Etiqueta: Paritarias

Los médicos le piden a Vidal que «jerarquice la salud pública»
Actualidad

Los médicos le piden a Vidal que «jerarquice la salud pública»

Los médicos afiliados al Sindicato de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pidieron hoy que el gobierno bonaerense "convoque a una paritaria que jerarquice la salud pública". En un comunicado, plantearon que "la falta de profesionales sigue teniendo a los bajos salarios y las malas condiciones laborales como motivos principales" y estimaron que "la próxima paritaria de nuestro sector será una nueva oportunidad para comprobar si finalmente el discurso de los funcionarios acerca de la importancia del área se compadece con la realidad". "Más allá de lo que el Gobierno logre consensuar con el resto de las organizaciones, la discusión de nuestros ingresos requerirá un abordaje particular. Sin dejar de reconocer la importancia de los diversos estamentos que con...
«Los buenos dirigentes no tienen nada que ocultar»
Actualidad

«Los buenos dirigentes no tienen nada que ocultar»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, rechazó la "actitud corporativa" del sindicalismo ante la detención de algunos líderes gremiales acusados de corrupción y consideró que "es una buena oportunidad para separa la paja del trigo", al tiempo que, tras resaltar que "los buenos dirigentes no tienen nada que ocultar", señaló que el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, "podrá ejercer su derecho de defensa" ante las acusaciones por presunto lavado de dinero. Tras las detenciones de Marcelo Balcedo y Humberto Monteros y las acusaciones contra Moyano, el funcionario nacional se mostró molesto con las declaraciones que hicieron referentes del movimiento obrero, como el gastronómico Luis Barrionuevo. "Hubo muchos dirigentes que adoptaron una actitud corporativa, sin intender que es ...
La inflación rozó el 25% y los docentes ya piden que se aplique la cláusula gatillo
Actualidad

La inflación rozó el 25% y los docentes ya piden que se aplique la cláusula gatillo

Ante los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Trabajadores de la Educación reclamó al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, la urgente convocatoria a la Mesa Salarial docente para aplicar la cláusula gatillo, ya que la inflación superó el aumento salarial otorgado en 2017. El decreto firmado unilateralmente por Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña y rechazado en su momento por los trabajadores por insuficiente, establecía que si la inflación del período febrero 2017 a enero 2018 superaba el 21,5%, se pagaría la diferencia. Con el 3,3% de inflación anunciado por el IPC-Ciudad de acuerdo a los datos de diciembre, en estos meses se arribó a 23,8 puntos, por lo que queda superada la recomposición otorgada, inclu...
El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista
Actualidad

El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confió en que las paritarias 2018 se cierren alrededor de un 15%, tal la inflación pronosticada por el Gobierno luego del cambio de metas, que elevó la pauta del 10 a cinco puntos porcentuales más. Consideró que “se trata de una estimación realista y certera” sobre la evolución que tendrán los precios este año. “El Gabinete económico estimó la inflación en el 15% y creemos que es una estimación realista y que va a ser certera. Creemos que van a estar entorno de eso las negociaciones”, analizó. En diálogo con Radio Mitre, el funcionario aseguró que tanto en 2016 como en 2017 “la expectativa de inflación fue muy distinta a la inflación con la que se terminó cada año”. “Este año no es distinto, siempre se empieza con una expectativa de inflación ...
Pilotos de LAN amenazan con parar los vuelos la semana próxima
Actualidad

Pilotos de LAN amenazan con parar los vuelos la semana próxima

Los pilotos de la empresa aérea LAN Argentina resolvieron este jueves que paralizarán todos los vuelos de la firma durante 24 horas la semana que viene si no llegan antes a un acuerdo de aumento salarial. Los vuelos de esta empresa de capitales chilenos presentaron demoras este jueves en el Aeroparque Metropolitano como consecuencia de medidas de fuerza que los pilotos ta comenzaron a aplicar. Los pilotos de la compañía iniciaron asamblea en lugar de trabajo en Aeroparque a las 10:00 de la mañana y terminaron a las 13:00, buscando que la empresa continúe con las negociaciones salariales. Tras un acalorado debate en el Aeroparque, los pilotos de LAN resolvieron que si no alcanzan un entendimiento con la compañía antes del martes, paralizarán esa semana toda la operación programada....
Un conflicto salarial podría paralizar la cosecha en Río Negro
Actualidad

Un conflicto salarial podría paralizar la cosecha en Río Negro

Según el sindicato, desde julio no existe ningún acuerdo post temporada; los fruticultores rionegrinos reclaman un incremento salarial de 24,5%. A mediados de diciembre, el INTA Alto Valle informó que "ante condiciones climáticas adversas" la fecha tentativa de inicio de cosecha debería ser el 7 de enero. En diálogo con Télam, Rubén López dijo que en la reunión paritaria que se realizó el miércoles con la CAFI en la Secretaría de Trabajo de General Roca "no hubo ninguna clase de avance". En ese sentido explicó que el gremio de la fruta de Río Negro y Neuquén "discute salario dos veces al año", y que hace más de seis meses se tuvo que haber cerrado el salario post temporada de invierno, "pero todavía no pudimos". "Queremos cerrar el acuerdo salarial de post temporada y luego ava...
La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio
+, Actualidad

La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio

El lunes pasado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical y al mercado laboral. Armando Cavalieri se encargó de confirmar que los mercantiles habían disparado la cláusula gatillo, firmada en las paritarias 2017, y que desde enero y hasta a marzo (inclusive) los trabajadores cobrarían un 6 por ciento adicional. La novedad en la paritaria que tiene impacto sobre un millón de empleados corrió como reguero y comenzaron a discutirse posibles réplicas en el mercado de trabajo. Sin embargo, horas más tarde, la CAME, una de las dos entidades más importantes que nuclea a los empleadores de la actividad, salió a desmentirlo y desacreditó la versión del líder cegetista con un seco comunicado. Fabián Tarrió, titul...
Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial
Actualidad

Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial

Si se concreta el paro, "será total, durante 24 horas desde la mañana en todo el frente costero", dijo el secretario adjunto de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, a Télam. En caso de que se concrete la protesta, recomendó a los veraneantes que eviten bañarse en el mar. El sindicato de guardavidas de Pinamar, de unos 300 afiliados, rechaza el aumento salarial de 14,5% ofrecido por la Asociación de Concesionarios de Balnearios (ACB), a la que le pide un ajuste del 26%. Espinach señaló que junto a un grupo de guardavidas se presentaron hoy en la delegación del ministerio de Trabajo en Mar del Plata, donde habían sido citadas las dos partes, pero "por la parte empresaria no asistió nadie". "Es un mal presagio que no acudan a una convocatoria del Ministerio,...
Schmid cargó contra la reforma previsional y dijo que no se puede confiar en el Gobierno
Actualidad

Schmid cargó contra la reforma previsional y dijo que no se puede confiar en el Gobierno

El triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, salió a despegarse del proyecto de Reforma Laboral que el oficialismo todavía testea y vinculó el fracaso de las negociaciones a la sanción a las apuradas de la Reforma Previsional. En declaraciones a Radio con Vos 89.9, el también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) señaló que ese recorte salarial hace "muy difícil hallar el consenso" necesario para la Reforma Laboral. Schmid dijo que la tarea de la CGT en relación con las tratativas de reforma laboral "está concluida", y que desde entonces es "el Ejecutivo el que tiene que defenderla". Al ser consultado respecto de las futuras negociaciones paritarias, el líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y del Sindicato d...
Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles
+, Actualidad

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles

Armando Oriente Cavalieri es un hombre de mil batallas. El líder mercantil suele ser un hábil gestor de los tiempos y las maniobras políticas y gremiales, de las que suele salir bien parado. Sin embargo ahora la jugada parece haberle salido mal y lo que era una demostración de fortaleza terminó siendo un gesto de debilidad. Es que ayer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical. Es que "El Gitano" había llegado a un acuerdo para la aplicación de la tan mentada “cláusula gatillo” por inflación, por lo que los trabajadores percibirían desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzaría el 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Pero pocas h...