Etiqueta: Paritarias

Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal
Actualidad

Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal

Desde el gremio advirtieron, en un comunicado de prensa, que pese a que en la paritaria se había acordado que el Ejecutivo bonaerense efectivizaría 585 pases a planta antes del 31 de agosto, sólo se concretaron 100 de esos nombramientos. "El incumplimiento de una parte sustancial de la paritaria 2017, así como los anuncios mediáticos de una propuesta salarial para el año próximo que ronde el 10 por ciento nos pone en la necesidad de redoblar esfuerzos a los efectos de manifestar nuestras demandas", expresaron. Sostuvieron que "las perspectivas de algún cambio de rumbo en la conducción del Ministerio de Salud, tras la salida de Zulma Ortiz van cayendo en saco roto". "Luego de transcurrido un tiempo, persiste la decisión política de mantener las condiciones lamentables en que se des...
Reclaman aumento salarial y Fredo ofreció 10% desde abril de 2018
Actualidad

Reclaman aumento salarial y Fredo ofreció 10% desde abril de 2018

“Estamos discutiendo salarios con la empresa teniendo en cuenta que el acuerdo anterior venció el 31 de Julio. La discusión es a nivel Nacional en la cual se solicita acordar un 25 % de suba. Como se acordó con la Cámara de Heladeros", relató el secretario general de Pasteleros, Carlos Vaquero. "Sin embargo la empresa solamente ofrece un irrisorio 10% y a partir de Abril de 2018”, añadió el dirigente que aclaró que este un convenio es de Empresa con Fredo SA. porque la firma no esta dentro de la Cámara de Heladeros. “Esta intransigencia de Helados Freddo, nos lleva a tener que comenzar un plan de lucha que puede terminar con un paro de actividades como también realizaron los compañeros de Capital Federal con esta misma empresa”, agregó. Al respecto Vaquero confirmó que las protest...
Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía
Actualidad

Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se mantiene en pie de lucha. Con la participación masiva de los trabajadores del sector, se realizó una asamblea en la que se definió rechazar la oferta efectuada por las empresas. El evento se realizó ayer en el salón Augusto Vandor de la Unión Obrera MetalúrgicGeneral de APSEE, trazó un racconto de la negociación paritaria que se lleva a cabo desde junio. "Nos presentamos ante las empresas con un pedido de aumento del 26% y ante su propuesta dijimos que no, porque era denigrante y ni si quiera cubría el déficit del 10% que se produjo este año”. Y agregó: “¿Cómo se puede firmar eso si antes de las elecciones el Gobierno está anunciando aumentos? Le pedimos a las empresas que se incluya una cláusula gatillo, que se...
“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»
Actualidad

“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó en La Plata junto a organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP). El acto central se realizó frente a la Gobernación bonaerense, donde exigieron a María Eugenia Vidal que el Presupuesto 2018 “no vuelva a ser un presupuesto de ajuste”. “Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad”, dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, quien además destacó la importancia de que “no se siga endeudando” a los bonaerenses “de manera irresponsable”. Las organizaciones pidieron un presupuesto redistributivo “que privilegie la inversión en las áreas que necesitan los que menos tienen” y que “se d...
Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas
Actualidad

Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas

La conducción de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), que lidera Ricardo Peidro, aseguró que "los laboratorios procuran violar las leyes de promoción de medicamentos", por lo que los trabajadores de la actividad se movilizaron hacia el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y denunciaron en el contexto del Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) que esas empresas violentan "las leyes locales 10.851 de la provincia de Buenos Aires y 1.713 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)". Peidro, también secretario adjunto nacional de la CTA Autónoma, explicó que "la industria farmacéutica extorsiona a los trabajadores para que se conviertan en cómplices de la violación de las normas de profesionalidad a cambio de un acuerdo salarial en paritarias". ...
Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy
Actualidad

Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy

La audiencia que mantuvieron  ayercinco de los seis gremios aeronátucos en dependencias del ministerio de Trabajo para intentar destrabar la paritaria salarial pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 10 horas. De acuerdo a lo explicado, este nuevo cuarto intermedio es producto de "la falta de avances en las negociaciones, de las que participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APSA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA)". El viernes pasado, las negociaciones salariales ya habían pasado a un cuarto intermedio al no lograr acordar una nueva grilla salarial por la falta de acuerdo con Aerolíneas y Austral. La...
En un clima de máxima tensión, vuelven a negociar los aeronáuticos
Actualidad

En un clima de máxima tensión, vuelven a negociar los aeronáuticos

La nueva audiencia tendrá lugar a partir de las 11 en la sede central del ministerio de Trabajo ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 y será presidida por el viceministro de la cartera laboral, Horacio Pitrau. La falta de acuerdo entre los gremios y la empresa generó algunas demoras y cancelaciones de vuelos el jueves, que se profundizaron el viernes cuando por las asambleas realizadas por los trabajadores más de 40.000 personas no pudieron viajar. Pese a la cancelación de los vuelos y la dificultades que se produjeron en el aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, los gremios responsabilizaron a la empresa ya que -según informaron- decidió la cancelación de los vuelos a partir de las 10 de la mañana del viernes. La dificultad central para arribar a un acuerdo entre las partes ...
Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»
Actualidad

Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»

Por estas horas, el Coloquio IDEA se lleva todas las miras. El cónclave que reúne en Mar del Plata la plana mayor del empresariado vernáculo y al Gobierno, también tiene una pata sindical. Uno de los presentes fue el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que se convirtió en una de las figuras claves por su rol en las negociaciones entre los sindicatos y el Gobierno. "El sindicalismo está acompañando al Gobierno en la medida de lo que nosotros creemos que hay que generar políticas de estado activas para todos los sectores", le dijo el gremialista a Ámbito Financiero. "Evidentemente es un Gobierno que tiene apenas dos años; vemos que se están haciendo cosas bien y otras que faltan. El tema de la pobreza no se ha erradicado, el tema del trabajo informal tampoco",...
Extienden el paro en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Extienden el paro en el Ingenio Ledesma

“No estamos de acuerdo con el salario que nos ofrecen porque está por debajo de lo que ya están pagando los otros dos ingenios que integran el Carna (Centro Azucarero Regional del Norte Argentino), y además porque es el peor de la actividad”, expresó hoy a la prensa el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. En una asamblea realizada ayer, los trabajadores azucareros decidieron “por amplia mayoría” extender la mañana inclusive, un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. “Le comunicamos a la empresa que seguimos en este plan de lucha que nos permite a nosotros expresar nuestro descontento”, expresó Vargas. El pasado lunes fracasó una nueva ronda de negociaciones salariales con la empresa, que sostiene su postura de ...
La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación
Actualidad

La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación

"La primera condición es que los fondos extracoparticipables sean incluidos en el Presupuesto 2018, pero que además estos fondos deben estar cerca de los 5.600 millones de pesos, exigidos en compensación por la provincia", dijo el mandatario en declaraciones a periodistas. Casas explicó que una vez que esta situación se resuelva se analizará con los gremios estatales el reclamo y los que el presupuesto permite conceder en calidad de aumentos salariales. "De ahí en más seguramente vamos a poder mejorar el tema del presupuesto y una vez que esto se resuelva nos vamos a sentar con los gremios a analizar lo que podamos dar y vamos a dar como siempre lo máximo que permite el presupuesto", precisó el gobernador. El gobernador sostuvo que, según el presupuesto elaborado por el gobierno n...