Etiqueta: Paritarias

Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande
Actualidad

Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande

En medio de un clima de tensión salarial en la totalidad del mercado laboral, los azucareros dieron la nota y se subieron al podio de los mejores acuerdos paritarios del año. Es que en el Ingenio Río Grande cerraron el martes por la tarde la paritaria consiguiendo un acuerdo del 42,6% de incremento salarial en el básico y rompieron todas las previsiones. El entendimiento lleva a la Categoría 1 a 25.000 pesos. En la negociación también se firmó el blanqueo de todas las cifras no remunerativas, un premio que se otorgará el día del azucarero, 5 permanencias, 10 pases de eventuales a transitorios, pago de retroactivos y aumento en las becas a hijos de trabajadores. “Creemos que fue el mejor acuerdo posible en el contexto inflacionario que golpea a la familia azucarera”, afirmó el secr...
Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019
Actualidad

Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019

Ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación del Presupuesto 2019 confeccionado por el gobierno nacional en consonancia con el FMI, los docentes universitarios realizarán un paro el miércoles 24. La medida de fuerza es para rechazar el ajuste planeado por el presidente, Mauricio Macri. Ese día se prevé que habrá sesión en el Congreso y también una multitudinaria protesta de los sindicatos para rechazar el proyecto. En un plenario de secretarios generales, desde Conadu analizaron la situación de las universidades pensando en el 2019. Además, adelantaron que exigirán aumento presupuestario para las casas de altos estudios, la educación pública y la ciencia y tecnología. Al respecto, Carlos De Feo, secretario general del sindicato, indicó que “es fundamental construir la...
La Federación de la Carne cerró un acuerdo salarial trimestral y alcanzó el 36% en el año
Actualidad

La Federación de la Carne cerró un acuerdo salarial trimestral y alcanzó el 36% en el año

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció ayer un nuevo acuerdo salarial del 16%, a concretarse de octubre a diciembre de 2018. El incremento se suma al 20% firmado en mayo de este año. La recomposición salarial se pagará un 6% en el mes de octubre, 6% en noviembre y un 4% en diciembre. En el mismo sentido se actualizaron las remuneraciones en base a presentismo. Además, el gremio que lidera José Fantini informó que continúa vigente el acuerdo por una suma fija remunerativa de 7000 pesos, a pagarse en dos cuotas iguales, la primera en diciembre y la segunda en febrero de 2019. En el mes de diciembre las partes volverán a reunirse, por clausula acordada, para revisar la evolución de precios y analizar las variaciones en el poder adquisitivo de...
Pilotos le piden a Aerolíneas un bono extra en 24 cuotas para pagar el gas
Actualidad

Pilotos le piden a Aerolíneas un bono extra en 24 cuotas para pagar el gas

La Asociación de Pilotos Líneas Aéreas (APLA) pidió a la empresa Aerolíneas Argentinas un aumento salarial extra en 24 cotas para que los trabajadores paguen la deuda de gas que exige el Gobierno a los usuarios. El pedido formal fue realizado mediante una nota presentada al presidente de Aerolíneas Argentina, Luis Malvido, con la firma del secretario general de APLA, Pablo Biró, en el marco de las negociaciones paritarias 2018/2019. "Más allá de la pauta salarial que eventualmente se acuerde, le solicito formalmente el pago de un Bono Extraordinario en 24 cuotas equivalente al aumento en las tarifas de gas dispuesto para compensar a las empresas a raíz de la devaluación", dice la nota. La Asociación de Pilotos (APLA) le pide a Aerolíneas Argentinas un bono en 24 cuotas para pagar ...
Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año
Actualidad

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año

El Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP) aceptó ayer por la tarde, durante un plenario de delegados, la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que alcanza en octubre un acumulado anual del 32 por ciento. El secretario general del SEP, José Pihen, reconoció que se aceptó la propuesta "por una amplísima masa" de los 400 delegados de toda la provincia que participaron de la reunión. Así, los empleados alcanzarán con el sueldo de octubre una suba salarial del 32 por ciento en lo que va del año, dejando abierta una posible renegociación para noviembre y diciembre. El acuerdo descomprime la tensión salarial en las tierras de Juan Schiaretti, gobernador del PJ que está jugando su propio partido en la interna peronista y que se proyecta como u...
«La gente tiene miedo que la echen”
Actualidad

«La gente tiene miedo que la echen”

Luis Pandolfi, secretario General de Tintoreros, confirmó que la organización se sumó a quienes pidieron la reapertura de las paritarias y adelantó que van por un acuerdo de corto plazo. "Todas las organizaciones están atravesando pérdida de poder adquisitivo, suspensiones y despidos", explicó Pandolfi, también integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). "Solicitamos la reapertura de las paritarias y estamos estimando negociar por 6 o 7 meses y después aplicar alguna cláusula de revisión o cláusula gatillo", precisó el dirigente gremial. "El año pasado de 365 días estuvimos en la calle 260 días. Hoy la situación es muy adversa y los trabajadores tienen miedo de perder el trabajo, por eso tratamos de ultimar todas las negociaciones para llegar a buen puerto", rem...
Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias
Actualidad

Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias

Daniel Funes de Rioja aseguró que el sector empresario del rubro de Alimentación tomó "con sorpresa" el llamado del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación para reabrir negociaciones salariales por la inflación. "La industria ha definido empresa y empleo porque sino los resultados serían diferentes buscando alternativas que morigeren que suavice el impacto de una caída de la producción", dijo Funes de Rioja en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "En el caso de la industria de la Alimentación la caída es en promedio del 40%, es decir hay un 40% menos de utilización de la capacidad instalada", agregó el empresario. "Este dato conforma un problema desde el punto de vista también del empleo, pero el gobie...
La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas
Actualidad

La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas

El paro de transporte urbano afectó a las principales ciudades del país, con excepción de las líneas de la zona metorpolitana de Bueno Aires. Las empresas agrupadas en la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) no pagaron en tiempo y forma un incremento del 5,7 por ciento con el sueldo de septiembre. A fines de la semana pasada, el sindicato de los choferes, UTA, advirtió que si esos fondos no aparecían se llamaría a un paro nacional entre las 22 de ayer y las 6 de hoy. En Córdoba, durante el fin de semana y este lunes, las prestatarias del servicio urbano pagaron esa diferencia. Y pasado el mediodía del lunes, el Ministerio de Trabajo provincial intimó al gremio para que se abstuviera de realizar el paro anunciado. Pero el sindicato ratificó ...
Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias
Actualidad

Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias

La crisis en la salud pública bonaerense lleva nuevamente a que durante hoy y mañana los hospitales de toda la provincia se encuentren afectados por un paro convocado por Cicop. Los trabajadores del sector reclaman al gobierno un llamado a paritarias, aumento salarial y mejoras en la infraestructura, reclamo idéntico al de los docentes que por estas horas paralizan la actividad escolar. Ante esta situación, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que la medida es en reclamo “a la gobernadora María Eugenia Vidal de apertura de la paritaria de la Ley 10.471, ya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018, habiendo recibido solo una sola oferta de recomposición salarial el 14 de junio pasado, que fue de 15 por ciento en tres cuot...
Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias
+, Actualidad

Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias

El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, reclamó ayer la reapertura de paritarias del sector y advirtió que no permitirá que "le falte un plato de comida a ningún trabajador en actividad". "Queremos equiparar la perdida del poder adquisitivo", enfatizó Moyano, en una conferencia de prensa en la que exigió volver a sentarse a negociar con los empresarios del sector un aumento extra. En los hechos, el reclamo estará en el orden del 42%, en línea con las previsiones de inflación del propio Gobierno Nacional. En junio pasado, el gremio firmó su paritaria con una actualización del 25 por ciento, monto que quedó sensiblemente superado por la disparada inflacionaria que se estima superará el 45 por ciento. "No somos nosotros los que encarecemos el gasoil y los peajes. Eso los empr...