Etiqueta: Paritarias

Triaca dijo que «el paro no sirve para nada» y volvió a elegir a Moyano como enemigo
Actualidad

Triaca dijo que «el paro no sirve para nada» y volvió a elegir a Moyano como enemigo

Al mismo tiempo aseguró que el gobierno está dispuesto al diálogo con la central sindical "el mismo día, al día siguiente, mañana mismo" para acordar "cómo resolvemos los problemas". Además cuestionó a la central sindical, al señalar que "cada uno toca una sinfonía distinta". En declaraciones al programa Código Político por la señal TN sostuvo que "hay una dirigencia que está dispuesta a acompañar", en tanto que otros "miran el espejo retrovisor, defienden el estatus quo o situaciones personales". "Entendemos que tiene que haber una dirigencia más madura, que esté dispuesta a dar el debate, por ejemplo como hacemos para formar mejor a nuestros trabajadores: hay un desafío ante los cambios tecnológicos que no está siendo abordado por muchos sectores sindicales que tienen que entend...
Los docentes privados anunciaron aulas vacías para el lunes
Actualidad

Los docentes privados anunciaron aulas vacías para el lunes

"Los números deben cerrar con los trabajadores adentro", indicó un comunicado firmado por la titular y el secretario de Comunicación y Prensa del gremio, María Lazzaro y Gerardo Alzamora, quienes ratificaron la pertenencia del Sadop a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran Sergio Palazzo y Héctor Amichetti, entre otros. "El Sadop apoya y se suma al paro del lunes, pero la CGT debe profundizar su estrategia a partir de un plan de acción que continúe la lucha en rechazo de la política económica que destruye empleos, pulveriza salarios y aumenta la desocupación y la pobreza", dijo. Los dirigentes sindicales indicaron que el gremio "no permitirá que el ajuste sea realizado otra vez por quienes menos tienen, los ocupados y desocupados, jubilados y sectores más vulnerables"...
Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros
Actualidad

Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros

El Gobierno resolvió intimar al sindicato de Camioneros para que rectifique el anuncio del aumento salarial que comunicó el propio Hugo Moyano el lunes. En esa oportunidad el ex líder de la CGT confirmpo que se alcanzó un incremento salarial del 25% con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector. En este punto, el Ministerio de Trabajo busca una aclaración legal porque, aseguran fuentes calificadas, ese número no se condice con el incremento acordado formalmente con el empresariado, que estableció una suba salarial del 23,2% a pagar en tres partes hasta marzo próximo. Ahora dependerá de la rectificación que haga el jefe de Camioneros que el Ministerio de Trabajo realice o no algún planteo legal en el futuro, ...
«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»
+, Actualidad

«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»

El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, celebró que su sector haya firmado la paritaria por el 25 por ciento, un porcentaje mayor al que aceptaron la mayoría de los gremios, y enfatizó que eso se logró "en la calle", en referencia a las protestas realizadas para conseguir ese objetivo. "Muchos nos decían locos por nuestro pedido salarial. Mostramos que no estábamos equivocados. Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error", aseveró el sindicalista en declaraciones radiales. En ese sentido, agregó: "El techo paritario lo rompimos en la calle. Eso a muchos periodistas y a muchos dirigentes oficialistas no les gusta". "Nadie creía que íbamos a lograr el 25%. Lo que dicen algunos medios o el propio Ministerio de Trabajo no tiene validez, porq...
Científicos se movilizan en todo el país para reclamar un aumento salarial en línea con la inflación
Actualidad

Científicos se movilizan en todo el país para reclamar un aumento salarial en línea con la inflación

Desde Jóvenes Científicos Precarizados señalaron que frente a la situación salarial “cada vez más compleja que atraviesan los becarios de Ciencia y Técnica”, por ello se movilizan en todo el país para reclamarle al Directorio del CONICET una “recomposición salarial urgente”. Las medidas ya se sienten en La Plata, Capital Federal, Bariloche, Viedma, Tucumán y Mendoza, mientras suman apoyo desde institutos de investigación de diversas provincias. “Incluso con el magro acuerdo paritario del 15% para estatales, ya firmado por UPCN, lo cierto es que, al día de hoy, los becarios del CONICET no tienen garantía alguna de que vayan a percibir dicho aumento. Del mismo modo, los más de 10.000 becarios tampoco cobraron aún el monto de la cláusula gatillo por la paritaria del año anterior, la que...
Por la disparada inflacionaria, petroleros logran reapertura de paritarias
Actualidad

Por la disparada inflacionaria, petroleros logran reapertura de paritarias

“Si bien nosotros hemos cerrado una paritaria del 20 por ciento hace unos días, cuando vimos un proceso importantísimo de inflación, que había superado la conquista con el sector empresarial, hemos presentado la reapertura de paritarias a través de la cláusula de revisión” anunció ayer el secretario General de los petroleros de base, Claudio Vidal. El acuerdo salarial que logró el sindicato a fines de abril, en realidad estableció una suba salarial en el orden del 15% a lo que se sumó un 5% de compensación por lo perdido en 2017. Con la avanzada de la inflación el gremio activó la cláusula de revisión pactada, a través de la cual se plantea la posibilidad de volver a discutir aumentos si los precios se disparan. El Ministerio aceptó el reclamo sindical, y citó nuevamente a las par...
Hasta los empresarios le piden a Triaca que homologue el acuerdo con Moyano
Actualidad

Hasta los empresarios le piden a Triaca que homologue el acuerdo con Moyano

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), Daniel Indart, advirtió este miércoles que "sería un error" que el Gobierno no homologue el acuerdo salarial que la entidad selló con el Sindicato de Camioneros. "No hay razones" para que ese acuerdo no sea avalado por el Poder Ejecutivo, sentenció el dirigente empresario, tras firmar con el gremio que lidera Hugo Moyano un aumento salarial del 25%, más un bono compensatorio y cláusula de revisión en septiembre próximo. Con este resultado de la paritaria, el sindicato decidió levantar los paros que había dispuesto para el martes y miércoles de la semana que viene. "Esta negociación la teníamos informada minuto a minuto, entendemos que no puede haber ningún inconveniente. Sería un ...
Docentes universitarios plebiscitarán el no inicio de clases para el segundo cuatrimestre
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitarán el no inicio de clases para el segundo cuatrimestre

Según consignó un comunicado de la organización sindical, esta decisión se tomó en un plenario de secretarios generales, en el que se decidió además avanzar en la realización de un Congreso para “profundizar acciones de lucha”. La consulta se realizaría de forma conjunta entre los integrantes de la Conadu, y quienes adhieren al sector de la Conadu Histórica. “Los docentes estamos profundizando el plan de lucha en función de comprometer a más docentes, a más trabajadores de las universidades, pero también profundizamos la unidad con la otra federación, involucrando así a la casi la totalidad de los docentes universitarios”, destacó el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo. En ese sentido, el dirigente anticipó que el gremio “organizará acciones de difusión y plebiscitará e...
Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial

“La Justicia nos dio la razón en un planteo que veníamos haciendo que era la garantía de la cláusula gatillo para no perder con la inflación, pero el conflicto se resuelve en una paritaria discutiendo un porcentaje salarial que nos permita un aumento digno”, indicó el secretario General de Suteba. La Justicia de La Plata dispuso que hasta tanto se logre un acuerdo con los docentes bonaerenses los salarios sean actualizados en julio próximo en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) y avaló lo actuado por el gobierno en las reuniones paritarias con los gremios y los adelantos que se depositaron a los maestros. En la resolución, el Tribunal Nº 4 reconoció que el gobierno ya realizó adelantos a cuenta del futuro aumento para que los maestros no pierdan poder adquisitivo frente a l...
Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes
Actualidad

Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes

La seccional Chubut del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó en el primer encuentro paritario del año la oferta convencional del Ejecutivo provincial por considerarla "insuficiente y en negro", informó esta tarde la organización sindical. El gobierno chubutense ofreció al sindicato un aumento salarial de 1.500 pesos "en negro y por agente, no por cargo", explicó hoy en un documento el secretario nacional de Comunicación y Prensa de la organización gremial, Gerardo Alzamora. Luego de un breve cuarto intermedio, el gobierno provincial propuso trasladar al haber básico de los trabajadores 200 de esos 1.500 pesos en noviembre para ser percibidos en diciembre próximo, propuesta también rechazada por Carolina Rubia, líder del Sadop Chubut. "La situación es catastrófi...