones en ese mismo período. "Aún con la firma de este acuerdo, el Gobierno ha avanzado en la firma de un decreto que modifica los aranceles a los productos importados y además ha eli...
«No queremos solamente empatarle a la inflación»
Actualidad

«No queremos solamente empatarle a la inflación»

En lo que es el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, puntapié inicial para la definición de la pauta salarial para el año próximo, autoridades bonaerenses y los gremios se reunirán esta tarde, a partir de las 15, en la sede de la cartera laboral de la provincia, en la ciudad de La Plata. Del encuentro, participaron segundas líneas de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación junto a representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, fuentes oficiales destacaron que las conversaciones arrancarán "para poder programar bien el año lectivo y que las familias tengan certezas sobre el inicio de clases". En ese marco, indicaron que "la cláusula gatillo puede ser una herramienta que en la negociación acerca posi...
Aumenta 12% el salario del personal doméstico
Actualidad

Aumenta 12% el salario del personal doméstico

A partir del 1 de diciembre, el salario mínimo para la categoría "Personal para Tareas Generales" será de $71,50 la hora y $8.837 mensuales para el personal con retiro; y $76,50 la hora y $9.826,50 por mes, en el caso que sea sin retiro. La categoría de "Supervisora" con retiro quedará en $86,50 la hora y $10.841 mensual, y $94,50 la hora extra y $12.076 mensual sin retiro. En "Personal Para Tareas Específicas" con retiro será de $81,50 la hora y $10.072 mensual, y sin retiro $90,70 la hora extra y $11.211,50 el mes; y para "Caseros" se pagará $76,50 y $9.826,50 por mes. "Asistencia y Cuidado de Personas" subirá a $76,50 la hora y a $9.826,50 mensual con retiro; y sin retiro será de $86,50 la hora y $10.950 mensual. "Este acuerdo lo cerramos en junio y estamos más o menos a tono c...
Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal
Actualidad

Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal

Del encuentro, que se realizó en la sede que la cartera de Trabajo tiene para las negociaciones colectivas, participaron técnicos de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación, junto con representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. La secretaria gremial de Suteba, Laura Torre, explicó que el encuentro de la Comisión Técnica para noviembre “era uno de los puntos del acuerdo de la paritaria de este año” y detalló que se planteó “hacer un recorrido y seguimiento de la cláusula gatillo que debería aplicarse cuando se conozca la inflación de diciembre”. Torre dijo además que los gremios “planteamos la necesidad de replantear el salario básico de los docentes porque hoy es bajo y es que él impacta sobre la antigüedad de los maestr...
En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense
Actualidad

En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense

La discusión paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobierno bonaerense y los gremios procurarán definir la pauta salarial para el 2018, comenzará a desarrollarse hoy, con la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial. Allí, los gremios docentes bonaerense solicitarán al gobierno de la provincia de Buenos Aires la modificación de sumas fijas o la incorporación de mejoras al básico, según consignaron fuentes gremiales. A la cita, prevista para las 15, fueron convocados por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, por parte del gobierno, participarán asesores de las carteras de Economía, Trabajo y Educación de la reunión que se desarrollará e...
Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo
Actualidad

Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo

Durante su disertación, Miguel explicó que las modificaciones en la currícula representan "una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años", apenas instantes antes de que el evento se suspendiera por el reclamo de empleados legislativos que vienen negociando con el jefe del bloque del PRO, Francisco Quintana, para que el Gobierno autorice un aumento de salarios para el sector. Los militantes cortaron la luz del Parlamento e ingresaron por la fuerza al lugar, haciendo sonar sus bombos y tirando pirotecnia en los pasillos. Del reclamo participaron también el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Los trabajadores exigen que se active "la cláusula gatillo" ante la inflación...
Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo

El ofrecimiento se dio durante las reuniones paritarias con los gremios estatales que continuaran hoy y el jueves, informó el gobierno provincial. La Asociación de Funcionarios Judiciales fue el primer gremio convocado para escuchar el ofrecimiento y lo rechazó por considerarlo "insuficiente", informaron fuentes sindicales. El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo por su parte en un comunicado de prensa que siguió a la reunión que "se está cumpliendo con el compromiso de discutir la pauta salarial en el último trimestre". El funcionario destacó que han planteado "una recomposición salarial para todos los trabajadores estatales consistente en una suma de 5 mil pesos que compensa el desfasaje que ha existido entre la inflación registrada a la fecha y el incremento d...
Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha
Actualidad

Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha

En el marco de la discusión por la reapertura de la discusión paritaria de este año y ante la negativa por parte del Consejo de la Magistratura de avanzar en ese sentido e incluso de otorgar el bono de fin de año, los judiciales porteños resolvieron en un plenario de delegados encabezado por Vanesa Siley, secretaria General y por Juan Rotta, secretario Adjunto, convocarse en Estado de Alerta y Movilización, lanzando un plan de lucha que dispone la realización de Asambleas, movilizaciones e incluso la adhesión a la convocatoria realizada para el #29N por la Corriente Federal de Trabajadores, la Secretaría Gremial de la CGT, las dos CTA, la CTEP entre otras organizaciones. Los judiciales denuncian la injerencia del Poder Ejecutivo de la Ciudad en la discusión salarial, sosteniendo que lo ...