Etiqueta: Paritarias

Para la CGT, con unas paritarias del 20% igual se perderá poder adquisitivo
Actualidad

Para la CGT, con unas paritarias del 20% igual se perderá poder adquisitivo

Jorge Sola, secretario de prensa de la CGT, habló sobre las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca - quien adelantó que el piso de paritarias será del 20% -, y opinó que igualmente se perderá poder adquisitivo, “por más que la paritaria que arreglemos sea el mejor número que podamos”. Si bien reconoció que un piso de 20 es importante, recordó que “los alimentos han crecido en los últimos días un 23% y eso termina afectando el poder adquisitivo” y dijo que “no hay que tener en cuenta sólo la inflación sino también la devaluación”. “La devaluación toca una gran cantidad de consumo. Se va a perder poder adquisitivo por más que a la paritaria la arreglemos en el mejor número que podamos”, explicó. “Vamos a perder contra la carrera de la devaluación y de la inflación. Y cr...
«El Gobierno se rindió a los pies del FMI»
Actualidad

«El Gobierno se rindió a los pies del FMI»

El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a cargar contra Mauricio macri en medio de la escalada de tensión entre ambos y afirmó que el gobierno nacional "se rindió a los pies" del Fondo Monetario Internacional (FMI). "El gobierno tiene la costumbre de meterse" en diversos ámbitos y temas, sentenció Moyano en una entrevista en el canal de noticias C5N. Pero el sindicalista aseguró que el gobierno es "un instrumento del poder", porque "el poder es dar las órdenes" y en el caso de la administración actual éstas emanan del acuerdo firmado con el FMI. "En los noventas se privatizaron muchas empresas del Estado, inclusive las jubilaciones, hoy se está privatizado el Estado. Si reciben órdenes del FMI...", disparó el dirigente. "El ministro de Economía está, pero no cr...
El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»
Actualidad

El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó sus críticas al Gobierno de cara al paro del martes por entender que pretende "bajar el salario de los trabajadores". La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". En diálogo con la agencia de Noticias NA, Baradel aseguró que los docentes realizarán la medida de fuerza con una manifestación "para decir ´basta de ajuste´". "Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto. Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el...
«El 20% es un piso para la mayoría de las paritarias»
Actualidad

«El 20% es un piso para la mayoría de las paritarias»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que, dado el aumento de la inflación muy por encima de las expectativas del Gobierno y la crisis cambiaria que parecería no tener fin, el Presidente asegurará un piso paritario suba al 20% con revisiones en cada uno de los sectores. "El 20 por ciento es un piso para la mayoría de las paritarias, después cada revisión definirá la situación de cada uno de los sectores", dijo Triaca en declaraciones radiales a Cadena 3. "A partir de las modificaciones de las expectativas de inflación, el Presidente ha tomado la decisión de asegurar un piso que incorpore un 5 por ciento más, la mayoría había cerrado cerca del 15 por ciento", agregó. Se hará a través de un decreto, como se anunció antes del paro de la CGT y explicó que permitirá “contener” ...
Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias
Actualidad

Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias

Así, el gremio de la alimentación se suma a la lista de sindicatos con acuerdos por encima del 20% que abrió el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), conducido por Hugo Moyano, con un incremento del 25%. "El acuerdo paritario que vamos a firmar es del 24%. No es lo ideal, es lo posible", dijo el sindicalista en declaraciones a FM La Patriada sobre el acuerdo que se rubricó ayer mismo. Daer aclaró que las empresas se comprometieron a pagar además un 1,5% extra correspondiente a la paritaria vencida el 30 de abril por la diferencia de inflación que hubo en el período en el que estuvo vigente ese acuerdo. El entendimiento que será cerrado este jueves contempla un alza del 12,2% en mayo; 11% en octubre; y 7% enero, más dos cláusulas de revisión en el primer mes de 2019 y en mar...
Los docentes privados también paran el martes
Actualidad

Los docentes privados también paran el martes

El Sindicato determinó la medida de fuerza como consecuencia de la represión, pero también por la falta de aporte a las provincias, por la no convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP), en reclamo de la Paritaria Federal Docente, contra la reforma laboral y a favor del actual derecho jubilatorio docente. Los docentes de SADOP y otras organizaciones gremiales fueron brutalmente golpeados por la policía, mientras se desarrollaba la reunión paritaria. Sin embargo, una instancia debate se convirtió en represión. “La violencia jamás es el camino, los docentes pedimos diálogo sincero y que el ajuste que propone el FMI no lo paguen como siempre los trabajadores”, afirmó María Lazzaro, Secretaria General de SADOP. “Es imprescindible reabrir la Paritaria Federal Do...
Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%
Actualidad

Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, selló en las últimas horas con los gremios estatales un nuevo incremento salarial para los trabajadores públicos locales. El entendimiento consiste en sumar un 4,5% adicional, sobre el 15,5% ya acordado a principios de año. De esta manera, la recomposición escalará al 20%, tras la presión inflacionaria generada por las tensiones cambiarias y en línea con el decreto presidencial que elevó hasta ese nivel la pauta salarial del año. El pago del nuevo tramo del 4,5% será dividido en dos cuotas: una en julio y otra en septiembre. La recomposición no alcanzará, en cambio, a funcionarios de corte político, incluidos gobernador y vice y ministros.
Tras la represión en Chubut, Ctera va al paro en todo el país
Actualidad

Tras la represión en Chubut, Ctera va al paro en todo el país

La Confederación de los Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro nacional de docentes para el próximo martes en reclamo de paritarias y en protesta "contra la represión en Chubut". "La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia", dijo la secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. Alesso afirmó también que la huelga será para reclamar "la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente", que la gestión Cambiemos decidió desactivar en 2017. La Policía de la provincia de Chubut reprimió el martes con balas de goma y gas pimienta a docentes que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno en Rawson a la esper...
Vidal dijo que recién volverá a convocar a los docentes en julio
Actualidad

Vidal dijo que recién volverá a convocar a los docentes en julio

María Eugenia Vidal aseguró que volverá a convocar a los gremios docentes en julio para continuar la discusión salarial paralizada desde fines de abril, última vez que los recibió. La noticia se conoció en el marco de un anuncio sobre medidas económicas, y la Gobernadora adelantó que revisará la pauta salarial con trabajadores estatales. "La situación cambió y la inflación va a ser mayor que la prevista". Los gremios estatales no docentes que habían acordaron un porcentaje de aumento pidieron una reunión para revisar esa paritaria. La Gobernadora aseguró que abrirá la negociación "entendiendo que la situación cambió y que tenemos que ver como acompañamos, con los recursos disponibles que tenemos", dijo. En ese sentido, señaló que después de esa reunión con estatales, el gobierno volv...
Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”
Actualidad

Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”

Docentes bonaerenses denunciaron a la gobernadora María Eugenia Vidal al advertir que desde el Ejecutivo provincial se están levantando sumarios a directivos de diversos establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires que se plegaron a la última medida de fuerza. Así lo había adelantado el titular del Suteba, Roberto Baradel: “Vamos a hacer una denuncia, vamos a enviar una carta documento a la gobernadora María Eugenia Vidal y al director General de Cultura y Educación (Gabriel Sánchez Zinny) porque están persiguiendo a los docentes”, en declaraciones a C5N. En esa línea, el dirigente sindical alertó: "Quiero denunciar que están persiguiendo, que están levantando sumarios a directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”. Esta situación se dispara en medio de l...