Los médicos le piden discutir salarios a Vidal y dicen que no quieren perder poder adquisitivo
"La demora en ser convocada la paritaria de los profesionales de la Salud -Ley 10471- demuestra que, para el Ejecutivo, la Salud sigue ocupando un lugar poco preponderante a la hora de la toma de decisiones. Hemos llegado al mes de abril sin reuniones formales mientras los servicios, las plantas y guardias hospitalarias hacen malabares para seguir funcionando", dijeron en un comunicado.
Sostuvieron que "a diferencia de lo que se intenta construir mediáticamente, la realidad golpea fuertemente las condiciones de vida de los trabajadores estatales, ocasionando una afectación de derechos en el acceso a la educación, la salud, la justicia y las políticas sociales de amplios sectores de la población".
Analizaron desde el gremio que "la decisión de imponer un techo salarial del 15% en las ...