Etiqueta: Paritarias

Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros
Actualidad

Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense definieron nuevas medidas de fuerza frente a la falta de respuestas en materia salarial y presupuestaria del gobierno de María Eugenia Vidal: harán dos nuevos paros de 24 horas. El primer paro será el jueves 19, con acciones locales y regionales; el segundo, el miércoles 25, con asambleas seccionales en las que se discutirá la continuidad del plan de lucha. Ambas medidas fueron votadas en el Congreso de delegados que sesionó el último viernes. "Se valoró la necesidad de sostener medidas pese al receso invernal en tanto las condiciones en que desempeñamos nuestra tarea y las grandes dificultades en el funcionamiento del sistema sanitario persisten de un modo profundo", señalaron desde Cicop. Los médicos cuestionaron a Vidal por no ...
Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros
Actualidad

Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros

El secretario General del Sindicato del Petróleo de La Pampa, Río Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, firmó en el Ministerio de Trabajo el acuerdo por el aumento del último 5%, que se suman a los 15% anteriores. En diálogo con LU5, Pereyra, uno de los dirigentes preferidos del macrismo, explicó que al 15% de aumento ya acordado, como aún “no están los índices de junio, que seguramente sea superior, se inyectará este 5% a pagar de una sola vez, con un seguimiento hasta febrero". Explicó que las paritarias rigen a partir del 1° de abril, este 15% de aumento se abona el 7,5% a partir del 1 de abril y el restante 7,5% a partir de octubre. Tras el decreto del PEN se incorpora un 5% más, que en principio era en dos pagos, pero se cancelará en uno. En cuanto al conflicto que se desató en...
Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono
+, Actualidad

Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono

En el gobierno nacional ya están resignados al fracaso del techo salarial del 15% que sostuvieron hasta hace un mes. Con la disparada cambiaria, la disparada inflacionaria, el paro general y el efecto contagio que produjo la paritaria camionera, la realidad del mercado salarial empezó a cambiar. Luego de que el propio Mauricio Macri autorice el 5% adicional para quienes habían rubricado el 15 y la firma del 25% de Hugo Moyano, empezaron a tejerse una serie de acuerdos que alcanzan o, incluso, superan esa cifra. Eso fue lo que ocurrió en las últimas horas en el sector telefónico. Allí, el frente de unidad sindical de la actividad consiguió un preacuerdo salarial que hoy deberá ratificarse en asambleas, que consta de un 26,5%. El aumento se compone de un 16,5% con el salario de juli...
Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses
Actualidad

Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses

Se conocieron los detalles del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario para acceder a un programa de asistencia "stand-by" por u$s50.000 millones que permitan "proteger" el sistema financiero argentino y ya comenzó la preocupación. En el "staff report" que los técnicos del organismo elevaron al directorio se recomienda, entre otras cosas, "vender tierras" y amortizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES para financiar el pago de reclamos jubilatorios. Además, pide acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir "la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020". Otra de las "r...
La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales

En un fallo similar al que obtuvieron los gremios docentes, y que derivó en que el Gobierno deba convocar de urgencia a una mesa técnica salarial para el 23 de julio, la Asociación de Judiciales Bonaerenses obtuvo un fallo de parte del Tribunal de Trabajo 3 de La Plata, también sobre una cuestión salarial. Es que ese cuerpo resolvió que los salarios sean reajustados de acuerdo al índice de inflación que estableció hace el INDEC. De esta forma, se ejecutará la “cláusula gatillo” ya acordada “disponiendo el aumento mensual de las remuneraciones de los agentes judiciales que se encuentran comprendidos en el ámbito de representación de la AJB”. El fallo del Tribunal que integran los jueces Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, ordenó además al Ministerio de Trabajo...
Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»
Actualidad

Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»

Gremios de docentes bonaerenses resaltaron ayer que el "tiempo" les dio la "razón" al rechazar la oferta del 15%, mientras ratificaron que pretenden lograr un incremento "del 30% con cláusula gatillo". La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró: "Hay una decisión absoluta y categórica de pelear y seguir la lucha por nuestros derechos, el cuidado, la atención y el respeto hacia el docente y la escuela pública". En ese sentido, criticó que la oferta del Gobierno provincial "siempre fue del 15 por ciento". "Tenemos facultades, pero sujetas a la reunión del lunes 23 de julio", puntualizó, y resaltó: "El tiempo nos dio la razón cuando rechazamos el 15%". En tanto, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que el "reclamo es del 30 p...
UPCN logró una charla para principios de agosto
Actualidad

UPCN logró una charla para principios de agosto

No deben ser lo mejores días para Andrés Rodriguez. Considerado en el mundo gremial como uno de los dirigentes mas capaces por inteligencia e intuición, viene juntando en fila en este 2018 sopapo tras sopapo que ponen en duda tal etiqueta o bien lo muestran en una situación de repliegue absoluto ante la avanzada del ajuste. Ya padeció el sogazo del gobierno a firmar por el 15% apenas 72Hs antes que el propio gobierno por decreto llevara el techo de las paritarias al 20%  mostrando esto su falta de olfato o de información para haber aguantado apenas 3 días y llevarse un cierre paritario sustancialmente mejor, aunque aún por debajo de la inflación proyectada. En ese momento un compromiso de no despedir por unos meses había sido la válvula de escape que le permitió a UPCN mostrar que había...
Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes
Actualidad

Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes

A horas del comienzo de las vacaciones de invierno, la Justicia le ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal que convoque a los docentes a una nueva reunión paritaria. La medida cautelar la dictó el Tribunal de Trabajo N° 1 de La Plata a partir de una presentación del Frente de Unidad Docente. La última reunión paritaria que convocó el Gobierno provincial fue el 20 de abril. Entonces, rechazaron la propuesta oficial, que fue de un 10% en el primer semestre con revisión en julio más $ 3.000 de presentismo también en los primeros seis meses. Sin llegar a un acuerdo, la administración Vidal comenzó a pagar un adelanto a cuenta a los docentes, pero nunca los llamó para sentarse a discutir, ni con los chicos en las aulas, ni con paros. Al no retomarse las negociaciones, los gremios doc...
Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales
Actualidad

Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales

El presidente Mauricio Macri recibió ayer, en la Residencia de Olivos, a los jefes de las Fuerzas Armadas para anunciarles que dispuso otorgar un aumento salarial del 20% a todo el personal militar. Macri, fuera de la agenda oficial prevista en la Casa Rosada, inició su actividad en la Quinta presidencial donde acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, recibió al jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa, y los jefes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, según confirmaron fuentes gubernamentales a la Agencia Noticias Argentinas. El jefe de Estado decidió otorgar un incremento salarial del 20% a los efectivos de las fuerzas de armadas. El porcentaje, que está 5 puntos por arriba de lo acordado para la administración pública nacional, ...
Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%
Actualidad

Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%

Forzado por la escalada inflacionaria de los últimos meses, el Gobierno habilitó la revisión paritaria para los acuerdos salariales de 2018 que cerraron en el orden del 15%. En ese contexto, el primer gremio en sellar un porcentaje extra fue el Sindicato de Comercio que sirvió para fijar el nuevo patrón que el oficialismo quiere imponer en el mercado de trabajo. Ahora, el gremio de los trabajadores de call center también pactó su propia revisión paritaria llevando a 25% el aumento salarial para este año. De esta manera, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) informó que se llegó a un acuerdo con la cámara empresaria del sector para una suba extra del 10% que se suma al 15% acordado con anterioridad por los trabajadores de call center. Cabe recordar...