Etiqueta: Paritarias

Con una suma fija, no docentes universitarios maquillan el 15%
Actualidad

Con una suma fija, no docentes universitarios maquillan el 15%

El Ministerio de Educación de la Nación acordó con los trabajadores no docentes de las universidades nacionales el pago de una suma remunerativa no bonificable desde octubre en adelante. La misma será de entre 2500 y 4800 pesos según la categoría y servirá de maquillaje al acuerdo del 15% que se rubricara hace 6 meses y que quedara a 30 puntos de la inflación prevista para 2018. Esta suma fue convenida con la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), con la cartera que lidera Alejandro Finocchiaro. El acuerdo firmado previamente consistió en un aumento del 3% en el mes de marzo, 3 en mayo, 5 en agosto y 4 en septiembre.
Paralizaron la fábrica de Arlistan en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paralizaron la fábrica de Arlistan en reclamo de mejoras salariales

En la mañana del lunes, trabajadores de la empresa Arlistán, ubicada en la localidad bonaerense de Del Viso, paralizaron la producción de la planta en reclamo de mejoras salariales. Se trata de un plus por asistencia que quedó desactualizado por la inflación, equivalente aproximadamente al 10% del salario, pero que está en retroceso. “Es una mejora que se viene planteando desde hace un par de meses pero lamentablemente no hay respuesta, por lo que los trabajadores decidieron paralizar la planta”, explicó al portal local Pilar de Todos Daniel Leo, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Pilar (STIA). En Arlistán, donde se produce café y que depende de Molinos Río de la Plata, se desempeñan en total unos 80 trabajadores, divididos en 3 turnos, quiene deci...
Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes
Actualidad

Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes

"Todos entienden que no puede haber paritaria con un techo o con un porcentaje que ha sido largamente excedido por la inflación. Se han perdido precios de referencia y credibilidad del gobierno: deberían ajustar salarios por inflación hasta tanto se estabilice la economía", manifestó el titular de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo. "En mi sector estamos acordando casi mes a mes la recomposición porque va variando la inflación. Tal vez esa debería ser la salida en este momento para preservar el poder adquisitivo del salario", añadió el sindicalista en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental. Respecto al paro nacional que la CGT realizará este martes en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país aseguró que tiene como finalidad la búsqueda de ...
Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias
Actualidad

Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias

"Es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria", reconoció Andrés Rodríguez, quien en junio pasado firmó un acuerdo salarial por el 15 por ciento hasta junio del año próximo, a lo que se sumaron una serie de "bonos" y "adicionales". En declaraciones a FM Milenium, el sindicalista lamentó que la paritaria "quedó al poco tiempo totalmente fuera de lógica" y subrayó que luego "se ha logrado otro paliativo para no perder tanto". "Pero la inflación crece en forma abismal y por lo tanto quedan rezagados los salarios", señaló el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación. Advirtió que "es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria" ante la suba de precios....
Utedyc consiguió un 15% adicional y la AFA se garantizó la continuidad de la Superliga
Actualidad

Utedyc consiguió un 15% adicional y la AFA se garantizó la continuidad de la Superliga

Claudio "Chiqui" Tapia confirmó el acuerdo que incluye un aumento de 10 por ciento a partir del 1 de septiembre y de 5 por ciento el 1 de diciembre, que se suma al 15 por ciento que habían recibido en las paritarias de principio de año. Como la inflación superó ampliamente esa cifra, Utedyc pidio reabrir la negociación con la casa madre del fútbol argentino, ante la ausencia de una cláusula gatillo pero con una revisión en octubre para evaluación. "Hemos llegado a un acuerdo que se va a ratificar la semana que viene en el Ministerio de Trabajo. Por lo menos que todos tengan la tranquilidad de que va a haber fútbol el fin de semana. Nunca podría haber pasado que no se jugara la fecha", sostuvo Tapia. Utedyc, que estuvo representado en la reunión por el secretario general Nacional, ...
Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre
Actualidad

Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre

Los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires lograron reabrir las paritarias y sellaron un nuevo acuerdo. Tras un conflicto que se agudizó al finalizar la feria de invierno, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU) acordó con el Consejo de la Magistratura porteño recomponer el salario de los casi 6000 trabajadores que re presenta. El aumento adicional es del 13% a cobrarse en tres tramos, y se le agrega un aumento de la suma adicional vigente a $3.300 desde el mes de septiembre (13,5% de aumento). Lo novedoso, es que los conducidos por Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta lograron imponer un esquema de paritarias abiertas, ya que en el acuerdo se incluyó una cláusula de revisión para finales de noviembre a los fines de “evaluar futuras correcciones salariales”. El...
Por un lock out patronal, por primera vez en 32 años no se imprimió Página 12
+, Actualidad

Por un lock out patronal, por primera vez en 32 años no se imprimió Página 12

Los trabajadores de Página/12 realizaron ayer un paro total de actividades durante 24 horas. "Fue como respuesta al no pago del acuerdo paritario de este año por parte del Grupo Octubre", relataron los periodistas en un comunicado de prensa, La empresa que controla el matutino alega la falta de homologación del acuerdo por la actual secretaría de Trabajo para no cumplir con el (pobre) entendimiento salarial. "El paro, que tuvo gran acatamiento y se extenderá hasta primeras horas de mañana (por hoy), fue la primera de una serie de medidas que tenemos proyectadas para las próximas dos semanas, y que esperan lograr que la empresa abra una instancia de negociación que dé cuenta de la difícil situación que estamos atravesando", agregaron desde la Comisión Interna. En este contexto, la ...
Para evitar que se suspenda el Superclásico, la AFA convocó a Utedyc a negociar salarios
Actualidad

Para evitar que se suspenda el Superclásico, la AFA convocó a Utedyc a negociar salarios

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) convocó a las autoridades de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) para el viernes, con el objetivo de responder al pedido de ajustar las paritarias y evitar el freno al servicio, que impediría la apertura de los estadios el fin de semana, incluido el Superclásico entre Boca y River. Así lo confirmó a NA el secretario general de Utedyc, Jorge Ramos, luego de la marcha que reunió a centenares de trabajadores frente a la puerta del edificio de AFA, en la calle Viamonte al 1300, en el centro porteño. "Resulta imperioso acordar un porcentaje ampliatorio por la realidad socioeconómica de la Argentina. No hemos recibido ninguna propuesta desde agosto. Continuaremos en estado de asamblea permanente hasta el viernes", exp...
«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»
Actualidad

«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»

Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) habló de las conversaciones para recomponer el poder adquisitivo del salario de la actividad y también de las charlas para renovar la conducción de la CGT, a una semana de la huelga general del 25. "La inflación impactó fuertemente sobre el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló Sasia y explicó que los gremios de la actividad recomenzaron ayer las reuniones paritarias: "Estamos planteando la recuperación de esa pérdida del salario", le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes 16 a 18 horas por Radio Caput. Además, el referente del MASA remarcó que hoy evaluarán la adhesión a la huelga del martes 25 y puso el foco en la renovación de la central obrera con...
«Deberíamos discutir paritarias todos los meses»
Actualidad

«Deberíamos discutir paritarias todos los meses»

Omar Plaini cargó contra la política econímica del Gobierno y puso en duda el éxito que pueda tener el diálogo que ahora propone la Casa Rosada con la CGT, en lo que es la previa del paro nacional del 25 de este mes. “Es un Gobierno que ha hecho del 'diálogo' un relato, porque en los hechos, es un monólogo”, señaló el canillita en declaraciones a radio FutuRock. A su vez, el también dirigente cegetista, agregó: “creemos que necesitamos una CGT con mucha más firmeza frente al Gobierno”. En esa línea, con el objetivo de construir una unidad opositora, el aliado del líder de Camioneros también insistió con la idea de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner es fundamental frente a las elecciones del 2019. En ese marco, resumió: “El límite es el Gobierno y nadie puede negar ...