Etiqueta: Paritarias

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego
+, Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego

Luego de que la seccional Río Grande de la UOM denunciara “presiones y extorsiones a la que fueron expuestos” a la hora de firmar el acuerdo para congelar salarios con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), finalmente se homologó el controvertido entendimiento. La homologación se dio en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Abel Furlan como secretario Gremial de la UOM y selló un camino que el propio titular de la UOM Río Grande, Oscar Martinez, definió con el gráfico: "Nos hicieron Dunga Dunga". El acuerdo congela salarios de los trabajadores metalúrgicos hasta el 30 de junio de 2020, prorrogando las escalas salariales vigentes y evita por 24 meses las negociaciones paritar...
Gremio de televisión cerca de acordar paritarias
Actualidad

Gremio de televisión cerca de acordar paritarias

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) que lidera Horacio Arreceygor levantó el paro de dos horas por turno de forma oportuna dispuesto para el viernes en todos los canales de la actividad ante "las nuevas alternativas de la negociación paritaria". El gremio convocó además para mañana a los plenarios de secretarios generales y de delegados de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires para analizar "las alternativas surgidas en las últimas reuniones paritarias con las cámaras ATA y Capit". La conducción nacional del sindicato, enrolada en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), convocó sin embargo a asambleas generales en la totalidad de los canales y productoras del país para el miércoles y jueves próxi...
Los bancos propusieron sólo 9% en cuotas y se larga un nuevo conflicto en la actividad
Actualidad

Los bancos propusieron sólo 9% en cuotas y se larga un nuevo conflicto en la actividad

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa de la organización sindical, Eduardo Berrozpe, rechazó por "totalmente inaceptable" esas propuestas patronales y también "la negativa de las cámaras a abonar el monto de la habitual compensación que debe pagarse los primeros días de enero". La Bancaria convocó a "reforzar" el ya declarado estado de alerta y movilización y advirtió que la semana próxima implementará medidas de acción gremial en todas las entidades financieras, según señaló el documento de prensa. El acuerdo salarial bancario vencerá el 31 de diciembre próximo, por lo que el gremio ya inició los contactos preparitarios. La organización gremial, que también lidera la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), adoptó esa decisión luego de un encuentro pr...
«Las paritarias de 2018 deberían cerrar en 16,6%»
Actualidad

«Las paritarias de 2018 deberían cerrar en 16,6%»

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que las negociaciones paritarias de 2018 deberían cerrar en el 16,6% porque esa es la expectativa de inflación de las empresas para el próximo año. "Las expectativas del sector privado que releva el Banco Central están en 16,6% para el año que viene y entonces uno debería esperar que las paritarias para el año que viene cierren en ese número", dijo el funcionario. En declaraciones a radio Mitre, el jefe de Hacienda expresó también que una inflación núcleo del 1,3% como la reportada por el Indec esta semana "es un buen número" dado que durante el kirchnerismo con precios y tarifas congelados la núcleo "nunca bajaba del 2%". Las expectativas del Gobierno chocan con las de los gremios. Es que desde los sindicatos esperan, en una ...
Gremio de Televisión resiste la presión sobre su convenio y lanza paros parciales
Actualidad

Gremio de Televisión resiste la presión sobre su convenio y lanza paros parciales

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que lidera el reelecto secretario general Horacio Arreceygor, denunció otra vez el estancamiento de las negociaciones paritarias a casi cinco meses de su iniciación y convocó a huelgas de dos horas por turno para el viernes próximos en canales y productoras. Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, indicó que esa realidad obedece a "la absoluta intransigencia patronal, que insiste en su oferta de mejora de los haberes del 23 por ciento en dos tramos y una suma fija en dos cuotas". "El sector empresario propuso una recomposición del 23 por ciento: un 11 retroactivo a octubre último y otro 12 en marzo próximo, y dos sumas fijas de 4.000...
Para la CGT, la inflación se ubica casi en el 26% y supera las paritarias
Actualidad

Para la CGT, la inflación se ubica casi en el 26% y supera las paritarias

El último informe del Observatorio de Datos Estadísticos (ODE) de la CGT registra que la inflación de noviembre fue de 2,18%, lo que revela un incremento de precios anualizado de 25,92%. La CGT informó que el mes pasado las canastas básicas alimentaria y total se encarecieron 1,71%. "Un adulto para no ser indigente necesita un ingreso por mes de $ 2.325,15 ($ 76,44 por día)", resaltó el estudio, mientras que el mismo adulto para no ser pobre necesita $ 5.376,13, o $ 176,74 por día. El ODE agregó que una familia compuesta por dos mayores y dos menores necesita $ 7.254,26 por mes para no ser indigente y $ 16.318,55 para no caer en la pobreza. Equivale a $ 238,49 y $ 536,50 por día, respectivamente. Estos datos dejaron en offside a los gremialistas que a fines de 2016 o principios de...
Arranca inédita paritaria de la economía popular
Actualidad

Arranca inédita paritaria de la economía popular

Será la primera paritaria en su género y se realizará desde las 11.30 de mañana entre la filial porteña de la CTEP, liderada por Rafael Klejzer, y la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS), dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Los trabajadores reclamarán un convenio colectivo para el personal informal, un aumento del 12 por ciento y otras demandas, como la reversión de "las pésimas condiciones de labor de 800 empleados" del Programa Veredas Limpias y Barrido de Pasillos. Para Klejzer y la CTEP, el objetivo de mínima será plasmar en acuerdos oficiales las reivindicaciones logradas para el personal de cooperativas que cumplen tareas de higiene en villas y asentamientos, y obtener el reconocimiento de días para embarazadas y por feriados trabajados, la ent...
El Gobierno blanquea plan para congelar o bajar salarios
Actualidad

El Gobierno blanquea plan para congelar o bajar salarios

El Gobierno siguen con su meta de bajar el déficit fiscal y mejorar la competitividad de la economía a través de una baja de los costos laborales. Con el monitoreo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, trabaja en el modelo de gestión 2018, que tiene ya definido como criterio general que nada crezca por encima de la inflación que proyecta el Banco Central o que finalmente ocurra, es decir, entre 10 y 16% según se cumplan las metas oficiales o los pronósticos de los economistas. Respecto del empleo estatal, a nivel nacional, el Gobierno ya encaró recortes de personal contratado y comandado por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, aspira a reducir un 18% la nómina del Estado; de hecho estas semanas ya se produjeron cesantías en entes como el Enacom y la Anses, y se espera que ha...
Pese a la negativa de Río Grande, la UOM insiste con congelar los salarios en Ushuaia
Actualidad

Pese a la negativa de Río Grande, la UOM insiste con congelar los salarios en Ushuaia

Las diferencias entre la propia dirigencia metalúrgica derivará ahora en una controversia legal respecto de si el acuerdo debe o no ser homologado, coincidieron en admitir fuentes sindicales y empresarias consultadas por Télam. El secretario gremial de la UOM nacional, Abel Furlan, el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, y directivos de las empresas radicadas en la capital fueguina se presentaron ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación solicitando la homologación del congelamiento salarial hasta 2020, que también incluye el compromiso empresario de no producir despidos en ese mismo período. Según fuentes empresarias, horas más tarde también se presentaron ante la cartera laboral integrantes de la UOM nacional y miembros de la Asociación de Fabricantes Argentinos ...
Se cayó el acuerdo del Dunga Dunga: la UOM no firma el congelamiento de salarios por dos años
Actualidad

Se cayó el acuerdo del Dunga Dunga: la UOM no firma el congelamiento de salarios por dos años

Los dirigentes  metalúrgicos comunicaron que la decisión se tomó en el marco de un congreso de delegados, donde los gremialistas denunciaron "presiones y extorsiones a la que fueron expuestos" a la hora de firmar el acuerdo con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). Por la apertura de importaciones de productos electrónicos, la UOM solicitó "no se dé por homologado el acuerdo firmado el 13 de noviembre de 2017", en el que se congelaban las paritarias desde junio de 2018 a junio de 2020, a cambio de que no haya ni despidos ni suspensiones en ese mismo período. "Aún con la firma de este acuerdo, el Gobierno ha avanzado en la firma de un decreto que modifica los aranceles a los productos importados y además ha eli...