Etiqueta: Paritarias

También Río Negro ofreció 15% en tres cuotas y fracasó la paritaria docente
Actualidad

También Río Negro ofreció 15% en tres cuotas y fracasó la paritaria docente

El encuentro se desarrolló en la sede central de la Secretaría de Estado de Trabajo en Viedma, donde se realizó una oferta en línea con lo que el Gobierno Nacional estipula para los acuerdos salariales 2018. El incremento ofrecido por la cartera educativa provincial se abonaría en cuatro tramos: durante el primer semestre 7%, dividido en marzo (4%) y junio (3%); mientras que el segundo sería de 8% (4% en septiembre y noviembre, respectivamente). Además, la oferta incluye una cláusula de revisión del acuerdo, para septiembre de este año. Por su parte la delegación de la Unter estuvo encabezada por la secretaria general, Patricia Cetera, quienes rechazaron la oferta y se ratificó la convocatoria al Congreso para el jueves en Villa Regina. Asimismo hoy cada seccional iniciará el a...
El gremio de la pintura también cerró 15% y se suma a los buenos alumnos de Triaca
Actualidad

El gremio de la pintura también cerró 15% y se suma a los buenos alumnos de Triaca

Tras abrochar a la UTA, Jorge Triaca se llevó otra buena noticia antes de su viaje a Europa con una comitiva gremial. Es que el gremio de la Pintura también se sumó a los que complacieron los deseos oficiales y acordaron 15%. El encuentro paritario se desarrolló en el Ministerio de Trabajo con la presencia del propio Triaca, Horacio Pitrau, secretario de Trabajo y Adolfo Saglio Zamudio, director nacional de Relaciones del Trabajo. Por la Unión Personal de Fábricas de Pinturas y Afines sólo compareció Pedro Victorio Zambeletti, secretario general, el secretario General del gremio desde hace más de 40 años. El cacique de la pintura accedió al cargo del que nunca se despegó el 27 enero de 1974 y es el dirigente sindical con más años en el sillón, tras el alejamiento de Ramón Antonio ...
Fernández hizo los deberes y acordó 15% en cuotas sin cláusula gatillo
Actualidad

Fernández hizo los deberes y acordó 15% en cuotas sin cláusula gatillo

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de micro de corta y larga distancia, acordó un incremento salarial del 15 por ciento en tres pagos, más clausula de revisión a los seis meses y un bono de 1.500 pesos no remunerativos por el desface de la clausula gatillo de 2017. El acuerdo va en línea con los patrones requeridos por el Gobierno, por lo que Roberto Fernandez ratifica en los hechos, una vez más, su lugar de cercanía con Cambiemos. El aumento del 15 por ciento será en 3 cuotas: 5,5% a partir del 1 de abril y luego un 5,5% a partir del 1 de septiembre y el 4% restante en enero 1 de enero de 2019. El bono de $1.500 no remunerativo y retroactivo a enero de este año compensará el desfase producto de la inflación de 2017, lo que significa un 3,6 por cien...
Gremio docente porteño se endurece y decidió cuatro jornadas de paro
Actualidad

Gremio docente porteño se endurece y decidió cuatro jornadas de paro

El sindicato docente Ademys convocó a un paro de cuatro días y radicalizó las posturas de los maestros. La medida de fuerza será comprenderá a la jornada de mañana y tres días de la semana entrante, en reclamo de un aumento salarial del 30%. Según la secretaria adjunta de ese gremio, Amanda Martín, "el 12% de aumento salarial que ofrece el Gobierno de (Horacio) Rodríguez Larreta es directamente una provocación, por lo que iremos al paro el 1,5,6 y 8 de marzo". "El ofrecimiento del Gobierno tiene algo más grave que un miserable 12%: un plus por mérito, evaluación mediante, que supone quebrar lo que establece nuestro Estatuto. En otras palabras, avanzar con la reforma laboral en nuestro gremio", alertó Martín, en un comunicado. Por ese motivo, la sindicalista enfatizó este martes...
Ctera pide Paritaria Nacional Docente para evitar un inicio de clases con conflicto
Actualidad

Ctera pide Paritaria Nacional Docente para evitar un inicio de clases con conflicto

La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, reclamó al Gobierno que convoque urgente a la paritaria nacional docente con el propósito de evitar un conflicto que complique el inicio de las clases. “Cuando el Gobierno convocó a la paritaria nacional en 2016 en la mayoría de las provincias no hubo conflicto y las clases empezaron con normalidad”, recordó en una conferencia de prensa realizada a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo. La dirigente de la Ctera responsabilizó al Ejecutivo nacional por no convocar a la paritaria y "violar la ley", al sostener que “con esa decisión pretende llevar a los maestros al conflicto sin sentar la posibilidad de una mesa de diálogo como sí se hizo en 2016 y evitar un conflicto nacional”. “Queremos decirles a los gobiernos nacional y...
Docentes: Córdoba se suma al club del 15%, pero ofrece cláusula gatillo
Actualidad

Docentes: Córdoba se suma al club del 15%, pero ofrece cláusula gatillo

La propuesta oficial será analizada por el gremio docente cordobés UEPC en asamblea general, el miércoles 7 de marzo, fecha en que recién comenzarían las clases en la provincia, ya que se estima que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) podría declarar un paro nacional el 5 y el 6 de marzo. El titular de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), Juan Monserrat, en conferencia de prensa esta tarde, precisó que para este año el gobierno de la provincia hizo una oferta de incremento salarial del 15%, en tres tramos a pagar un 8% en febrero; 5% en junio y 2% en setiembre. La oferta incluye la aplicación de la cláusula gatillo en caso de que la inflación, entre enero y diciembre de 2018, supere el porcentaje del aumento. También se dará...
Larreta mantiene la oferta del 12% y habrá un paro de 48 horas el lunes y martes
Actualidad

Larreta mantiene la oferta del 12% y habrá un paro de 48 horas el lunes y martes

El gremio mayoritario de docentes porteños, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE- CTERA), anunció anoche un paro de 48 horas para el lunes y martes próximos, en rechazo al 12% de suba salarial propuesto por el gobierno de la Ciudad. "Habrá un paro docente en la Ciudad de Buenos Aires el 5 y 6 de marzo contra el techo salarial de (el jefe de gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta", confirmó el secretario general de UTE, Eduardo López en declaraciones al canal C5N. También UTE convocó a una marcha para mañana a las 14:00 junto a otros sindicatos estatales porteños, como ATE-Capital, Sitraju, los Metrodelegados y la CTEP desde la Avenida de Mayo y Tacuarí hasta el Ministerio de Hacienda de la ciudad. "Estamos muy preocupados. Siempre la propuesta era superior a la media...
Vidal volvió a convocar a los docentes y los gremios le piden «acciones concretas» para un salario digno
Actualidad

Vidal volvió a convocar a los docentes y los gremios le piden «acciones concretas» para un salario digno

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el miércoles, con el objetivo de debatir el aumento salarial de los maestros para este año. Una fuente del gobierno provincial explicó a Télam que la convocatoria es a partir de las 12, en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata, en la que será la tercera reunión paritaria con los gremios que en las dos anteriores rechazaron el aumento salarial propuesto por el gobierno. El gobierno ofertó en las dos primeras reuniones un aumento del 15% en tres tramos, pero sin la denominada cláusula gatillo, una modalidad que para los gremios es imprescindible para que el salario de los maestros no pueda frente a la inflación. También ofertó un reconocimiento para este año para l...
Santa Fe ofreció 16% en 3 cuotas y los estatales lo rechazaron de plano
Actualidad

Santa Fe ofreció 16% en 3 cuotas y los estatales lo rechazaron de plano

El gobierno provincial de Santa Fe ofertó ayer un 16 por ciento de aumento en tres tramos a los gremios estatales en la reunión paritaria que se realizó por la mañana en la sede del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado en la Casa Gris. Además se incluyó la posibilidad de una cláusula de actualización salarial atada a la inflación para evitar la derrota contra los precios. Los referentes de la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron de plano ese porcentaje por lo cuál se acordó continuar con las negociaciones en un nuevo encuentro que aún no tiene fecha. "Nosotros decimos que el porcentaje es inaceptable y se pasó a un cuarto intermedio para ver si el gobierno la puede mejorar", señaló Jorge Molina, secretari...
Como pide el Gobierno: Urtubey cerró paritarias de 15% en cuotas y sin cláusula gatillo
Actualidad

Como pide el Gobierno: Urtubey cerró paritarias de 15% en cuotas y sin cláusula gatillo

En línea con lo que quiere el Gobierno de Mauricio Macri –y con las metas de inflación que se trazó la Casa Rosada para este año-, el gobierno de Salta cerró un acuerdo salarial con todos los sectores de la administración pública provincial con un incremento del 15% para todo 2018 y sin clausula gatillo, según destacaron desde la administración de Juan Manuel Urtubey. El incremento del 15% se percibirá en cuatro tramos: el primero, del 5%, retroactivo a febrero, y los siguientes con los sueldos de mayo (acumulado del 7,5%), julio (acumulado del 10%) y septiembre (completando el 15%). Desde Salta destacaron que así se respeta “la cifra sugerida por la Nación”. Y que con la firma del acuerdo se asegura el normal inicio de clases el lunes 5 de marzo. El acuerdo del gobierno de Urtube...