Etiqueta: Paritarias

Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria
Actualidad

Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria

Parte de los gremios universitarios finalmente aceptaron la propuesta salarial que prevé un aumento de entre el 24 y el 26 %, según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero. Se trata de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que nuclea a 33 sindicatos de base. Todavía resta definir qué resolverán Conadu y Conadu histórica, que mantendrán asambleas para definir su postura. No obstante, a través de un comunicado, FEDUN informó que mantiene el estado de alerta y movilización para "garantizar el financiamiento del sector". El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, consideró que la propuesta "es superadora del 15% que el gobierno quería imponer. Esto es el resultado de la lucha que venimos llevando adelante los docentes de las 57 universidades nacionale...
Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional
Actualidad

Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional

Los docentes profundizan la protesta en reclamo de mejoras salariales y para "defender el presupuesto" para el sector. La CTERA convocó a un paro nacional docente para el jueves 13 de septiembre y el Frente Gremial de la Provincia informó que en tierras de María Eugenia Vidal la huelga será de 48 horas y comenzará el 12 de este mes. La central nacional de educadores anunció, además, una marcha nacional al Congreso "en defensa del presupuesto educativo" y cuestionó las "medidas económicas del presidente Mauricio Macri en relación al acuerdo con el FMI", según informaron desde la entidad. Con este nuevo paro serán 8 días de inactividad por reclamos en lo que va del año. El paro anterior había sido de 48 horas (en cinco distritos) luego del retorno de las vacaciones de invierno. "Nos qu...
Los universitarios también se suman al paro docente del 13
Actualidad

Los universitarios también se suman al paro docente del 13

En la jornada de hoy, en la sede de CTERA en esta capital, se realizará una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida de fuerza, que incluirá una movilización al Congreso de la Nación y que reunirá a la docencia de todos los niveles. CONADU señaló que es necesario "reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología". "Las recientes decisiones en materia de política económica y de reestructuración del Estado sólo anticipan una profundización del ajuste, que implicará una brutal reducción del presupuesto para educación, universidad, y ciencia y tecnología, más desempleo, la devastación de la capacidad productiva del país y la destrucción de factores fundamentales para nuestra soberanía", enfa...
Neumático cerró 28% y bono de 6 mil pesos
Actualidad

Neumático cerró 28% y bono de 6 mil pesos

Así lo informó en las últimas horas el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que explicó que una de sus cláusulas "establece una revisión de todo el acuerdo salarial, a realizarse a partir de marzo (de 2019) si la inflación supera lo acordado". "La otra es por si hubiese una disparada inflacionaria en cualquier mes del acuerdo", añadió el sindicato, en un comunicado. Además, anticipó que la propuesta salarial será puesta en votación en asambleas generales de todas las fábricas a realizarse el viernes próximo. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, destacó que la mejora salarial "es fruto de la participación activa de todos los trabajadores del neumático, que tuvo su punto cumbre en el contundente paro que rechazó la oferta anterior del 25%"....
Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»
Actualidad

Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»

"Nos quitaron la paritaria nacional docente, desinvierten en infraestructura escolar, afectan a la universidad pública, así que marcharemos todos los sectores", sostuvo la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, en declaraciones a la radio Cadena 3. El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna "La educación pública está en peligro" y reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación". También exigen "nueva Ley de Financiamiento Educativo; defensa de la jubilación y de la universidad pública", indicó en un comunicado firmado por Alesso. CTERA incluye a los sindicatos docentes de mayor cantidad de afiliados en varias pro...
También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre
Actualidad

También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre

"El ajuste no es el camino, por eso SADOP realizará la medida de fuerza, ya que el desfinanciamiento en educación es el peor horizonte que puede tener un país", señaló el gremio en un comunicado de prensa. "La crítica situación de la Educación, el deterioro creciente del salario, la inflación, la devaluación y los tarifazos llevan a convocar a un nuevo paro, el próximo 13 de septiembre", explicaron desde el gremio que milita en la Corriente Federal de Trabajadores. "SADOP se moviliza al Congreso de la Nación para reclamar un Presupuesto educativo que garantice el derecho social a la educación, y no responda a las pautas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", añadieron. Además, la Organización recordó que mantiene su pedido por la urgente convocatoria la Paritaria F...
Vuelven a parar los judiciales bonaerenses en reclamo de que se reactiven sus paritarias
Actualidad

Vuelven a parar los judiciales bonaerenses en reclamo de que se reactiven sus paritarias

La Asociación Judicial Bonaerense realizará un paro total de actividades hoy con movilización a la Suprema Corte de la provincia en La Plata. Exigen la continuidad de la paritaria salarial “suspendida unilateralmente” por el Ejecutivo a fines de mayo. A su vez, reclamarán que se haga efectiva la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Trabajo 3 de La Plata el pasado 13 de julio. Esta resolución obliga al Ejecutivo a actualizar los salarios de empleados y funcionarios judiciales de acuerdo a la variación de inflación que publica mensualmente el Indec y a reanudar las negociaciones. La AJB realizó presentaciones para exigir que se intime al gobierno a cumplir con lo ordenado en la medida cautelar, atento que pese a estar recurrida se encuentra vigente en cuanto el recurso interpue...
El Gobierno ofreció entre 22% y 24% y los docentes universitarios lo rechazaron
Actualidad

El Gobierno ofreció entre 22% y 24% y los docentes universitarios lo rechazaron

Los docentes universitarios y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, mantuvieron ayer una nueva reunión paritaria en la que el Gobierno presentó otra oferta de aumento salarial a más de un mes de iniciado el paro en las 57 universidades públicas de todo el país. Desde la cartera educativa ofrecieron llevar el incremento hasta el 24% para los ayudantes y hasta el 22% para los profesores titulares a partir de octubre. Los porcentajes se alcanzarían sumando los aumentos que ya aplicó el Gobierno (5% en mayo y 5,8% en agosto). La suba del 24% es para los ayudantes de cátedra y del 22% para los docentes titulares, pero esos porcentajes se lograrían con sumas remunerativas no bonificables más altas que las anteriores. Además, desde el Gobierno consideraron volver a discutir la...
En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias
Actualidad

En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), junto a otras entidades del sector, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), firmaron un acuerdo que estipula un aumento adicional del 5 por ciento sobre el salario básico de convenio. Los trabajadores comenzarán a percibir este incremento con los salarios de septiembre. Este porcentaje se suma al 15,5 por ciento otorgado en mayo pasado que se pagó en dos tramos acumulativos: el primero del 9 por ciento en abril pasado y el otro de 6 por ciento, en julio. "El acuerdo se alcanzó en el marco de nuevas negociaciones que se realizaron a partir del decreto 508, que requirieron de un gran esfuerzo tanto por parte de los trabajadores como del sector empresario", señaló el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo. "Hemos mante...
Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT
Actualidad

Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid no descartó que "se adelanten" las medidas de fuerza resueltas por la central obrera en el contexto de la aceleración de la crisis política y económica. "Yo creo que todo esto genera el clima para que se adelanten y multipliquen las medidas de la CGT", afirmó Schmid, al ser consultado sobre los anuncios preparados durante el fin de semana por el Gobierno nacional. En declaraciones a la radio La Red, el sindicalista insistió en que el país se encuentra "en un conflicto infinito" por la situación económica. En las últimas jornadas, el triunviro ya había adelantado que el plan económico del Gobierno iba a detonar una aspiral de conflictividad social. Además, planteó su preocupación ante la posibilidad de que la c...