Etiqueta: Paritarias

Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018
Actualidad

Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018

La determinación de los trabajadores de la Federación de CONADU responde a la decisión del Ministerio de Educación de "desconocer el acuerdo firmado y otorgar de manera unilateral un adelanto del 5% en negro para enero". "Se avanza así a un escenario conflictivo que pone en peligro el normal funcionamiento de las universidades. De no haber respuestas a los reclamos, el 19 de febrero la CONADU resolverá la implementación de medidas de fuerza", anticiparon desde la Federación a través de un comunicado. “Para nosotros es fundamental llegar a un acuerdo con las dos cláusulas de revisión porque en marzo tenemos que comenzar a discutir la paritaria de 2019. Sin respuesta a este reclamo, no avanzaremos con la negociación de este año", adviritieron. "Firmaron un acuerdo y lo tienen que cu...
Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%
Actualidad

Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%

Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), pidió una recomposición de 18% por la pérdida salarial de 2018. Además denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal no convoca al gremio docente. El gremialista consideró que el gobierno de Mauricio Macri fue “el que más atacó a la educación pública en democracia” y denunció que con la llegada de Cambiemos “se ampliaron las brechas salariales en las provincias”, considerando que “la paritaria nacional permitía establecer un piso salarial”. Respecto de las negociaciones paritarias, Baradel anticipó que antes de abrir el debate por las de 2019 “queremos recuperar el 18% que se perdió” durante el año pasado. Y añadió: “La gobernadora tiene protección mediática pero en la provinc...
Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura
+

Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura

"No está en mi cabeza ser candidato, lanzaron una supuesta candidatura mía para ensuciar la paritaria", se quejó el gremialista, e insistió: "No me ofrecieron una candidatura, mi preocupación no pasa por ahí". En declaraciones radiales, Baradel advirtió que su prioridad será su actividad gremial y señaló que la gobernadora María Eugenia Vidal "quiere poner en riesgo el comienzo de clases", ya que "si no hay respuestas" al reclamo salarial "habrá conflicto". Luego, en un texto que subió a la red social Twitter, Baradel volvió a desmentir "categóricamente" la chance de ser candidato, y planteó que "la principal preocupación del Frente de Unidad Docente Bonaerense y de todos los maestros es resolver el conflicto educativo". Días atrás habían trascendido unas declaraciones del dirigen...
Bancarios apelaron a la cláusula gatillo y alcanzaron la inflación de 2018
Actualidad

Bancarios apelaron a la cláusula gatillo y alcanzaron la inflación de 2018

La Asociación Bancaria consiguió un nuevo retroactivo con una recomposición para el mes de diciembre de 2018 del 1,6%. Con la nueva cifra, el gremio que comanda Sergio Palazzo cerró el año con un 47,6%. “Se ha suscripto un 1,6% adicional, al ya suscrito del 2% por el mes de diciembre y con este porcentaje totalizamos para el año 2018 un 47,6% de aumento”, explicó al portal Cadena 3 Eduardo Berrozpe, secretario de prensa del gremio. Además, según explicaron desde la organización gremial la diferencia salarial será liquidada a más tardar el próximo 5 de febrero. “De esta manera el adelanto pactado para 2019, del 7% para enero y febrero, deberá liquidarse sobre la remuneración ahora actualizada con este 1,6%”, agregó el sindicato en un comunicado.
Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta
Actualidad

Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta

El gremio de pilotos, APLA, que comanda Pablo Biró llegó a un acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas que se extenderá hasta marzo, cuando volverán a sentarse a negociar. El entendimiento incluye un aumento salarial de 10,2% desde enero y de 4,1% desde marzo, más una suma fija no remunerativa de entre $5.000 y $32.000 dependiendo la categoría, reportó TN. Este jueves a la tarde las dos partes arribaron a un principio de acuerdo que si bien el viernes deberá ser respaldado por la asamblea de trabajadores de ese gremio, se espera que la respuesta sea positiva. Además de porcentajes. Según especulaban fuentes del sector aeronáutico, el acuerdo paritario evitará nuevos paros y medidas de fuerza durante el verano, cuando la demanda de vuelos por la temporada alta turística es la má...
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Actualidad

Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización. “Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la c...
Los docentes ya le piden a Vidal la «urgente» convocatoria a paritarias para que comiencen las clases
Actualidad

Los docentes ya le piden a Vidal la «urgente» convocatoria a paritarias para que comiencen las clases

En la demanda el El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitó resolver "la política salarial impuesta por la gobernadora Vidal" que, sostiene,"profundiza el deterioro del poder adquisitivo de los docentes". El Frente, conformado por los gremios Suteba, FEB, Sadop, UDA, AMET y Udocba, pidió solucionar "la situación critica de la educación pública bonaerense, impactada por el consecuente ajuste del presupuesto educativo y las reformas unilaterales que se implementan en diferentes niveles y modalidades educativas". La solicitud se efectivizó a través de una nota a la gobernadora bonaerense; al ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, y al director general de Escuelas, Gabriel Sanchez Zinny. En la nota, los gremios pidieron también discutir “la actualización y forma...
Tras las protestas, el gremio de la fruta firmó un 42% en paritarias
Actualidad

Tras las protestas, el gremio de la fruta firmó un 42% en paritarias

Los trabajadores de la fruta acordaron un aumento del 42% en sus haberes, según el convenio que firmaron en General Roca (Río Negro), los representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados y del Sindicato de la Fruta. El aumento comenzará a correr a partir de este mismo mes sobre el básico de los salarios. A partir de esto, un embalador de Primera Categoría pasará a recibir una salario mensual de 37 mil pesos, indicaron fuentes del gremio. El lunes, un grupo de sindicalistas bloqueó el acceso a la empresa Comercializadora de Productores Patagónicos de Villa Regina, luego de que fracasara un primer intento de acercamiento entre las partes. Sobre el nuevo convenio, hay sectores que se oponen al incremento en un contexto poco favorable para el negocio que en 2018 expo...
Trabajadores de peajes reabrieron paritarias, superaron el 40% y abrocharon bono de casi 19 mil pesos
Actualidad

Trabajadores de peajes reabrieron paritarias, superaron el 40% y abrocharon bono de casi 19 mil pesos

En el selecto grupo de gremios que lograron perforar el techo salarial del 40% que había impuesto el Gobierno. Allí se ubicó en las últimas horas el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) que abrochó una reapertura de paritarias y llevó el aumento final anual al 40,5%. El gremio que supo liderar el hoy diputado nacional Facundo Moyano y ahora comanda Sergio Sánchez, consiguió otro bien preciado en las discusiones de cierre de 2018: un bono de fin de año. Es que todas las concesionarias pagarán una gratificación extraordinaria de fin de año de 18.825 pesos. El entendimiento, que adelantó la cláusula de revisión estipulada inicialmente para marzo de 2019, rige para los 7 mil empleados de la actividad que ya empezaron a percibir el incremento en sus bolsillos. "La...
Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios
Actualidad

Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios

El Ministerio de Educación de la Nación dispuso un incremento salarial a cuenta del 5 por ciento para enero, no remunerativo ni bonificable, para los 170.000 trabajadores de la actividad a cuenta del futuro cierre paritario. Según explicó Fedun, la mejora salarial compensa "en parte" la pérdida ocasionada por "la inflación", que será blanqueada en marzo próximo. En el segundo encuentro convencional realizado se convino además un cuarto intermedio hasta la semana próxima, ocasión en la cual los gremios ratificarán la demanda de reconocimiento del desfase paritario en relación con el proceso inflacionario, que afecta de manera grave el salario de los trabajadores. "Aunque el aumento a cuenta fue un avance, continúa siendo insuficiente respecto de la inflación del 47 por ciento de 20...