Etiqueta: Paritarias

Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171
Actualidad

Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171

La empresa Metrovías anunció ayer que envió telegramas de despido para tres metrodelegados, dos de ellos integrantes de la Comisión Directiva de la AGTSyP, a raíz de las medidas de fuerza en el subte, mientras que elevó a 171 el número de trabajadores suspendidos. Pocos minutos antes de que se iniciara una nueva protesta de la AGTSyP, que consistió en la liberación de molinetes en la Línea C de 17:00 a 20:00, Metrovías informó que "la persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron tres despidos con justa causa". Se trata de un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP, de los cuales no brindó nombres, "por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de mol...
También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria
Actualidad

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria

La Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una presentación judicial para exigir por una "inmediata convocatoria" a paritarias salariales por parte del Ejecutivo provincial. Al igual que hicieron los trabajadores judiciales, y quienes mantuvieron su primer reunión salarial, desde CICOP alertaron que irán a la Justicia para que la Provincia los convoque a una reunión salarial. El gremio de los médicos detalló a través de una circular que se arribó a la "última semana de mayo sin haber sido convocado a la paritaria" a pesar del "compromiso asumido en la reunión informal sostenida el 10 de mayo con los viceministros de Economía y Trabajo". "En función de ello, y más allá de las medidas que decidamos en nuestro Congreso de Delegados, hemos dec...
Siguen las medidas en el subte: abrirán molinetes en la línea C
Actualidad

Siguen las medidas en el subte: abrirán molinetes en la línea C

La medida fue anunciada por Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP), en conferencia de prensa. La nueva medida de fuerza contó con la compañía de los dirigentes sindicales Pablo Moyano de Camioneros, Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores y Roberto Baradel de Suteba, entre otros. Durante su exposición, el metrodelegado volvió a exigir a la empresa Metrovías y al gobierno porteño que se reabra la paritaria firmada por la UTA, que contempla un 15,2% de aumento en tres tramos, y que la mayoría de los trabajadores del subte desconocen. En la previa de la conferencia, el secretario adjunto AGTSyP, Néstor Segovia, había adelanto semana habría "medidas" si no son convocados a dialogar. "Hasta que no nos sente...
«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»
Actualidad

«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»

En declaraciones formuladas a Télam, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, explicó que esta semana los maestros tendrán "una reunión para decidir qué acciones" llevarán adelante. "Vamos a convocar a asambleas y reuniones de delegados para que los docentes decidan cómo seguir", apuntó el gremialista. "Personalmente, entiendo que deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo como piso ante la situación que estamos viviendo; pero vamos a discutirlo y tomar una posición en común", adelantó Baradel. También sostuvo que harán "un reclamo enérgico" para que los llamen a paritarias porque "hace más de un mes que no nos convocan", aseguró. El Frente Gremial Docente bonaerense -Sindicato Único de Trabajadores de la Educa...
«Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas»
Actualidad

«Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas»

Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas", dijo Néstor Segovia en declaraciones a Radio Mitre, al tiempo que señaló que "seguramente" levanten molinetes. Los metrodelegados definirán hoy, en un plenario a puertas cerradas, qué medidas tomarán para continuar con sus protestas en el subte, después de una semana que quedó marcada por un paro de todas las líneas realizado el martes tras la detención de 16 trabajadores, entre ellos Segovia. "El lunes se realizará un plenario de delegados, a puertas cerradas, en el que se evaluará el desarrollo del conflicto y las nuevas medidas que llevaremos adelante en el marco del plan por continuar discutiendo las paritarias y exigiendo el retiro de las sanciones a los compañeros que levantaron molinetes", afirmó a la agencia...
A pesar de la conciliación obligatoria, habrá otra semana de paro docente en Chubut
Actualidad

A pesar de la conciliación obligatoria, habrá otra semana de paro docente en Chubut

La Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) aseguró a través de un comunicado que implementará un "paro por 120 horas", es decir de lunes a viernes, en las escuelas públicas de la provincia en rechazo a la medida del gobierno local y en reclamo de mejoras salariales. "Ante la presentación de la conciliación obligatoria nos preguntamos: ¿Está dispuesto el Gobierno a retrotraer el pago escalonado y pagar en tiempo y forma?¿Está dispuesto a una paritaria salarial para todos los trabajadores? ¿Está dispuesto a regularizar nuestra obra social?", señaló el gremio que responde a CTERA a nivel nacional. Y, apuntó que "muchas de esas preguntas y otras tantas son las que el gobierno nos contestó con la negativa y continúa en la misma tesitura”. En su crítica al gobierno de ...
Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes
Actualidad

Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes

Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), también adelantó que los trabajadores del subte continuarán la protesta el viernes próximo, feriado nacional, participando activamente en el acto de protesta, en el Obelisco porteño, convocado por Pablo Moyano, del gremio Camioneros, ambas CTA, la Corriente Federal de Trabajadores del bancario Sergio Palazzo y las organizaciones sociales. El dirigente de los metrodelegados adelantó asimismo que el lunes próximo volverá a reunirse el plenario de delegados del gremio para evaluar cómo continúa el plan de protestas en rechazo de las casi 150 suspensiones de trabajadores enviadas por el concesionario Metrovías. Los trabajadores del subte realizaron ayer una protesta con liberación de molinete...
El Gobierno acelera el ajuste: ofrecerá a estatales 12% sin gatillo
+, Actualidad

El Gobierno acelera el ajuste: ofrecerá a estatales 12% sin gatillo

El tema sobrevoló la primera reunión de Gabinete económico que encabezó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne. El Gobierno buscará cerrar con un 12% de aumento la paritaria de los empleados estatales, sin cláusula gatillo ni revisión. Toda una declaración de principios. La decisión, que reveló Clarín, se terminó de tomar en la cumbre en el Palacio de Hacienda. Allí confluyeron las tres partes interesadas del oficialismo: Dujovne, quien pidió el máximo "esfuerzo" a cada ministro para elaborar la lista de "prioridades" de su cartera y, en consecuencia, determinar por dónde se puede recortar gastos; el ministro de Trabajo Jorge Triaca, a cargo del vínculo con los gremios; y el de Modernización Andrés Ibarra, el gerente de recursos humanos del Estado, responsable de llevar la oferta a la ...
Alimentación se anota entre los que rompieron el techo salarial: 20% y bono
Actualidad

Alimentación se anota entre los que rompieron el techo salarial: 20% y bono

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) firmó un acuerdo paritario con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CIPA) con una recomposición salarial del 20% y un bono no remunerativo de $3.500. El acuerdo, del gremio que encabeza Rodolfo Daer, hermano del triúnviro de la CGT, fue dado a conocer ayer por el portal Infoalimentación. Se trata del primer sindicalista de los Grodos en perforar el techo del 15% fijado por el Gobierno Nacional para este 2018. El incremento salarial para los trabajadores de las plantas procesadoras de aves se realizará en dos partes: un 12% será retroactivo al mes de abril y el 8% restante se realizará en el mes de septiembre. Asimismo, se pagará a cada trabajador una suma fija extraordinaria (por única vez y no remunerat...
La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios
Actualidad

La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada la semana pasada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que reclama la apertura de negociaciones paritarias. En la misma resolución, el tribunal rechazó el cese de los descuentos salariales que se aplican por los días de huelga, como pretendía la AJB, y declaró al planteo como "abstracto" al considerar que dichos recortes aún no se produjeron, ni hay indicios de que se vayan a producir. El fallo se conoció en medio de la huelga que realiza hoy la AJB en sintonía con la marcha federal de un sector de los sindicatos de trabajadores estatales y los maestros. En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, aseguró en declaraciones a Télam que “se ordenó al Ejecutivo que se abra la paritaria. Aún vivimos ...