Etiqueta: Paritarias

Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»
Actualidad

Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»

Gremios de docentes bonaerenses resaltaron ayer que el "tiempo" les dio la "razón" al rechazar la oferta del 15%, mientras ratificaron que pretenden lograr un incremento "del 30% con cláusula gatillo". La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró: "Hay una decisión absoluta y categórica de pelear y seguir la lucha por nuestros derechos, el cuidado, la atención y el respeto hacia el docente y la escuela pública". En ese sentido, criticó que la oferta del Gobierno provincial "siempre fue del 15 por ciento". "Tenemos facultades, pero sujetas a la reunión del lunes 23 de julio", puntualizó, y resaltó: "El tiempo nos dio la razón cuando rechazamos el 15%". En tanto, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que el "reclamo es del 30 p...
UPCN logró una charla para principios de agosto
Actualidad

UPCN logró una charla para principios de agosto

No deben ser lo mejores días para Andrés Rodriguez. Considerado en el mundo gremial como uno de los dirigentes mas capaces por inteligencia e intuición, viene juntando en fila en este 2018 sopapo tras sopapo que ponen en duda tal etiqueta o bien lo muestran en una situación de repliegue absoluto ante la avanzada del ajuste. Ya padeció el sogazo del gobierno a firmar por el 15% apenas 72Hs antes que el propio gobierno por decreto llevara el techo de las paritarias al 20%  mostrando esto su falta de olfato o de información para haber aguantado apenas 3 días y llevarse un cierre paritario sustancialmente mejor, aunque aún por debajo de la inflación proyectada. En ese momento un compromiso de no despedir por unos meses había sido la válvula de escape que le permitió a UPCN mostrar que había...
Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes
Actualidad

Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes

A horas del comienzo de las vacaciones de invierno, la Justicia le ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal que convoque a los docentes a una nueva reunión paritaria. La medida cautelar la dictó el Tribunal de Trabajo N° 1 de La Plata a partir de una presentación del Frente de Unidad Docente. La última reunión paritaria que convocó el Gobierno provincial fue el 20 de abril. Entonces, rechazaron la propuesta oficial, que fue de un 10% en el primer semestre con revisión en julio más $ 3.000 de presentismo también en los primeros seis meses. Sin llegar a un acuerdo, la administración Vidal comenzó a pagar un adelanto a cuenta a los docentes, pero nunca los llamó para sentarse a discutir, ni con los chicos en las aulas, ni con paros. Al no retomarse las negociaciones, los gremios doc...
Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales
Actualidad

Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales

El presidente Mauricio Macri recibió ayer, en la Residencia de Olivos, a los jefes de las Fuerzas Armadas para anunciarles que dispuso otorgar un aumento salarial del 20% a todo el personal militar. Macri, fuera de la agenda oficial prevista en la Casa Rosada, inició su actividad en la Quinta presidencial donde acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, recibió al jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa, y los jefes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, según confirmaron fuentes gubernamentales a la Agencia Noticias Argentinas. El jefe de Estado decidió otorgar un incremento salarial del 20% a los efectivos de las fuerzas de armadas. El porcentaje, que está 5 puntos por arriba de lo acordado para la administración pública nacional, ...
Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%
Actualidad

Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%

Forzado por la escalada inflacionaria de los últimos meses, el Gobierno habilitó la revisión paritaria para los acuerdos salariales de 2018 que cerraron en el orden del 15%. En ese contexto, el primer gremio en sellar un porcentaje extra fue el Sindicato de Comercio que sirvió para fijar el nuevo patrón que el oficialismo quiere imponer en el mercado de trabajo. Ahora, el gremio de los trabajadores de call center también pactó su propia revisión paritaria llevando a 25% el aumento salarial para este año. De esta manera, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) informó que se llegó a un acuerdo con la cámara empresaria del sector para una suba extra del 10% que se suma al 15% acordado con anterioridad por los trabajadores de call center. Cabe recordar...
El Gobierno suma presión a las paritarias y ya no homologará acuerdos con sumas no remunerativas
Actualidad

El Gobierno suma presión a las paritarias y ya no homologará acuerdos con sumas no remunerativas

El Gobierno confirmó ayer que ya no aceptará sumas no remunerativas en los acuerdos salariales. Así lo dispuso a través del decreto 633/18 que alcanza tanto al sector privado como público, y que le sumará una presión extra a las paritarias que deben renegociarse. La idea subyacente en la decisión es "garantizar la sustentabilidad del régimen previsional", ya que dichos importes están excluidos de los aportes y contribuciones a la seguridad social. Según la normativa, el Ministerio de Trabajo "no dará curso, ni homologará o registrará, en el marco del procedimiento de negociación colectiva previsto en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), aquellos convenios colectivos de trabajo y/o acuerdos con similares efectos que contengan sumas o conceptos de naturaleza salarial sobre los que las partes ...
Frente al ajuste, docentes universitarios resolvieron no iniciar al segundo cuatrimestre
Actualidad

Frente al ajuste, docentes universitarios resolvieron no iniciar al segundo cuatrimestre

Está en duda el reinicio de las clases en las universidades públicas luego de las vacaciones de inverno. Los gremios que agrupan a los docentes universitarios del país (Conadu y Conadu Histórica) decretaron un paro en el segundo semestre y el cese de actividades a partir del 6 de agosto. Es una medida ante la falta de acuerdo salarial con el Ministerio de Educación y por el ajuste que deja a las instituciones al borde del abismo. La medida se tomó al finalizar el congreso extraordinario de la Conadu. Además, dispusieron una movilización universitaria conjunta con fecha a definir. “El Gobierno no tiene voluntad para discutir una propuesta salarial distinta al 15% de aumento que ya nos hicieron en marzo. Y el ajuste presupuestario va a significar que en algún momento se produzcan pérdi...
«Es lamentable que la CGT vea como marchan los distintos sectores de la sociedad por TV o por la ventana»
Actualidad

«Es lamentable que la CGT vea como marchan los distintos sectores de la sociedad por TV o por la ventana»

El secretario adjunto de Camioneros se quejó del tope paritario del 15% que buscó imponer el Gobierno este año, cuando la inflación será cercana al 30%. Pablo Moyano, con claras y expresas intenciones a quedarse con la conducción de la CGT, aclaró que el sindicalismo opositor quiere que Cambiemos abandone el Gobierno pero "derrotado y humillado en las urnas". En el Encuentro Nacional de Regionales de la CGT que se hizo el viernes en Santa Teresita, Moyano cuestionó al Gobierno que buscó imponer una paritaria del 15%: "Los gorilas quieren que los trabajadores no tengan salarios dignos, aguinaldo, quieren una clase trabajadora humillada". Además, el dirigente camionero aclaró que quieren "que se vaya el Gobierno, pero que sea derrotado y humillado en las urnas con el voto de los trabaj...
«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»
Actualidad

«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, ante las demoras en el pago de haberes, dijo que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes", mientras criticó que el Gobierno bonaerense "se basa entre provocaciones e incapacidad". El viernes por la mañana, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a una "retención de tareas" al advertir que el Gobierno provincial aún no había depositado los sueldos de los educadores, aunque horas más tarde finalmente fueron abonados los salarios. En ese escenario, el sindicalista indicó este sábado que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes". "En síntesis, lo que nos informaron es que después de dar a conocer la retención de tareas porque no se había cobrado el sueldo, se iba a cobrar al mediodía", s...
En Chubut se acrecienta el conflicto y el Gobierno le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

En Chubut se acrecienta el conflicto y el Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

En línea con los intentos del Gobierno de Chubut por domar la crisis con el gremio docente tras haber decretado un aumento salarial -previo al paro nacional del martes-, la ministra de Educación, Graciela Ciugudosa, confirmó ayer que el descuento de días de paro a los maestros regirá desde el 16 de mayo. "Es lo que establecimos con el gobernador; nosotros ofertamos en dos veces el no descuento como parte de la negociación a los gremios y no aceptaron", dijo la funcionaria de la administración de Mariano Arcioni. Por otra parte, Ciugudosa anticipó que durante el receso invernal se iniciará un trabajo en conjunto junto a otras áreas del Gobierno para solucionar algunos problemas que se dan en escuelas de toda la provincia, especialmente en lo referido a calefacción. "Hoy es difícil ...