Etiqueta: Paritarias

Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo
Actualidad

Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizará masivamente este lunes frente a la sede de negociación colectiva de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en Avenida Callao 114, a metros del Congreso Nacional. Lo harán en el marco del reclamo del 45 % de recomposición salarial con las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). En el encuentro que participarán funcionarios de transporte y los empresarios, los gremiales ratificaron que llevarán el reclamo de  una recomposición para la paritaria  del 45% por la pérdida del poder adquisitivo. También adelantaron su rechazo a la intención manifiesta de la FENA de solo negociar salarios  a condición de que el gremio “acepte negociar su convenio ‘a la baja’’, lo que implica la entrega de der...
Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año
+, Actualidad

Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) llegó a un acuerdo con las empresas del sector para que se otorgue un refuerzo de la paritaria que se había cerrado a mediados de año. Según lo estampado por Rodolfo Daer, este nuevo acuerdo supone la adición de tres nuevos incrementos mensuales en el primer cuatrimestre de 2019 para los cerca de 100 mil empleados registrados de la actividad. Héctor Morcillo, secretario general del sindicato en la seccional Córdoba, dijo a La Voz que "se acordó un 6% en febrero, un 5,5% en marzo y otro 4% en abril". No son sumas acumulativas, sino se toma como base el salario de abril de 2017, cuando se negoció la primera parte de la paritaria y por la que se había logrado un 25,5 por ciento. Según Morcillo, en el cálculo ab...
Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos
+, Actualidad

Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, quemó ayer todos los papeles que regían sobre las negociaciones salariales de 2018. Es que el gremio acordó un incremento del 75,29% y un bono de fin de año de casi 34.000 pesos. Según dio a conocer el sindicato, liderado por Daniel Yofra, el sueldo básico para un trabajador de ese rubro pasará de los 25 mil que regían en marzo de este año a más de 43.800 pesos en enero de 2019. El bono, por su parte, contraste con los 5 mil pesos negociados por la CGT con el Gobierno Nacional. Será una suma no remunerativa de 33.733,75 pesos, que se abonará en enero de 2019. "Se trata de un bono que acordamos todos los años desde 2010, qu...
Marineros pidieron la reapertura de paritarias en el Casino Flotante
Actualidad

Marineros pidieron la reapertura de paritarias en el Casino Flotante

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizó a las instalaciones del Casino Buenos Aires, para reclamar por la reapertura de paritarias ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la intransigencia empresarial porque está en juego el poder adquisitivo de los afiliados. El avance de la inflación durante este año nos obliga a reclamar por lo que nos corresponde”, señaló Durdos, secretario General del SOMU. El acuerdo vigente para el personal de marinería, maestranza y seguridad, entre otros comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del SOMU, contempla un 25% de aumento desde el 1 de julio de 2018 hasta el 30 de junio de 2019, con un último aumento en el mes de marzo, por lo que desde el gremio piden por u...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM que hoy moviliza a Trabajo
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM que hoy moviliza a Trabajo

Los secretarios generales de UOM estuvieron reunidos ayer en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación junto a las cámaras que agrupan a buena parte del ramal metal-mecánica. Se pidió por una actualización del 5% del salario a partir de octubre, más 5% más en noviembre y diciembre de forma acumulativa. Presentes en el cónclave hubo tres grupos empresariales que presentaron una oferta más baja, aunque desde ADIMRA se echó por tierra toda posibilidad de negociación, lo que disparó las protestas. Por ello la UOM decidió movilizarse hoy hacia la sede de la cámara empresaria y al Ministerio de Producción y Trabajo. Según confirmó el sindicato, las columnas de trabajadores metalúrgicos se concentrarán al mediodía en la Plaza del Congreso y de allí marcharán a la cámara del sector ...
Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%
Actualidad

Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%

Las renegociaciones salariales, que se habían estipulado en los acuerdos paritarios del primer semestre empiezan a extenderse a todas las actividades del mercado de trabajo. Ahora fue la Federación de Trabajadores Químicos actualizó su paritaria y sumó un 13 por ciento de aumento de salario al 25 por ciento acordado a mitad de año con las empresas del sector. Según consignaron fuentes gremiales, a esa cifra hay que sumarle el bono de fin de año negociado por la CGT por el gobierno nacional de 5 mil pesos. "Teniendo en cuenta que el bono del gobierno va por fuera del acuerdo paritario, hemos superado holgadamente las expectativas", destacó Rubén Carroselli, secretario del gremio químico rosarino en declaraciones a La Capital. Los químicos habían acordado un 25 por ciento a mitad...
Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut
Actualidad

Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció el acuerdo con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACH) que detona todas las previsiones del mercado laboral. Es que consiste en una recomposición salarial que contempla un 80% de aumento en la producción a la parte y un 45% de aumento en los rubros fijos. “Luego de un largo mes de lucha se logró cerrar lo que podemos catalogar como una gran paritaria, dándole identidad y la esperanza a los afiliados de la pesca de que hoy el SOMU es federal y está por y para los afiliados”, señaló Raúl Durdos, secretario General. En este sentido, se acordó incrementar el precio del kilogramo de Langostino al barrer a la suma de $38 pesos hasta el día 31 de Diciembre de 2018. A partir del día 1 de Enero de 2019 y hasta el 31 de dicho me...
Se hace efectivo un 5% de aumento sobre el personal doméstico
Actualidad

Se hace efectivo un 5% de aumento sobre el personal doméstico

Entró en vigencia el 1 de diciembre el aumento del 5% que había acordado la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares junto a la cartera de Trabajo a través de la resolución 1/2018. En este se había oficializado el aumento del 25% a las empleadas domésticas que se aplicaría en 4 cuotas, la última a cobrar en marzo de 2019, en el que las sumas no son acumulativas. El acuerdo contempló un 12% de suba en julio, 5% en septiembre, 5% en diciembre y 3% en marzo de 2019. Además, una cláusula de revisión. Cabe recordar que la resolución oficial también indica que se incrementó el porcentual por "zona desfavorable" a un 25% sobre los salarios mínimos correspondientes a cada una de las categorías estipuladas. El acuerdo que entró en vigor este fin de semana cuenta con cinco categoría...
Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados
Actualidad

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Tras seis medidas de fuerza en el último mes por parte de gremios aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas aceptó ayer dejar en stand by las suspensiones a 376 empleados que aún no se habían efectivizado y negociar parte de la deuda salarial que venían reclamando los sindicatos. "Aceptamos suspender la aplicación de las sanciones a quienes participaron de la medida de fuerza del 8 de noviembre. Ahora, esto será mientras continúe la paz social, mientras no haya nuevas medidas de fuerza”, dijo Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas que luego de acusar a los gremio de todo tipo de cuestiones, reconoció que tenían razón. Y agregó: “En los próximos días, además de hacer una propuesta por la diferencia respecto a la paritaria pasada, también haremos una propuesta por la paritaria pró...