Etiqueta: Paritarias

Marineros amenazan con paralizar Buquebús si no se reactivan las negociaciones salariales
Actualidad

Marineros amenazan con paralizar Buquebús si no se reactivan las negociaciones salariales

Allí en el barrio porteño de Puerto Madero, los afiliados al SOMU protestaron por el atraso en las paritarias correspondientes al año en curso y por el incumplimiento de la actualización automática de salarios respecto de 2017, según indicó el gremio en un comunicado de prensa. El sindicato que conduce Raúl Durdos advirtió con llevar adelante un paro si las autoridades de Buquebus no responden a las demandas de los trabajadores. Por otra parte, el gremio denunció una supuesta "discriminación" por parte de la empresa hacia el único buque de bandera y tripulación argentina de una flota de cinco barcos. Dirigentes sindicales sostuvieron que "prácticamente no lo hacen navegar" y que se redujo su tripulación en casi un 40 por ciento, mientras Buquebus "intenta modificar los francos est...
La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral
Actualidad

La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral

Lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia confirma el tercer tramo de la recomposición salarial de 2018 del 10% al 1° de octubre y otro 10% al 1° de diciembre y compone un panorama del 40%. El acuerdo fue firmado por unanimidad por todos los integrantes de la Corte Suprema, "gracias a la propuesta de la mayoría peronista (Lorenzetti, Rosatti y Maqueda)", escribió Julio Piumato vía Twitter, dando detalles de la ficción paritaria en la actividad, uno de los pocos bastiones del mercado de trabajo al que no llegó la negociación colectiva. Para hacer frente al pago de este último aumento, los integrantes del Máximo Tribunal enviaron una carta al jefe de Gabinete, Marcos Peña, solicitándole $ 1605 millones. La misiva fue publicada por el Centro de Información Judicial y lleva la fir...
Por un conflicto salarial El Cronista se publicó sin las firmas de sus periodistas
Actualidad

Por un conflicto salarial El Cronista se publicó sin las firmas de sus periodistas

En la edición de la jornada de ayer, los lectores habituales de El Cronista Comercial se toparon con una sorpresiva quita total de firmas. La determinación es en protesta ante las condiciones salariales y laborales bajo las que se encuentran sus trabajadores y trabajadoras. El personal del matutino económico exige, principalmente, que se les pague un bono o “suma fija de emergencia” de $5000 pesos para poder compensajar el desfasaje que la inflación causó a sus ingresos. Además, reclama “igualdad de condiciones laborales” para toda la planta y que se reabran las paritarias del sector de prensa, en medio de un contexto cada vez más crítico para los medios de comunicación. “Producimos y no firmamos, reclamamos igualdad de condiciones horarias y de convenio para los trabajadores de E...
Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre
Actualidad

Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre

El Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, fue el enviado por la gestión de María Eugenia Vidal para alertar que el próximo encuentro salarial con los maestros se va a demorar. Y bastante. Villegas habló sobre el conflicto docente y explicó que “tuvimos 19 reuniones, 10 propuestas, todas rechazadas con una única respuesta que es el paro (…) Nosotros reformulamos nuestra propuesta de cara a lo que podemos y en diciembre habrá una nueva oferta”, expresó en declaraciones a Radio Provincia. “Hay un sistema educativo que de la mano de estos vaivenes gremiales le ha quitado muchas oportunidades a nuestros jóvenes. El problema empieza entre 2003 y 2018 cuando han perdido un año de clases”, sostuvo el funcionario bonaerense, sumando tensión a una negociación ficticia que ya cuenta ...
Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro

El secretario de prensa de UTE, Mariano Denegris, señaló que la oferta fue rechazada porque "si los pronósticos de inflación para todo el año son del 40 al 50% no podemos aceptar una oferta del 30%". El sindicalista señaló que el gremio ratificó el plan de lucha de UTE que incluye un paro de 36 horas, a realizar en noviembre próximo. La oferta salarial fue rechazada por los dos gremios mayoritarios del sistema educativo porteño, tras una reunión paritaria encabezada por la ministra de Educación del gobierno, Soledad Acuña. El Ministerio adelantó la reunión de la Mesa Salarial, que integran los 17 sindicatos del sector y ofreció mejorar la propuesta realizada en la anterior reunión, llevando el incremento anual a octubre al 30% en lugar del 25%. En un comunicado, UTE consideró q...
Los médicos preparan otro paro de 48 horas para esta semana y le piden a Vidal que discuta salarios
Actualidad

Los médicos preparan otro paro de 48 horas para esta semana y le piden a Vidal que discuta salarios

La CICOP prepara otra medida de fuerza por 48 horas para la semana entrante. Los trabajadores exigen al gobierno que los convoquen a paritarias para debatir aumento salariales y mejores condiciones en los hospitales públicos. Luego de un paro de dos días esta semana, el sindicato llamó a otro similar para el martes 30 y miércoles 31 en “reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de apertura de la paritaria de la Ley 10.471, ya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018, y con perspectivas inflacionarias de entre un 45 y 50 por ciento”. La medida afectará a 80 hospitales provinciales, hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas. Con esta huelga, CICOP completará con un total de 28 días de medidas de fuerza en 2018, solo con atención de urgencias por guardia...
Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro
+, Actualidad

Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió ayer, en el marco de las protestas por reapertura de paritarias, que si los empresarios del sector "no hacen una propuesta seria, inevitablemente vamos a tener que ir al paro", luego de otra reunión paritaria sin acuerdo. "No queremos molestar a nadie pero no nos dan otra salida", sostuvo Moyano, en un acto frente a la Secretaría de Trabajo en Callao al 100, y añadió que "no es posible que se hagan los distraídos". Añadió que "si el miércoles no vienen con una propuesta" se convocará a un paro, y criticó duramente la política económica del presidente Mauricio Macri. "Espero que se pueda ir en el 2019 porque esto no se aguanta más", indicó el camionero ante un nutrido grupo de manifestantes. Y concluyó que "re...
Aeronavegantes activó la cláusula gatillo y el incremento salarial de 2018 llega a 40,5% en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronavegantes activó la cláusula gatillo y el incremento salarial de 2018 llega a 40,5% en Aerolíneas Argentinas

Luego de la publicación de la inflación oficial del mes de septiembre, que alcanzó el 6.5%, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que la recomposición salarial anual para sus afiliados del Grupo Aerolineas Argentinas y Austral, alcanzó un 40.5% al finalizar el término del acuerdo vigente. La cifra incluye a la negociación de 2017, más el acumulado de la cláusula gatillo que se activó a partir de la inflación del mes de mayo y hasta el final del acuerdo septiembre incluido. “Con esta recomposición salarial, desde Aeronavegantes demostramos que esta conducción defiende el poder adquisitivo de sus trabajadores, lo que significa una mejora diferencial ya que se sostiene el nivel del salario en medio de una coyuntura muy compleja. Es, en definitiva, el objetivo por el que están ...
Cuarto intermedio en la renegociación paritaria de los petroleros
Actualidad

Cuarto intermedio en la renegociación paritaria de los petroleros

Con los principales referentes de los gremios petroleros del país, incluidos los poderosos patagónicos, concluyó la primera mesa de negociación desarrollada en Buenos Aires sin avances significativos. Según relataron fuentes gremiales, se solicitó una urgente recomposición salarial para los trabajadores petroleros. En lo que va del año, se pautó algo más de un 25%, en dos tramos, pero la cifra todavía está muy lejos de todas las previsiones inflacionarias para el 2018. Tras los planteos iniciales y luego de que las cámaras empresariales tomen nota, se decidió un cuarto intermedio hasta el miércoles 3. Mientras transcurre el cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, continuarán las reuniones con el sector empresarial. El secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio V...
El gremio de seguridad privada también pidió reabrir paritarias
Actualidad

El gremio de seguridad privada también pidió reabrir paritarias

Mediante una nota dirigida a la secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, el delegado normalizador de la Unión Personal de Seguridad Privada República Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, pidió reabrir el procedimiento para negociar la recomposición salarial de sus trabajadores. El pedido llegó luego de una reunión con las diversas agrupaciones gremiales. Además solicitó que se cite a la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), con quien había firmado el primer acuerdo paritario por el período que comprende desde el 1 de julio del corriente hasta el 30 de junio de 2019 y que contemplaba una cláusula de revisión. En las últimas semanas el Delegado Normalizador venía dialogando con los representantes de diferentes agrupaciones gremiales que manifestaban la...