Etiqueta: Paritarias

Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias
Actualidad

Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias

Así, el gremio de la alimentación se suma a la lista de sindicatos con acuerdos por encima del 20% que abrió el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), conducido por Hugo Moyano, con un incremento del 25%. "El acuerdo paritario que vamos a firmar es del 24%. No es lo ideal, es lo posible", dijo el sindicalista en declaraciones a FM La Patriada sobre el acuerdo que se rubricó ayer mismo. Daer aclaró que las empresas se comprometieron a pagar además un 1,5% extra correspondiente a la paritaria vencida el 30 de abril por la diferencia de inflación que hubo en el período en el que estuvo vigente ese acuerdo. El entendimiento que será cerrado este jueves contempla un alza del 12,2% en mayo; 11% en octubre; y 7% enero, más dos cláusulas de revisión en el primer mes de 2019 y en mar...
Los docentes privados también paran el martes
Actualidad

Los docentes privados también paran el martes

El Sindicato determinó la medida de fuerza como consecuencia de la represión, pero también por la falta de aporte a las provincias, por la no convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP), en reclamo de la Paritaria Federal Docente, contra la reforma laboral y a favor del actual derecho jubilatorio docente. Los docentes de SADOP y otras organizaciones gremiales fueron brutalmente golpeados por la policía, mientras se desarrollaba la reunión paritaria. Sin embargo, una instancia debate se convirtió en represión. “La violencia jamás es el camino, los docentes pedimos diálogo sincero y que el ajuste que propone el FMI no lo paguen como siempre los trabajadores”, afirmó María Lazzaro, Secretaria General de SADOP. “Es imprescindible reabrir la Paritaria Federal Do...
Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%
Actualidad

Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, selló en las últimas horas con los gremios estatales un nuevo incremento salarial para los trabajadores públicos locales. El entendimiento consiste en sumar un 4,5% adicional, sobre el 15,5% ya acordado a principios de año. De esta manera, la recomposición escalará al 20%, tras la presión inflacionaria generada por las tensiones cambiarias y en línea con el decreto presidencial que elevó hasta ese nivel la pauta salarial del año. El pago del nuevo tramo del 4,5% será dividido en dos cuotas: una en julio y otra en septiembre. La recomposición no alcanzará, en cambio, a funcionarios de corte político, incluidos gobernador y vice y ministros.
Tras la represión en Chubut, Ctera va al paro en todo el país
Actualidad

Tras la represión en Chubut, Ctera va al paro en todo el país

La Confederación de los Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro nacional de docentes para el próximo martes en reclamo de paritarias y en protesta "contra la represión en Chubut". "La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia", dijo la secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. Alesso afirmó también que la huelga será para reclamar "la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente", que la gestión Cambiemos decidió desactivar en 2017. La Policía de la provincia de Chubut reprimió el martes con balas de goma y gas pimienta a docentes que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno en Rawson a la esper...
Vidal dijo que recién volverá a convocar a los docentes en julio
Actualidad

Vidal dijo que recién volverá a convocar a los docentes en julio

María Eugenia Vidal aseguró que volverá a convocar a los gremios docentes en julio para continuar la discusión salarial paralizada desde fines de abril, última vez que los recibió. La noticia se conoció en el marco de un anuncio sobre medidas económicas, y la Gobernadora adelantó que revisará la pauta salarial con trabajadores estatales. "La situación cambió y la inflación va a ser mayor que la prevista". Los gremios estatales no docentes que habían acordaron un porcentaje de aumento pidieron una reunión para revisar esa paritaria. La Gobernadora aseguró que abrirá la negociación "entendiendo que la situación cambió y que tenemos que ver como acompañamos, con los recursos disponibles que tenemos", dijo. En ese sentido, señaló que después de esa reunión con estatales, el gobierno volv...
Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”
Actualidad

Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”

Docentes bonaerenses denunciaron a la gobernadora María Eugenia Vidal al advertir que desde el Ejecutivo provincial se están levantando sumarios a directivos de diversos establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires que se plegaron a la última medida de fuerza. Así lo había adelantado el titular del Suteba, Roberto Baradel: “Vamos a hacer una denuncia, vamos a enviar una carta documento a la gobernadora María Eugenia Vidal y al director General de Cultura y Educación (Gabriel Sánchez Zinny) porque están persiguiendo a los docentes”, en declaraciones a C5N. En esa línea, el dirigente sindical alertó: "Quiero denunciar que están persiguiendo, que están levantando sumarios a directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”. Esta situación se dispara en medio de l...
En el Gobierno se resignan: «Las paritarias del 15% ya no existen»
+, Actualidad

En el Gobierno se resignan: «Las paritarias del 15% ya no existen»

Mientras en todo el país se desarrollaba el tercer paro contra Mauricio Macri, el flamente ministro de la Producción, Dante Sica, desayunó con la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y almorzó con la Unión Industrial Argentina (UIA). Tras esos encuentros trascendió que el gobierno reconoció que los salarios quedaron desactualizados y se comprometió a financiar el consumo. Sica recibió al presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Luis Di Fiori, con quien coincidió en la "importancia de establecer una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la competitividad del sector". Los principales temas de esta primera reunión con la CAC desde que Sica asumió como ministro, fueron "el fortalecimiento de las pymes, la formalización y facilitación del comercio, el desa...
Violenta represión a los docentes de Chubut que reclamaban una resolución a la paritaria
Actualidad

Violenta represión a los docentes de Chubut que reclamaban una resolución a la paritaria

La Policía de Chubut desató sobre la noche de ayer una violenta represión contra los docentes de la provincia que reclamaban en las puertas de la gobernación una pronta resolución de la demorada discusión paritaria. Los sindicatos docentes denunciaron que la policía avanzó contra los manifestantes disparando gases lacrimógenos y balas de goma para intentar dispersarlos. Los docentes chubutenses esperan desde hace más de dos meses la resolución de la discusión paritaria del sector al tiempo que la provincia se encuentra al borde de la paralización total merced de los graves problemas que enfrenta el Ejecutivo local para hacer frente al pago de salarios. Repudiamos la represión que están sufriendo los compañeros trabajadores y trabajadoras en la provincia de Chubut en estos momentos...
Peña descartó convocar a la cúpula de la CGT: «Vamos a seguir trabajando sector por sector»
Actualidad

Peña descartó convocar a la cúpula de la CGT: «Vamos a seguir trabajando sector por sector»

Tras el paro nacional realizado por la CGT y las CTA, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a minimizar la protesta descartó convocar especialmente a la cúpula de la central obrera. "No nos cambia en nada una medida de fuerza, vamos a seguir trabajando sector por sector", aseguró ayer tras una reunión de Gabinete con el presidente Mauricio Macri. El titular de la cartera de Interior, Rogelio Frigerio, se reunirá con los representantes del sindicato de la construcción, UOCRA, uno de los sectores que resultó afectado por el acuerdo del FMI, con quien la Casa Rosada pactó la redución del déficit y ello implicará la caída de la obra pública proyectada. El funcionario de Cambiemos señaló que la línea de conversación de la Casa Rosada con la CGT seguirá siendo el ministro de Trabajo,...
Carpa y paro de los médicos bonaerenses
Actualidad

Carpa y paro de los médicos bonaerenses

Los médicos afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) realizarán el viernes próximo un nuevo paro de 24 horas e instalarán una carpa frente al Congreso de la Nación en rechazo al aumento salarial de 15 por ciento en tres tramos ofrecido por el gobierno de María Eugenia Vidal. La medida de fuerza será la tercera tras la oferta salarial formulada por el Ejecutivo el pasado 14 de junio. "Después de la única reunión paritaria, cuya oferta del 15% en tres cuotas fue rechazada ese mismo día y ratificada tal decisión en el congreso de delegados, no tenemos aún nueva fecha de reunión", expresaron desde la Cicop en un comunicado. Asimismo, advirtieron que "está en juego la salud de la población de la provincia de Buenos Aires". ...