Etiqueta: Paritarias

Encargados de edificios también activaron cláusula gatillo
Actualidad

Encargados de edificios también activaron cláusula gatillo

Como en otras actividades, se disparó la cláusula gatillo acordada en las paritarias de los encargados de edificios, que establece ajustes automáticos en caso de que la inflación supere la suba salarial acordada. El acta de aplicación de esta cláusula fue firmada la semana pasada por representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), que dirige Víctor Santa María, la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI), la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH) y la CAPHAI. En junio, los encargados de edificios acordaron un aumento salarial del 21%. Pero en ese acuerdo paritario se estableció además que, si el índice de inflación anual de 2017 calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) “...
Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos
+, Actualidad

Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el jueves, informaron fuentes oficiales. El encuentro, que según pudo confirmar Télam se llevará a cabo a las 17 en el Ministerio de Economía, en La Plata, se conoció luego de que esta mañana el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, le pidiera a la gobernadora María Eugenia Vidal que “no dilate más” un nuevo llamado de la mesa paritaria docente, El gobierno bonaerense y los gremios tuvieron el jueves pasado la primera reunión paritaria, en el marco de la cual el Ejecutivo propuso un aumento del 15 por ciento a los docentes provinciales y una bonificación extraordinaria de 4,500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado. Lo...
Ex número dos de Moyano se reunió con Macri a horas de la movilización del #21F
Actualidad

Ex número dos de Moyano se reunió con Macri a horas de la movilización del #21F

Sólo dos días antes de la marcha que encabezará el camionero Hugo Moyano junto a la dirigencia sindical y política opositora al gobierno nacional, el presidente Mauricio Macri recibió en privado al gremialista petrolero neuquino Guillermo Pereyra. El líder del poderoso Sindicato del Petróleo y el Gas Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa fue un pionero en la cesión de la flexibilización de las condiciones de trabajo de sus afiliados que pretendió generalizar el gobierno de Macri con la, por el momento, fallida reforma laboral. Justamente fue esa iniciativa la que sucumbió por la negativa de los Moyano a apoyarla, que devino en la caída de la negociación con el peronismo amable con la Casa Rosada representado en el Congreso por Miguel Ángel Pichetto. Desde entonces, Moyano pasó...
A 9 días hábiles del inicio de clases, sólo Misiones llegó a un acuerdo con los docentes
Actualidad

A 9 días hábiles del inicio de clases, sólo Misiones llegó a un acuerdo con los docentes

La provincia de Misiones fue la única que hasta el momento logró acuerdo con docentes cerca del techo del 15% sin cláusula gatillo que alienta la Casa Rosada. El regreso a clases previsto en la mayor parte del país para el 5 de marzo, dentro de menos de dos semanas tropieza con las negociaciones paritarias. No obstante, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, selló días atrás un 15,5%, sin actualización por inflación, con la mayoritaria Unión de Docentes de la Provincia de Misiones y con el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada. El escenario, por su parte, agita con más fuerza la amenaza de medidas de fuerza en el comienzo del ciclo lectivo 2018, más allá de la huelga nacional que lanzaría CTERA el próximo 28 de febrero, en rechazo al fin de la paritar...
«Si no hay una mesa de diálogo seria se incrementarán las medidas de fuerza»
Actualidad

«Si no hay una mesa de diálogo seria se incrementarán las medidas de fuerza»

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió ayer, en el marco de la primera de dos jornadas de huelga del gremio, que "si no hay una mesa de diálogo seria se incrementarán las medidas de fuerza". En declaraciones radiales, el sindicalista aclaró que sus teléfonos "están abiertos" y que el conflicto "puede resolverse". "Si quieren reunirse a la mañana, al mediodía, a la tarde", los negociadores de La Bancaria están dispuestos a hablar, dijo Palazzo, quien insistió que "esto siempre está en condiciones de resolverse". En el primer día del paro de 48 horas, el gremialista reiteró al sector empresario su propuesta de que "se pague el bono de enero" y se abone "el 9 por ciento de adelanto". "En dos o tres meses nos volvemos a sentar para seguir la evolución de la ...
«Vidal quiere imponer un salario a la baja»
Actualidad

«Vidal quiere imponer un salario a la baja»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, señaló que el Gobierno provincial será el "responsable" de una eventual demora en el inicio de clases por intentar "imponer un salario a la baja". Los gremios mantuvieron la semana pasada la primera reunión paritaria del año en la cual recibieron una oferta de una suba salarial del 15% en cuotas sin cláusula gatillo. La propuesta fue rechazada por los sindicatos del sector, por lo cual esperan una nueva convocatoria para retomar las negociaciones en torno a la cuestión. En diálogo con la agencia de noticias NA, Baradel indicó: "Estamos esperando que el Gobierno nos convoque porque hasta ahora no dijeron cuándo iba a ser la próxima reunión". "Ya advertimos que este conflicto tiene carácter de urgencia", puntualizó el dirigente, ...
El Gobierno apuesta a que Andrés Rodriguez, Cavalieri y Moser se sumen a la cofradía del 15%
Actualidad

El Gobierno apuesta a que Andrés Rodriguez, Cavalieri y Moser se sumen a la cofradía del 15%

La estrategia gubernamental tendiente a cerrar la mayor cantidad de acuerdos salariales en el marco de las pretensiones oficiales, 15% sin cláusula gatillo, con el fin encorsetar lo que sigue en materia de negociaciones, continuará esta semana y apuestan a la colaboración de los estatales de UPCN, los mercantiles y los lucifuercistas. La idea del oficialismo es que el sindicalismo "amigo" juegue fuerte, adelante sus cierres y marque un quiebre definitivo con la postura de quienes esta semana se aprestan a marchar contra la política económica de Mauricio Macri. Según trasncedión, hoy habrá un encuentro entre la dirigencia de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y funcionarios, para acordar el cobro del 4,8 por ciento de desfase de la cláusula gatillo 2017 para los estatales, lo...
También en Río Negro los docentes rechazan el 15% sin cláusula gatillo
Actualidad

También en Río Negro los docentes rechazan el 15% sin cláusula gatillo

En una conferencia de prensa, la secretaria general del sindicato, Patricia Cetera, rechazó la oferta gubernamental y pidió que "se adelante la paritaria para la semana del 19 de febrero" próximo. "Existe intencionalidad del gobierno en provocar los cortocircuitos con el gremio para responsabilizarlo del no inicio normal de clases y dilatar los tiempos para la negociación salarial", aseguró. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, adelantó días atrás que el incremento salarial para los docentes estará limitado al 15 por ciento. Las autoridades del gremio criticaron la convocatoria a paritaria por parte del gobierno para el 27 de este mes debido a que "no da tiempo a que la organización cumpla los pasos posteriores para el análisis de la propuesta salarial en asambleas de ...
Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes
Actualidad

Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes

La oferta de María Eugenia Vidal contempla un aumento de 15% a pagar en tres tramos, en el primer mes de cada uno de los cuatrimestres y tensó las negociaciones con los docentes, en la primera reunión a sólo 10 días hábiles del comienzo del ciclo lectivo. La propuesta fue rechazada por los gremios, que la consideraron “insuficiente”, aunque por el momento no evalúan tomar medidas de fuerza y apuestan a una nueva reunión que podría realizarse a la brevedad, según confió el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, el gobierno aclaró a los gremios que el reconocimiento de 4.500 pesos para los docentes titulares “es por fuera de la negociación paritaria”, lo que implica que está tomada la decisión de paga...
Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%
Actualidad

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%

Según había infomado el Gobierno porteño, el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA) y la representación en la Ciudad de Buenos Aires de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) habían acordado un incremento salarial del 12 por ciento, sin cláusula gatillo, que regiría para los empleados del escalafón general y las plantas transitorias durante 2018. Sin embargo, horas más tarde los gremios salieron a desmentir esa información con un duro comunicado. Fue el propio ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, quien había sostenido que “el acuerdo alcanzado pone de manifiesto una negociación responsable de ambas partes, sustentada en sólidas bases de diálogo construidas entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales”. El funcionario asegur...