Etiqueta: Paritarias

Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B
Actualidad

Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B

Las medidas de fuerza en el subte continuarán esta semana. Después de la protesta en la línea A que se hizo el jueves, en lo que fue el regreso formal de las protestas, hoy habrá paro con igual modalidad en el subte B, que une Alem con Juan Manuel de Rosas. A partir de las 19, los metrodelegados levantarán los molinetes ​y los pasajeros podrán viajar sin pagar. Y después de las 21, la línea quedará paralizada. Recién volverá a prestar servicio el día martes. "Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) informamos que el día lunes 23 se realizaran medidas de autodefensa en la Línea B consistentes en una apertura de molinetes entre las 19 y las 21 y la paralización del servicio desde las 21 hasta el final de la jornada", anunciaron los emplea...
«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»
Actualidad

«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, salió al cruce de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien en conferencia de prensa sostuvo el miércoles que "las paritarias siguen siendo libres". "¿Donde esta la libertad?", retrucó Baradel, y de inmediato recordó que el Gobierno nacional le impuso inicialmente un techo del 15 % a las negociaciones salariales: "Es una vergüenza". En declaraciones al canal de noticias C5N, el gremialista docente criticó con dureza el accionar de la cúpula del Gobierno y el rumbo económico elegido. "Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo", afirmó el también referente de la CTA de los Trabajadores. Y concluyó: "Que no nos tomen el pelo, han decidido bajarle el salario a los trabajadores".
Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono
Actualidad

Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono

La paritaria camionera más el efecto contagio que produjo en otras actividades, el contundente paro general del 25J y la crisis cambiaria e inflacionaria, fueron los factores que liquidaron el plan del Gobierno nacional de encorsetar los incrementos salariales en el orden del 15%. Tras la suba conseguida por Camioneros, Telefónicos, Alimentación y Custodios, todas en torno al 25%, el sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas se sumó al grupo de los que logró liquidar el techo paritario. El gremio acordó, el pasado jueves 12 de julio, un incremento salarial del 25% de aumento para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. La suba se hará efectiva en 4 tramos, que comenzarán a cobrarse retroactivos al 1 de mayo. Además, los conducidos por Facundo Aveiro, ya abro...
Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad
Actualidad

Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad

Las paritarias siguen complejas y afecta a las más altas esferas de la central obrera. "Vamos a un escenario de conflicto", vaticinó Héctor Daer cuando se le pregunta por cómo van las paritarias de su sector. Hablamos del gremio de Sanidad que tras dos reuniones le confirmó a Clarín: "No se pudo ni abrir la conversación, ni hablar de números, porque no hubo oferta y porque el sistema de salud está estallado". Apenas habría habido una propuesta de recomposición salarial de 5% en julio y otro 5% en agosto. Esa paritaria es la que engloba a la mayor cantidad de trabajadores de la actividad, unos 200.000. Por ahora con el resto de las cámaras con las que tienen que cerrar cuatro convenios colectivos no hay ni un ápice de avance: afecta a trabajadores de Mutuales, Clínicas con o sin in...
Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte
Actualidad

Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte

Los metrodelegados retomarán a partir de hoy las medidas de fuerza en el subte, ante la falta de acuerdo con el Gobierno porteño y la empresa Metrovías por la reapertura de paritarias. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) abrirá los molinetes de la Línea A entre las 19:00 y las 21:00 y desde esa hora se paralizará el servicio en todo el ramal hasta el final de la jornada. El sindicato indicó que las medidas de fuerza, que continuarán en los próximos días en otras líneas con un esquema rotativo, fueron resueltas "tras la apelación presentada por Metrovías, SBASE y la Ciudad de Buenos Aires a la cautelar que ordenaba continuar el dialogo en la mesa de paritarias y la falta de voluntad demostrada por la patronal para resolver en forma pacífica esta situaci...
Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros
Actualidad

Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense definieron nuevas medidas de fuerza frente a la falta de respuestas en materia salarial y presupuestaria del gobierno de María Eugenia Vidal: harán dos nuevos paros de 24 horas. El primer paro será el jueves 19, con acciones locales y regionales; el segundo, el miércoles 25, con asambleas seccionales en las que se discutirá la continuidad del plan de lucha. Ambas medidas fueron votadas en el Congreso de delegados que sesionó el último viernes. "Se valoró la necesidad de sostener medidas pese al receso invernal en tanto las condiciones en que desempeñamos nuestra tarea y las grandes dificultades en el funcionamiento del sistema sanitario persisten de un modo profundo", señalaron desde Cicop. Los médicos cuestionaron a Vidal por no ...
Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros
Actualidad

Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros

El secretario General del Sindicato del Petróleo de La Pampa, Río Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, firmó en el Ministerio de Trabajo el acuerdo por el aumento del último 5%, que se suman a los 15% anteriores. En diálogo con LU5, Pereyra, uno de los dirigentes preferidos del macrismo, explicó que al 15% de aumento ya acordado, como aún “no están los índices de junio, que seguramente sea superior, se inyectará este 5% a pagar de una sola vez, con un seguimiento hasta febrero". Explicó que las paritarias rigen a partir del 1° de abril, este 15% de aumento se abona el 7,5% a partir del 1 de abril y el restante 7,5% a partir de octubre. Tras el decreto del PEN se incorpora un 5% más, que en principio era en dos pagos, pero se cancelará en uno. En cuanto al conflicto que se desató en...
Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono
+, Actualidad

Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono

En el gobierno nacional ya están resignados al fracaso del techo salarial del 15% que sostuvieron hasta hace un mes. Con la disparada cambiaria, la disparada inflacionaria, el paro general y el efecto contagio que produjo la paritaria camionera, la realidad del mercado salarial empezó a cambiar. Luego de que el propio Mauricio Macri autorice el 5% adicional para quienes habían rubricado el 15 y la firma del 25% de Hugo Moyano, empezaron a tejerse una serie de acuerdos que alcanzan o, incluso, superan esa cifra. Eso fue lo que ocurrió en las últimas horas en el sector telefónico. Allí, el frente de unidad sindical de la actividad consiguió un preacuerdo salarial que hoy deberá ratificarse en asambleas, que consta de un 26,5%. El aumento se compone de un 16,5% con el salario de juli...
Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses
Actualidad

Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses

Se conocieron los detalles del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario para acceder a un programa de asistencia "stand-by" por u$s50.000 millones que permitan "proteger" el sistema financiero argentino y ya comenzó la preocupación. En el "staff report" que los técnicos del organismo elevaron al directorio se recomienda, entre otras cosas, "vender tierras" y amortizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES para financiar el pago de reclamos jubilatorios. Además, pide acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir "la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020". Otra de las "r...
La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales

En un fallo similar al que obtuvieron los gremios docentes, y que derivó en que el Gobierno deba convocar de urgencia a una mesa técnica salarial para el 23 de julio, la Asociación de Judiciales Bonaerenses obtuvo un fallo de parte del Tribunal de Trabajo 3 de La Plata, también sobre una cuestión salarial. Es que ese cuerpo resolvió que los salarios sean reajustados de acuerdo al índice de inflación que estableció hace el INDEC. De esta forma, se ejecutará la “cláusula gatillo” ya acordada “disponiendo el aumento mensual de las remuneraciones de los agentes judiciales que se encuentran comprendidos en el ámbito de representación de la AJB”. El fallo del Tribunal que integran los jueces Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, ordenó además al Ministerio de Trabajo...