Etiqueta: Paritarias

«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»
+, Actualidad

«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»

Andrés Rodriguez salió a calmar las aguas sobre la supuesta intención del Gobierno de fijar en 12% y sin cláusula gatillo la paritaria estatal: "Es un rumor, todavía falta para la negociación, será a mediados de mayo", sostuvo el líder de UPCN y agregó: "Por ahora no hay reuniones previstas". El "Centauro" es uno de los apuntados por el Gobierno Nacional para que se sume a la tanda de paritarias "amigas" en el orden del 15% o menos. Incluso ayer fue el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien anticipó que se discutirá con los estatales “teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fiscales que existen, y que son una realidad”. Respecto de los mecanismos de actualización, Rodriguez puso en duda la efectividad de la denominada cláusula de revisión: "Abrimos el pa...
Los docentes denuncian que hay más de 80 mil chicos sin vacantes en las escuelas bonaerenses
Actualidad

Los docentes denuncian que hay más de 80 mil chicos sin vacantes en las escuelas bonaerenses

Un relevamiento realizado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba) detectó que hay "graves problemas de infraestructura" que perjudican el normal desarrollo del dictado de clases y que debido a la falta de "planificación, anticipación e inversión" más de 80 mil niños del nivel inicial "no tienen donde concurrir" en la provincia de Buenos Aires. "Son situaciones muy graves que revelan que no hay planificación, ni anticipación, ni inversión, hoy tenemos unos 80.565 alumnos del nivel inicial que no tienen donde concurrir porque no se no construyeron salitas, ni jardines de infantes", dijo a Télam, María Laura Torre, secretaria gremial Suteba. En este sentido, aseguró que no se trata de una "realidad inventada" ya que "son datos de la propia dirección de escuel...
Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros
+, Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional. El plan de lucha será retomado con asambleas informativas nacionales el lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. En una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las puertas de la dependencia laboral de la Avenida Callao a...
Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria
Actualidad

Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria

El Gobierno Nacional dio un paso más en su cruzada por establecer un patrón paritario. Es que luego de los primeros pasos, los petroleros de Antonio Cassia, uno de los actores que juegan fuerte en la interna de la CGT encabezando a los gremios de Energía, se sumaron al club de 15% y le dio otro pequeño triunfo el Ministro de Trabajo. La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordó ayer un incremento salarial del 15 por ciento con cláusula de revisión en enero de 2019 y se sumó a los gremios que cerraron dentro de los parámetros oficiales. El acuerdo refrendado en el Ministerio de Trabajo se formalizó con la presencia del titular de esa cartera, Jorge Triaca; el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, y el titular del Supeh, Antonio Cassia, además de ot...
El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo
Actualidad

El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo

"Hemos cerrado el concepto de la cláusula gatillo pasada, y todavía no entramos en etapa de negociación para la paritaria (de este año); calculamos que entre el mes que viene y mayo vamos a ir redondeando esa negociación", expresó Andrés Ibarra en Casa de Gobierno, luego de presentar, junto a otros funcionarios, la aplicación para celulares 144 para situaciones de violencia de género. En cuanto a cómo será la discusión paritaria, el ministro explicó que "como hicimos el año pasado, tiene componentes que nosotros queremos destacar fuertemente en la negociación, que es el mérito, es el cumplimiento de objetivos y es el presentismo". Por ende, señaló que "vamos a encaminarnos oportunamente a esa negociación y por supuesto teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fisc...
El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta de Vidal y se profundiza el conflicto
Actualidad

El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta de Vidal y se profundiza el conflicto

"En una mesa de discusión paritaria hay dos partes, pero desde el 15 de febrero vivimos un monólogo permanente", definió la secretaria adjunta de Suteba, Silvia Almazán, a las negociaciones paritarias que ayer sumaron su quinto capítulo, con una reunión desarrollada en la ciudad de La Plata. En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de Suteba, la dirigente gremial explicó los términos del encuentro realizado ayer en el Ministerio de Economía bonaerense, al señalar que los funcionarios "volvieron con la misma propuesta de febrero, con la novedad de que ofrecen una gratificación por trabajar fuera del horario, de 3 mil pesos". En rigor, el gobierno mantuvo la oferta del 15 por ciento en tres tramos: 5 por ciento en enero, 5 por ciento en mayo y 5 por ciento en septi...
Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa

Las principales organizaciones de trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno de la Provincia de la provincia de Tucumán, el aumento salarial que regirá para todos los empleados públicos en 2018. En consonancia con la paritaria docente firmadas semanas atrás, la pauta oficial no se movió del 17 % de aumento sobre el básico y se pagará en dos partes: 8% a partir del 1° de marzo y un 9% a partir de septiembre, relató el portal Gremiales Tucumanas. A su vez, la cifra no remunerativa, que ascendería a 2.500, se equipararía recién en el mes de septiembre al adicional no bonificable otorgado a los docentes. En el acta que además se establecería el valor de las asignaciones familiares ($570 en marzo y $615 en septiembre), se acordaría la reglamentación de una disminució...
La Ciudad ofertó 15% y el gremio docente mayoritario ya lo rechazó
Actualidad

La Ciudad ofertó 15% y el gremio docente mayoritario ya lo rechazó

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires ofertó esta mañana, en el marco de la cuarta reunión paritaria con los gremios docentes, un aumento salarial del 15% para los maestros, que fue rechazado por el sindicato mayoritario la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera). Desde el gremio que lidera Eduardo López no descartan nuevas medidas de fuerza, en reclamo de una recomposición salarial que esté en línea con las expectativas inflacionarias. La gestión de Horacio Rodriguez Larreta había iniciado la ronda de conversaciones con una propuesta del 12% en cuotas que había sido descartada de plano por la totalidad del arco docente porteño. Ahora, el 15% se acerca a la oferta que María Eugenia Vidal acercó a los maestros en territorio bonaerense y que tampoco alcanza para garanti...
Vidal no se movió del 15% y empuja a los docentes al conflicto
Actualidad

Vidal no se movió del 15% y empuja a los docentes al conflicto

El Frente Gremial Docente rechazó ayer una nueva oferta del gobierno bonaerense, que por quinta vez propuso un 15% de incremento salarial. A eso le sumó 6.000 pesos por presentismo, que ya no cobrarán todos quienes hayan adherido a los paros de este año, y la incorporación de 3.000 pesos anuales para los maestros que cumplan 148 horas de capacitación. A la salida del encuentro, la titular del Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini, anunció que los gremios docentes bonaerenses definirán en las próximas horas si adoptan medidas de fuerza. La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Economía bonaerense ubicado en La Plata, y participaron ministros bonaerenses y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Fed...
La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril
+, Actualidad

La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril

El Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) decidió de forma unánime un paro nacional de 48 horas para el 10 y 11 de abril próximos, en demanda de un aumento salarial paritario del 25 por ciento, la aplicación de "la cláusula gatillo" y la jerarquización prevista por el convenio colectivo laboral. La decisión fue adoptada por 27 asociaciones de base que integran la Conadu ante "el profundo malestar docente universitario", cuyos delegados rechazaron "el techo salarial del 15 por ciento por mentiroso, ya que las proyecciones de inflación se ubican muy por encima". El secretario general del sindicato, Carlos De Feo, aseguró que "el plan de lucha será aplicado junto con otras federaciones universitarias para que su contundencia se evidencie...