Etiqueta: Paritarias

El 2021 llegó: Cavalieri ya pide discutir la revisión de las paritarias de Comercio
+++, Actualidad, Destacadas

El 2021 llegó: Cavalieri ya pide discutir la revisión de las paritarias de Comercio

(Por Jorge Duarte @ludistas) La cláusula de revisión está prevista para enero de 2021. Cavalieri ya pidió a las cámaras empresarias sentarse a discutir a sabiendas de la complejidad de las negociaciones. Buscará sellar mejoras adicionales por bimestres. Impacta en 1.2 millones de trabajadores. Las paritarias 2021 ya llegaron y 15 días antes de que termine el 2020. Es que la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) que lidera el inoxidable Armando Cavalieri ya le pidió a los empresarios que vuelvan a sentarse a la mesa de negociaciones para hacer efectiva la cláusula de revisión pactada en el último entendimiento salarial. En aquella oportunidad las partes rubricaron 6 pagos no remunerativos de 5 mil pesos que todavía se están abonando. Fue un acuerdo puent...
Hoy se retoma la paritaria estatal con un bono de fin de año, salarios y pases a planta en agenda
+++, Actualidad

Hoy se retoma la paritaria estatal con un bono de fin de año, salarios y pases a planta en agenda

Lo confirmó el titular de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.  Ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta. Hoy y mañana serán jornadas clave para las paritarias del sector público. Es que el Gobierno y los gremios del sector se volverán a sentar a la mesa de negociaciones. Así lo confirmó en el marco de una asamblea de estatales en el Hospital Posadas, Hugo «Cachorro» Godoy, líder de ATE Nacional. Se trata de la continuidad de las paritarias que comenzaron en octubre y que ATE se negó a firmar en desacuerdo por el escaso 7% que puso la gestión nacional sobre la mesa. De hecho una alta fuente de ATE le confió a InfoGremiales que dirigentes de la organización i...
«Para el 2021 vemos una recuperación del salario real»
+++, Mundo Laboral

«Para el 2021 vemos una recuperación del salario real»

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que en 2021 habrá una "recuperación del salario real" y consideró que la peor etapa de la pandemia "ya fue superada". "Para el 2021 vemos una recuperación del salario real. Si la demanda no se recupera, ¿por qué vamos a crecer?", subrayó Todesca Bocco en declaraciones radiales. "No tenemos la vaca atada: en 2021 vamos a prestar atención a la suba de precios, la puja distributiva y lidiar con los problemas de la economía argentina pero en un entorno de crecimiento", agregó. La funcionaria consideró que en esta crisis "el nivel de cooperación internacional ha sido muy bajo". También llamó a "fortalecer los impuestos en aquellos sectores que tienen mayor capacidad contributiva y en aquellos que no están debidamente gravados"...
Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta
+++, Actualidad

Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta

Luego de la última protesta en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía, los médicos retoman las medidas de fuerza. El martes paralizarán por 36 horas los centros de salud porteños. Casi dos semanas después de lo que fue la trágica movilización en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía de un infarto, los médicos porteños vuelven a la pelea salarial.  La Asociación de Médicos Municipales (AMM) anunció un paro de 36 horas que comenzará el martes a partir de las 12 y concluirá a las 0 del jueves, en demanda de mejoras salariales por parte del Gobierno porteño. La medida afectará la atención en los hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria (Cesac) y en las Unidades Febriles de Urgencia (UFUS) de la Ciudad de Buenos Aires,...
La Rioja hace punta y otorga un aumento de 6 mil pesos y un bono de fin de año 12 mil a docentes
+++, Actualidad

La Rioja hace punta y otorga un aumento de 6 mil pesos y un bono de fin de año 12 mil a docentes

El ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, confirmó que los docentes de la provincia recibirán entre enero y febrero de 2021 un aumento salarial de 6.000 pesos, más un bono de 12.000 pesos para las fiestas de fin de año. "El aumento será de 6.000 pesos por cargo, remunerativos y no bonificables. Se estará cobrando en dos veces. En enero se hará efectivo un incremento de 3.000 pesos y una suma igual en febrero”, afirmó Martínez en diálogo con Télam. También explicó que “se continuarán pagando los 3.000 pesos que se comenzaron a abonar en septiembre, los cuales eran a cuenta de aumentos futuros pero pasarán a integrar el salario docente”. “Ahora, entre los 3.000 pesos que se empezaron a pagar en septiembre, más los 6.000 pesos que se otorgan ahora, nuestros docentes tend...
Aceiteros y Recibidores de Granos paralizan por quinta jornada la exportación y empiezan a convertirse en un caso testigo
+++, Actualidad

Aceiteros y Recibidores de Granos paralizan por quinta jornada la exportación y empiezan a convertirse en un caso testigo

Es en el marco de la pelea salarial y frente a las cámaras empresarias que se niegan a recomponer los haberes. La unidad sindical paraliza aceiteras y exportación. Las firmas dicen que se pierden 100 millones de dólares por año. Desde las 6 AM del miércoles 9 de diciembre, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) iniciaron una nueva huelga nacional en unidad que paraliza la industria aceitera y la exportación de granos. En principio se pensó por 24 horas, pero ya van 5 las jornadas consecutivas y podría seguir. Se definirá hoy por la tarde en una asamblea gremial. L...
Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses
+++, Actualidad

Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó por votación de sus delegadas y delegados, realizado por medio de la plataforma zoom, la propuesta de aumento salarial de un 35.6 por ciento formulada por el Gobierno bonaerense. La propuesta se planteó el pasado jueves, y el Ejecutivo provincial se comprometió a reabrir la negociación salarial luego de la paritaria general del Estado provincial, según indicaron desde el Cicop. Desde el gremio aclararon que "el 35,6 por ciento de incremento corresponde a un "promedio de bolsillo" en relación a los salarios de diciembre de 2019. "El Congreso de Delegados y Delegadas de Cicop que sesionó en el día de la fecha resolvió por mayoría de mandato de sus asambleas de base, aceptar en disconf...
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
+++

Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020

Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, que conduce el ex triunviro cegetista Juan Carlos Schmid, cerró su paritaria correspondiente al año 2020 con un porcentaje de recomposición salarial anual del 39% y se ubicó entre los mejores posicionados de un año complejo. En ese sentido, el referente sindical destacó "la actividad de Dragado y Balizamiento fue y sigue siendo considerada como una tarea esencial en el marco de la pandemia y está estrictamente vinculada al comercio exterior, por lo que operamos intens...
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
+++, Actualidad

La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola

El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, anunció hoy el acuerdo paritario con el Centro Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) que contempla una recomposición salarial del 12% para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 607/10 y que se suma al 22% acordado en julio de este año. Además, se acordó una asignación extraordinaria de $2500 pesos a abonar a partir del 21 de diciembre. "Este acuerdo es producto del diálogo y la negociación con la parte empresaria en un ...
Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero
Actualidad

Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero

Contra todos los prónosticos, el Índice de Salarios aumentó en enero 3,1% en relación con el mes previo, motorizado por un alza de 3,5% del sector privado registrado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el caso de los estatales y de los trabajadores del sector privado no registrado, el incremento fue de 2,6%, por debajo del promedio. Con esta suba, el Índice de salarios se colocó por encima de la inflación minorista de enero que había alcanzado a 2,9%, de acuerdo a la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC). En la comparación interanual, el Indice de Salarios registró un avance de 32,2%, muy por debajo de la inflación de enero contra enero, que alcanzó a 49,3%. En esta comparación, los trabajadores del sector público fueron los que mayor...