Etiqueta: Paritarias

Se acabo la paciencia y los bancarios paralizan los bancos el 9 de febrero en todo el país
+, Actualidad

Se acabo la paciencia y los bancarios paralizan los bancos el 9 de febrero en todo el país

La Asociación Bancaria convocó hoy a un paro nacional en todas las entidades del país -tanto de la banca pública como de la privada- para el próximo viernes 9 de febrero en rechazo a una propuesta salarial del 9 por ciento planteada por las cámaras empresarias en el marco de la negociación paritaria del sector. El anuncio fue realizado este mediodía por el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, luego de un plenario del gremio en el que se discutieron las medidas de fuerza tras más de un mes de negociaciones sin avances con las entidades. "Insisten con el 9% (en la paritaria) paramos el 9", dijo el sindicalista en momentos de comunicar la decisión. Además, en caso de que no haya avances en las discusiones salariales, el plan de lucha seguirá con una medida de fuerza de 48 h...
Estatales santafesinos activaron cláusula gatillo y cobran 1,1% más en enero
Actualidad

Estatales santafesinos activaron cláusula gatillo y cobran 1,1% más en enero

La cláusula gatillo se abonará mediante el sistema de planilla complementaria "al finalizar el cronograma de pagos" de los salarios estatales santafecinos, que aún no fue informado oficialmente. A través de un comunicado de prensa, la gestión encabezada por Miguel Lifschitz consignó que este 1,1% de incremento salarial compensará la diferencia entre la suba que recibieron en 2017, que fue de 25%, y la inflación anual que, según la medición oficial, fue del 26,1%. En el mismo texto se indicó que la demora "se debe a cuestiones netamente administrativas, ya que al momento de darse a conocer el dato de la inflación anual del Ipec ya estaban liquidados los sueldos correspondientes al mes de enero". En cuanto a la posibilidad de incluir la misma cláusula en las próximas paritarias, el ...
Aceiteros de San Lorenzo le hacen un guiño a Triaca y cierran paritarias «engañosas» del 15%
Actualidad

Aceiteros de San Lorenzo le hacen un guiño a Triaca y cierran paritarias «engañosas» del 15%

El Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo le dio una buena noticia a Jorge Triacam entre tantas malas que obtuvo en el último tiempo. Es que el gremio se descolgó de la Feeración, que suele cerrar las paritarias anuales más altas en los últimos años, y acordó una mejora salarial del orden del 15 por ciento, en línea con la pauta oficial. Sin embargo la trampa está en la letra chica. El gremio adelantó tres meses el acuerdo que vencía el 31 de marzo, por lo que obtiene en ese período un "doble aumento", que anualizado termina redondeando una paritaria en torno al 20%. Además convino (como el resto de la actividad, ya que es un logro de la Federación desde hace 8 años) con las empresas del sector un plan de pago de la gratificación adeudada de 2017 que, según las diversas categorías, os...
«Macri persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos»
Actualidad

«Macri persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos»

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a mostrarse sumamente crítico de la gestión de Cambiemos. El Poder Ejecutivo "persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos y así avanzar contra sus derechos", afirmó. El referente de la Corriente Federal de Trabajadores ratificó que su gremio participará de la movilización que Hugo Moyano convocó para el 22 de febrero y calificó de "provocación" a la oferta de aumento salarial del 9% que realizaron las cámaras empresarias del sector. "La propuesta de un 9% para 2018 es un acto de provocación. Nosotros hicimos tres ofertas salariales y elevamos entre ocho y nueve proyectos. Lo único que dicen ellos es 9%", sostuvo el sindicalista. Asimismo adelantó que "seguramente se dispondrán med...
El Gobierno sube la apuesta para disciplinar a la Bancaria y le recorta los ingresos
Actualidad

El Gobierno sube la apuesta para disciplinar a la Bancaria y le recorta los ingresos

El Gobierno oficializó una resolución que le recorta ingresos a la Asociación Bancaria al señalar que "no corresponde continuar reteniendo la cuota de solidaridad a los trabajadores no afiliados" a ese sindicato, que de esta manera dejará de percibir aproximadamente un millón de pesos por mes. Los tres sindicatos conducidos por los triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, también descuentan un porcentaje obligatorio a los empleados no enrolados. Se trata de una forma de financiar el accionar gremial, que en definitiva termina impactando en los salarios y las condiciones laborales de la totalidad de los empleados de la actividad. En medio de la pelea entre la Casa Rosada y algunos sindicalistas, la Resolución 2-E/2018 firmada por el secretario de Trabajo, ...
Baradel advirtió que los docentes rechazarán «de plano» un 15% en paritarias
Actualidad

Baradel advirtió que los docentes rechazarán «de plano» un 15% en paritarias

Roberto Baradel, que el fin de semana se mostró con la plana mayor del PJ Bonaerense para ponerlos en conocimiento de la situación de la actividad, volvió a reclamar a las autoridades bonaerenses que convoquen "cuanto antes" a los gremios docentes para dar "más tiempo" a la negociación, previo al inicio del ciclo lectivo, aunque entendió que el gobierno provincial "ha elegido dilatar los tiempos". Así lo expresó en declaraciones formuladas a Radio Provincia, con las que salió al cruce de versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que la propuesta que formule la gestión bonaerense en el marco de las paritarias docentes sea de un aumento del 15 por ciento, distribuido en cuatro cuotas y sin cláusula gatillo, dato que no fue confirmado desde el gobierno. "Las consultora...
«Las paritarias deberían estar alrededor del 15% que es la meta de inflación»
Actualidad

«Las paritarias deberían estar alrededor del 15% que es la meta de inflación»

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró que las discusiones paritarias "deberían estar alrededor del 15 por ciento", porque "ésa es la meta de inflación" que el Gobierno piensa "cumplir", aunque recalcó que se trata de negociaciones que se realizan "por sector" y "entre privados". En declaraciones formuladas a radio El Mundo, Cabrera reforzó el mensaje oficial y sostuvo que "las paritarias deberían estar alrededor del 15 por ciento, que es la meta de inflación que pensamos cumplir". No obstante, aclaró que "las negociaciones salariales se hacen entre privados" y remarcó que "no es lo mismo en un sector de altísima productividad que en otro con bajísima productividad". Con ese argumento, consideró "un error" hablar de las discusiones paritarias "en términos generale...
Viejas recetas: el FMI dice que hay que «moderar» los salarios para bajar la inflación
Actualidad

Viejas recetas: el FMI dice que hay que «moderar» los salarios para bajar la inflación

La inflación argentina "seguiría retrocediendo si hay una moderación salarial", estimó este jueves el FMI, que a la vez evaluó que el país creció 2,8% en 2017 y lo hará un poco menos este año, a 2,5%. El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Alejandro Werner, evaluó que "el consumo se benefició del avance de los salarios reales, la inversión también se aceleró, incluso en el sector privado, por lo que se espera que el año pasado termine con una expansión de 2,8%". Las proyecciones sobre la economía argentina que el Fondo difundió este jueves desde Washington son similares a las que había informado en diciembre último. Para 2019, el crecimiento argentino volverá a ser similar al de 2017, según las estimaciones del FMI. Werner también hizo refer...
Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018
Actualidad

Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018

Los empresarios aclararon que el extra por inflación será del 6%, como había anticipado el gremio, y que se abonará en forma remunerativa y no acumulativamente: 2% este mes; 2% en febrero y en marzo. "El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas y bajo el régimen de jornada completa", agregaron en un comunicado de prensa. Al mismo tiempo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que preside Jorge Di Fiori y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de Fabián Tarrío ofrecieron un aumento salarial para 2018 de 15%, en línea con el techo paritario que el Gobierno nacional pretende para todas las negociaciones salariales que se vienen. "El sindicato tomó nota de los solicita...
Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación
+, Actualidad

Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación

La conducción nacional de la Bancaria (AB) informó que fracasaron otra vez en el Ministerio de Trabajo las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad, y denunció que existe "tráfico de influencias, prevaricato y sucia complicidad", a la vez que advirtió que "se agotan todos los plazos". Un comunicado gremial firmado por el Secretariado General Nacional, encabezado por Sergio Palazzo, expresó que el encuentro de la comisión paritaria de ayer en la cartera laboral "no produjo más que nuevas audiencias de influencias, prevaricato y sucia complicidad entre las entidades financieras, el Banco Central (BCRA) y la cartera laboral". "Los bancos no modificaron su propuesta de 9 por ciento de aumento anual para 2018 y no ofrecieron tampoco respuestas sobre los numeros...