Etiqueta: Paritarias

Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad
Actualidad

Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza "quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas". El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11:00 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo. De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro en el sector aeronáutico, en medio de un conflicto que vienes desde hace semanas y que incluyó a los otros cinco sindicatos del sector. La semana pasada, los gremios de pilotos de APLA y UALA habían anunciado una huelga en protesta por el ingreso de pilotos extra...
Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias
Actualidad

Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias

La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a los trabajadores de prensa, nucleados en el Sipreba, que reclamaban un aumento salarial en los más que golpeados medios públicos. La protesta la motorizó el hecho de que tuvieron paritaria cero en los organismos, pese a que la inflación de este año superará largamente el 45 por ciento. “Estabamos cortando dos carriles como nos pidieron, dieron la orden de avanzar y como no subimos a la vereda, nos reprimieron con gas y palazos”, afirmó Agustín Cecchi delegado de Canal 7 y secretario de Organización de Sipreba al portal El Destape. Los trabajadores de TELEFE NOTICIAS repudiamos la represión a compañeros de prensa de los medios públicos. Reclaman a @herlombardi en el CCK que #elsueldonoalcanza: les ofrecen paritarias al 0% con una i...
Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional
Actualidad

Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional

Luego de casi tres años al mando, Ana Gerschenson renunció a la dirección de Radio Nacional. Tomó esta decisión de dar un paso al costado luego de varios desencuentros con las autoridades en relación a lo que se conoce como paritaria cero en los medios públicos, una política definida por Hernán Lombardi, director del Sistema de Medios Públicos. Luego de horas de rumores, se confirmó finalmente la salida de la periodista de la dirección de la radio. Dutante su gestión, la radio pública perdió más del 70 por ciento de su audiencia, colocándose en un lugar casi marginal, despidió decenas de trabajadores, filmó asambleas y justificó las cesantías de empleados con la frase que se convirtió en tristemente célebre: "Te revisamos el twitter". En su carta de renuncia, dirigida al secretari...
El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019
+, Actualidad

El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019

En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en un 25% para seguir en línea con su presupuesto del 2019. En un comunicado, David Lipton, director adjunto de la entidad, también afirmó que en el nuevo tramo que recibirá, de 7.600 millones de dólares, desde junio en adelante el monto total percibido ascenderá a aproximadamente algo más de 28.000 millones de dólares. Argentina, que sufre una elevada inflación y una economía en contracción, aceptó a mediados de año llevar adelante medidas fiscales para conseguir un programa del FMI por 56.300 millones de dólares. Incluso grupos sindicales y la oposición criticaron duramente al Presidente Mauricio Mac...
El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019
Actualidad

El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019

Los trabajadores de entidades deportivas y los de edificios acordaron un aumento salarial del 23% para 2019 con cláusulas de revisión, informó ayer el Ministerio de Producción y Trabajo. En la sede de esa cartera, entonces, se firmaron los acuerdos paritarios para 2019 de la Unión De Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) -tanto para empleados de gimnasios como mutuales- y de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), en el marco de un acto presidido por el ministro Dante Sica. En el caso de UTEDYC, el acuerdo contempla un aumento del 23% a ejecutarse en cuatro tramos para el caso de los empleados que prestan tareas en gimnasios: 7% con los haberes de de junio de 2019, 8% en septiembre, 4% en noviembre y 4 % en enero de 2020...
«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»
Actualidad

«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»

El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores cruzó a los ministros nacionales de Desarrollo y Producción y Trabajo y les dejó mensajes a ambos. Hugo Yasky habló de la política económica del Gobierno, advirtió sobre una posible protesta antes de fin de año, del hambre en el país y de las próxima ronda paritaria. “Hay una serie de conflictos y no hay que descartar la posibilidad de que en diciembre haya una movilización”, lanzó el líder de la ceteísta. Cuando se le consultó acerca del pedido de la ministra Carolina Stanley a los movimientos sociales, por un fin de año tranquilo, cuestionó con dureza a la funcionaria de Mauricio Macri. “Creo que la señora Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares, donde ya no alcanza la comida para llegar a fin de mes...
Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación
Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación

Los judiciales rionegrinos aceptaron un 7% de aumento a los salarios básicos a partir de diciembre, con lo que el aumento total del año alcanzó el 42,2%. Así cerró este año la paritaria entre el SITRAJUR y el Superior Tribunal de Justicia. Además se acordó que se volverán a debatir aumentos a fin de mes para el año próximo, para tratar de evitar conflictos. La paritaria judicial rompió el molde. Los salarios -aunque perderán alrededor del 5% respecto a la inflación- son los más ajustados a la devaluación y los trabajadores no pierden su poder adquisitivo brutalmente como estatales y docentes. Adriana Saber, integrante del SITRAJUR, informó que con el nuevo acuerdo, un salario inicial supera los 30 mil pesos. Las partes acordaron reanudar la paritaria el 21 de diciembre, para co...
Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio
Actualidad

Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio

Las empresas prevén dar un incremento salarial del 27% al personal fuera de convenio en 2019, según el relevamiento realizado por la consultora Mercer. Estas proyecciones indican que se otorgará un aumento del 17% en el primer semestre y otro del 10% en el segundo. Estos datos surgen del relevamiento realizado en noviembre, entre 327 empresas líderes nacionales y subsidiarias de multinacionales que dio a conocer el portal IProfesional. Si bien el 33% de las empresas ya tiene el presupuesto aprobado, cabe señalar que un 41% aún no lo tiene aprobado y otro 26% aún no lo ha definido. Las empresas realizaron sus presupuestos basándose en una inflación esperada para el 2019 del 27%, según distintas fuentes privadas Las compañías realizarán acciones especiales para recomponer los pun...
«No queremos perder poder adquisitivo»
Actualidad

«No queremos perder poder adquisitivo»

El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, criticó las pautas salariales que impuso el Gobierno, recordando que siempre fueron superadas por la inflación. Además, hizo un balance de lo que fue el tercer año de gestión macrista. “La inflación fue siempre superior a la pauta salarial que propuso el gobierno”, aseguró en declaraciones a EL Intransigente, por lo que tildo de “poco creíble” la nueva propuesta para del 2019, ya que todavía no se sabe de cuánto podría llegar a ser la inflación. Según el sindicalista, esta es un accionar que se repite en el gobierno de Cambiemos. "Siempre te quiere tirar abajo las paritarias, viene repitiendo la misma fórmula”, agregó. “Queremos algo que vaya acorde con la inflación, no queremos perder poder adquisitivo, no se puede hacer pucherismo e...
Para Sica, las paritarias de 2019 tendrán «como base» el 23%
Actualidad

Para Sica, las paritarias de 2019 tendrán «como base» el 23%

El ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró que las paritarias del año próximo se están discutiendo sobre "una base del 23%" y una cláusulas de revisión para resguardarse de la inflación. Como había adelantado InfoGremiales en las últimas jornadas, esos son los patrones en los que pretende el oficialismo encorsetar las negociaciones en 2019 y ponerlas en línea con la previsión de inflación que estamparon en el proyecto de Presupuesto. Además, el funcionario estimó que "a partir de diciembre debería" haber una baja de la caída del consumo. Se trata de uno de los indicadores que se desploman en sintonía con la caída del poder adquisitivo del salario. El ministroo se expresó de este modo en declaraciones formuladas en la Casa Rosada al término de la reunión de Gabinet...