Etiqueta: Paritarias

«Con el tema de la multa quieren esconder que abandonaron las escuelas»
Actualidad

«Con el tema de la multa quieren esconder que abandonaron las escuelas»

Miles de docentes iniciaron hoy una jornada nacional de protesta de 48 horas convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) con paralización del dictado de clases en al menos cinco provincias, entre ellas Buenos Aires, y la Capital Federal. En ese marco, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, rechazó la posibilidad de que su gremio sea sancionado con una multa millonaria -se habla de más de $ 600 millones- por no acatar la conciliación obligatoria dictada en la provincia de Buenos Aires. "Esta medida de fuerza no es violatoria de ninguna conciliación obligatoria", afirmó Baradel en conferencia de prensa, al argumentar que la protesta de hoy se enmarca en la medida de fuerza nacional declarada por CTERA y no en el conflicto bonaerense. De todos modos, consid...
También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno
Actualidad

También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó a un paro de 24 horas para hoy, justo el día en que debía retomarse la actividad en los tribunales tras la feria. "Ante la falta de continuidad de la negociación salarial, la AJB resolvió realizar un paro de actividades el lunes 30 de julio", indicó el gremio, en sintonía con otros sindicatos estatales. En un comunicado, la AJB explicó que "la negociación fue suspendida por el gobierno después de la reunión del 28 de mayo, en la cual el gremio judicial rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo provincial". El sindicato exigió al gobierno de María Eugenia Vidal reabrir el diálogo y pidió que "realice una oferta salarial acorde a la realidad económica que se está viviendo en el país y en la provincia". El g...
Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta
Actualidad

Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta

Con una conferencia de prensa conjunta, los gremios porteños ya empezaron a tejer un segundo semestre de intensa conflictividad para resistir el ajuste de la gestión de Horacio Rodriguez Larreta. Del encuentro participaron la Secretaria General de Sitraju CABA y Diputada de Unidad Ciudadana Vanesa Siley, Hugo Bellón, secretario Organización de ATE Capital, Eduardo Lopez, secretario General de UTE, Alejandra Lopez, secretaria General de Sadop Capital, Beto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados y Rafael Klejzer, titular de la CTEP. Allí anunciaron un plan conjunto de acción contra el ajuste y por paritarias libres. Los sindicalistas ratificaron el camino de la unidad para defender los derechos de sus representados y confirmaron que las medidas comenzarán hoy a las 12 ho...
Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal
Actualidad

Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal

Los sindicatos del Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense lanzaron un paro de 72 horas y anunciaron que no asistirán a las aulas el lunes, martes y miércoles próximos. El FUD, integrado por Suteba, Udocba, FEB, Sadop y AMET, esperó hasta ayer para tormar la medida. A través de comunicado, el Frente remarcó la "predisposición y la buena fe" con la que los gremios encararon la negociación y recordaron el pedido de "un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente" que el Ministerio de Trabajo provincial rechazó "en reiteradas oportunidades". "Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", evaluaron los gremios, que arrastran el malestar que significa haber estado 84 días esperando una convocatoria de parte de la Provincia, que sólo llegó me...
Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario
Actualidad

Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario

El Secretariado Ejecutivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó el estado de alerta y movilización "debido a la situación extremadamente preocupante del sector, que sufre una importante pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los tarifazos". SADOP exige un sustancial aumento salarial para todos los educadores; la reapertura de la Paritaria Federal Docente; que se convoque de manera urgente a la Comisión Negociadora Nacional de la Educación Privada (CONEP); y que se mantenga el actual régimen jubilatorio. Además, el Sindicato expresó su grave preocupación ante el posible recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que ajustaría el salario de los maestros para 2019. "Esto último implicaría un descuento salarial de 1200 pesos mensua...
También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal
Actualidad

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal

Terminan las vacaciones de invierno pero las clases en la Ciudad no empiezan. Así lo confirmaron los docentes que harán un paro desde el lunes que, en principio, se extenderá por 48 horas. Desde Ademys, la asociación de docentes porteños, piden “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” y aseguran que “el 15% es rebaja salarial”. Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El Gobierno de la Ciudad ofreció un 15% a los maestros en tres cuotas: 8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre, con una cláusula de revisión (no gatillo) en septiembre. A esto le sumaron un bono por capacitación de hasta $ 4.000 por año para quienes completen cursos de contenidos prioritarios y hasta un 5% de adicionales por títulos (de grado o maestría). En ...
Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro
Actualidad

Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro

Las negociaciones paritarias entre la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes siguen estancadas y no se vislumbra una resolución en el corto plazo. El lunes ambas partes se reunieron en La Plata y la gestión de Maria Eugenia Vidal acercó una propuesta del 16,7%, que está muy lejos del 30 que reclaman los maestros, por lo que el reinicio de las clases a partir de la semana próxima está en duda. Por ello los docentes  reclamaron a las autoridades una nueva reunión para este jueves como un último intento de evitar un paro docente en todo el territorio bonaerense. María Laura Torres, secretaria gremial de Suteba, el sindicato mayoritario de la Provincia, comentó que "estamos esperando al día jueves para tomar una decisión". En declaraciones al canal de noticias C5N la representa...
«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»
+, Actualidad

«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»

"Si hubiera un motivo real para castigarnos, tendrían que intervenir el gremio, pero lo que quieren es asustar porque no hay ningún hecho real", manifestó Hugo Moyano respecto de la multimillonaria sanción que le puso Jorge Triaca al gremio. El líder camionero resaltó que "las organizaciones gremiales tienen todo el derecho de hacer asambleas, paros y todo lo que consideren necesario para reclamar lo que corresponde". "(El Gobierno) pretende meterle una multa a los sindicatos y a las empresas que no cumplen y que explotan a los trabajadores, no le hacen nada. Eso demuestra que están al servicio de los que quieren apropiarse de la Argentina", criticó. Moyano apuntó al Ejecutivo y consideró que "está al servicio de los poderes dominantes y el Presidente (Mauricio Macri) es solo un i...
Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases
Actualidad

Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases

Las negociaciones paritarias entre los docentes bonaerenses y la Provincia ingresaron ayer en un nuevo capítulo de tensión que pone en peligro el reinicio de las clases en todo el distrito. Las autoridades ofrecieron a los maestros un aumento del 15% a julio más 1,7% en concepto de material didáctico, y el compromiso de una nueva convocatoria en agosto. Sin embargo, los gremios, que reclaman una suba del 30%, rechazaron la oferta del Gobierno de María Eugenia Vidal. Ante esta situación, los docentes convocarían a un paro a partir de la semana próxima. Por lo pronto, los sindicatos esperarán a una nueva convocatoria para el próximo jueves antes de anunciar formalmente una medida de fuerza. "Es una vergüenza que después de tantos días sin convocatoria, la propuesta del gobierno haya...
ATE advirtió que “hay trabajadores pobres en el Estado Nacional”
Actualidad

ATE advirtió que “hay trabajadores pobres en el Estado Nacional”

ATE participó de una nueva reunión paritaria estatales en las que se rubricó la ampliación de licencias para no perder el presentismo, sin embargo, ante el planteo salarial, la respuesta de los funcionarios fue el silencio. Con una inflación que ya supera el 16%, y cuando aún no se aplicó el aumento del 15% en su totalidad, el gremio definió rechazar la propuesta por “insuficiente”. Así, el Gobierno Nacional se negó a tratar la recomposición salarial y otros temas, como los pases a planta, el cese de los despidos y el aumento del complemento por guardería, entre otros. “No podemos dar conformidad a esta propuesta, por eso pedimos que se reabra y que se siga discutiendo”, explicó Flavio Vergara, delegado paritario de ATE Nacional, quien amplió sobre los motivos del rechazo: “Se est...