Etiqueta: Paritarias

«Nos quiere someter a una rebaja salarial»
Actualidad

«Nos quiere someter a una rebaja salarial»

Miguel Díaz, Secretario General de UDOCBA, se refirió a las razones por las cuales el Frente de Unidad Docente va al paro y movilización hoy, y ratificó el reclamo de recomposición salarial, blanqueo de sumas en negro y aplicación de cláusula gatillo. “La gobernadora en declaraciones televisivas, porque con nosotros no habla, dice que la provincia está en déficit. Dice que nos ofrecieron 10%, cuando en realidad es un aumento en tres tramos no acumulativos de 5 % 3 % y 2 %, y dice que le vamos a ganar a la inflación. ¡Eso es imposible! La misma gobernadora admite que la inflación es creciente", señaló Díaz en declaraciones de distintos medios. "Estamos hablando de no perder salario, ni siquiera de recuperarlo", agregó el dirigente que también destacó la importancia de aplicar cláusula...
En medio de la pelea con Vidal, Magario otorgó un incremento salarial del 23% para los municipales
Actualidad

En medio de la pelea con Vidal, Magario otorgó un incremento salarial del 23% para los municipales

La intendenta kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, y el sindicato de trabajadores municipales de ese distrito acordaron un aumento salarial promedio del 23 por ciento en un solo pago, lo que supera en 8 puntos la meta sugerida por el gobierno nacional y provincial del 15 por ciento de incrementos en las paritarias de 2018. Tras el acuerdo paritario que será retroactivo a marzo, Magario consideró que “el acuerdo está en línea con lo que históricamente ha ocurrido en La Matanza, donde el Municipio hace un enorme esfuerzo para que nuestros trabajadores no pierdan poder adquisitivo”. Desde el municipio señalaron además que los municipales que tienen las categorías inferiores tendrán un aumento que representará una suba de hasta el 24,5 por ciento, “atendiendo los principios de e...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro

Dirigentes gremiales y patrones metalúrgicos negociaron otra vez ayer en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 y, ante la ausencia de coincidencias, convinieron continuar el diálogo y las difíciles negociaciones a las 16 del jueves en esa misma dependencia. El secretario general de la organización sindical, Antonio Caló, había admitido "las escasas expectativas" de alcanzar un acuerdo paritario final y, por lo mismo, de forma previa al encuentro ratificó la huelga general nacional del 3 de mayo próximo. "Los metalúrgicos deben recibir una mejora salarial que cubra el valor de la canasta básica alimentaria. Pero no había hoy grandes expectativas en la negociación", afirmó. La UOM realizó durante cuatro días la semana anterior, en el hotel marplatense de la Federación Argentin...
Pahuajó desoyó a Vidal y firmó un aumento salarial que duplica al de la Provincia
Actualidad

Pahuajó desoyó a Vidal y firmó un aumento salarial que duplica al de la Provincia

El anuncio, sin precedentes durante 2018 en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, contempla que la primera cuota del aumento se cobrará a partir del mes próximo, pago que corresponderá a abril; y el otro tramo se hará efectivo en septiembre. “Estamos orgullosos de poder anunciar que acordamos con UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales un aumento del 32,5 % para todos los trabajadores y trabajadoras del Municipio", dijo el intendente del Frente para la Victoria en declaraciones a la prensa. "Decidimos darles un fuerte respaldo con este incremento, ya que confiamos que son pilares fundamentales para la construcción de un Pehuajó cada vez más grande”, añadió el jefe comunal. El aumento se enmarca en la decisión del intendente Zurro de no adherir al Pacto Fiscal requerid...
Reunión clave en la paritaria de la UOM, mientras Caló trata de contener la bronca de las bases
Actualidad

Reunión clave en la paritaria de la UOM, mientras Caló trata de contener la bronca de las bases

La audiencia que será la quinta que convoca la Direcciòn Nacional de Relaciones Laborales, a cargo de Adolfo Saglio Zamudio, y se concretará a partir de las 10 en la sede de la avenida Callao 118. La semana pasada, la dirigencia nacional de la UOM sesionó en Mar del Plata y aprobó un plan de lucha a partir de la semana que viene, que incluye un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo para el 3 del mes próximo, en reclamo de un aumento salarial que asegure un sueldo mínimo de 17 mil pesos, valor aproximado de la canasta básica. Así fue decidido en el marco del congreso anual de 300 delegados que se reunió desde el martes último en el Hotel 13 de Julio de la ciudad balnearia. Al término del encuentro, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que las negociacione...
Sasia y Maturano se acomodan en la CGT y se suma al club del 15%
Actualidad

Sasia y Maturano se acomodan en la CGT y se suma al club del 15%

El titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, parece alinear todos los gestos necesarios para ser uno de los candidatos a comandar una potencial CGT dialoguista, si es que definitivamente los Gordos, los Independientes y el MASA logran decretar el fin del triunvirato. Luego de haber adecuado este año el Covenio Colectivo de Trabajo y agregar varios de los ítems que requiere Cambiemos y a los que aspiraba como meta en la reforma laboral, el ferroviario se sentó y rubricó paritarias en los parámetros que pide el Ministerio de Trabajo. La formalización se dio el viernes, cuando el referente del MASA, junto con el tachero Omar Viviani, pactó con Jorge Triaca una recomposición salarial del 15%, a pagarse en dos tramos sin cláusula gatillo. El acuerdo establece, como lo promociona l...
«Vidal Tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial»
Actualidad

«Vidal Tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial»

El gremio docente SUTEBA salió este domingo al cruce de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, al argumentar que "tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial y de poner techo en las paritarias". Así sucedió luego de que la mandataria provincial acusara a los sindicatos bonaerenses de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles. La secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán, evaluó en diálogo con NA que la consideración de Vidal "subestima la caracterización que hacen los gremios de la realidad con relación al impacto de la política económica" y aseguró que los dirigentes "representan a trabajadoras y trabajadores". ...
Aeronavegantes empujó el techo salarial en American Airlines
Actualidad

Aeronavegantes empujó el techo salarial en American Airlines

La organización sindical, que conduce Juan Pablo Brey -también secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)-, informó en un comunicado que con ese acuerdo el gremio superó "el techo paritario del 15 por ciento". "Ya se alcanzó desde marzo una mejora de los haberes del 16,6 por ciento y queda aún una tercera etapa de negociación. El 10 por ciento obtenido se incorporará a los salarios desde junio próximo y será una suma a cuenta de futuros incrementos", afirmó. Brey, también secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT, calificó el convenio salarial como "muy importante" para los aeronavegantes, que continúan trabajando "en unidad y con el compromiso de proteger los derechos y el bolsillo". Al incremento parcial de 16,6 por c...
Entre Ríos ofreció 17% y suma fija a los docentes
Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% y suma fija a los docentes

La nueva propuesta se realizó en el marco de la conciliación obligatoria dictada a los gremios que se habían declarado en huelga en rechazo de las propuestas anteriores. La oferta salarial contempla además una suma remunerativa por cargo y horas cátedras y cláusula de revisión. Según detalló Marta Irazábal de Landó, titular del Consejo General de Educación en Entre Ríos, el 17% propuesto se pagará en dos tramos -8% en marzo y 9% en agosto- y se agrega una suma remunerativa y revisión de la inflación en el mes de septiembre. Sobre la suma remunerativa, la funcionaria detalló que alcanza a los jubilados provinciales y explicó que sería a partir de los 250 pesos por cargo o grupo de 15 horas cátedras, y el doble para jornada completa o cargo directivos, con un tope de 500 de pesos. ...
Vidal le ofreció 10% por 6 meses y los docentes le contestan con un paro
Actualidad

Vidal le ofreció 10% por 6 meses y los docentes le contestan con un paro

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, reformuló la oferta salarial a los gremios docentes y propuso un aumento del 10% en tres cuotas pero sólo para el primer semestre del año. Los maestros lo rechazaron y anunciaron un paro para el próximo miércoles. La oferta presentada a los sindicalistas prevé el pago de un 5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio y un reconocimiento por presentismo 2018 de hasta $ 3000 por docente. Los dos anticipos a cuentas de paritarias, el que se pagó la semana pasada y el que se propuso en la última reunión, eleva en apenas $3.250 el salario del docente que gana menos de 15 mil pesos. Con esta oferta el salario promedio de un docente con presentismo pasa de $ 24.659 a $27.500 y el salario inicial de un docente ...