Etiqueta: Paritarias

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal
Actualidad

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal

Terminan las vacaciones de invierno pero las clases en la Ciudad no empiezan. Así lo confirmaron los docentes que harán un paro desde el lunes que, en principio, se extenderá por 48 horas. Desde Ademys, la asociación de docentes porteños, piden “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” y aseguran que “el 15% es rebaja salarial”. Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El Gobierno de la Ciudad ofreció un 15% a los maestros en tres cuotas: 8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre, con una cláusula de revisión (no gatillo) en septiembre. A esto le sumaron un bono por capacitación de hasta $ 4.000 por año para quienes completen cursos de contenidos prioritarios y hasta un 5% de adicionales por títulos (de grado o maestría). En ...
Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro
Actualidad

Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro

Las negociaciones paritarias entre la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes siguen estancadas y no se vislumbra una resolución en el corto plazo. El lunes ambas partes se reunieron en La Plata y la gestión de Maria Eugenia Vidal acercó una propuesta del 16,7%, que está muy lejos del 30 que reclaman los maestros, por lo que el reinicio de las clases a partir de la semana próxima está en duda. Por ello los docentes  reclamaron a las autoridades una nueva reunión para este jueves como un último intento de evitar un paro docente en todo el territorio bonaerense. María Laura Torres, secretaria gremial de Suteba, el sindicato mayoritario de la Provincia, comentó que "estamos esperando al día jueves para tomar una decisión". En declaraciones al canal de noticias C5N la representa...
«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»
+, Actualidad

«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»

"Si hubiera un motivo real para castigarnos, tendrían que intervenir el gremio, pero lo que quieren es asustar porque no hay ningún hecho real", manifestó Hugo Moyano respecto de la multimillonaria sanción que le puso Jorge Triaca al gremio. El líder camionero resaltó que "las organizaciones gremiales tienen todo el derecho de hacer asambleas, paros y todo lo que consideren necesario para reclamar lo que corresponde". "(El Gobierno) pretende meterle una multa a los sindicatos y a las empresas que no cumplen y que explotan a los trabajadores, no le hacen nada. Eso demuestra que están al servicio de los que quieren apropiarse de la Argentina", criticó. Moyano apuntó al Ejecutivo y consideró que "está al servicio de los poderes dominantes y el Presidente (Mauricio Macri) es solo un i...
Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases
Actualidad

Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases

Las negociaciones paritarias entre los docentes bonaerenses y la Provincia ingresaron ayer en un nuevo capítulo de tensión que pone en peligro el reinicio de las clases en todo el distrito. Las autoridades ofrecieron a los maestros un aumento del 15% a julio más 1,7% en concepto de material didáctico, y el compromiso de una nueva convocatoria en agosto. Sin embargo, los gremios, que reclaman una suba del 30%, rechazaron la oferta del Gobierno de María Eugenia Vidal. Ante esta situación, los docentes convocarían a un paro a partir de la semana próxima. Por lo pronto, los sindicatos esperarán a una nueva convocatoria para el próximo jueves antes de anunciar formalmente una medida de fuerza. "Es una vergüenza que después de tantos días sin convocatoria, la propuesta del gobierno haya...
ATE advirtió que “hay trabajadores pobres en el Estado Nacional”
Actualidad

ATE advirtió que “hay trabajadores pobres en el Estado Nacional”

ATE participó de una nueva reunión paritaria estatales en las que se rubricó la ampliación de licencias para no perder el presentismo, sin embargo, ante el planteo salarial, la respuesta de los funcionarios fue el silencio. Con una inflación que ya supera el 16%, y cuando aún no se aplicó el aumento del 15% en su totalidad, el gremio definió rechazar la propuesta por “insuficiente”. Así, el Gobierno Nacional se negó a tratar la recomposición salarial y otros temas, como los pases a planta, el cese de los despidos y el aumento del complemento por guardería, entre otros. “No podemos dar conformidad a esta propuesta, por eso pedimos que se reabra y que se siga discutiendo”, explicó Flavio Vergara, delegado paritario de ATE Nacional, quien amplió sobre los motivos del rechazo: “Se est...
Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B
Actualidad

Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B

Las medidas de fuerza en el subte continuarán esta semana. Después de la protesta en la línea A que se hizo el jueves, en lo que fue el regreso formal de las protestas, hoy habrá paro con igual modalidad en el subte B, que une Alem con Juan Manuel de Rosas. A partir de las 19, los metrodelegados levantarán los molinetes ​y los pasajeros podrán viajar sin pagar. Y después de las 21, la línea quedará paralizada. Recién volverá a prestar servicio el día martes. "Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) informamos que el día lunes 23 se realizaran medidas de autodefensa en la Línea B consistentes en una apertura de molinetes entre las 19 y las 21 y la paralización del servicio desde las 21 hasta el final de la jornada", anunciaron los emplea...
«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»
Actualidad

«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, salió al cruce de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien en conferencia de prensa sostuvo el miércoles que "las paritarias siguen siendo libres". "¿Donde esta la libertad?", retrucó Baradel, y de inmediato recordó que el Gobierno nacional le impuso inicialmente un techo del 15 % a las negociaciones salariales: "Es una vergüenza". En declaraciones al canal de noticias C5N, el gremialista docente criticó con dureza el accionar de la cúpula del Gobierno y el rumbo económico elegido. "Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo", afirmó el también referente de la CTA de los Trabajadores. Y concluyó: "Que no nos tomen el pelo, han decidido bajarle el salario a los trabajadores".
Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono
Actualidad

Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono

La paritaria camionera más el efecto contagio que produjo en otras actividades, el contundente paro general del 25J y la crisis cambiaria e inflacionaria, fueron los factores que liquidaron el plan del Gobierno nacional de encorsetar los incrementos salariales en el orden del 15%. Tras la suba conseguida por Camioneros, Telefónicos, Alimentación y Custodios, todas en torno al 25%, el sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas se sumó al grupo de los que logró liquidar el techo paritario. El gremio acordó, el pasado jueves 12 de julio, un incremento salarial del 25% de aumento para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. La suba se hará efectiva en 4 tramos, que comenzarán a cobrarse retroactivos al 1 de mayo. Además, los conducidos por Facundo Aveiro, ya abro...
Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad
Actualidad

Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad

Las paritarias siguen complejas y afecta a las más altas esferas de la central obrera. "Vamos a un escenario de conflicto", vaticinó Héctor Daer cuando se le pregunta por cómo van las paritarias de su sector. Hablamos del gremio de Sanidad que tras dos reuniones le confirmó a Clarín: "No se pudo ni abrir la conversación, ni hablar de números, porque no hubo oferta y porque el sistema de salud está estallado". Apenas habría habido una propuesta de recomposición salarial de 5% en julio y otro 5% en agosto. Esa paritaria es la que engloba a la mayor cantidad de trabajadores de la actividad, unos 200.000. Por ahora con el resto de las cámaras con las que tienen que cerrar cuatro convenios colectivos no hay ni un ápice de avance: afecta a trabajadores de Mutuales, Clínicas con o sin in...
Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte
Actualidad

Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte

Los metrodelegados retomarán a partir de hoy las medidas de fuerza en el subte, ante la falta de acuerdo con el Gobierno porteño y la empresa Metrovías por la reapertura de paritarias. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) abrirá los molinetes de la Línea A entre las 19:00 y las 21:00 y desde esa hora se paralizará el servicio en todo el ramal hasta el final de la jornada. El sindicato indicó que las medidas de fuerza, que continuarán en los próximos días en otras líneas con un esquema rotativo, fueron resueltas "tras la apelación presentada por Metrovías, SBASE y la Ciudad de Buenos Aires a la cautelar que ordenaba continuar el dialogo en la mesa de paritarias y la falta de voluntad demostrada por la patronal para resolver en forma pacífica esta situaci...