Etiqueta: Paritarias

ATE lanza asambleas para este lunes en los 21 aeropuertos del país y responsabiliza al Gobierno por posibles demoras en los vuelos
AHORA, +++, Actualidad

ATE lanza asambleas para este lunes en los 21 aeropuertos del país y responsabiliza al Gobierno por posibles demoras en los vuelos

"La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino", alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo. Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos. "En este momento la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino...
Acusan a Cordero de no homologar acuerdos salariales entre sindicatos y empresas del sector privado porque rompen el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

Acusan a Cordero de no homologar acuerdos salariales entre sindicatos y empresas del sector privado porque rompen el cepo paritario del Gobierno

Es el caso del Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica (SPIQyP), cuyo acuerdo estipula incrementos mensuales en base al IPC, lo que sostiene el poder adquisitivo de los salarios. La cámara empresaria lo firmó y en gran medida se está pagando igual. El Gobierno decidió no homologarlo para reforzar la presión de un cepo paritario que destruya los ingresos. Al contrario de su prédica pública libertaria, el Gobierno Nacional viene forzando sus posiciones para intervenir en los acuerdos entre privados. Así ocurre con las paritarias donde el cepo del Gobierno busca disciplinar a los diferentes actores para consolidar una destrucción de los ingresos de los trabajadores de las diferentes actividades. Eso es lo que ocurre, entre otros, en el caso de los químicos. Es qu...
Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta por la que los trenes circulan a 30 km por hora
+++, Actualidad

Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta por la que los trenes circulan a 30 km por hora

La Fraternidad, el gremio que comanda Omar Maturano, está haciendo circular los trenes a sólo 30 km por hora. Se trata de una determinación de "trabajo a reglamento" para protestar por la falta de avance en la discusión paritaria y otros reclamos laborales. La Secretaría de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto que lleva adelante el gremio La Fraternidad, luego de que durante la jornada fracasaran dos reuniones que convocó el Gobierno a raíz del reclamo de la organización de maquinistas de trenes para revertir el mal estado de la infraestructura ferroviaria. En ese marco, la cartera que dirige Julio Cordero, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, intimó al sindicato de Omar Maturano a levantar la protesta que pusieron en marcha en estos días y que c...
Trabajadores del caucho: SOCAYA logró acuerdos paritarios para todas sus ramas y suma casi 4% en el bimestre
+++, Actualidad

Trabajadores del caucho: SOCAYA logró acuerdos paritarios para todas sus ramas y suma casi 4% en el bimestre

El gremio de trabajadores del caucho Socaya que conduce José Pasotti cerró incrementos salariales para todas sus ramas: en la general habrá subas bimestrales acumulativas y en gomerías y talleres se aplicará un aumento correspondiente a septiembre. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, anunció que logró nuevos acuerdos paritarios para los trabajadores de todas sus ramas. En el caso de la general abarca un aumento bimestral, mientras que para gomerías y talleres de recauchutaje es para los salarios de septiembre. En concreto, para los trabajadores de la rama general, enmarcados en el Convenio 179/75, la suba acordada con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) incluye un 2,4% para septiembre y 1,5% de octubre, de carác...
Correo Argentino: el Gobierno impuso el cepo salarial con aumentos escalonados y un plus por las elecciones para el personal jerárquico
+++, Actualidad

Correo Argentino: el Gobierno impuso el cepo salarial con aumentos escalonados y un plus por las elecciones para el personal jerárquico

La empresa y los gremios pactaron subas salariales de entre 1,1% y 1,3% mensuales entre junio y noviembre, más un retroactivo que se cobrará con los haberes de septiembre. Además, se pagará una suma de $195.000 por la movilidad electoral del 26 de octubre. La Federación del Personal Jerárquico y Profesional de Secretaría de Estado de Comunicaciones (Fejeproc) informó que este lunes se realizó una reunión con las autoridades de Correo Argentino, en la que se comunicaron nuevos incrementos salariales y beneficios adicionales para los trabajadores de la empresa estatal. Según el acta difundida por el gremio, el Gobierno Nacional resolvió otorgar aumentos escalonados sobre la base del salario conformado del mes anterior: 1,3% en junio, 1,3% en julio, 1,3% en agosto, 1,2% en septiembre, ...
ATE dice que la estampida del dólar se está trasladando de manera directa al precio de los productos de primera necesidad y pide un salario mínimo para los estatales de 1.9 millones de pesos
+++, Actualidad

ATE dice que la estampida del dólar se está trasladando de manera directa al precio de los productos de primera necesidad y pide un salario mínimo para los estatales de 1.9 millones de pesos

"La suba precipitada del dólar termina de destruir los salarios, la pérdida del poder adquisitivo se agrava. Las empresas, para cubrirse de la devaluación, están remarcando hasta los productos de consumo masivo", manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. Para el sindicato, ahora el ingreso mínimo en toda la Administración Pública debe ser de 1.900.000 pesos. El Gobierno nacional continúa sin encontrar el rumbo económico. Durante la última semana la crisis económica se agudizó a partir de un dólar que sigue en aumento a pesar de la intervención estatal y un riesgo país que trepó por encima de los 1400 puntos. El impacto en el bolsillo de los trabajadores es inmediato, con cada aumento del dólar los salarios se licúan aún más. En este sentido, el sindicato pudo verifi...
El SUTNA rechazó la propuesta de rebaja salarial de las empresas del neumático, anunció nuevas medidas de fuerza y se espesa la situación en el sector
+++, Actualidad

El SUTNA rechazó la propuesta de rebaja salarial de las empresas del neumático, anunció nuevas medidas de fuerza y se espesa la situación en el sector

El gremio del neumático SUTNA rechazó la oferta de las empresas de aplicar una rebaja salarial en plena escalada cambiaria. Tras la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia presencial para el próximo viernes. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) rechazó de manera categórica la propuesta de rebaja salarial presentada por las empresas Bridgestone, Pirelli y Fate en el marco de la audiencia paritaria realizada este viernes de forma virtual bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Según informó el gremio, mientras el dólar oficial alcanzaba los 1.515 pesos –un 43 % más que en el último acuerdo– y el real brasileño mostraba un incremento aún mayor, las compañías ratificaron su planteo de reducción salarial. Par...
Kicillof asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año
+++, Actualidad

Kicillof asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año

Axel Kicillof junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, asumieron el compromiso en una reunión con Hernán Doval, el líder de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Convocará al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año y terminará de cumplir con la Ley de Paritarias Municipales. En una reunión, a días de haber ganado los comicios que lo convirtieron en el secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) con más de 45 mil votos, Hernan Doval tuvo un mano a mano el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Trabajo Walter Correa. Allí los funcionarios asumieron el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año. Se trata del Consejo que estable la Ley 14656 para discu...
En el peor momento de Javier Milei, Moyano le hace un guiño a la gestión libertaria con una paritaria semestral por debajo de la inflación para los Camioneros
+++, Actualidad

En el peor momento de Javier Milei, Moyano le hace un guiño a la gestión libertaria con una paritaria semestral por debajo de la inflación para los Camioneros

El entendimiento de Camioneros trascendió por el anuncio del Ministerio de Capital Humano. Hugo Moyano pactó un aumento del 3,3% en tres tramos, que regirá desde este mes hasta febrero de 2026. Además incluirá sumas no remunerativas. Se trata de un fuerte gesto al Gobierno en el peor momento de Javier Milei. En el peor momento del Gobierno de Javier Milei, apenas 96 horas después del cachetazo electoral del domingo en la Provincia de Buenos Aires, el sindicato de Camioneros que lidera Hugo Antonio Moyano cerró un incremento salarial semestral, en escalas, que regirá hasta febrero del 2026, y que marca un fuerte guiño a la gestión libertaria. El entendimiento, que lo informó como una victoria el Ministerio de Capital Humano que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones...
#GRAVE Las industrias del neumático aseguran que «se encuentran en mínimos históricos» de producción y advierten que la crisis es «estructural» y «pone en riesgo su continuidad”
+++, Actualidad

#GRAVE Las industrias del neumático aseguran que «se encuentran en mínimos históricos» de producción y advierten que la crisis es «estructural» y «pone en riesgo su continuidad”

Así lo plantearon en el marco de las negociaciones paritarias con el SUTNA, el gremio que nuclea a los trabajadores del neumático. Las industrias hablaron de una producción que se encuentra "en mínimos históricos" y de "una crisis estructural que pone en riesgo su continuidad”. La paritaria de la actividad del neumático sumaron una preocupante novedad. Es que las empresas de fabricación de neumáticos advirtieron que la situación del sector es “verdaderamente alarmante” y que “está en riesgo la continuidad” de las actividades en el país. El diagnóstico lo elevaron FATE, Bridgestone y Pirelli, principales fabricantes de neumáticos en Argentina, y se basa en las condiciones cada vez más adversas que enfrenta esta industria frente a la caída del consumo por la recesión y ante la flexibi...