Etiqueta: Paritarias

Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca
Actualidad

Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), celebró el acuerdo alcanzado con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) para una recomposición salarial de carácter semestral, del 15% en dos tramos, con retroactivo al mes de abril de 2018 y que vence en Septiembre próximo, aplicándose otra nueva negociación. “A pesar de la intención de las cámaras de firmar convenios a la baja, y gracias a la lucha y las negociaciones, no permitimos que se entregue ni un solo derecho adquirido y mantendremos la misma postura para las próximas negociaciones”, señaló Daniel Mereles, secretario Adjunto del gremio, quien ratificó también que “los convenios no se tocaron ni se van a tocar, y esta conducción no va a firmar a la baja ningún tipo de convenio”. El acuerdo estipula un incremento ...
Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente
Actualidad

Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente

El más que extendido conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires tuvo su capítulo en las mediciones de opinión pública. Es que en la última encuesta difundida por la Consultora Analogías se le preguntó a los consultados por su percepción respecto del tema. El estudio, que relevó más de 4 mil casos entre el 1 y el 3 de agosto, preguntó: "¿Qué opinión tiene usted sobre el reclamo salarial docente al Gobierno Provincial?". La respuestas fueron un 58,2% contestó que está de acuerdo, mientras que un 33,6% está en desacuerdo y un 8,2% dijo que no sabe. "El apoyo al reclamo de los maestros resulta predominante en todos los segmentos, pero crece especialmente en los segmentos etarios más adversos a la Gobernadora, constituidos por los jóvenes y adultos de hasta 45 años", subraya el ...
Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»
Actualidad

Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»

La nota dirigida al ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, reclamó también "respuestas inmediatas a todos los problemas existentes (graves riesgos por infraestructura, condiciones de trabajo, salud, salarios y falta de cargos) en el ámbito educativo bonaerense". Los sindicatos docentes vienen de realizar el viernes último un paro de 24 horas en repudio a la muerte de dos empleados de una escuela del distrito de Moreno, producida por una explosión a raíz de un escape de gas. En tanto, el gremio mayoritario, Suteba, la semana pasada también había realizado un paro de 48 horas, lunes y martes, convocado a nivel nacional por CTERA, con lo cual se salteó la conciliación obligatoria que habían cumplido los demás gremios de docentes bonaerenses, lo cual generó que el gobierno de ...
No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios
Actualidad

No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios

Las clases en las 57 universidades públicas nacionales de todo el país pararán desde hoy ante el recorte del presupuesto y un aumento de solo el 5% para los más de 150 mil docentes. La extrema situación ha llevado a que algunas universidades, como la Arturo Jauretche de Florencio Varela, deban plantearse la posibilidad de no poder continuar con su normal funcionamiento. Una realidad que no se repetía desde la crisis del 2001 y los rumores de privatización que fueron finalmente revertidos por la comunidad educativa. De esta forma, los dos gremios más importantes que nuclean a los docentes universitarios –Conadu y Conadu Histórica- resolvieron lanzar una medida de fuerza con diferentes intensidades. Mientras que Conadu ha decretado un paro por 120 hs, es decir cinco días aunque podrían...
Molineros se sumó al pelotón de gremios que acordó 25% en paritarias
Actualidad

Molineros se sumó al pelotón de gremios que acordó 25% en paritarias

A horas de que el Gobierno blanqueara que la expectativa inflacionaria es muy superior a la prevista a principios de años, la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) acordó un incremento salarial del 25% a pagarse en tres cuotas. Lo hizo en el marco de la negociación paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), y con la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y se suma al pelotón de gremios que estamparon esa cifra tras la huelga de la CGT. En la firma se convino un aumento no remunerativo sobre los haberes de junio 2017 para todos los salarios básicos a pagarse en tres tramos no acumulativos: 15% en junio, 5% en octubre, y 5% en febrero de 2019. A su vez, se fijó el valor a abonar de $1.800 por presentismo para todas las categorías; y la cláusula ...
Mercado Ajuste: Galperín expuesto por sus empleados enojados por el 5% de aumento
+

Mercado Ajuste: Galperín expuesto por sus empleados enojados por el 5% de aumento

El fanático de la reforma laboral a la brasilera, Marcos Galperin, sufrió una filtración respecto de su posición como empleador ante una paritaria salarial, filtración que es notoriamente extraña para una compañía de base tecnológica, como lo es Mercado Libre. Lo dado a conocer en las redes es un leak de una entrevista interna que le realizaron al CEO de la empresa. En la nota en video, que filtró el usuario Fav en la red social reddit , Galperín habla de los últimos aumentos salariales que generaron ruido interno en la empresa. "Cuando empecé mi sueldo estaba quinto en la lista de prioridades y mal no me fue. Yo les diría que si realmente su prioridad es el sueldo, y les molesta que el aumento haya sido del 5% en vez del 6% u 8%... entonces MercadoLibre no es el lugar para ustedes", le...
Personal doméstico acordó 25% de aumento
Actualidad

Personal doméstico acordó 25% de aumento

Acorde a la nueva pauta oficial que Jorge Triaca busca instalar en el mercado de trabajo, los trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre que se distribuirá entre julio y marzo de 2018. El entendimiento, acordado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) consiste en una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019. Para ese marzo de 2019 se fijó, además, una clausula de revisión "de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento". En el gremio estimaron además, en declaraciones a La Nación, que se prevé un alza de un 25% de incremento por zona desfavorable. Este plus o adicional se paga en Neuquén, Río Negro, Chubut, Sa...
«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»
Actualidad

«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»

El gobierno bonaerense dispuso una multa de 659,7 millones de pesos contra el gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, Suteba por plegarse al paro nacional convocado por CTERA y no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial. Ante esa sanción Roberto Baradel advirtióó: “No la vamos a pagar, porque es ilegal”. El dirigente sindical adelantó que los maestros realizarán denuncias contra el gobierno provincial encabezado por María Eugenia Vidal “en todos los organismos internacionales” y ratificó: “Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde”. Para Baradel, la multa es “ilegal” y aseguró: “No la vamos a pagar. Vamos a impugnarla ante la justicia, es una vergüenza lo que hace el gobierno atacando a los trabajadores constanteme...
En lo que va del año, los salarios perdieron en la carrera con los precios
Actualidad

En lo que va del año, los salarios perdieron en la carrera con los precios

En los primeros cinco meses del año, los salarios perdieron más de tres puntos porcentuales en promedio frente a la inflación, al registrar un aumento del 8,3% ante una suba de precios del 11,9% en ese mismo lapso, según datos del INDEC. Los más perjudicados fueron los salarios del trabajadores del sector no registrado y del sector público, que solo avanzaron hasta mayo un 5,2%, y un 7,2% respectivamente. En mayo pasado, los salarios mejoraron 1,5% en promedio respecto de abril y acumularon un alza del 24% en forma interanual, por debajo de la evolución de precios (26,3%). La inflación de mayo había sido del 2,1%. Según el Indice de Salarios difundió por el INDEC, las remuneraciones en el sector público mejoraron 1,6% y los del sector formal de la economía 2,5%. En tanto, los s...
“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”
Actualidad

“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”

“Hay funcionarios que nos acusan de llevar adelante medidas de fuerza con oscuros trasfondos políticos, cuando en realidad no hemos hecho más que mostrar durante todo este conflicto voluntad de diálogo y soportar agravios constantes”, dijo Mirta Petrocini. La titular del gremio recordó que “durante más de tres meses estuvimos esperando una convocatoria, con los chicos en las aulas, y el gobierno sólo volvió a convocar a la paritaria porque se lo ordenó la Justicia. Nunca mostró voluntad para destrabar este conflicto. Y todavía hay funcionarios que tienen el valor de salir a decir que son dialoguistas”. Asimismo, Petrocini aseguró que “el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, miente cuando asegura que entre ayer y hoy los docentes iban a tener depositado el incremento del 15% salaria...