Etiqueta: Paritarias

Aunque todos abandonan los pronósticos oficiales, los supervisores metalmecánicos firmaron 15%
Actualidad

Aunque todos abandonan los pronósticos oficiales, los supervisores metalmecánicos firmaron 15%

Mientras todos, incluso el propio Gobierno, empiezan a abandonar los pronósticos oficiales, algunos gremios todavía estampan las firmas en el techo salarial requerido por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Ese es el caso de Asimra, que según informaron fuentes gremiales, acordó un 15% en dos pagos desglosados en un 10 por ciento para el mes de mayo y un 5 por ciento a partir de septiembre. Además, como estipulan los incrementos modelo de Triaca para 2018, se rubricó una cláusula de de revisión para septiembre próximo. La firma del convenio se concretó este mediodía en la sede central del Ministerio de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650, y fue monitoreada por el viceministro de Trabajo, Horacio Pitrau. En representación de Asimra estuvieron su secretario general,...
Con la meta inflacionaria ya hecha añicos, Entre Ríos le ofreció 19% a los docentes
Actualidad

Con la meta inflacionaria ya hecha añicos, Entre Ríos le ofreció 19% a los docentes

"El gobierno provincial presentó a los gremios docentes una nueva propuesta de recomposición salarial que supera las ofertas a los gremios estatales de otras provincias y sindicatos del sector privado. Al 8 por ciento otorgado en marzo, se suma el 9 por ciento en julio y el 2 por ciento en septiembre, además de una suma remunerativa de hasta 900 pesos", se informó desde el gobierno provincial. Al término de la reunión con los gremios, la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó, sostuvo: "Garantizamos que el salario del trabajador docente nunca quede por debajo de la línea de inflación, independientemente del porcentaje que acordemos". La titular de la cartera educativa resaltó que la nueva propuesta salarial supera la ofrecida en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrient...
Moyano abre fuego paritario y pide 27% de aumento salarial
+, Actualidad

Moyano abre fuego paritario y pide 27% de aumento salarial

En medio de la disparada del dólar y la desbandada de la inflación, Hugo Antonio Moyano presentó en el Ministerio de Trabajo el pedido para la apertura de paritarias en representación de la Federación Nacional de Trabajadores. En ese contexto reclamó un aumento del 27%, casi duplicando el techo salarial del oficialismo. En el escrito dirigido al ministro Jorge Triaca, Moyano advirtió en su carácter de secretario general de Camioneros que "en virtud de la realidad inflacionaria que sufre nuestro país, que ha hecho del trabajador la mayor variable, ya que los costos de vida, impuestos, alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el último año, les comunicamos que nuestro reclamo será de un incremento del 27%". La paritaria se anticipa más que dura debido a la obstinada deci...
Pararán mañana hasta las 12, las líneas A y B por las sanciones de Metrovías a 70 empleados
Actualidad

Pararán mañana hasta las 12, las líneas A y B por las sanciones de Metrovías a 70 empleados

El secretario de prensa del gremio, Enrique Rositto, confirmó que si la concesionaria "no da marcha atrás hoy con la decisión de suspender a más de 70 empleados -entre ellos delegados con fuero legal e integrantes del sindicato- habrá paro general de 12 horas el miércoles en las líneas A y B". Rositto confirmó también que luego de esa huelga de 12 horas en ambas líneas la protesta continuará entre las 12 y las 14 con la habilitación del libre paso por los molinetes en estaciones aun a determinar, según señaló. El dirigente, informó que la decisión fue adoptada anoche en asamblea luego de las tres horas de paro realizadas en línea D. En un contexto crítico, en medio de los protestas del gremio por reapertura de paritarias, la concesionaria Metrovías decidió suspender a más de 70 em...
“Vamos hacia una medida de fuerza de, por lo menos, 48 horas”
Actualidad

“Vamos hacia una medida de fuerza de, por lo menos, 48 horas”

El secretario General de UDOCBA​, Miguel Diaz, confirmó que los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense ya reclaman un 25% de incremento salarial “a tono con la inflación” y que esperan que la gobernadora “se digne a recibirnos”. También adelantó que, luego de meses de discusiones frustradas en materia salarial, se está considerando una medida de fuerza de 48 horas para antes de fin de mes En declaraciones al programa “Abrir el Juego” por Radio Cooperativa, Diaz destacó que las negociaciones con la gobernadora están estancadas y reclamó una nueva convocatoria a negociaciones paritarias. "Hemos hecho conferencias de prensa, marchas de antorchas, volanteadas, medidas de fuerza, movilizaciones, carteles... Nos tuvieron una hora y media bajo la garúa frente a la g...
Metrovías suspendió 70 trabajadores por los paros y se enciende en conflicto en el Subte
Actualidad

Metrovías suspendió 70 trabajadores por los paros y se enciende en conflicto en el Subte

Desde Metrovías informaron que "hemos enviado telegramas de suspención a más de 70 empleados de la compañía que, en el marco del presente conflicto, han bloqueado instalaciones y formaciones, impidiendo de esta manera el funcionamiento del servicio". Asimismo, agregaron que "estas sanciones son de aplicación inmediata, salvo el caso de los delegados gremiales, que al contar con tutela sindical requieren una autorización judicial previa, por lo cual estamos iniciando acciones ante la justicia laboral a efectos de su desafuero". Hace alrededor de un mes que los metrodelegados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizan medidas de fuerza en el subte, como levantamiento de molinetes y paros rotativos. El conflicto surgió a medidados de abr...
Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias
Actualidad

Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias

Los médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pidieron que se realice un llamado a paritarias, tras asegurar que el encuentro informal que tuvieron con autoridades la semana pasada en el marco de una medida de fuerza tuvo "un pobre resultado, sin propuestas ni fecha de convocatoria". El sindicato de médicos aseguró en esa línea que hubo una "alta adhesión" al paro y movilización que se realizó el jueves pasado a la Casa de la Provincia de Buenos Aires junto a AJB (Judiciales), ATE (Estatales) y mencionó que el encuentro informal que mantuvo con funcionarios de Economía y Trabajo tras esa medida de fuerza no tuvo resultados. "Fue pobre resultado del encuentro, sin propuestas concretas ni fecha efectiva de convocatoria paritaria, resul...
Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron
Actualidad

Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron

Un mal momento para el ministro de Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny se vivió el sábado en Avellaneda, cuando fue abordado por un gran número de docentes que lo recibió al grito de “paritaria nacional” y “Unidad de los trabajadores”. Según consigna el portal InfoCielo, si bien no hubo ningún tipo de violencia, lo cierto es que se vio intimidado ante el apretujón de los presentes y los gritos incesantes. También hubo varios insultos. https://www.youtube.com/watch?v=2y0carxECgs El ministro estaba acompañado de la senadora Gladys González, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el mandatario de Quilmes, Martiniano Molina. y se dirigía al encuentro de “Educación para crear futuro”, realizado en esa localidad, cuando los arribó un gran grupo de personas. Luego de ...
Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D
Actualidad

Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D

La liberación de los molinetes se realizará desde las 17.30 a las 20.30 en la estación Congreso de Tucumán y a partir de las 20.15 saldrán los últimos trenes de ambas cabeceras, según informó hoy en un comunicado la Asociación de Trabajadores del Subte y el Premetro (Atsyp). El cronograma de protesta de los metrodelegados tiene previsto además la realización de una conferencia de prensa hoy a las 21 en el hall de la estación Congreso de Tucumán, donde anunciarán nuevas medidas de fuerza “si la empresa no retira de inmediato” las sanciones contra trabajadores que participaron de las protestas. El sindicato que conduce Roberto Pianelli fundamentó hoy la profundización del plan de lucha en “la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad" frente a su reclamo de "continuar la negociació...
Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»
Actualidad

Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»

"Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25% con cláusula gatillo, que es vital", afirmó Roberto Baradel en declaraciones a Radio 10. En ese contexto, se quejó por el estado en el que se encuentran los colegios en Provincia al tiempo que remarcó que hay malestar en las los establecimientos educativos, en los docentes y en los padres por ese tema. En otro orden, Baradel cuestionó la política económica del gobierno. "Cada día se agrava más la situación política y social de este país. El plan económico está garantizado para dejarle ganancias a los grupos económicos y el FMI está para garantizar eso. No es para incentivar el consumo o incentivos en la producción n...