Etiqueta: Paritarias

Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación
Actualidad

Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el año pasado los salarios le ganaron por 2,7% a la inflación. El dato surge luego que el organismo que dirige Jorge Todesca registrara un incremento salarial del 1,1% en diciembre último respecto al mes anterior y cerrara el 2017 con una medición por encima de los aumentos de precios.. De esta manera, en el acumulado la suba de salarios mostró un crecimiento de 27,5% acumulado 2017. Vale recordar que para el INDEC en 2017 la inflación se ubicó en el orden 24,8%. Asimismo, el sondeo subrayó que el Índice de Salarios total registrado acumuló un aumento de 26,5% a lo largo del año pasado, como consecuencia del incremento de 27,3% del Sector privado y un aumento del 25% del público. Las mediciones del organismo est...
Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo
+, Actualidad

Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo

La cruzada del Gobierno por mantener el techo del 15% para las negociaciones salariales y eliminar la cláusula gatillo, tuvo ayer su primer resultado de trascendencia. Es que el sindicato de Obras Sanitarias, que conduce José Luis Lingeri, cerrará su paritaria de manera adelantada en 15% y sin cláusula gatillo. El acuerdo lo firmarán el líder de Obras Sanitarias, el titular de Aysa, José Luis Inglese, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El aumento del 15% será de 7,5% en abril y otro 7,5% en el mes de septiembre. A su vez, los trabajadores recibirían una recomposición por 2017, dado que la inflación superó el acuerdo que aún rige por los dos meses siguientes. Además, si bien no habrá cláusula gatillo como estipuló el oficialismo, existiría un pacto para que en caso de un aumen...
Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes
+, Actualidad

Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes

El gobierno bonaerense convocó en la jornada de ayer a los gremios docentes a iniciar las negociaciones paritarias el próximo jueves 15 de febrero, tras el reclamo de los maestros por la demora en la discusión. El encuentro entre los funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal y los referentes del Frente de Unidad Docente será el jueves a las 15:00 en el ministerio de Economía provincial, en La Plata, según le confirmaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA. El Frente integrado por los gremios Feb, Amet, Sadop, Suteba y Udocba, venía reclamando desde principios de año a la gobernadora Vidal que convoque a las paritarias ante la posibilidad concreta de que haya dificultades para alcanzar un acuerdo. Según trascendió, la gestión Vidal no prevé aceptar la aplicación de...
Se siente con fuerza el paro bancario
+, Actualidad

Se siente con fuerza el paro bancario

"Se está desarrollando el paro nacional bancario con total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros bancarios, a quienes felicitamos por su compromiso en esta lucha que estamos llevando a cabo en defensa de nuestros salarios", señalaron en un comunicado el titular del gremio, Sergio Palazzo, y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe. La medida de fuerza se realiza en forma previa al inicio del fin de semana largo por los feriados de Carnaval, por lo que la atención al público recién se reanudará el miércoles próximo. El paro fue dispuesto ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que se les ofreció un incremento salarial del 9 por ciento para este año, con cláusula gatillo que ajusta el salario por inflación. En conferencia de prensa,...
Empresarios proyectan paritarias 10 puntos por debajo de la inflación
+, Actualidad

Empresarios proyectan paritarias 10 puntos por debajo de la inflación

Los aumentos salariales de este año se ubicarán entre el 15 y el 20%, amparados en el fuerte encorsetamiento paritario que propone el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Trabajo, pero la inflación llegará al 27%, estimó el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). A través de su último Informe Económico Mensual, la entidad consideró que el salario real de febrero 2018 "probablemente será más alto que el de doce meses atrás", pero aclaró que "eso no implica la ausencia de tensiones. Con relación a la inflación, el IAEF evaluó que es sostenida por cuatro factores: la inercia inflacionaria, las correcciones en los precios regulados, el ajuste del tipo de cambio (18,4% en 2017) y aumentos de los salarios nominales (27,5% en 2017). "Todo ello es aceitado por una expans...
Sonríe Vidal: gremio abandonó el Frente Gremial y se desgrana el poder docente
Actualidad

Sonríe Vidal: gremio abandonó el Frente Gremial y se desgrana el poder docente

A días del inicio de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, el Frente de Unidad Docente sufrió una baja importante. La seccional bonaerense de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) rompió ese bloque de poder -controlado por Subeba y la FEB- para negociar de manera individual en la paritaria. Si bien se trata de un gremio minoritario, la salida de UDA marca un peligroso precedente para los gremios en el arranque la discusión por salarios. Es que el Frente de Unidad Docente fue un núcleo de poder que se mantuvo inalterable durante toda discusión salarial del año pasado, que incluyó 148 días de duras negociaciones y 17 medidas de fuerza. El frente estaba conformado por Suteba, la FEB, UDocBA, UDA, los técnicos de AMET y los privados de SADOP. Ahora -sin UDA- ese bloque...
Con descuentos y un plus por presentismo, Vidal apuesta a erosionar las protestas docentes
Actualidad

Con descuentos y un plus por presentismo, Vidal apuesta a erosionar las protestas docentes

Para disciplinar a los gremios y mostrar un inicio de clases sin conflicto en la provincia de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal resolvió dos mecanismos concretos. Por un lado descontar las jornadas de huelga, algo que ya hizo el año pasado; y ofrecer a los docentes un plus por presentismo. Esas son las posibilidades para sostener la pauta salarial oficial y contener las posibilidades de los maestros de disponer de paros sostenidos como el año pasado. Esta remuneración extra es uno de los puntos de la propuesta que la provincia piensa acercar a los gremios cuando los convoque a la negociación paritaria. No se trata de una medida nueva, ya que el año pasado en medio de la tensión con los docentes Vidal anunció el pago de un bono de 1000 pesos por "presentismo" a los maes...
«Hace meses estamos pidiendo que se nos atienda»
Actualidad

«Hace meses estamos pidiendo que se nos atienda»

“El supuesto techo del 15%, el plus por presentismo y otros anuncios son simplemente cuestiones que ha dejado trascender el Gobierno a través de los medios. No vamos a discutir a través de los medios, cuando existe un ámbito institucional como la paritaria", dijo Petrocini en un comunicado de prensa. Si bien en noviembre y diciembre se llevaron a cabo reuniones de mesas técnicas sobre condiciones laborales y de salud, hasta el momento el Gobierno bonaerense no realizó una convocatoria para comenzar a discutir aumentos salariales. En ese marco, la titular de la FEB sostuvo que "desde el mes de noviembre de 2017 que estamos solicitando que las autoridades nos reciban" y recordó que enviaron "cuatro notas formales con la petición, porque no queremos llegar a esta instancia de incertidum...
Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios
Actualidad

Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Marcelo Córdoba, sostuvo que las protestas complicarán tanto el inicio de clases como el funcionamiento de las dependencias provinciales y municipales. "No renunciamos a ninguna paritaria, ni municipal ni provincial. Pedimos que se abran las discusiones, lamentablemente no hay convocatorias todavía. Venimos perdiendo poder adquisitivo desde 2016, y los sueldos están profundamente retraídos", indicó Córdoba. El dirigente explicó que el pedido de aumento para el sector "no tiene piso", aunque reconoció que "entienden la situación económica compleja que vive el país". "También entendemos que en este tema importan mucho las políticas nacionales. Pero no se puede bajar el déficit, disminuyendo la calida...
Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza
Actualidad

Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad sindical podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes. "Le reclamamos al gobierno nacional que reabra la paritaria nacional que derogó por decreto. Ctera celebrará un Congreso el 28 de febrero, y si no tenemos respuestas podemos convocar a una medida de fuerza", dijo Alesso. De esta forma, la dirigente gremial consideró que el gobierno debe derogar el decreto 52/2018 que modificó la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, y afirmó que la aplicación de la paritaria "es la mejor forma de evitar conflictos". "Mientras estuvo en vigenc...