Etiqueta: Paritarias

Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta
Actualidad

Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta

"La UTE rechaza los descuentos por días de paro aplicados por el gobierno de la ciudad a los docentes, lo que fue ejecutado con la última liquidación salarial. Las huelgas fueron instrumentadas el 5 y 6 de marzo último, cuando la propuesta de aumento era apenas del 12 por ciento, una de las más bajas del país", puntualizó un documento de prensa firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris. Los dirigentes gremiales afirmaron también que en el contexto de un proceso inflacionario que "no se detiene y alcanzará el 9 por ciento en el primer cuatrimestre, el Ejecutivo de Horacio Rodríguez Larreta amplió finalmente a 15 puntos el incremento salarial anual, pero a esta altura del año el 8 por ciento otorgado por decreto en marzo quedó desactualizado y...
Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes
Actualidad

Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes

“Lo realizaremos en reclamo del cumplimiento de aumento salarial acordado en paritarias a nivel nacional, se trata de un 6% correspondiente a enero y febrero del 2017 y el 5,7% que debía abonarse el 1 de abril”, explicó Suárez en declaraciones radiales. El gremialista precisó que ese incremento fue firmado por el sector “este año como primera cuota del 15 por ciento anual”. La medida de fuerza fue acordada el 23 de abril pasado, tras lo cual se iniciaron las negociaciones con los representantes de la cámara empresarial, para poder avanzar con una solución al conflicto. De acuerdo con lo señalado por el sindicalista, este lunes en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia habrá una instancia de conciliación con los empresarios que tienen la concesión del servicio de colectivos en...
Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil
Actualidad

Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso logró quebrar ayer la pauta salarial del gobierno, al firmar con las cámaras empresariales un aumento salarial del 19%, retroactivo al 1 de enero pasado. El acuerdo fue homologado en el Ministerio de Trabajo entre el gremio y las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, tras superarse un conflicto que lleva tres meses de discusiones y medidas de fuerza. El sindicato, que comanda Daniel Yofra, y los empresarios acordaron también fijar en $26.987 la suma no remunerativa anual por participación en las ganancias empresarias que los trabajadores aceiteros perciben desde de 2010. Según el acuerdo paritario, el salario inicial de la actividad, pasará de $25.000 a $29.750, lo que representa una mejora de 19%, y al que se agregará un ...
Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas

Tres líneas de subterráneos de la ciudad estarán afectadas la semana próxima por paros y medidas de "autodefensa" que realizarán los empleados, de acuerdo con lo decidido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-metrodelegados) en reclamo de que el gobierno porteño reanude la discusión paritaria. Un plenario de trabajadores resolvió que el lunes, el miércoles y el viernes próximos se realizarán aperturas de molinetes y paros en las líneas A, B y C, en un esquema que se detalla a continuación: • Lunes 7 de mayo - Línea A 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Plaza de Mayo. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Miércoles 9 de mayo - Línea B 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Alem. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Viernes 11 de mayo - Línea C 1...
Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta
Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta

La nueva oferta consiste en mantener el 17 por ciento, a pagar en dos tramos: un 8% desde marzo, cuyo pago a cuenta ya fue definido a través de un decreto provincial; y un 9% que estaba previsto se pagará en agosto. Pero el gobierno ofreció adelantar el pago del 9% de agosto a julio, y otorgar además 450 pesos por cargo con un tope de 900 pesos. Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a gestionar 55 viviendas y crear una comisión para discutir cuestiones de desigualdades en el escalafón salarial. Por su parte, los gremios realizarán asambleas hoy y mañana y definirán el lunes si aceptan la propuesta, previo a la próxima audiencia que mantendrán el martes. De la reunión de ayer, que se desarrolló en el juzgado laboral Nº 3 de Paraná, participó la titular del Consejo Gener...
Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias
Actualidad

Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias

El sindicato de médicos de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires realizan hoy un paro por 24 horas en reclamo de que el gobierno los convoque a negociaciones paritarias. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, en un comunicado "ante la falta de convocatoria a la paritaria de la Ley 10471 a pesar de haber terminado el cuarto mes del año". Corsiglia sostuvo que la protesta constituye "un ejercicio de compromiso consecuente con la defensa de la salud pública" en vista de "la grave crisis sanitaria que afecta a trabajadores y población". El sindicalista señaló la semana próxima se hará otra huelga "con fecha y movilización a consensuar con las organizaciones dispuest...
Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios
Actualidad

Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios

En la misiva, los representes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), recordaron que el único encuentro que mantuvieron con la mandataria fue en 2015. Plantearon como temas "fundamentales" para abordar con la gobernadora "el incremento del financiamiento educativo provincial y el aporte nacional". Pero también sumaron "problemas de infraestructura escolar, falta de cargos docentes, cierre de cursos y escuelas, colegios sin conectividad con sobrecarga laboral, servicio alimentario escolar, salud laboral, sistema de licencias médicas, IOMA, si...
Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias
Actualidad

Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias

Miles de personas participaron de la movilización organizada el Primero de Mayo por el Sindicato Aceitero de Rosario para respaldar el reclamo de reincorporación de los trabajadores despedidos en las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca. "El 1º de Mayo vuelve a ser un día de lucha, hasta esa batalla cultural tenemos que dar contra los que quieren convertir al Día de los Trabajadores en un fin de semana para comer asado", señaló Daniel Yofra, secretario General de la federación nacional de trabajadores del complejo oleaginoso. El titular de Aceiteros se lamentó de que "a 132 años de la ejecución de los mártires de Chicago nos encontramos peleando nuevamente para defender la jornada laboral de ocho horas, el derecho a trabajar y el derecho a tener condiciones di...
Personal Jerárquico de Minería rompe el techo
Actualidad

Personal Jerárquico de Minería rompe el techo

El sindicato que representa a los Jerárquicos, Profesionales y Técnicos de la Actividad Minera Argentina –ASIJEMIN- acordó en paritarias con la empresa Minera Andina del Sol un aumento salarial real del 20.2 por ciento en dos tramos para el 2018. El acuerdo contempló un incremento del 12% a partir del mes de abril y retroactivo a marzo de 2018 y, un aumento del 7 % en septiembre de 2018 aplicable sobre el nuevo salario de abril, lo cual significa un aumento real del 20.2 por ciento anual. Minera Andina del Sol suscribirá este acuerdo económico a través de la firma establecida entre la Cámara Argentina de Empresarios Mineros –CAEM- y el gremio minero ASIJEMIN. Las partes convinieron que este beneficio alcanzará a los trabajadores mineros que cumplen funciones laborales como adminis...
Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM
Actualidad

Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM

"El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, por ende las medidas de fuerza quedan suspendidas", informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a través de su cuenta de Twitter. Con la medida impuesta por la cartera conducida por Jorge Triaca, el sindicato vio frustrado el paro nacional y movilización a Plaza de Mayo que había lanzado para el próximo jueves, en el marco de la disputa paritaria con las cámaras empresarias del sector. Ambas partes volverán a reunirse el próximo miércoles para intentar alcanzar un acuerdo salarial para los 230.000 trabajadores metalúrgicos. El principal sindicato industrial del país, comandado por Antonio Caló, reclama una suba salarial que deje el salario inicial en 17.000 pesos, valor aproximado de la canasta bá...