Etiqueta: Paritarias

Las firmas se niegan a reabrir las paritarias y los portuarios lanzan asambleas en las terminales porteñas
Actualidad

Las firmas se niegan a reabrir las paritarias y los portuarios lanzan asambleas en las terminales porteñas

Los trabajadores portuarios de los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) informaron el incumplimiento de lo firmado por las empresas que funcionan en las terminales del Puerto de Buenos Aires (TRP, T4 y BACTSSA), que “se niegan a la reapertura de las paritarias tal cual se habían comprometido, tal como figura en las actas firmadas por las partes en el 2018”, anunciaron desde la entidad que conduce Juan Carlos Schmid. “Esto significa desconocer el compromiso previsto por la cláusula cuarta de la revisión salarial del acuerdo que firmaron el 23 de agosto de 2018 las partes y que fue ratificado en el acta de audiencia del 28 de noviembre de 2018", argumentó Roberto Coria, referente del sindicato de Guincheros. ...
Gremios de la carne amenazan con paralizar la actividad si no se retoman las paritarias
Actualidad

Gremios de la carne amenazan con paralizar la actividad si no se retoman las paritarias

Los gremios que integran la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (Fesitcara) advirtieron que si no llegan a un acuerdo con las cámaras empresariales del sector paralizaran la actividad este viernes. Hubo un encuentro informal entre los representantes y la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, las cámaras empresariales no presentaron una propuesta acorde al reclamo de los trabajadores y los gremios podrían lanzar medidas de fuerza para el viernes si hoy antes de las 14, momento en que se vence la conciliación obligatoria decretada la semana pasada, no se llega a un acuerdo. “Si no hay acuerdo antes de este jueves, vamos a activar un plan de lucha nacional respetando lo mandatado por los trabajadores en asamblea”, adelantó Pedro Lacuadra Montiel, secretario adjun...
Los estatales dicen que Vidal «los condenó a salarios miserables»
Actualidad

Los estatales dicen que Vidal «los condenó a salarios miserables»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le reclamó al gobierno bonaerense la urgente convocatoria a paritarias para discutir un aumento salarial que haga frente a la pérdida de poder adquisitivo. En ese aspecto, también cuestionaron a los gremios UPCN, AERI, SOEME y Salud Pública. El secretario general del sindicato, Oscar de Isasi, manifestó: “Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”. A su vez, pidió a la gobernadora, María Eugenia Vidal, que llame a negociar salarios a los trabajadores de la administración central, auxiliares de la educación, de la salud, trabajadores de la niñez, entre otros sectores. "Como lo dijimos cuando UPCN, AERI, SOEME y Salud Pública, gremios amigos del poder, firmaron la paritaria a finales del...
Los viales piden retomar las paritarias porque en 2018 perdieron por 30 puntos contra la inflación
Actualidad

Los viales piden retomar las paritarias porque en 2018 perdieron por 30 puntos contra la inflación

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) reclamó la continuidad de las negociaciones relacionadas al aumento salarial correspondiente al 2018. “No escapa a su conocimiento que los trabajadores han perdido más del 30% del poder adquisitivo de sus salarios durante el año 2018”, indicó Graciela Aleñá, secretaria General, en una carta documento dirigida a la Gerente Ejecutiva de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Lic. Carolina Rodriguez. De esta manera, el sindicato solicitó que se incorpore la negociación por la recomposición salarial al temario de la reunión paritaria convocada para hoy, dado que el plazo previsto de reunión se encuentra vencido, según consta Acta Paritaria Nº 7/2018. "Hemos perdido contra la inflación oficial del 48,5% correspondiente al año 2018 una po...
Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»
Actualidad

Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó un duro comunicado contra la Gobernadora bonaerense. "El sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires se encuentra aquejado por múltiples problemas que, en la medida en que no se inicia un camino para abordarlos seriamente y resolverlos, van deteriorando a diario tanto la calidad de la atención brindada como las condiciones en las que los trabajadores desarrollamos nuestras tareas", expresaron desde Cicop. Y agregaron "salarios que no hacen más que perder poder adquisitivo frente a una inflación incontrolable, desalentando el ingreso de profesionales jóvenes a hospitales y centros de salud; una infraestructura deficiente que pone en riesgo cotidiano a trabajadores y pacientes; becarios que ...
Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno
Actualidad

Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno

Los manifestantes se concentraron desde las 11 en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo, donde realizaron el acto central sobre un escenario montado de espaldas a la Casa de Gobierno. Además de la paritaria nacional, los docentes reclamaron por un aumento del financiamiento educativo, condiciones “dignas” para enseñar en las escuelas y aumento para comedores y becas en las distintas provincias. "Pedimos que el Gobierno nacional cumpla con la ley y convoque la paritaria nacional. Lo de Alejandro Finocchiaro es una falta de respeto a los docentes", sostuvo la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en declaraciones a la prensa. "El Gobierno fijó por decreto un aumento que aumentó el básico un 15% sin convocar a la paritaria na...
Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco
Actualidad

Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco

El Intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, anunció que los municipales tendrán un aumento de 40% para 2019 y la primera cuota será retroactiva a febrero. "En San Antonio de Areco aumentamos un 40% el salario de los trabajadores del municipio que diariamente acompañan la gestión. La inversión pública en los territorios dinamiza las economías locales y regionales", anunció el alcalde en su cuenta de twitter. El anuncio de Durañona llega justo después de que se postule para candidato a suceder a María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires. "Quiero ser candidato a gobernador en las elecciones del 2019", dijo el propio alcalde. El pacto de los municipales llega luego de que en Villa Gesell firmaran un acuerdo salarial del 30% y en la temporada más alta...
Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019
Actualidad

Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019

El Intendente del partido de Villa Gesell, Gustavo Barrera, otorgó un 30% de incremento salarial a los trabajadores municipales de ése distrito bonaerense, el cual se dividirá en tres cuotas que se verán reflejados en los haberes de abril, julio y septiembre, en el marco del acuerdo paritario 2019. El jefe de Gabinete, Cristian Angelini, explicó a Télam que en la tarde de ayer, tras arduas reuniones con el sindicato de los trabajadores municipales acordamos un aumento del 30 %, garantizando que el salario mínimo (de cuarenta horas semanales) llegue a los $20.000 de bolsillo". El personal tendrá un incremento del 30% en el sueldo básico, que incluye las ampliaciones horarias, antigüedad, y bonificaciones remunerativas. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajador...
Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre
Actualidad

Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre

"El 70 por ciento de los maestros hoy es pobre. La mayoría de los docentes gana 15 mil pesos por mes, entonces están bajo la línea de pobreza", que es de casi 26 mil pesos para una familia tipo, según datos oficiales, sostuvo la dirigente sindical. En declaraciones radiales, Alesso se quejó, además, por la decisión del Gobierno nacional de no convocar a paritarias con los maestros. "Hoy no hay negociación alguna, el Gobierno no ha convocado a los docentes a discutir su paritaria. Se ve entonces que el Poder Ejecutivo piensa que podemos vivir con 15 mil pesos al mes", enfatizó. La líder de CTERA consideró que el presidente Mauricio Macri "habla muy poco de educación" y argumentó: "Cuando habla, únicamente lo hace de evaluación, como si no fuera responsable de una gran subejecución ...
Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro
Actualidad

Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro

El ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó hoy que se le propuso a los gremios docentes "una oferta superadora de la anterior" para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo, en el inicio del ciclo lectivo. Pero al mismo tiempo advirtió que se descontarán los días a quienes hagan el paro convocado por los sindicatos desde el miércoles al viernes próximo inclusive. Sánchez Zinny afirmó que pese a la próxima medida de fuerza, están "todos trabajando para que las escuelas estén abiertas el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines" de la provincia. "Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pe...