Etiqueta: Paritarias

Triaca se apoyó en la UTA para seguir promoviendo su nueva pauta del 25%
Actualidad

Triaca se apoyó en la UTA para seguir promoviendo su nueva pauta del 25%

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que reúne a los choferes del transporte, acordó a nivel nacional un incremento salarial extra de más de 10 por ciento. El entendimiento se concretó el viernes pasado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la reapertura de las paritarias provocada por la escalada inflacionaria posterior a la devaluación. En diálogo con el portal Cadena 3, el secretario del Interior de la UTA, Jorge Kiener, precisó que, con este acuerdo, el aumento total “pasó de un 15 a un 25,5 por ciento”. Además, los choferes recibirán un pago compensatorio no remunerativo de cuatro mil pesos, que se abonará en dos cuotas, en los primeros días de agosto y de septiembre. Lo curioso es que ese pago llega cuando el propio Gobierno los había prohibi...
En medio del conflicto del Subte, el Papa recibió a los Metrodelegados
Actualidad

En medio del conflicto del Subte, el Papa recibió a los Metrodelegados

El Papa Francisco recibió ayer, en una audiencia privada a Roberto Pianelli y a Nestor Segovia, secretarios General y Adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro en el marco del sostenido conflicto que mantienen con el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, por la reapertura de la paritaria sectorial. Los Metrodelegados anoticiaron al Sumo Pontífice de lo que está ocurriendo bajo tierra, el mismo día que abrieron molinetes en la línea E de 19 a 21 y paralizaron el servicio de esa misma línea desde las 21 y hasta el cierre. El guiño papal llego en el contexto del extenso conflicto gremial se viene arrastrando desde abril pasado, cuando fue acordada una paritaria del 15,2% con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que es desconocida por los Metrodelegados. S...
Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene
Actualidad

Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene

Los trabajadores de Aluar, la más importante productora de aluminio de la Argentina, cerraron su paritaria con un aumento salarial del 26% anual. Según el acuerdo, que difundió el portal IProfesional, tendrán subas escalonadas y acumulativas del 9%, 6% y 5% en junio, septiembre y noviembre respectivamente. A eso se agrega que la suba de junio se hace con una base de cálculo elevada en 2,56%. Esto como resultado de incorporar al básico una suma de $4.000 que los trabajadores percibieron por única vez, aunque en dos cuotas de $2.000, en la paritaria pasada. En el acta se consigna, además, la elevación en 2 puntos porcentuales del rubro “zona desfavorable”, un ítem que ahora queda en 14,5%. Además, tiene una cláusula de revisión por inflación para febrero de 2019. En la planta ...
Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%

Más del 90% de los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirieron el paro nacional convocado por la CTERA, según informó ayer la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Con una adhesión de más del 90% en todos los niveles de las escuelas de la Ciudad, se desarrolla el primer día de paro docente, en el marco del Paro Nacional y Jornada de Lucha de CTERA", resaltó la UTE. Además, en el marco de una protesta conjunta con gremios porteños, el sindicato se concentró en la esquina de Avenida de Mayo y Bolívar en horas del mediodía, "para rechazar el ajuste y exigir la reapertura de la paritaria" de los maestros. En un comunicado, UTE subrayó que "la alta adhesión a la medida de fuerza demuestra que los docentes de la Ciudad no permitiremos los aprietes de (Horacio Rodrí...
El Gobierno amenaza a Baradel con una multa millonaria como la de Moyano
+, Actualidad

El Gobierno amenaza a Baradel con una multa millonaria como la de Moyano

La prolongada discusión por los salarios docentes, enemigos elegidos por María Eugenia Vidal en la Provincia, derivó en un conflicto nacional: Ctera dispuso un paro de 48 horas a partir de hoy, que abarca a Buenos Aires, Capital Federal, Chaco y Santa Cruz y Tierra del Fuego. En territorio bonaerense la mayoría de los gremios acató una conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y dejó en suspenso una huelga de tres días, convocada la semana pasada. Pero el Suteba, que conduce Roberto Baradel, decidió adherir a la medida de la central nacional, en la que se encuentra confederado. El endurecimiento de la postura de Suteba pone a la entidad en una situación de infracción, hicieron circular desde La Plata a través del Diario Clarín, en lo que podría ser el preludio d...
«Con el tema de la multa quieren esconder que abandonaron las escuelas»
Actualidad

«Con el tema de la multa quieren esconder que abandonaron las escuelas»

Miles de docentes iniciaron hoy una jornada nacional de protesta de 48 horas convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) con paralización del dictado de clases en al menos cinco provincias, entre ellas Buenos Aires, y la Capital Federal. En ese marco, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, rechazó la posibilidad de que su gremio sea sancionado con una multa millonaria -se habla de más de $ 600 millones- por no acatar la conciliación obligatoria dictada en la provincia de Buenos Aires. "Esta medida de fuerza no es violatoria de ninguna conciliación obligatoria", afirmó Baradel en conferencia de prensa, al argumentar que la protesta de hoy se enmarca en la medida de fuerza nacional declarada por CTERA y no en el conflicto bonaerense. De todos modos, consid...
También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno
Actualidad

También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó a un paro de 24 horas para hoy, justo el día en que debía retomarse la actividad en los tribunales tras la feria. "Ante la falta de continuidad de la negociación salarial, la AJB resolvió realizar un paro de actividades el lunes 30 de julio", indicó el gremio, en sintonía con otros sindicatos estatales. En un comunicado, la AJB explicó que "la negociación fue suspendida por el gobierno después de la reunión del 28 de mayo, en la cual el gremio judicial rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo provincial". El sindicato exigió al gobierno de María Eugenia Vidal reabrir el diálogo y pidió que "realice una oferta salarial acorde a la realidad económica que se está viviendo en el país y en la provincia". El g...
Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta
Actualidad

Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta

Con una conferencia de prensa conjunta, los gremios porteños ya empezaron a tejer un segundo semestre de intensa conflictividad para resistir el ajuste de la gestión de Horacio Rodriguez Larreta. Del encuentro participaron la Secretaria General de Sitraju CABA y Diputada de Unidad Ciudadana Vanesa Siley, Hugo Bellón, secretario Organización de ATE Capital, Eduardo Lopez, secretario General de UTE, Alejandra Lopez, secretaria General de Sadop Capital, Beto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados y Rafael Klejzer, titular de la CTEP. Allí anunciaron un plan conjunto de acción contra el ajuste y por paritarias libres. Los sindicalistas ratificaron el camino de la unidad para defender los derechos de sus representados y confirmaron que las medidas comenzarán hoy a las 12 ho...
Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal
Actualidad

Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal

Los sindicatos del Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense lanzaron un paro de 72 horas y anunciaron que no asistirán a las aulas el lunes, martes y miércoles próximos. El FUD, integrado por Suteba, Udocba, FEB, Sadop y AMET, esperó hasta ayer para tormar la medida. A través de comunicado, el Frente remarcó la "predisposición y la buena fe" con la que los gremios encararon la negociación y recordaron el pedido de "un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente" que el Ministerio de Trabajo provincial rechazó "en reiteradas oportunidades". "Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", evaluaron los gremios, que arrastran el malestar que significa haber estado 84 días esperando una convocatoria de parte de la Provincia, que sólo llegó me...
Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario
Actualidad

Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario

El Secretariado Ejecutivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó el estado de alerta y movilización "debido a la situación extremadamente preocupante del sector, que sufre una importante pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los tarifazos". SADOP exige un sustancial aumento salarial para todos los educadores; la reapertura de la Paritaria Federal Docente; que se convoque de manera urgente a la Comisión Negociadora Nacional de la Educación Privada (CONEP); y que se mantenga el actual régimen jubilatorio. Además, el Sindicato expresó su grave preocupación ante el posible recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que ajustaría el salario de los maestros para 2019. "Esto último implicaría un descuento salarial de 1200 pesos mensua...