Etiqueta: Paritarias

La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes
+, Actualidad

La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes

Por decisión del Tribunal de Trabajo Nº 5 de La Plata, la Provincia de Buenos Aires deberá aplicar la cláusula gatillo en 2018, pactada en el año 2017. La medida obedece a una demanda presentada por la FEB, UDOCBA, Suteba y el conjunto con los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Los salarios docentes deberán – de acuerdo a la decisión del Tribunal ser actualizados en julio y enero próximos por variación de precios al consumidor que publica el INDEC. El secretario General de UDOCBA, Miguel Diaz, se mostró satisfecho con el fallo: “Se trata de un antecedente importante porque la aplicación de la clásula gatillo era una condición que venimos reclamando desde el comienzo de las negociaciones, y fue sistemáticamente desestimado por el Gobierno Provincial". ...
«Tengo expectativas en la dupla Moyano y Palazzo»
Actualidad

«Tengo expectativas en la dupla Moyano y Palazzo»

Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Aceiteros, ratificó su participación en la huelga general de 25 de junio, pidió que el gremialismo se ponga en movimiento para enfrentar la crisis y valoró la dupla que conforman Pablo Moyano y Sergio Palazzo con vistas al congreso del 22 de agosto que renovará las autoridades de la CGT. "Nos sumamos al paro con la expectativa que el movimiento obrero se mueva para enfrentar esta crisis", advirtió Yofra en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. Respecto del cierre paritario de la actividad, que había consolidado un incremento salarial muy por encima de lo pretendido por el Gobierno, pero ahora parece quedarse corto, explicó: "Si bien rompimos el techo y demostramos que se...
Efecto devaluación: Capitanes de Pesaca también reclamaron 27% en paritarias
Actualidad

Efecto devaluación: Capitanes de Pesaca también reclamaron 27% en paritarias

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) reclamó un aumento salarial paritario del 27 por ciento remunerativo para los trabajadores de la flota fresquera, en el contexto de la renegociación del convenio colectivo 638/11. La solicitud fue presentada por el titular del gremio, Jorge Frías, ante la Delegación Regional Mar del Plata del Ministerio de Trabajo, ocasión en la cual el dirigente gremial emplazó a los empresarios a ofrecer una respuesta en 48 horas, indicó un comunicado. "Es preciso una rápida respuesta del sector empresario para no afectar la paz social. De lo contrario, el sindicato se declarará de forma inmediata y automática en libertad de acción para aplicar medidas de fuerza, que serán analizadas por los trabajadores", afirmó Frías, qui...
Se disparó la cláusula gatillo y los estatales santafesinos tendrán un aumento extra del 3,8%
Actualidad

Se disparó la cláusula gatillo y los estatales santafesinos tendrán un aumento extra del 3,8%

Los empleados públicos de Santa Fe tendrían una actualización cercana del 3,8 por ciento. Esto se debe a que la inflación acumulada fue del 12,8 por ciento y superó el primer tramo de incremento acordado en paritarias que había sido 9 por ciento. El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en mayo de 2018 un aumento de 2,7 por ciento con relación al mes anterior. Según consignó La Capital, fue el propio ministro de Economía provincial, Gonzalo Saglione, quien había informado que este mes activará la cláusula gatillo. Se trata de la herramienta acordada en paritarias que establecía una actualización salarial en caso de que la inflación acumulada a mayo de este año supere el 9 por ciento (primer tramo del incremento) El 3,8 por ciento de suba que recibi...
Docentes pampeanos van por la reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes pampeanos van por la reapertura de paritarias

En conferencia de prensa, la Utelpa informó la decisión del Ejecutivo pampeano de no adelantar la discusión salarial luego de conocerse un pedido de los docentes. El gremio docente reclamó al gobierno que se adelante la discusión para el segundo semestre del año pero, ante la negativa oficial, solicitó una urgente audiencia con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, argumentando la necesidad de empezar a discutir una actualización salarial debido a la "clara pérdida de poder adquisitivo marcada por el aumento indiscriminado de tarifas, combustibles y alimentos”. Mientras tanto, la mesa Intersindical que nuclea al resto de los estatales pampeanos está a la espera de la respuesta del gobierno al pedido de convocatoria de la paritaria. Los gremios que la conforman quieren tratar el...
Ignorados por Vidal, los docentes realizarán un banderazo frente a la casa de la Provincia
Actualidad

Ignorados por Vidal, los docentes realizarán un banderazo frente a la casa de la Provincia

En el marco de una "jornada provincial de lucha", el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizarán diferentes acciones en distintos distritos del interior de la provincia "para visibilizar el conflicto". En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se llevará adelante el "banderazo por la educación pública" frente a la Casa de la Provincia. Los gremios docentes realizaron la semana pasada un paro de 48 horas, a más de 50 días de la última reunión con el Gobierno.   El viernes, Roberto Fernandez, titular de la UTA, indicó: “La situación es grave. No desca...
Sin acercamiento con Vidal, los médicos bonaerenses se suman al paro de la CGT
Actualidad

Sin acercamiento con Vidal, los médicos bonaerenses se suman al paro de la CGT

La entidad, según informó en un comunicado, resolvió además otros dos paros de 24 horas, para el martes 19 de la semana próxima y también para el viernes 29 de este mes, día en el que instalarán en la Plaza de los Dos Congresos (CABA) una Carpa Sanitaria,. "El Congreso de CICOP decidió un nuevo paro de 24 horas para la próxima semana", explicó el presidente del gremio, el médico Fernando Corsiglia, y agregó que "se llevará a cabo el martes 19 y se acompañará de acciones locales y regionales en diversas seccionales". "Al mismo tiempo -continuó- el Congreso de CICOP decidió adherir a la convocatoria de paro general realizada por la CGT y ambas CTA para el lunes 25 de julio, planteando que ese día la protesta debería tener carácter activo". "Y finalmente, decidimos que el viernes 29 ...
Abrazos y tomas de universidades contra el ajuste salarial y presupuestario
Actualidad

Abrazos y tomas de universidades contra el ajuste salarial y presupuestario

La Semana Nacional de Lucha impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) en defensa del derecho a una educación superior pública y gratuita -realizada al cumplirse los 100 años de la reforma universitaria- finaliza hoy, en una jornada signada por la realización de abrazos simbólicos y actividades en todo el país, y que, en los casos de Córdoba y San Luis, incluía la toma de sedes académicas. De esta forma, bajo la consigna "la universidad pública es una responsabilidad indelegable del Estado", la Conadu cerrará una semana de protestas, que ayer incluso sumó la realización de un paro, en coincidencia con la medida de fuerza realizada a nivel nacional por las dos CTA y el gremio de camioneros. "Con esta 'Semana de Lucha' reafirmamos que la universidad públic...
Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»
Actualidad

Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»

Rberto Baradel afirmó en una conferencia de prensa en la sede sindical de Suteba, en el barrio porteño de San Telmo, que "es mentira lo de hablar con los chicos en las aulas" que plantea la gestión bonaerense porque -argumentó- "hace 56 días que los chicos están en las aulas y no nos convocaron". "La situación es grave. No descartamos el no inicio de clases después de las vacaciones de invierno y, en tanto, el martes haremos un banderazo frente a la Casa de la Provincia", indicó el dirigente sindical en declaraciones realizadas posteriormente a Télam. Según el dirigente, la adhesión a la medida de fuerza que realizaban hoy era del orden del "90 por ciento". Sin embargo, para el gobierno provincial, el nivel de acatamiento era del 33 por ciento, tras un relevamiento realizado en 9....
El moyanismo y las CTA colmaron la Plaza de Mayo y prometieron más protestas
Actualidad

El moyanismo y las CTA colmaron la Plaza de Mayo y prometieron más protestas

Integrantes del gremio de Camioneros y de las CTA de los Trabajadores y Autónoma colmaron ayer la Plaza de Mayo, en el marco de un paro nacional que decretaron esos sectores sin piquetes ni cortes de ruta y en reclamo de un incremento salarial del 27 por ciento. Acompañaron la movilización los gremios docentes, CTERA, Suteba, Ute, el de docentes universitarios, Conadu, ATE Capital y delegaciones de distintas dependencias estatales y de la Asociación Judicial Bonaerense, Aeronáuticos (APA), Cicop, el SUTNA y la AGTSyP. También participaron gremios cercanos a Camioneros como Peajes y Canillitas, sindicatos enrolados en la Corriente Federal de Trabajadores (Federación Gráfica y Curtidores) y la CGT (UOM Quilmes y Apops). También estuvieron presentes los movimientos sociales como la T...