Etiqueta: Paritarias

En silencio, Utedyc rompió el techo paritario
Actualidad

En silencio, Utedyc rompió el techo paritario

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) acordaron en paritarias un aumento del 19 por ciento en dos tramos para 2018, que se incorporará a los salarios básicos convencionales del personal de la actividad comprendido en el convenio colectivo de trabajo 496/07. El acuerdo regirá desde el 1° de enero próximo y contempló un incremento del 10 por ciento sobre los básicos convencionales a partir de los haberes de este año y, desde el 1° de julio, se aplicará otro 9 por ciento respecto de los ingresos de diciembre de 2017. Las partes también convinieron reunirse en noviembre de 2018 para analizar el impacto de los incrementos acordados en función de la situación económica nacional y para comenzar las negociacione...
Bancarios denunciaron que los empujan a parar para evitar una corrida bancaria
+, Actualidad

Bancarios denunciaron que los empujan a parar para evitar una corrida bancaria

El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseveró que esa "provocación patronal" surgió luego del cambio de "las metas inflacionarias anunciadas por el gobierno y la ratificación de producir en ese contexto un aumento salarial del 9 por ciento". Por su parte, fuentes de las cámaras empresarias confirmaron a Télam que sus directivos ratificaron la propuesta salarial para todo 2018 de un 9 por ciento en cuotas e incluyendo "una cláusula gatillo", según señalaron los voceros del sector. Berrozpe aseguró que las cámaras y las autoridades del Banco Central ratificaron en el Ministerio de Trabajo -en una nueva audiencia paritaria- la propuesta de recomposición salarial para todo 2018 del 9 por ciento en cuotas, lo que fue rechazado de plano por los representantes de la...
Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%
Actualidad

Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%

La legisladora y una de las espadas cambiemistas en el Senado, dijo en declaraciones a radio Cooperativa que "la inflación está a la baja", al tiempo que valoró que "después de muchos años, se contempla la inflación real en el presupuesto". Para Laura Rodríguez Machado, "las paritarias deben rondar en el 15%, que es la previsión inflacionaria para 2018". Cabe recordar que el Presupuesto 2018 contempla un crecimiento anual de 3,5% del PBI, un aumento de 12% para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7%, consistente con las metas del Banco Central (BCRA), de 10% con una variación de alrededor de 2%. En tanto, el Senado sesionará por primera vez con la nueva integración de la Cámara, cuya distribución de bancas fue reconfigurada en las elecciones legislativas de octubre y...
Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados
Actualidad

Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados

Pese a que ayer se publicó en el Boletín Oficial bonaerense una nueva tanda de efectivizaciones de profesionales de la salud, el secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, dijo en un comunicado que "el pase a planta de los becarios, demorado por falta de voluntad política, es el punto más acuciante" para el gremio. "Se efectivizaron otros 36 nombramientos en los últimos días, pero aún estamos muy lejos de la interinización del número total de compañeros y compañeras vulnerados en sus derechos", planteó. Sostuvo que "la ausencia de convocatoria a mesas técnicas que surgen del mismo acuerdo también genera un sinnúmero de situaciones conflictivas, que podrían ser abordadas de un modo más conducente si hubiera voluntad política de debatir y alcanzar acuerdos en las diferentes ...
Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario
Actualidad

Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario

El gremio bancario asistirá mañana a una nueva audiencia con empresarios en el Ministerio de Trabajo para intentar encontrar una solución al conflicto salarial por el cual realizaron una medida de fuerza la semana pasada. El viernes último, la Asociación Bancaria (AB) había mantenido una reunión con representantes de las cámaras en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los empleados del sector concretaran un paro de dos horas el día anterior. Los bancos ofertaron un aumento salarial del 9 por ciento y en cuotas para 2018, lo cual fue considerado por los trabajadores como una cifra "inaceptable". En ese escenario, se declararon en "estado de alerta y movilización" ya que el sindicato pretende que el incremento salarial para el año próximo se ubique en torno al 20% y...
Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018
Actualidad

Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018

Con algo de demora se cerraron unas paritarias que parecen ser claves para entender lo que va a suceder en 2018. Los aeronáuticos, luego de un largo conflicto lograron pasar el 20%, algunos puntos por encima de las expectativas oficiales y suben la temperatura en el mercado laboral. Según confirmó La Nación, el Gobierno ya acordó un aumento salarial de 17% con los empleados de Intercargo, la firma estatal que se dedica a la atención en tierra de los aviones, y está próximo a cerrar un trato con el personal de Aerolíneas Argentinas por un promedio similar. La suba, sin embargo, tendría un impacto de bolsillo mayor, de entre el 20 y 25%, según la categoría del empleado, debido a que algunos tramos de pago serán no remunerativos. La paritaria aeronáutica será un caso testigo para el res...
Conciliación obligatoria y 15 días de impasse en el conflicto bancario
Actualidad

Conciliación obligatoria y 15 días de impasse en el conflicto bancario

Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe explicaron en un documento en representación del Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que la decisión oficial fue impuesta no obstante "el incumplimiento de Trabajo de la convocatoria a la paritaria dispuesta en el último acuerdo salarial" y en el contexto del conflicto originado por "la irrisoria oferta de las cámaras patronales de producir un aumento del 9 por ciento" para 2018. La Bancaria realizó entre las 13 y las 15 de ayer -en las dos últimas horas de atención al público- asambleas generales en la totalidad de las entidades financieras en rechazo de ese aumento salarial y la city metropolitana estuvo prácticamente paralizada. "El mismo Ministerio de Trabajo, que incumplió su obligación de convocar a la paritaria bancari...
Docentes advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo
Actualidad

Docentes advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se declaró "en estado de alerta permanente" y consideró la posibilidad de "no iniciar el ciclo lectivo 2018 en caso de que no haya una propuesta salarial que responda a la demanda de los docentes" en actividad y jubilados. La decisión del Congreso, que sesionó ayer en Gualeguay, se dio a conocer hoy en una declaración pública en la que fijaron su posición sobre diversos puntos, entre ellos, la determinación de no iniciar las clases "sino se garantiza que la Ley de Jubilaciones y Pensiones 8732 no se toca". También concluyó declararse "en estado de alerta permanente frente al escenario político, económico y laboral que atraviesan el país y la provincia" y convocó a "no iniciar el ciclo lectivo 2018 en caso de qu...
Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13
Actualidad

Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13

Hoy habrá asambleas en los para discutir la cuestión paritaria 2018, por lo que no habrá atención al público durante las dos últimas horas. La paritaria 2017 vence el 31 de diciembre próximo y la oferta de las cámaras empresarias, del 9%, que ya fue rechazada "por inaceptable e indignante" por el titular del gremio, Sergio Palazzo. Esta paritaria, que es la primera del año, es seguida muy de cerca por el Gobierno porque marca una tendencia en el sector privado que todavía mantiene fuertes tensiones en materia de expectativas. En la última reunión entre ambas partes, desde el sector empresario acecaron una propuesta e aumentar 9% los salarios a partir de enero con una cláusula gatillo para el caso de que la inflación anual supere esa cifra. Las entidades financieras rechazaron repe...
Caso testigo: estatales cordobeses acordaron 11% en dos tramos con cláusula gatillo
Actualidad

Caso testigo: estatales cordobeses acordaron 11% en dos tramos con cláusula gatillo

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron ayer la pauta salarial correspondiente al año 2018, que contempla una suba del seis por ciento en enero, y un cinco por ciento en el segundo cuatrimestre, además del pase a planta permanente de 4.800 contratados, informaron fuentes provinciales. El acuerdo fue suscrito por la secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero, y el titular del SEP, José Pihén. La pauta contempla una suba del seis por ciento desde enero para el primer cuatrimestre, que será revisado en mayo por si la inflación del primer cuatrimestre hubiera superado ese porcentaje, en cuyo caso operaría una cláusula gatillo. Para el segundo cuatrimestre del año se acordó un aumento del cinco por ciento con una nueva revisi...