Etiqueta: Paritarias

Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos
Actualidad

Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos

El secretario General de UTE, Eduardo López, anunció que si el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta no convoca a una mesa de diálogo a los docentes de la Ciudad para rediscutir la recomposición salarial, debido a la disparada inflacionaria, anunciarán nuevas medidas de fuerza. "Estamos nuevamente aquí para exigirle a Rodríguez Larreta una convocatoria al diálogo. En todas las provincias hay mesas de diálogo. En algunas es fructífero, en otras no se llega a nada pero en todas hay diálogo. En la Ciudad de Buenos Aires, no hay", comenzó el gremialista docente. El dirigente docente explicó que en los últimos meses los salarios de los maestros perdieron poder adquisitivo frente a la inflación. "Venimos perdiendo con la inflación 8 puntos permanentemente. La inflación sube p...
Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes

Luego del anuncio de los gremios docentes de tres días de paro la semana próxima, tras rechazar la oferta del Gobierno, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cruzó a los maestros. El funcionario de María Eugenia Vidal describió la medida como "desproporcionada y descomunal". "Hicimos una oferta en este contexto macro que tiene que ver con la economía, la política, la corrupción. La Provincia y el Gobierno de María Eugenia Vidal le ofrece a los docentes por 8 meses una oferta del 20,7%, son 4 puntos más que la masa salarial", explicó en declaraciones a La Red. "Es un esfuerzo enorme que ha hecho el Gobierno de la provincia que significa redistribuir partidas dentro de la Provincia", señaló. En ese sentido, sostuvo que al igual que en los paro anteriores, se descontar...
«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»
Actualidad

«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»

"Tuvimos una nueva reunión con una propuesta que nuevamente fue rechazada, porque una vez más se trataba de una oferta a la baja", dijo la gremialista en declaraciones a radio Millenium tras el anuncio del paro de 72 horas para la semana que viene. Petrocini aclaró que el aumento salarial propuesto es del 19% cuando la inflación oficial que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ya alcanzó el 19,6% en julio, con los precios de los alimentos creciendo por encima de ese promedio. El Gobierno bonaerense asegura que la propuesta salarial de un aumento del 20,7% porque en la cuenta incluye unos 210 pesos de material didáctico, dinero que los docentes usan para comprar herramientas de trabajo. "La reunión fue muy tensa por el tema de las condiciones de las escuela...
Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada
+, Actualidad

Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada

La defensa de la universidad y la educación pública sigue generando movilizaciones masivas a lo largo y ancho de toda la Argentina. Es que las muestras de apoyo a las instituciones en el marco de una fuerte restricción presupuestaria y el respaldo a la lucha de los docentes por el destrato del Gobierno nacional al ofrecer un aumento salarial que apenas llega a la mitad de la inflación proyectada, crece día a día. A los multitudinarias abrazos a las universidades del Conurbano, particularmente afectadas por el ajuste, se le sumaron movilizaciones que colmaron las calles de los principales centros urbanos. El miércoles unas 100 mil personas marcharon en Córdoba para visibilizar el conflicto y el jueves varias decenas de miles hicieron lo propio en Rosario. La imagen se repitió en Villa...
Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas
Actualidad

Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas

La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación en la jornada de ayer. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Tras 18 encuentros, la nueva propuesta salarial contempla una suba del 19% hasta septiembre, junto con una suma de 210 pesos por mes que eleva al 20,7% la mejora, y volver a reunirse en octubre. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anunció el rechazo a la oferta porque, a su...
“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”
Actualidad

“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”

“No vamos a aceptar que nos congelen el salario con una oferta de miseria. Los trabajadores no somos la variable de ajuste ni quienes tenemos que hacernos cargo del fracaso de la gestión macrista que nos está llevando a una debacle económica”, aseveró Graciela Aleñá, actual secretaria Adjunta y flamante titular del gremio luego de las elecciones desarrolladas el miércoles. Desde el gremio, detallaron en un comunicado que “al no ser aplicable en todos los conceptos el aumento del 15% que nos ofrecen, se convierte en un 11% para las categorías superiores y en las inferiores en un 5%, quedando afuera ítems como la productividad y las comidas” “Ya en el año 2016 el aumento que firmamos tuvo una pérdida del poder adquisitivo del salario por la inflación del 40,3%. Ahora sabemos que la inf...
Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año

Así lo analizó la consultora económica Ecolatina en un informe en el que compara la variación de los salarios con la inflación que registra la Argentina y la proyección hasta diciembre. En el primer cuatrimestre del año, el consumo privado creció a buen ritmo y las ventas de bienes durables y turismo en el exterior batían récord mientras que el consumo masivo se recuperaba. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en el bimestre comprendido entre mayo y junio ya que el salto cambiario aceleró la inflación, impulsó la tasa de interés y provocó desconfianza, lo que frenó bruscamente al consumo, indicó Ecolatina. "El gasto en bienes durables y turismo emisivo, que trepaba a tasas chinas, pasó a caer fuertemente, y el consumo masivo volvió a descender", agregó la consultora. ...
Los docentes pierden hasta por 13 puntos, en la carrera con la inflación 2018
Actualidad

Los docentes pierden hasta por 13 puntos, en la carrera con la inflación 2018

Que los salarios corren desde atrás a la inflación, en casi todos los sectores, es algo ya conocido. La “tormenta cambiaria” disparó el costo de vida y las paritarias que ya cerraron quedaron allá a lo lejos en el tiempo: esta semana el Indec informó que el índice de precios al consumidor suma 19,6% en todo el país en los que va del año. ¿Cómo repercute esto en el salario de los profesionales que están todos los días frente a las aulas? La Universidad Austral hizo un estudio sobre la situación del conflicto docente en el que, entre otras cosas, examina los acuerdos paritarios que hubo hasta el momento y los compara con la inflación publicada por el Indec en cada provincia. De allí surge que, transcurridos los primeros siete meses del año, los aumentos que recibieron los docentes hasta e...
Tras el paro, Metrovías vuelve a la carga y pide sanciones para disciplinar a los Metrodelegados
Actualidad

Tras el paro, Metrovías vuelve a la carga y pide sanciones para disciplinar a los Metrodelegados

La concesionaria de la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires realizó el anuncio luego de que los metrodelegados realizaran un paro ayer entre la 13:00 y las 14:00 en todas las líneas y el premetro, en reclamo de una mejora salarial. Mediante un comunicado, la empresa señaló que "ya se ha realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales" y agregó: "Aplicaremos las sanciones correspondientes a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio". Frente al reclamo del gremio, Metrovías indicó que "el acuerdo salarial por paritarias se firmó el 12 de abril en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña" y que en este sentido, los trabajadores del subte perciben desde mayo sus salarios con el incremento estable...
Otra docente tuvo que ser internada por sufrir una descarga eléctrica en una escuela
Actualidad

Otra docente tuvo que ser internada por sufrir una descarga eléctrica en una escuela

El hecho ocurrió en la mañana del jueves en la escuela primaria 140 de esa localidad del oeste del Gran Buenos Aires, y la víctima fue identificada como Verónica Rodríguez. "Tuvo un shock eléctrico ayer a las 8:30 de la mañana. Estamos todavía en la clínica esperando que evolucione favorablemente porque todavía no puede caminar. Esa es la parte más afectada", manifestó el esposo de la docente identificado como José Manuel. En declaraciones a la señal de cable Todo Noticias, el hombre relató que "fue a dar luz como suele suceder, porque bajan las luces por precaución, tocó el tablero y tuvo un golpe eléctrico" y añadió que "fue despedida unos metros y sintió que perdia fortaleza en las piernas". La docente afectada desempeñaba tareas administrativas en la escuela primara Almirate ...