Etiqueta: Paritarias

Docentes mendocinos piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes mendocinos piden reapertura de paritarias

El secretario general del SUTE, gremio mayoritario docente mendocino, Sebastián Henríquez, retrucó el anuncio del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo sobre un aumento a los docentes estatales y reclamó reapertura de paritarias. El sindicalista manifestó que al Ejecutivo no le quedó otra opción que anunciar un incremento salarial ya que desde el gremio docente ejercieron gran presión. Pero exigió que en principio quieren que se adelante el 5% de aumento de noviembre a junio, y después que reabran paritarias. "Tienen que retomar el timón de esta situación que se les fue de la mano. Lo q hacen es ponernos en igualdad de condiciones al resto de los educadores pero esa no es la solución para apalear la emergencia salarial", especificó al Diario Uno. Desde el gremio consideran una est...
Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%
+, Actualidad

Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%

Los mercantiles concretaron ayer la primera revisión paritaria del año, explícitamente habilitada por el Gobierno, y sellaron un aumento salarial que llega en total al 25%. Cabe recordar que en abril pasado los empleados del sindicato de Comercio cobraron un aumento del 10% y aún queda pendiente un incremento del 5% para agosto. Luego que Mauricio Macri diera luz verde para la reapertura de las negociaciones paritarias, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordaron un incremento del 10% que se suma al 15% que había sido acordado a principios de año. El nuevo acuerdo prevé un incremento del 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero d...
Choferes particulares cerraron 26% de aumento en paritarias
Actualidad

Choferes particulares cerraron 26% de aumento en paritarias

El Sindicato de Choferes Particulares, que lidera Andrea Aranda, firmó ayer un entendimiento salarial que rompe con el techo paritario que hasta ahora sostuvo ferreamente el Gobierno Nacional. El gremio consiguió una recomposición del 26%, dividida en tres tramos, y se ubicó, por ejemplo, por encima de lo pactado por el propio Hugo Antonio Moyano hace apenas dos semanas. El acta paritaria, que también lleva la firma de Luis D´Angelo, secretario Adjunto del gremio, pautó una cláusula de revisión en diciembre de este en caso de que la inflación supere la cifra acordada. Con el incremento final, el salario inicial para un chofer particular quedará por sobre los 26 mil pesos, con lo que superará ampliamente la media del mercado de trabajo. El Sindicato de Choferes Particulares, fue...
Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo
Actualidad

Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo

El gremio que nuclea a los mal llamados "patovicas" acordó un incremento salarial del 28%, a pagarse en un solo tramo, más la incorporación de una cláusula gatillo si la inflación oficial anual supera el porcentaje acordado. "Después de semanas de negociación, logramos cerrar una paritaria récord que garantiza ubicarnos por encima del índice inflacionario. Ningún Controlador ni Controladora deberá cobrar un jornal de bolsillo inferior a 742 pesos", destacó Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA. El acuerdo celebrado entre Nazarre y los empresarios del sector establece que la actualización salarial se deberá aplicar en "única e inmediata vez" sobre las renumeraciones básicas de todas las categorías que componen el convenio colectivo de trabajo 717/15. Con las subas, el sa...
Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras

Tras meses sin respuestas por parte del gobierno en torno a la paritaria y con un fuerte ajuste que cae sobre las Universidades públicas, los docentes universitarios realizan a lo largo de esta semana un plebiscito en el que se consultará a sus bases sobre los pasos a seguir en el segundo cuatrimestre, al retorno a las aulas luego del receso escolar. Desde hoy y hasta el jueves habrá un Plebiscito Nacional Universitario. Los docentes universirarios votarán si inician o no el Segundo Cuatrimestre, ante la falta de respuestas a sus reclamos salariales y presupuestarios pic.twitter.com/nBWTDm3DKX — jorge duarte (@ludistas) 2 de julio de 2018 La medida, impulsada Conadu y la Conadu Histórica, busca legitimar medidas de fuerza a tomar tras el receso invernal, en el marco de un techo sala...
“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”
Actualidad

“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”

El Secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró que van a plantear “el no inicio de las clases después del receso invernal si el gobierno no convoca a la paritaria nacional”. Además, habló acerca de la difícil situación que están atravesando : “Tanto el docente que recién se inicia, como el maestro que tiene mayor antigüedad, cobran por debajo de la línea de la pobreza en la Provincia de Buenos Aires. No llega a 17000 el que tiene mayor antigüedad y 12500 el que se inicia”, le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Baradel recordó que ya son más de dos meses que no se les llama a los docentes de la Provincia de Buenos Aires a negociar paritarias: “Van 70 ...
«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»
Actualidad

«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»

El secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, habló de la situación económica, de las posibilidades de reunificar la CTA de los Trabajadores con la CGT y de los intentos de Metrovías de disciplinar, vía judicial, a los Metrodelegados. "Hay 40 pedidos de desafuero, 3 para despedirlos y los otros 37, entre los que están Nestor Segovia y yo, para suspensiones de 15 días", contó Pianelli en diálogo con Mal Aconsejados, programa que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. El gremialista, además, marcó la paradoja de ir a la justicia para intentar sancionar a los empleados, pero evitar cumplir con la orden que llega desde tribunales para sentarse a debatir paritarias: "La Ley sirve para ir a buscar el desaf...
ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal
Actualidad

ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE nacional, explicó que “la situación de los trabajadores estatales es de un enorme retroceso salarial. El acuerdo firmado por el gobierno nacional con sus gremios amigos como es el caso de UPCN, que impuso un aumento del 15%, ha quedado lejos de una realidad teniendo en cuanta que la inflación de esta año rondará el 30%”. En ese contexto, el titular de ATE manifestó que “en el día de hoy (por ayer) estamos solicitando a través de una nota al Ministerio de Modernización y al Ministerio de Trabajo para que convoquen y reabran de manera inmediata la paritaria”. Recordemos que el pasado 6 de junio la Asociación de Trabajadores del Estado rechazó la paritaria suscripta por UPCN por "insuficiente". En dicha ocasión se exigió un aumento del 25...
Empresarios reconocen: «Hay que renegociar salarios»
Actualidad

Empresarios reconocen: «Hay que renegociar salarios»

El vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina, Luis Betnaza, sostuvo que "lamentablemente" los empresarios deberán negociar salarios por encima del 15%, a raíz de la inflación y la devaluación. "Lamentablemente, hay que volver a mirar el proceso salarial, pero cada uno sabrá: habrá sectores que podrán afrontar (un aumento) y otros que no", sostuvo el dirigente. De este modo, Betnaza reconoció que los acuerdos salariales que cerraron con un incremento anual del 15% quedaron desactualizados a partir de la devaluación y una inflación que, este año, podría superar el 30%. Según trascendió, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, convocará esta semana a esos sindicatos para que negocien un aumento mayor. En declaraciones a radio La Red, Betnaza aseguró que "se veía venir"...
«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»
+, Actualidad

«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»

"Minimizar el reclamo es bastante suicida", afirmó Héctor Daer al analizar los alcances del paro nacional, sin movilización, que realizó la CGT el lunes pasado. En ese sentido, uno de líderes de la Confederación General del Trabajo, aseguró: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó", al tiempo que pidió: "Hay que revisar absolutamente todas las paritarias". A horas de que se cumpla una semana de la medida de fuerza, Daer analizó las repercusiones de la medida de fuerza y destacó: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó: minimizar las acciones de reclamo de la sociedad me parece que es bastante suicida por parte de los gobernantes". En ese sentido, en diálogo con Radio Cooperativa, el líder de l...