Etiqueta: Paritarias

Luego de más de 6 meses de silencio, Vidal volvió a convocar a los Judiciales a discutir salarios
Actualidad

Luego de más de 6 meses de silencio, Vidal volvió a convocar a los Judiciales a discutir salarios

La paritaria estaba paralizada desde fines de mayo, cuando la Provincia recibió a los representantes del gremio conducido por Pablo Abramovich y les ofreció un 15 por ciento de aumento en tres tramos, sin cláusula gatillo. "En el día de la fecha hemos recibido comunicación telefónica por parte de funcionarios del Ministerio de Trabajo, quienes informaron que el martes 4 de diciembre la AJB será convocada a negociación paritaria salarial", informaron este jueves por la noche desde el gremio. Esta semana, el Gobierno provincial anunció el cierre de la paritaria con los trabajadores estatales: acordó un dos por ciento en diciembre que lleva el incremento anual a 32 por ciento y un bono de 7000 pesos para trabajadores activos y de 3500 para los jubilados. También acordó para 2019 un aume...
Baradel advierte: «Si cerramos el año sin paritaria, no arrancan las clases en 2019»
Actualidad

Baradel advierte: «Si cerramos el año sin paritaria, no arrancan las clases en 2019»

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, habló del conflicto que mantienen los trabajadores de educación con la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la paritaria docente. Este año fue récord la cantidad de días de paro que tuvieron los chicos por el conflicto. "El lunes se convoca a una medida de fuerza por parte de los sindicatos docentes. Vidal nos ofreció $108 de aumento, es una vergüenza”, describió Baradel respecto de la última "oferta" salarial. En esta misma línea, Baradel sostuvo que "Vidal quiere que los docentes cerremos la paritaria 15 puntos abajo" de la inflación. Además el referente de CTERA puso el eje sobre lo que puede ocurrir en marzo del año próximo cuando sea momento de regresar tras las vacaciones: "Si así cerramos el ...
Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio
Actualidad

Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio

El reajuste de las paritarias de Comercio, que fijó un aumento adicional de 20% en tres cuotas y llevó al convenio colectivo del sector a una suba salarial del 45%, ya provocó los primeros chispazos entre los empresarios. Menos de 24 horas después de cerrarse el acuerdo con Armando Cavalieri empezaron a levantarse las voces que advertían que no podía pagarse. Primero fueron los supermercadistas y los vendedores de electrodomésticos. Pero luego se masificó. Es que las cámaras sostienen que para muchas compañías, principalmente las pymes, es imposible asumir el incremento adicional de los sueldos, por la fuerte caída de ventas y en medio de una ola de procedimiento preventivo de crisis y cierre de fábricas. "Nos pone en una situación extremadamente grave, y además, puede tener conse...
Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal
Actualidad

Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal

Luego que el Frente de Unidad Docente rechazara el nuevo ofrecimiento de Provincia y brindara una conferencia de prensa argumentando las razones de su negativa, los docentes acaban de confirmar un nuevo paro para el próximo lunes 3 de diciembre. “Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en la onceava reunión paritaria, rechazamos de forma categórica la propuesta del Gobierno, que consiste en un 2%, significando $108 al básico, lo que implica $250 al salario inicial de bolsillo a cobrar en enero para lo que resta del 2018 y además un ´bono navideño de carácter extraordinario´ de $7000 para activos y $3500 para jubilados”, expresaron en un reciente comunicado. Todos los sindicatos docentes que integra el FUD dejaron en claro que la propuesta para el 2018 representaba una “rebaja s...
Los docentes rechazaron la propuesta de Vidal porque «está 15 puntos abajo» de la inflación
Actualidad

Los docentes rechazaron la propuesta de Vidal porque «está 15 puntos abajo» de la inflación

Pese al rechazo gremial, la gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la suba del 2% y el bono serán pagados a todos los docentes, como así también a los empleados estatales de la Provincia, de los que la mitad de los gremios aceptó la oferta. En una conferencia de prensa que ofreció tras la reunión junto con los ministros encargados de la negociación, Vidal dijo que "continuará el diálogo" con los sindicatos para intentar cerrar el conflicto más largo en una década, en el que se produjeron 20 reuniones paritarias, 11 propuestas y 29 días de paro. Inesperadamente para los gremios, la propuesta también comprende un aumento escalonado del 20% para 2019, dividido de la siguiente manera: 4% en enero; 4% en marzo; 4% en mayo y otro porcentaje similar en julio, con cláusula de adecuación...
Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos
Actualidad

Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos

El Sindicato de Empleados de Comercio firmó en la jornada de ayer un 20% más de aumento salarial que se abonará en tres pagos, al reabrir su paritaria, que había quedado desfasada respecto de la inflación registrada. "El ajuste salarial toma como base el sueldo de marzo de 2018, y será escalonado con un aumento del 7% a partir de enero, 7% en febrero y 6% en marzo -no acumulativos- alcanzando un 20% total", informó el gremio que comanda Armando Cavalieri en un comunicado de prensa. La paritaria mercantil es la más grande del sector privado argentino, ya que alcanza a los salarios de más de un 1.200.000 empleados. La decisión suma tensión entre el Gobierno y los empresarios, molestos por la masificación de los entendimientos salariales por encima del 40%. Ese reclamo, de hecho, ...
Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»

En lo que parece un nuevo embate preparado desde el Gobierno sobre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y luego de que el propio ministro Dietrich reconozca las intenciones de achicar la empresa, el titular de la cartera de Transporte cargó contra los sindicatos. Lo hizo en declaraciones formuladas al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri. Si bien afirmó que debe haber "un espacio para el diálogo" con el sector gremial, el ministro cuestionó que los dirigentes sindicales "toman de rehenes a los pasajeros". El ministro se quejó de los sindicatos que "destruyen a Aerolíneas Argentinas, destruyen la confianza" de la empresa aérea, y aseguró que se ha llegado a un punto en el que "es difícil entender las razones" de las medidas de fuerza. "...
Luego del paro, Aerolíneas Argentinas convocó a los gremios a negociar paritarias
Actualidad

Luego del paro, Aerolíneas Argentinas convocó a los gremios a negociar paritarias

Para la empresa, el diálogo "había comenzado de manera informal y fueron luego suspendidas unilateralmente por parte de los sindicatos". También, puntualizó que este martes, a raíz de la medida de fuerza que realizaron los sindicatos del transporte, fueron cancelados 47 vuelos, con 5.600 pasajeros afectados. La compañía citó formalmente a los sindicatos de pilotos (APLA y UALA) y a la Asociación de Aeronavegantes (AAA), así como al personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA). "La intención es iniciar una ronda de negociación a partir de esta misma semana con esa agrupaciones", anticipó la línea aérea de bandera, en un comunicado. Además, sostuvo que con esta convocatoria, la compañía "...
Farmacéuticos se suman a quienes rompieron el techo salarial y abrocharon un 40,5% de aumento
Actualidad

Farmacéuticos se suman a quienes rompieron el techo salarial y abrocharon un 40,5% de aumento

Luego de 4 meses de discusión entre el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y la Confederación Farmacéutica y Bioquímica Argentina, las partes acordaron la recomposición salarial para los farmacéuticos y bioquímicos en relación de dependencia. Los incrementos estipulados alcanzarán el 40,5% medido entre febrero 2018 a febrero 2019, explicó la organización que comanda Marcelo Peretta. Además señalaron que la patronal aceptó abonar la Asignación No Remunerativa decretada por DNU 1043/18 de 5.000 pesos, la que podrá efectivizarse hasta el 28 de febrero 2019. El acuerdo se suscribió en la sede de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo en presencia de su directora Lic. María Brigante, de los asesores del Departamento de Relaciones Laborales 2, Soledad Ordoñez y Ma...
Con la paritaria estancada, la UOM lanzó un paro nacional con movilizaciones
Actualidad

Con la paritaria estancada, la UOM lanzó un paro nacional con movilizaciones

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó un paro nacional para el miércoles 6 de diciembre en reclamo de paritarias y por el pago del bono de fin de año. En un encuentro en el que participaron secretarios gremiales de todo el país, se definió el llamado a un paro con movilizaciones. "La medida de fuerza va a comenzar el miércoles en las puertas de establecimientos de todo el país. El miércoles 6 de diciembre, la movilización central sería hasta la Cámara de Industriales Metalúrgicos, pero lo estamos analizando", dijo Rubén Urbano, titular de la delegación de Córdoba, a La Nueva Mañana. "Pedimos un 15% acumulativo a lo que venimos cobrando, aparte del bono que tienen que entregarnos por decreto. La Cámara se niega a todo: a darnos el bono y a reconocer lo que firmó en las paritar...