Etiqueta: Paritarias

En el primer round paritario, las cámaras ofrecieron aumentos por debajo de la inflación proyectada y los Camioneros quedaron lejos de un entendimiento paritario
+++, Actualidad

En el primer round paritario, las cámaras ofrecieron aumentos por debajo de la inflación proyectada y los Camioneros quedaron lejos de un entendimiento paritario

Fue el primer encuentro formal de las paritarias de Camioneros. El gremio reclamó aumentos mensuales en torno al 5% y el tradicional bono de fin de año. Las cámaras ofrecieron incrementos por debajo de la inflación proyectada con los números del INDEC. Siguen el martes. La Federación de Camioneros comenzó formalmente la discusión paritaria con la que cerrará 2024 y dará inicio al 2025. Se trata de un test salarial clave para el Gobierno Nacional y para el resto del universo laboral que tradicionalmente sigue con atención y como referencia el resultado de las conversaciones de los Moyano. En el primer encuentro el gremio exigió «un incremento acorde a la inflación real para los próximos tres meses» y el ya tradicional bono de fin de año que desde el sindicato lo consideran un derecho...
El Sindicato de Guardavidas acordó la paritaria de los privados de un 118% interanual y se allana la situación para la temporada
+++, Actualidad

El Sindicato de Guardavidas acordó la paritaria de los privados de un 118% interanual y se allana la situación para la temporada

Se trata de un entendimiento entre los balnearios privados y el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredón. El incremento de punta a punta será del 118%. Además habrá aumentos en enero y en febrero. Luego de una jornada de reclamos ante el Ministerio de Trabajo, en Santiago del Estero entre San Martín y Luro, el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredón acordó la paritaria de los privados de un 118% interanual. “Para enero y febrero de 2025 también se acordó un 4%, respectivamente”, informaron desde el gremio al portal local Ahora Mar del Plata. No obstante, seguirán las negociaciones abiertas en el comienzo de la temporada. “El miércoles habrá otra reunión”, anticiparon. Después de la manifestación, algunos de los portavoces de la organización f...
Luego del mano a mano de la UOM con Paolo Rocca, Naldo Brunelli confirmó que la negociación de los siderúrgicos «está estancada» y advirtió que el futuro de la siderurgia lo tiene muy preocupado»
+++, Actualidad

Luego del mano a mano de la UOM con Paolo Rocca, Naldo Brunelli confirmó que la negociación de los siderúrgicos «está estancada» y advirtió que el futuro de la siderurgia lo tiene muy preocupado»

El número dos de la UOM, Naldo Brunelli, habló tras el cara a cara con Paolo Rocca y confirmó que la negociación con las siderúrgicas "está estancada". Además puso énfasis en la crisis industrial y se mostró preocupado por el futuro de la actividad: "China pasó de fabricar el 10% a casi el 60% de todo el acero del mundo. Con el tipo de mano de obra que tiene, con costo prácticamente nulo, nos puede originar problemas muy graves". En medio de la estancada paritaria con la Cámara Argentina del Acero, este viernes se produjo en la planta General Savio de Ternium una reunión de ámbito privado entre Paolo Rocca, CEO de Techint y referente de las empresas de la actividad, y los líderes metalúrgicos Abel Furlán y Naldo Brunelli. El encuentro buscó destrabar la negociación salarial de la rama ...
Mientras define su futuro en la CGT, Camioneros abre su discusión paritaria y arranca un test salarial clave para el Gobierno: «Estamos dispuestos a llevar la pelea a la instancia que sea necesaria»
Enfoque, +++

Mientras define su futuro en la CGT, Camioneros abre su discusión paritaria y arranca un test salarial clave para el Gobierno: «Estamos dispuestos a llevar la pelea a la instancia que sea necesaria»

Hugo Moyano encarará en las próximas horas un test salarial clave para el sector y para el Gobierno Nacional. Buscará un incremento salarial en sintonía con la inflación y el tradicional bono de fin de año. El Gobierno intentará enmarcarlo en el corset paritario. "No estamos dispuestos a resignar absolutamente nada y eso los empresarios lo saben y el Gobierno lo sabe", aseguró el número dos de la Federación Jorge Taboada. En paralelo, se define el reemplazo de Pablo Moyano en CGT. En cuestión de horas Hugo Antonio Moyano encarará la última negociación salarial de 2024 para los afiliados de Camioneros. Será un test que tendrá la atención de todo el mundo del trabajo por el efecto expansivo que suele tener cada entendimiento de la actividad y porque marcará si la gestión libertario podrá...
El SOEME se prepara para volver a manos de sus afiliados: «El objetivo uno es el salarial y además, por urgencia estacional y por pedido de los trabajadores, conseguir convenios para que puedan tener un recreo durante el verano»
Entrevistas, +++

El SOEME se prepara para volver a manos de sus afiliados: «El objetivo uno es el salarial y además, por urgencia estacional y por pedido de los trabajadores, conseguir convenios para que puedan tener un recreo durante el verano»

(Por Pablo Maradei) Leo Fernández encabeza la Lista Azul, una de las tres listas que este 27 de noviembre competirán por la conducción del SOEME, gremio que a nivel nacional representa a trabajadores de minoridad y educación. Marcó como prioridad el tema salarial y puso el foco en el retraso: "Nuestro salario promedio es de 450.000 pesos". Además planteó la necesidad de recuperar la representación en la paritarias para conseguir aumentos que puedan quebrar la inercia del resto de los gremios bonaerenses. Hay unos 11 mil afiliados en condiciones de votar. Cuenta regresiva para las elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME): el próximo 27 de noviembre se disputarán entre tres listas quién será la nueva conducción de ese gremio luego de un proceso d...
La UOCRA cerró un acuerdo salarial trimestral del 12,5% más un bono de 150 mil pesos y pone dudas en el techo salarial del Gobierno
AHORA, +++, Actualidad

La UOCRA cerró un acuerdo salarial trimestral del 12,5% más un bono de 150 mil pesos y pone dudas en el techo salarial del Gobierno

El gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA, pactó un nuevo entendimiento paritario trimestral. Marca aumentos por encima de la inflación proyectada y un bono de fin de año de 150 mil pesos. Vuelven a discutir el 20 de diciembre. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) cerraron un nuevo acuerdo salarial. Se trata de un nuevo entendimiento de carácter trimestral que culmina lo que resta de 2024 y, según pudo saber InfoGremiales, está a la espera de su homologación en la Secretaría de Trabajo. El acuerdo firmado por los comandados por Gerardo Martínez establece aumentos salariales acumulativos para las diferentes categorí...
La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses
+++, Actualidad

La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses

La UOM reabrió su paritaria en un escenario marcado por la retracción de la actividad. Reclamó aumentos en línea con la inflación y recuperar los puntos perdidos en la carrera con los precios. Además una revisión en febrero. En las últimas horas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el emblemático gremio industrial, reabrió su paritaria y demandó recuperar los puntos salariales perdidos frente a la inflación, en base al último acuerdo firmado en agosto. Los conducidos por Abel Furlán se aprestan a una la negociación colectiva en un escenario marcado por la caída registrada en la actividad metalúrgica que tiene como dos principales motivos la caída de la demanda interna y el ingreso de importaciones. La mesa de negociaciones se desarrolló con representantes empresarios de Adimra, Afa...
ATE insiste en la pelea con Milei, va a un nuevo paro de 24 horas el 5 de diciembre y evalúa sumar protestas en los días previos
+++, Actualidad

ATE insiste en la pelea con Milei, va a un nuevo paro de 24 horas el 5 de diciembre y evalúa sumar protestas en los días previos

“Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con exámenes de idoneidad que son ilegales pretenden seguir despidiéndonos”, indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió por votación unánime un paro de 24 horas para el día jueves 5 de diciembre con movilización en rechazo al recorte salarial en las paritarias, la escalada de violencia y amenazas del Gobierno en las últimas horas, como sucedió por ejemplo en el Ministerio de Justicia entre otras carteras, y los exámenes de idoneidad ilegales que pretenden tomar en la Administración Pública. “Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con ...
Con la Corte Suprema jugando para los libertarios, los judiciales de Piumato calculan que perdieron por casi 25 puntos la carrera contra los precios
Enfoque, +++

Con la Corte Suprema jugando para los libertarios, los judiciales de Piumato calculan que perdieron por casi 25 puntos la carrera contra los precios

(Por Pablo Maradei) El calcula indica que los judiciales sufrieron una pérdida salarial acumulada del 24,7% desde que asumió Javier Milei. En el medio la Corte Suprema parece jugar en complicidad con la gestión libertaria: "Nosotros le pedimos 7% a la Corte, la Corte le pide 5% al Gobierno y el Gobierno nos termina dando 2%". Las aguas turbulentas que surfean los empleados judiciales no son tan distintas a las que atraviesan el resto de los empleados públicos si de cuestiones salariales hablamos. El Gobierno se endulzó con la eterna pasividad oficialista que demuestra Andrés Rodríguez, de UPCN, hacia todos los gobiernos, sean del color político que sean. Les pone a su servicio a todos los estatales. En este caso a los judiciales les empardaron sus subas salariales a los ajustes paritar...
Conflicto permanente: sin aumento del boleto en diciembre, ahora las empresas de colectivos advierten por el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

Conflicto permanente: sin aumento del boleto en diciembre, ahora las empresas de colectivos advierten por el pago del aguinaldo

A fines de octubre las cámaras empresariales pudieron acordar un aumento salarial con la UTA. Ahora presionan al Gobierno para que autorice la suba del boleto o más subsidios. Salieron a poner en dudo el pago del medio aguinaldo. Luego de haber firmado el último acuerdo salarial de la actividad, los empresarios del transporte salieron a advertir que, de no haber aumento del boleto o más subsidios, analizarán pagar el aguinaldo en dos cuotas. El entendimiento firmado entre la Secretaría de Trabajo, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales (AAETA, CEAP, CEUTUPBA, CTPBA), estableció por escrito los incrementos salariales que regirán hasta enero de 2025. Así, los choferes cobrarán por noviembre un salario básico de $1.140.000, por diciembre un salario de $1...