Etiqueta: Paritarias

Pereyra sigue teñido de amarillo y se suma al club del 15%
Actualidad

Pereyra sigue teñido de amarillo y se suma al club del 15%

El Gobierno avanza en su plan para encarrilar las paritarias en torno al 15%. En medio de los conflictos salariales encabezados por bancarios y docentes bonaerenses, el principal gremio petrolero del país acordó en las últimas horas un aumento alineado con la pauta salarial, con revisión en febrero de 2019. Se trata del sindicato de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderado por el neuquino Guillermo Pereyra. El sindicalista, que también es senador nacional, es uno de los principales aliados del Gobierno, de hecho fue parte de comitivas oficiales en varias oportunidades. El sindicalista fue recibido semanas atrás por Mauricio Macri en la Casa Rosada para repasar la situación en Vaca Muerta, en donde Pereyra se convirtió el año pasado en el primero en firmar un ...
Frutos ratificó su salida del moyanismo y firmó paritarias del 15%
Actualidad

Frutos ratificó su salida del moyanismo y firmó paritarias del 15%

La Federación Obreros y Empleados de Panaderías y Afines de la Provincia de Buenos Aires (Fauppa), que conduce Abel Frutos, y La Federación Industrial Panaderil acordaron, en el Ministerio de Trabajo, un aumento paritario anual del 15 por ciento en dos tramos y la aplicación de la cláusula de revisión en septiembre para el caso de que el desfase inflacionario supere ese convenio. La recomposición salarial del 15 por ciento se hará efectiva desde este mes, con un aumento del 7,5 por ciento y otro tramo en julio próximo. "Estoy satisfecho con el acuerdo paritario anual firmado hoy (por ayer) en la cartera laboral a partir de las enormes dificultades de los últimos tiempos en la actividad, afectada en especial a partir del costo de los insumos (harina), la luz y el gas", puntualizó el d...
«Vamos a pelear por el 23%»
Actualidad

«Vamos a pelear por el 23%»

El secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, calentó la previa de las paritarias de la actividad y advirtió que la pauta de aumento salarial del 15% es "ficticia". Por ese motivo ratificó que ese gremio va a "pelear por un 23%". "Una paritaria del 15% es ficticia, aunque hay algunos que firman hasta por el 12%", disparó el hijo mayor de Hugo Moyano apuntando a los dirigentes que negocian la renovación de la CGT. "Los gremios que hoy estamos reclamando somos los que siempre hemos estado del lado de los trabajadores. Por más presiones del Gobierno y por más tapas de Clarín, vamos a seguir adelante y no vamos a firmar: vamos a pelear por el 23%", enfatizó el camionero. En declaraciones radiales, Moyano sostuvo que el Ministerio de Trabajo "presiona para qu...
Mientras presiona por el 15%, Triaca dice que el Gobierno cuida el poder adquisitivo de los trabajadores
Actualidad

Mientras presiona por el 15%, Triaca dice que el Gobierno cuida el poder adquisitivo de los trabajadores

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, sostuvo que el Gobierno cuida “el poder adquisitivo de los trabajadores” en el marco de las discusiones paritarias, y en ese sentido subrayó que “en todos los casos se incorporó una cláusula de revisión si la inflación supera el 15 por ciento", en cuyo caso se discutirá una recomposición salarial. Triaca formuló estas declaraciones en Casa de Gobierno tras asistir al acto de reconocimiento a Alberto Abad por su desempeño en la AFIP, que encabezó el presidente Mauricio Macri. Para el funcionario en la actualidad “hay acuerdos para establecer consensos”, y eso es "un reflejo de la Argentina" que quiere construir su gestión. Es una Argentina "de consensos y que cuida a los trabajadores y el poder adquisitivos de la clase obrera, gene...
Recién el 4 de abril Vidal volverá a recibir a los docentes
Actualidad

Recién el 4 de abril Vidal volverá a recibir a los docentes

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó hoy a los sindicatos docentes para una nueva reunión de mesa paritaria salarial, el miércoles 4 de abril a las 14, en el Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata. Será un día antes del paro de 24 horas anunciado por los gremios estatales bonaerenses, que además esta mañana instalaron una carpa blanca "de los trabajadores bonaerenses" frente a la sede de la Gobernación provincial, conducida por María Eugenia Vidal, en reclamo del pedido de reapertura de paritarias tanto en el sector judicial como en el de la salud. En ese sentido, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, expresó en declaraciones que el paro es "en rechazo al 15%, pidiendo la incorporación de la cláusula gatillo y...
Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%
+, Actualidad

Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad. El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento "acumulativa" -lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento- en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo. El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado. ...
Vidal no los volvió a convocar y los docentes van al paro el 5 de abril
Actualidad

Vidal no los volvió a convocar y los docentes van al paro el 5 de abril

Los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente (FUD) realizarán hoy una conferencia de prensa en la que anunciarán un paro y movilización para el 5 de abril, luego del sistemático fracaso de la paritaria del sector. La semana pasada, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, y la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, habían advertido que si el gobierno de la provincia de Buenos Aires no convocaba a los gremios y mejoraba la oferta de aumento salarial, realizarían un paro durante la primera semana de abril. Una fuente gremial explicó a Télam que “la fecha acordada entre todos los gremios que componen el Frente es para el próximo jueves 5 de abril, aunque precisó que será anunciada...
Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público
Actualidad

Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció “la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria”, y aseguró que “las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas”, por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa. Las asambleas informativas que se inician hoy continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron “una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución d...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...
Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta
Actualidad

Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta

“No tenemos un pliego común porque los reclamos son distintos”, explicó a Télam el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop), Guillermo Pacagnini. No obstante, el dirigente sindical señaló que “sintéticamente" lo que plantean es que "la paritaria no tenga techo" y el "rechazo a la pauta general" del 15 por ciento. Al respecto, Pacagnini agregó que “cada gremio tiene su planteo” y destacó que la mayoría de las entidades gremiales demanda la apertura “urgente de las paritarias porque la única que está abierta es la de los docentes”. “Judiciales, estatales, Administración Pública Central y salud tenemos las paritarias cerradas, y a esta altura del año tendrían que estar abiertas,” denunció, a la vez que aseguró que la situación es "i...