Etiqueta: Paritarias

El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas
+, Actualidad

El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas

Los pilotos argentinos anunciaron hoy una "huelga general" por 48 horas a partir de las 00:00 del jueves en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno. La medida fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco. "La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", dijo Biró. Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra ...
Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento
Actualidad

Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), comenzó hoy a las 7:00 y por tiempo indeterminado el “Trabajo a Reglamento” en las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). La medida es la respuesta ante el fracaso de las negociaciones que mantuvieron empresarios y funcionarios de transporte en la cartera laboral, en el marco de una multitudinaria manifestación del gremio en “reclamo del 45 % de recomposición salarial y la negativa de negociar el convenio a la baja para discutir salarios por la inflación”, indicó Raul Durdos, secretario General de la organización. “El trabajo a reglamento implica trabajar solo las 8 horas reglamentarias y no las 11 o 12 horas, según el convenio colectivo por horas extras. Estamos en nuestro derecho de ejercer esta legítim...
El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%
+, Actualidad

El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en el marco de un brindis que compartió junto a Nicolás Dujovne y Guillermo Dietrich hicieron un repaso de sus gestiones en este fin de año durante un brindis de fin de año con periodistas y de paso dejaron trascender el porcentaje promedio estimado para las paritarias 2019: 23%. Tanto el ministro de Producción y Trabajo como el de Hacienda, en ese encuentro, dijeron desconocer qué porcentaje podrán recuperar los salarios en 2019 respecto a lo perdido este año y aclararon que eso dependerá de cada sector, porque "la economía argentina es muy heterogénea". La pauta inflacionaria esperada por el Gobierno de acuerdo a sus proyecciones en el Presupuesto de este año es de 23%. Ese es el nivel de paritarias deseable para el Poder Ejecutivo e...
La UOM renegoció salarios, arañó 40% y confirmó que se pagará el bono de fin de año
Actualidad

La UOM renegoció salarios, arañó 40% y confirmó que se pagará el bono de fin de año

La UOM cerró un acuerdo para aumentar los salarios de sus afiliados en un 12,64%. Con este último incremento, el aumento salarial total del sector en el período de vigencia del Acuerdo Salarial 2018 alcanza el 40 por ciento. El gremio negoció el incremento con la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). Además, se pagará la Asignación No Remunerativa en el marco de la aplicación del Decreto DNU del Poder Ejecutivo Nacional 1043/2018. Las extensas negociaciones que condujeron al acuerdo firmado hoy se concretaron en el marco de la instancia de revisión prevista oportunamente en la cláusula tercera del acuerdo de mayo 2018. El incremento salarial adicional acordado se abonará en dos cuotas acumulativas. La p...
Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019
Actualidad

Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019

En el marco de tensión entre las parte luego de que Aerolíneas Argentinas detonara el vínculo al ratificar las 376 suspensiones de empleados por realizar una asamblea gremial, la firma envió una carta a los gremios aeronáuticos con una nueva propuesta salarial. La oferta está lejos del 23 % planteado como el gobierno como meta de inflación y consiste en un aumento del 14% entre enero y marzo en dos tramos. Además, la empresa ofrece pagar en los salarios de diciembre una bonificación no remunerativa que varía según gremio y categoría entre los 5.000 y 30.000 pesos. La oferta fue realizada luego de la fallida reunión del viernes pasado, que no pudo efectuarse porque los delegados de los trabajadores se levantaron de la misma. Los dirigentes gremiales tomaron esa decisión porque A...
La UIA dice que «no es que las empresas no quieran dar aumentos»
Actualidad

La UIA dice que «no es que las empresas no quieran dar aumentos»

"Hay una baja generalizada de la industria en el último semestre, no hay sector que se haya salvado del parate. El año es muy malo y la perspectiva para el siguiente nos tiene más que preocupados", sostuvo el dirigente empresario. Según los últimos datos oficiales, la producción industrial cayó en octubre un 6,8%, el sexto mes consecutivo de baja. Así, la actividad manufacturera acumuló una contracción del 2,5% entre enero y octubre de este año respecto de igual período de 2017, informó esta semana el INDEC. En declaraciones radiales, Acevedo recordó que la UIA elaboró "una serie de medidas para entregar al Gobierno" que apuntan a revertir la crítica situación del sector. Para graficar el panorama actual de la industria, el empresario comentó que "las cadenas de pagos están muy...
Acuerdo de 25% y cláusula gatillo, la tendencia en los primeros test paritarios de 2019
Actualidad

Acuerdo de 25% y cláusula gatillo, la tendencia en los primeros test paritarios de 2019

Los representantes de los empleados del Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) aceptaron la propuesta salarial 2019 del Gobierno provincial y optaron por el incremento del 23% en cuatro tramos, cada uno de 5,75% y a liquidar en los meses de enero, abril, julio y octubre de 2019, no acumulables, con cláusula gatillo y el Índice de Precios al Consumidor de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE). Los trabajadores del Ente Provincial del Agua y Saneamiento acordaron y aceptaron la oferta del Gobierno provincial del incremento salarial 2019, y el Gobierno provincial suma así otro acuerdo de paritarias, según consignó el portal MDZ. El subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez, manifestó: “Nos reunimos con ATE, e...
Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo
Actualidad

Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizará masivamente este lunes frente a la sede de negociación colectiva de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en Avenida Callao 114, a metros del Congreso Nacional. Lo harán en el marco del reclamo del 45 % de recomposición salarial con las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). En el encuentro que participarán funcionarios de transporte y los empresarios, los gremiales ratificaron que llevarán el reclamo de  una recomposición para la paritaria  del 45% por la pérdida del poder adquisitivo. También adelantaron su rechazo a la intención manifiesta de la FENA de solo negociar salarios  a condición de que el gremio “acepte negociar su convenio ‘a la baja’’, lo que implica la entrega de der...
Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año
+, Actualidad

Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) llegó a un acuerdo con las empresas del sector para que se otorgue un refuerzo de la paritaria que se había cerrado a mediados de año. Según lo estampado por Rodolfo Daer, este nuevo acuerdo supone la adición de tres nuevos incrementos mensuales en el primer cuatrimestre de 2019 para los cerca de 100 mil empleados registrados de la actividad. Héctor Morcillo, secretario general del sindicato en la seccional Córdoba, dijo a La Voz que "se acordó un 6% en febrero, un 5,5% en marzo y otro 4% en abril". No son sumas acumulativas, sino se toma como base el salario de abril de 2017, cuando se negoció la primera parte de la paritaria y por la que se había logrado un 25,5 por ciento. Según Morcillo, en el cálculo ab...
Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos
+, Actualidad

Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, quemó ayer todos los papeles que regían sobre las negociaciones salariales de 2018. Es que el gremio acordó un incremento del 75,29% y un bono de fin de año de casi 34.000 pesos. Según dio a conocer el sindicato, liderado por Daniel Yofra, el sueldo básico para un trabajador de ese rubro pasará de los 25 mil que regían en marzo de este año a más de 43.800 pesos en enero de 2019. El bono, por su parte, contraste con los 5 mil pesos negociados por la CGT con el Gobierno Nacional. Será una suma no remunerativa de 33.733,75 pesos, que se abonará en enero de 2019. "Se trata de un bono que acordamos todos los años desde 2010, qu...