Etiqueta: Paritarias

En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo
+, Actualidad

En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo

Gerardo Martinez es uno de los nombres apuntados en la lista de gremialistas "amigos" en los que el Gobierno Nacional confía para instalar la meta paritaria de 2018. Como ya l hicieron José Luis Lingeri, Armando Cavalieri y Guillermo Moser, desde el oficialismo esperan que el constructor se sume al club del 15%. En la previa, la Uocra confirmó que activó la cláusula gatillo de ajuste por inflación incluida en el acuerdo paritario firmado a fines de abril del año pasado con las cámaras empresarias del sector. Y da una buena noticia, antes de lo que seguramente será una no tan buena. Con la aplicación de la cláusula, los obreros de la construcción recibirán un incremento salarial el 3% en dos tramos (1,5% a partir 1 de febrero de 2018 y 1,5% a partir del 1 de marzo de 2018), a aplicars...
Se activó la cláusula gatillo para los docentes universitarios y cobrarán un 2,7% extra
Actualidad

Se activó la cláusula gatillo para los docentes universitarios y cobrarán un 2,7% extra

La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (Fedun) informó que logró aplicar la cláusula gatillo prevista en la paritaria 2017, retroactiva a febrero último, por lo que los trabajadores percibirán otro 2,7% de incremento salarial. Esa cláusula gatillo será retroactiva a febrero último y la suma a abonar sobre el básico se decidirá en un encuentro la primera semana de abril, señaló el jefe del sindicato, Daniel Ricci, quien remarcó que existe "un desfase entre el último acuerdo salarial y la inflación". "En especial, esa diferencia fue ostensible entre el 1° de marzo de 2017 y el 28 de febrero de este año, por lo que era preciso activar -y hoy se obtuvo- la cláusula gatillo". El monto exacto que se aplicará sobre el salario básico será calculado en esa próxima reunió...
Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos
Actualidad

Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos

Además del incremento, el gobierno anunció que elevará desde 3.800 hasta 4.050 pesos el adicional mensual y mantendrá un plus extra de 500 pesos. Oficialmente se aseguró que los aumentos “superan la inflación proyectada para el ejercicio 2018”. La administración del gobernador Gustavo Valdés informó a través del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, que el incremento a abonarse en marzo será del 10 por ciento, más un 5 por ciento en julio y otro en octubre. En este sentido, se detalló que el incremento del plus remunerativo alcanzará el 23 por ciento y que habrá una suba de la ayuda escolar del 22 por ciento y aumentos del 20 por ciento en la asignación de clase de la administración provincial. Además, se dispusieron incrementos del 20 por ciento en el Valor Punt...
Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes  que levantan los paros para deliberar
Actualidad, Sin categoría

Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes que levantan los paros para deliberar

Fuentes gremiales indicaron que, ante el planteo de una nueva oferta en el marco de una reunión paritaria, las entidades sindicales decidieron dejar en suspenso el cese de actividades anunciado para este jueves y viernes en la provincia, y analizar en plenarios la propuesta. Según trascendió, la oferta salarial realizada por el gobierno entrerriano consistiría en un aumento del 18,3 por ciento -dos puntos por encima de la anterior propuesta-, pagadero un 8 por ciento en marzo; 9 por ciento, en agosto; y un 1,3 por ciento retroactivo a enero. En este marco, fuentes sindicales indicaron que, tras los plenarios que serán realizados desde ayer y hasta el jueves en toda la provincia, los gremios darán una respuesta formal al gobierno provincial el viernes. En tanto, el gobernador de En...
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
Actualidad

Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo

El gobierno de Santa Fe elevó a un 18 por ciento la propuesta de suba salarial para los trabajadores estatales y ahora serán los gremios quienes decidan su aceptan esta nueva propuesta o la consideran insuficiente, como sucedió con el 16 por ciento inicial. La novedad es que el gobierno provincial decidió retirar de la mesa de negociaciones el pago en tres cuotas para llevarlo a dos: un 9 por ciento en marzo y el otro 9 por ciento en agosto. Tras dos semanas en que docentes y municipales realizaron medidas de fuerza de 48 horas, el nuevo ofrecimiento podría ser clave para destrabar un conflicto. Además replicó la propuesta a los docentes, representados por la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docent...
Santa María baja el perfil, se alinea y acuerda 12% más una suma no remunerativa
+, Actualidad

Santa María baja el perfil, se alinea y acuerda 12% más una suma no remunerativa

En la reunión de Consejo Directivo de la CGT que aprobó la movilización del #21F se hizo notar la ausencia de uno de los triunviros de la central obrera: Héctor Daer. En el lugar del dirigente de sanidad y al lado de los dos secretarios Generales restantes se sentó Víctor Santa María, el titular de los encargados de edificios, que mantenía una duro confrontación con el Gobierno Nacional. Luego de denuncias sobre su patrimonio y sobre el manejo de los medios del Grupo Octubre, Santa María tuvo un vuelco sorpresivo. Tras aprobar la adhesión de la CGT a la movilización contra Mauricio Macri sentado en la punta de la mesa, cruzó de vereda y empezó a frecuentar las reuniones de los dialoguistas. Se lo vio con los Gordos y los Independientes en las cumbres para reordenar la CGT, le quitó e...
Mientras crece el temor de un decretazo, Larreta convocó a los docentes para el jueves
Actualidad

Mientras crece el temor de un decretazo, Larreta convocó a los docentes para el jueves

El encuentro, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará a partir de las 9 en la sede de esa cartera, ubicada en la avenida Paseo Colón 255 del barrio de San Telmo. El llamado a esta nueva reunión se produce a un día de que el gremio mayoritario del distrito, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), inicie un jornada de paro con movilización en rechazo a la última oferta salarial realizada por las autoridades -del 12 por ciento de aumento- y en demanda del retiro de un proyecto oficial que -afirman- implicaría el cierre de 29 establecimientos terciarios. De acuerdo con lo previsto, los docentes porteños agrupados en UTE se concentrarán mañana a partir de las 14 frente a la Legislatura, ubicada en la calle Perú 160, ...
Petroleros cerca de acordar paritarias en los parámetros que pide el Gobierno
Actualidad

Petroleros cerca de acordar paritarias en los parámetros que pide el Gobierno

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila definió “como complejas a las primeras reuniones paritarias que se desarrollan en la ciudad de Buenos Aires, dados los intereses de cada región". "Las provincias como Neuquén están más cerca de encontrar un camino”, contó Ávila blanqueando que Guillermo Pereyra es quien tiene más cerca la firma de la recomposición salarial. Además, adelantó que hoy se reunirán con directivos de YPF y el martes con el gobernador Mariano Arcioni, quien convocó a las operadoras para discutir los planes de inversión. Frente a la dilación en la negociación, Avila a través de la radio del sindicato manifestó: “nosotros lo que tenemos bien en claro es que este Gobierno Nacional no puede controlar la inflación y si esto es así en juli...
Los municipales llevarán a la justicia a los intendentes que no cumplan la Ley de Paritarias
Actualidad

Los municipales llevarán a la justicia a los intendentes que no cumplan la Ley de Paritarias

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, anunció que el Congreso del gremio resolvió iniciar acciones penales contra los intendentes de la provincia que no cumplan con la Ley 14.656 de negociación colectiva, al considerar que de esa manera incurren en el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. “La ley es de orden público y por lo tanto es obligatoria”, aseguró el dirigente y explicó que la norma “debe cumplirse, no es que tengan que adherirse”, al revelar que de “135 municipios que hay en la Provincia sólo se firmó en 54”. En declaraciones a la agencia Télam, el también titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) cuestionó igualmente a los intendentes bonaerenses de disti...
Docentes porteños realizan un cese de tareas y se movilizan contra el cierre de 29 terciarios
Actualidad

Docentes porteños realizan un cese de tareas y se movilizan contra el cierre de 29 terciarios

Docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) iniciarán mañana a partir del mediodía un cese de tareas en las escuelas públicas de la Ciudad y se movilizarán a la Legislatura porteña para reclamar que se retire el proyecto oficial que implicaría, según denunciaron, el cierre de 29 establecimientos terciarios del distrito. Los maestros se concentrarán a partir de las 14 frente al Palacio Legislativo, ubicado en Perú 160, para expresar también su rechazo a la oferta salarial del 12 por ciento de este año y en demanda de un aumento de las asignaciones familiares “congeladas en la Ciudad desde hace cinco años”, según su reclamo. “Paritarias sin techo, no al cierre de los Fines ni a los despidos de administradores de red”, completan la grilla de reclamos de los docentes de la...