Etiqueta: Paritarias

El Gobierno estira la pauta salarial al 25% y los gremios de transporte hacen punta de lanza
+, Actualidad

El Gobierno estira la pauta salarial al 25% y los gremios de transporte hacen punta de lanza

Dos de los sindicatos con mayor poder de fuego en el transporte de pasajeros y carga en el país anticiparon que se lanzarán a pedir esta semana a las patronales una mejora salarial que supere el 25%. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, dijo que su sector planteará la reapertura de negociaciones para mejorar el incremento acordado en el primer semestre. Este sindicato había acordado en marzo pasado un aumento del 15 por ciento en tres cuotas: 5,5% a partir del 1 de abril y luego un 5,5% a partir del 1 de septiembre y el 4% restante en enero 1 de enero de 2019. Ahora, Fernández confirmó que va a pedir reapertura de paritarias la semana próxima: "como van las cosas, va a ser un poco más del 25 por ciento que sacó (el jefe de los camionero...
Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%
Actualidad, Mundo Laboral

Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%

Los salarios de los argentinos perdieron la carrera contra la inflación durante el Gobierno de Mauricio Macri, según detalla un informe realizado por la Universidad de Avellaneda (Undav). En los últimos dos años y medio los sueldos del sector privado registrado sufrieron una caída real del 6,5% en promedio. Las cifras reveladas por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav se publicaron el mismo día en que la CGT y otras organizaciones llevaron adelante un paro general de 24 horas por, entre otros reclamos, paritarias “sin techo”. El Gobierno comenzó el año con una pauta de aumentos salariales del 15%, que luego flexibilizó con el agregado de un 5% adicional. Sin embargo, con pronósticos inflacionarios de entre el 27% y el 30% para este año, el conflicto está lejos de distend...
Los docentes porteños pararán el primer día luego del receso del invierno
Actualidad

Los docentes porteños pararán el primer día luego del receso del invierno

Así lo confirmó el secretario general de UTE, Eduardo López, quien en una conferencia de prensa realizada en la sede sindical de Bartolomé Mitre al 1900 dio detalles de un plan de lucha que -además- incluye movilizaciones y ollas populares en el distrito. "Seguimos en lucha contra el aumento del 15 por ciento que en forma unilateral concedió (el jefe de Gobierno) Horacio Rodríguez Larreta a principios de año y que hasta ahora cobramos sólo el 8 por ciento, mientras la inflación hasta el momento en la Ciudad es del 13 por ciento", indicó a Télam el dirigente. En el marco de este plan de lucha, que incluye también un paro este lunes, en adhesión al paro general convocado por la CGT y las CTA, las acciones comenzarán el domingo por la noche en escuelas del Bajo Flores, donde los docente...
Pablo Moyano pidió «continuidad» de las protestas tras el paro
Actualidad

Pablo Moyano pidió «continuidad» de las protestas tras el paro

"Lamentablemente este Gobierno está llevando a cabo un plan económico que perjudica a los trabajadores y la única forma de revertirlo es saliendo a la calle, expresándose y el próximo año en las urnas", agregó Pablo Moyano en diálogo con los periodistas, luego de participar del lanzamiento de la multisectorial 21F, que integran la CTA-A Mar del Plata, Camioneros y organizaciones sociales y territoriales de Mar del Plata. Además, Moyano instó a los dirigentes gremiales que pidan en paritarias "lo que ha logrado Camioneros, del 25 por ciento", luego de recordar que cuando elevaron el pedido muchos "salieron a decir que era una locura". "Algunos muchachos se asustaron y firmaron por el 15 por ciento y en nuestra organización hemos logrado el 25 por ciento, no solo en el básico sino en t...
Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%
Actualidad

Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%

"Me parece que (Moyano) se quedó corto porque es muy probable que la inflación termine en un 30 por ciento," afirmó el sindicalista referente de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) a la radio La Once Diez. Para Schmid, "a la luz de lo que viene aconteciendo es el nivel más alto de cierre de paritarias alcanzado, por lo menos hasta acá." "Es un triunfo porque obviamente el Gobierno estaba obsesionado en cerrar la discusión a la baja y esto ha roto esa lógica," dijo al fundamentar el acuerdo salarial del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros alcanzó con los empresarios, el martes pasado, un aumento salarial de 25 por ciento más un bono de fin de año y una cláusula de revisión, por cual los sindicalistas...
Bancarios activaron cláusula gatillo y cobrarán 5% adicional
Actualidad

Bancarios activaron cláusula gatillo y cobrarán 5% adicional

Las fuentes gremiales aseguraron que la Asociación Bancaria logró de esa forma "una mejora anual real del 24,43 por ciento" sobre los salarios de todos los trabajadores. El acuerdo, que inició la ejecución de la cláusula de actualización salarial, dispuso una mejora adicional del 5 por ciento de los haberes desde el 1° de julio próximo. La aplicación de la cláusula gatillo de la paritaria 2017 a partir de enero último incrementó los salarios de los bancarios en un 4,43 por ciento y, sobre el ingreso resultante, se aplicó un 15 por ciento, en tanto desde julio se otorgará otro 5, siendo la mejora anual del 24,43. Ello cumplimenta la cláusula de ajuste del acuerdo de este año, que será ejecutada nuevamente cuando "el IPC supere el 20 por ciento de inflación en lo que resta del año"....
«Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle»
+, Actualidad

«Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle»

"Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle", definió el mayor de los hijos de Hugo Moyano, en diálogo con Radio Cooperativa. Allí, el dirigente camionero pronosticó que el paro general del lunes "va a ser total por los reclamos que viene llevando adelante la CGT". En ese marco, pidió que "haya una continuidad" de la medida de fuerza, es decir -planteó- "que no se agote el lunes a la noche, (porque) este modelo va a seguir queriendo venir por los convenios colectivos de trabajo, la reforma laboral, con un ajuste brutal después del acuerdo con el Fondo". Según consideró Pablo Moyano, "el acuerdo que firmó camioneros ha despertado a los muchachos (por el resto de los sindicalistas)", porque "hoy están todos pidiendo la reapertura de la paritaria". ...
Triaca dijo que «el paro no sirve para nada» y volvió a elegir a Moyano como enemigo
Actualidad

Triaca dijo que «el paro no sirve para nada» y volvió a elegir a Moyano como enemigo

Al mismo tiempo aseguró que el gobierno está dispuesto al diálogo con la central sindical "el mismo día, al día siguiente, mañana mismo" para acordar "cómo resolvemos los problemas". Además cuestionó a la central sindical, al señalar que "cada uno toca una sinfonía distinta". En declaraciones al programa Código Político por la señal TN sostuvo que "hay una dirigencia que está dispuesta a acompañar", en tanto que otros "miran el espejo retrovisor, defienden el estatus quo o situaciones personales". "Entendemos que tiene que haber una dirigencia más madura, que esté dispuesta a dar el debate, por ejemplo como hacemos para formar mejor a nuestros trabajadores: hay un desafío ante los cambios tecnológicos que no está siendo abordado por muchos sectores sindicales que tienen que entend...
Los docentes privados anunciaron aulas vacías para el lunes
Actualidad

Los docentes privados anunciaron aulas vacías para el lunes

"Los números deben cerrar con los trabajadores adentro", indicó un comunicado firmado por la titular y el secretario de Comunicación y Prensa del gremio, María Lazzaro y Gerardo Alzamora, quienes ratificaron la pertenencia del Sadop a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran Sergio Palazzo y Héctor Amichetti, entre otros. "El Sadop apoya y se suma al paro del lunes, pero la CGT debe profundizar su estrategia a partir de un plan de acción que continúe la lucha en rechazo de la política económica que destruye empleos, pulveriza salarios y aumenta la desocupación y la pobreza", dijo. Los dirigentes sindicales indicaron que el gremio "no permitirá que el ajuste sea realizado otra vez por quienes menos tienen, los ocupados y desocupados, jubilados y sectores más vulnerables"...
Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros
Actualidad

Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros

El Gobierno resolvió intimar al sindicato de Camioneros para que rectifique el anuncio del aumento salarial que comunicó el propio Hugo Moyano el lunes. En esa oportunidad el ex líder de la CGT confirmpo que se alcanzó un incremento salarial del 25% con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector. En este punto, el Ministerio de Trabajo busca una aclaración legal porque, aseguran fuentes calificadas, ese número no se condice con el incremento acordado formalmente con el empresariado, que estableció una suba salarial del 23,2% a pagar en tres partes hasta marzo próximo. Ahora dependerá de la rectificación que haga el jefe de Camioneros que el Ministerio de Trabajo realice o no algún planteo legal en el futuro, ...