Etiqueta: Paritarias

Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego
Actualidad

Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego se sumó a las provincias que congelaron los salarios de los funcionarios electos y designados del Poder Ejecutivo y de los entes autárquicos y descentralizados del distrito como parte de las medidas de ajuste para cumplir con las metas de recorte del gasto acordadas con el gobierno nacional en noviembre último. La prohibición de aumentar salarios para una parte de la administración pública regía desde enero de 2016, cuando la gobernadora Rosana Bertone declaró la emergencia del sistema de la seguridad social de la provincia por dos años. Vencido ese plazo, y a través de un decreto, el gobierno provincial prorrogó el congelamiento de los haberes. En sus fundamentos, el decreto alude a "la complicada situación económica que atraviesa la provincia" y a que el distrito "...
Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial
Actualidad

Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) ratificó a las cámaras empresarias y el Banco Central (BCRA) la exigencia del cumplimiento del acuerdo salarial vigente, de forma mensual y con la aplicación de la cláusula gatillo para reparar el avance del proceso inflacionario, y el pago de la compensación histórica a la totalidad de los trabajadores de la actividad el 5 de enero próximo. "Al no haber nuevo acuerdo paritario salarial por exclusiva responsabilidad de las patronales -el actual vence el 31 de este mes- el sindicato intima a las cámaras a cumplir lo dispuesto en la legislación vigente en concepto de ultraactividad y a aplicar el convenio 2017 de forma mensual y con cláusula gatillo sobre todas las remuneraciones habituales, incluyendo el debido retroactivo al 1° de en...
Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias
Actualidad

Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias

En un comunicado, el gremio subrayó: "Que el Gobierno nacional convoque, en forma inmediata, a la paritaria federal docente 2018, incluyendo el tema ´salario mínimo´, que fue excluido en el 2017, incumpliendo con la Ley de Educación nacional". "Miles de docentes privados de la CABA se encuentran en condiciones escandalosas de desigualdad salarial con respecto a sus pares", resaltó. Reclamó, además, "que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haga honor a su autodefinición de ´dialoguista´ y convoque, tal como dice el acta de 2017, a la mesa de condiciones laborales y salariales generando un ámbito de verdadera discusión paritaria". La idea de los docentes era comenzar la negociación salarial el año pasado para llegar al inicio de clases sin tener la soga al cuello de un...
Reapareció Barrionuevo y dijo que los gremios están «recalculando» lo que pedirán en paritarias
Actualidad

Reapareció Barrionuevo y dijo que los gremios están «recalculando» lo que pedirán en paritarias

Luis Barrionuevo, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), en declaraciones a radio Mitre dijo que la situación ha variado, después de la conferencia de prensa que ofrecieron esta semana el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Finanzas, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger. Precisó que así como los funcionarios anunciaron que "están recalculando" la inflación de 2018, los gremios "también vamos a recalcular lo que vamos a pedir". "Creemos que no va a haber un techo" en las paritarias, dijo, y advirtió que el ajuste deben hacerlo el gobierno nacional, los gobernadores e intendentes "porque los que tributamos, los que 'bancamos' al Estado somos los privados", af...
En silencio, Utedyc rompió el techo paritario
Actualidad

En silencio, Utedyc rompió el techo paritario

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) acordaron en paritarias un aumento del 19 por ciento en dos tramos para 2018, que se incorporará a los salarios básicos convencionales del personal de la actividad comprendido en el convenio colectivo de trabajo 496/07. El acuerdo regirá desde el 1° de enero próximo y contempló un incremento del 10 por ciento sobre los básicos convencionales a partir de los haberes de este año y, desde el 1° de julio, se aplicará otro 9 por ciento respecto de los ingresos de diciembre de 2017. Las partes también convinieron reunirse en noviembre de 2018 para analizar el impacto de los incrementos acordados en función de la situación económica nacional y para comenzar las negociacione...
Bancarios denunciaron que los empujan a parar para evitar una corrida bancaria
+, Actualidad

Bancarios denunciaron que los empujan a parar para evitar una corrida bancaria

El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseveró que esa "provocación patronal" surgió luego del cambio de "las metas inflacionarias anunciadas por el gobierno y la ratificación de producir en ese contexto un aumento salarial del 9 por ciento". Por su parte, fuentes de las cámaras empresarias confirmaron a Télam que sus directivos ratificaron la propuesta salarial para todo 2018 de un 9 por ciento en cuotas e incluyendo "una cláusula gatillo", según señalaron los voceros del sector. Berrozpe aseguró que las cámaras y las autoridades del Banco Central ratificaron en el Ministerio de Trabajo -en una nueva audiencia paritaria- la propuesta de recomposición salarial para todo 2018 del 9 por ciento en cuotas, lo que fue rechazado de plano por los representantes de la...
Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%
Actualidad

Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%

La legisladora y una de las espadas cambiemistas en el Senado, dijo en declaraciones a radio Cooperativa que "la inflación está a la baja", al tiempo que valoró que "después de muchos años, se contempla la inflación real en el presupuesto". Para Laura Rodríguez Machado, "las paritarias deben rondar en el 15%, que es la previsión inflacionaria para 2018". Cabe recordar que el Presupuesto 2018 contempla un crecimiento anual de 3,5% del PBI, un aumento de 12% para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7%, consistente con las metas del Banco Central (BCRA), de 10% con una variación de alrededor de 2%. En tanto, el Senado sesionará por primera vez con la nueva integración de la Cámara, cuya distribución de bancas fue reconfigurada en las elecciones legislativas de octubre y...
Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados
Actualidad

Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados

Pese a que ayer se publicó en el Boletín Oficial bonaerense una nueva tanda de efectivizaciones de profesionales de la salud, el secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, dijo en un comunicado que "el pase a planta de los becarios, demorado por falta de voluntad política, es el punto más acuciante" para el gremio. "Se efectivizaron otros 36 nombramientos en los últimos días, pero aún estamos muy lejos de la interinización del número total de compañeros y compañeras vulnerados en sus derechos", planteó. Sostuvo que "la ausencia de convocatoria a mesas técnicas que surgen del mismo acuerdo también genera un sinnúmero de situaciones conflictivas, que podrían ser abordadas de un modo más conducente si hubiera voluntad política de debatir y alcanzar acuerdos en las diferentes ...
Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario
Actualidad

Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario

El gremio bancario asistirá mañana a una nueva audiencia con empresarios en el Ministerio de Trabajo para intentar encontrar una solución al conflicto salarial por el cual realizaron una medida de fuerza la semana pasada. El viernes último, la Asociación Bancaria (AB) había mantenido una reunión con representantes de las cámaras en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los empleados del sector concretaran un paro de dos horas el día anterior. Los bancos ofertaron un aumento salarial del 9 por ciento y en cuotas para 2018, lo cual fue considerado por los trabajadores como una cifra "inaceptable". En ese escenario, se declararon en "estado de alerta y movilización" ya que el sindicato pretende que el incremento salarial para el año próximo se ubique en torno al 20% y...
Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018
Actualidad

Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018

Con algo de demora se cerraron unas paritarias que parecen ser claves para entender lo que va a suceder en 2018. Los aeronáuticos, luego de un largo conflicto lograron pasar el 20%, algunos puntos por encima de las expectativas oficiales y suben la temperatura en el mercado laboral. Según confirmó La Nación, el Gobierno ya acordó un aumento salarial de 17% con los empleados de Intercargo, la firma estatal que se dedica a la atención en tierra de los aviones, y está próximo a cerrar un trato con el personal de Aerolíneas Argentinas por un promedio similar. La suba, sin embargo, tendría un impacto de bolsillo mayor, de entre el 20 y 25%, según la categoría del empleado, debido a que algunos tramos de pago serán no remunerativos. La paritaria aeronáutica será un caso testigo para el res...