Etiqueta: Paritarias

Para quebrar la resistencia, ordenan descontar los días de paro a los judiciales bonaerenses
Actualidad

Para quebrar la resistencia, ordenan descontar los días de paro a los judiciales bonaerenses

Duro con los débiles. Así es el Gobierno de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense y ahora lo demuestra con los trabajadores judiciales. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) es el único gremio con el cual el gobierno provincial no logró todavía cerrar la paritaria salarial y por ello la gestión de Cambiemos parece dispuesta a disciplinarlo. La AJB reclama una suba de alrededor del 36%, que incluye el 3% salarial por antigüedad, la restitución de la licencia por violencia de género al ámbito del Poder Judicial, el bloqueo de título de los profesionales no abogados y una ley de paritarias para el sector, entre otras reivindicaciones. Desde la Asociación Judicial Bonarense denuncian que, en las últimas reuniones a las que fueron citados, se les realizaron ofertas con peores con...
Visitadores médicos denuncian que las farmacéuticas quieren una reforma laboral «de hecho»
Actualidad

Visitadores médicos denuncian que las farmacéuticas quieren una reforma laboral «de hecho»

Los visitadores médicos a nivel nacional podrán votar en un plebiscito abierto este sábado 9 de septiembre, en el marco de lo que el gremio considera "un ataque sistemático por parte de las patronales de la industria farmacéutica para avanzar sobre los derechos laborales". Ricardo Peidro, secretario General del sindicato confirmó que el comicio se celebrará en las 30 seccionales del territorio nacional y se espera la participación de miles de visitadores médicos. Además contarán con la presencia de veedores internacionales de todo el continente para garantizar la transparencia y legitimar los resultados. “La industria farmacéutica no firma paritaria con los visitadores médicos desde el 2016, ya que condiciona la discusión de porcentajes de aumento a la cesión de derechos por parte de...
Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra
+, Actualidad

Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra

El futuro llegó y hace rato, reza una canción que ya es parte de la cultura popular. Y eso es lo que está sucediendo por estas horas en el sector aeronáutico, donde los gremios viven en 2017 una paritaria que parece ser un adelanto cabal de lo que sucederá en la ronda de negociaciones 2018. Aerolíneas Argentinas y Austral, operadoras estatales, le ofrecieron a los trabajadores de la actividad una recomposición salarial del 14,5% para el período 2017-2018, que los gremios descartaron de plano inmediatamente. Según pudo averiguar InfoGremiales con fuentes del sector, la especulación que le transmitieron los funcionarios a los gremios es que la inflación proyectada por el oficialismo para esos 12 meses es del orden del 10 o 12 por ciento y por ello el monto de la propuesta que les acerc...
Otra jornada de paro de los judiciales bonaerenses
Actualidad

Otra jornada de paro de los judiciales bonaerenses

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó a tres días de paro que se cumplen a partir de ayer miércoles, ante el estancamiento en las negociaciones salariales con el Gobierno provincial, en un conflicto que lleva más de seis meses y que tuvo 33 jornadas de huelga. "Por mandato mayoritario de las asambleas en los diecinueve departamentos judiciales, la Asociación Judicial Bonaerense dispuso un paro total por 72 horas los días miércoles, jueves y viernes de esta semana", indicó el sindicato en un comunicado. El gremio de los judiciales bonaerenses es el único de los sindicatos estatales que aun no consiguió cerrar un acuerdo salarial con la administración de María Eugenia Vidal. Ante esta crítica situación, los organismos que representan a jueces y funcionarios de la provincia...
Vidal empeoró la oferta salarial y los judiciales definen más protestas
Actualidad

Vidal empeoró la oferta salarial y los judiciales definen más protestas

Según se consignó, en el marco de la reunión informal mantenida ayer con el Ejecutivo provincial, los representantes del gobierno bonaerense plasmaron un nuevo esquema de recomposición salarial del 21,5% de aumento a los salarios básicos, más un incremento de 1,5 puntos de la Bonificación Especial (BE) y la Compensación Funcional (CF) en diciembre de 2017. Explicaron que “el esquema de cuotas es igual a la propuesta realizada en la reunión del pasado 11 de agosto, es decir, un 2% en enero, que alcanza el 10% en marzo, asciende al 14% en julio y llega al 21,5% en septiembre de 2017, calculados sobre los haberes de diciembre de 2016”. La entidad gremial, sostiene que “la nueva propuesta empeora las condiciones de la anterior" porque "el aumento en la BE y CF ahora se plantea en diciemb...
Empresarios de larga distancia vuelven a amenazar con 5 mil despidos
Actualidad

Empresarios de larga distancia vuelven a amenazar con 5 mil despidos

El Gobierno oficializó ayer el aumento salarial del 21% para los choferes de micros, pero el conflicto parece estar lejos de terminar. Es que el 90% de las empresas dicen que no puede pagar el incremento salarial y podrían producir unos 5.000 despidos antes de fin de año. La paritaria había sido firmada a principios de junio por el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Asociación Argentina De Empresarios Del Transporte Automotor (AAETA) por la parte empresarial. Como AAETA representa sólo al 10% de los choferes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, resolvió de hecho extender el acuerdo a la Cámara Empresaria De Autotransporte Interurbano Bajo Jurisdicción Nacional (CELADI) y a la Asociación Civil Argentina Del Transporte Automotor De Pasajeros (CATAP). Esas dos cámaras, que ...
Guiño de Trabajo a la UTA
Actualidad

Guiño de Trabajo a la UTA

El Ministerio de Trabajo formalizó hoy un aumento del 21% para los choferes de micros de larga distancia ante la falta de acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias en una paritaria que se encontraba vencida desde el 30 de abril pasado. La resolución 595 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que se publica hoy en el Boletín Oficial establece un incremento del 21% en tres tramos para los conductores de micros de larga distancia, a partir de la aceptación de esa propuesta por parte de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dos de las cuatro cámaras empresarias. La medida, que lleva la firma del titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, ofici...
Arranca otra semana sin paros docentes en Santa Cruz
Actualidad

Arranca otra semana sin paros docentes en Santa Cruz

Los maestros santacruceños inician así una nueva semana con dictado de clases, para continuar las conversaciones en una mesa de trabajo con el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Educación de la Nación. Habrá una nueva reunión de ese cuerpo el jueves 31 de agosto, en espera de que sea mejorado el 8% de incremento escalonado a diciembre ofrecido a los docentes locales, con el financiamiento exclusivo del Gobierno nacional. "Las asambleas decidieron continuar negociando sin paro, pero esperan una mejor oferta salarial y están preocupados por recuperar los abultados descuentos de los días de paro que se hicieron hasta agosto; a partir de allí, el gobierno de Alicia Kirchner se comprometió a no realizar más descuentos", explicó a Télam, Raúl Robles, titular de la Amet. ...
Docentes y trabajadores de la salud salteños acordaron 22,5%
Actualidad

Docentes y trabajadores de la salud salteños acordaron 22,5%

Representantes gremiales de educación, salud y funcionarios del Ejecutivo provincial mantuvieron una nueva ronda de negociaciones salariales y, en este marco, se acordó que el incremento porcentual alcanzará el 22,5% de forma escalonada en el transcurso del 2017, llegando al 19,5% en agosto y al porcentaje final en noviembre. El acuerdo comprende también dos sumas fijas de 1600 pesos que serán abonadas los días 15 de noviembre y de enero. Por otro lado, las asignaciones familiares seguirán el mismo porcentual de incremento alcanzando el monto de $ 1.058. Además, continuó el saneamiento de la grilla del sector educativo, trabajando sobre aspectos de vinculación, reducción del tope y vinculación de la zona al básico. En el caso de salud se desarrolló el mismo proceso con los ítems corr...
Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal
Actualidad

Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal

La medida de fuerza consistirá en una huelga con una movilización prevista para el día de hoy a la ciudad de La Plata y un paro total de actividad para mañana, viernes. "Por una propuesta salarial digna; ningún judicial con salario de pobreza", son las consignas de la protesta, según informaron desde el gremio. De este modo, el sindicato conducido por Pablo Abramovich continúa con el plan de lucha por una propuesta salarial superadora. En la última reunión, el Ejecutivo ofreció un 23 por ciento de aumento; los judiciales lo consideraron "insuficiente". Luego de que la AJB anunciara nuevas medidas de fuerza, desde el Ministerio de Trabajo bonaerense convocaron a los judiciales a una reunión "informal" para el próximo lunes 23. “Atento a lo resuelto mayoritariamente en las asambl...