Etiqueta: Paritarias

Estatales jujeños le reclaman a Morales rediscutir los aumentos salariales y el pago de un nuevo bono de 8 mil pesos
+++, Actualidad

Estatales jujeños le reclaman a Morales rediscutir los aumentos salariales y el pago de un nuevo bono de 8 mil pesos

El Frente Amplio Gremial de Jujuy, que agrupa a la mayoría de trabajadores estatales de la provincia, reclamó al gobernador Gerardo Morales la reapertura de la discusión salarial y el pago de un nuevo bono de $8.000 "ante el grave deterioro" del poder adquisitivo. A través de un documento firmado por los referentes sindicales de todo el arco de empleados estatales jujeños presentado este lunes, se requirió la "urgente" convocatoria de paritarias ante el aumento de la inflación y el desfase que sufrió el poder adquisitivo de los salarios. "Nosotros pretendemos sanear las diferencias que tenemos respecto del salario con la inflación y la canasta familiar básica, debido a que un gran porcentaje de empleados públicos están debajo de la línea de la pobreza", indicó Luis Cabana, secretari...
El dirigente petrolero Claudio Vidal confirmó que pedirá la reapertura de paritarias 2022
+++, Actualidad

El dirigente petrolero Claudio Vidal confirmó que pedirá la reapertura de paritarias 2022

Mañana se reactivan las conversaciones de los sindicatos petroleros con las cámaras empresarias para activar la clásula gatillo. InfoGremiales se comunicó con el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, que confirmó que además va por la reapertura. El dirigente petrolero Claudio Vidal confirmó las exigencias que llevará el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz a la reunión de mañana con las compañías comprendidas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE). Para empezar se activará la cláusula de revisión ya acordada en noviembre del año pasado por lo que se calculará la diferencia inflacionaria. Esto resultará en un bono retroactivo que luego se pagaría en ade...
Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022
+++, Actualidad

Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) informaron hoy que fueron convocados por el Gobierno a la primera paritaria de 2022 junto a los estatales para el próximo jueves 27, y anticiparon que pedirán un "justo reconocimiento para los trabajadores de la salud", y abrir una paritaria propia. Según un comunicado que difundió el gremio, la reunión será el jueves a las 15, en el marco de la Ley 10.430 (estatales), por lo que el sindicato de profesionales de la salud pública bonaerense anticipó que solicitará "la inmediata convocatoria a su propia paritaria de la Ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) una vez finalizada la discusión actual". El Ministerio de Trabajo provincial citó a los representantes de los t...
Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza
Actualidad

Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza

Las paritarias para la administración pública nacional se reanudarán esta semana según la cláusula pactada en el último encuentro. Frente a la evolución de los precios del último año ATE, a través de su secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar, señaló que "el ofrecimiento del Gobierno debe garantizar que los salarios del sector público superen la inflación y que no exista ningún estatal por debajo de la línea de la pobreza" y sentenció: "Ésta será la única manera posible de alcanzar un entendimiento". Como había adelantado InfoGremiales, el Gobierno a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, convocará antes de fin de mes a los gremios signatarios del convenio colectivo de trabajo del Estado Nacional: ATE y UPCN. "Vivimos un proceso inflacionario ...
Al compás de la inflación 2021, el Sindicato de la Fruta acordó un aumento del 50,9% en paritarias
+++, Actualidad

Al compás de la inflación 2021, el Sindicato de la Fruta acordó un aumento del 50,9% en paritarias

En el marco de la negociación paritaria para la temporada frutícola 2022 el Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén anunció que logró un acuerdo con la cámara empresaria frutícola que implica un aumento salarial para sus trabajadores del 50,9%. Con serios problemas, comenzó la cosecha de pera William’s en la regiónTras un mes de negociaciones, el cuarto encuentro paritario entre la entidad gremial y la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) se desarrolló ayer a la mañana y culminó en horas de la tarde. El secretario general del sindicato Marcos Bielma calificó el acuerdo como «muy bueno» e informó, a través de las redes sociales, que el incremento es en todos los ítems respecto a los sueldos y el mismo porcentaje para la productividad. «Un embalador el año pasad...
Federación de Papeleros acordó paritarias por un 52% y un bono de $45.000
+++, Actualidad

Federación de Papeleros acordó paritarias por un 52% y un bono de $45.000

La Federación del Papel llegó a un acuerdo con la parte empresaria de un aumento paritario de casi el 53% en la rama fabricación de papel y celulosa más un bono de $45.000 en dos cuotas. La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos encabezada por José Ramón Luque logró llegar a un acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel luego de paralizar la producción como medida de fuerza. El entendimiento establece incrementar un 44% los valores horas de los salarios básicos a partir del 1 de enero de 2022 y un 52,75% desde el 1 de febrero para cada categoría de convenio colectivo. Además, la Federación de Papeleros acordó actualizaciones en la Gratificación Extraordinaria 2021 que llegará a 45.000 pesos. El gremio informó que a la su...
Palazzo apuró a Moroni y pidió formalmente la reapertura de paritarias para empezar a negociar un aumento
+++, Actualidad

Palazzo apuró a Moroni y pidió formalmente la reapertura de paritarias para empezar a negociar un aumento

El titular de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional, Sergio Palazzo, solicitó formalmente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la apertura de la negociación paritaria de la actividad para este año, luego de expirado el acuerdo salarial en diciembre, informó el gremio. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el sindicato bancario en una carta dirigida a Claudio Moroni y firmada por Sergio Palazzo y el secretario de Acción Gremial del sindicato, Gustavo Díaz, solicitó la inmediata apertura de la paritaria para 2022. "El acuerdo salarial bancario venció el 31 de diciembre último, por lo que el gremio solicita de manera formal la apertura de la paritaria de 2022 para analizar la situación de los haberes y otros temas propios de la actividad", señalaron los dirigentes. ht...
Moroni adelantó que publicarán una circular con «todos los criterios para la vuelta al trabajo» tras un contagio o contacto estrecho
+++, Actualidad

Moroni adelantó que publicarán una circular con «todos los criterios para la vuelta al trabajo» tras un contagio o contacto estrecho

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de la Nación Claudio Moroni, al ser consultado por posibles cambios en los criterios de evaluación previstos para este año. También se refirió al esquema paritario que habrá a lo largo de este 2022. En el contexto de una visita a la histórica confitería El Molino tras su reciente reapertura a la que asistió junto al ministro de Turismo Matías Lammens y al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, su par en Trabajo Claudio Moroni fue abordado por la prensa para consultarle si habrá cambio de reglas para el retorno al trabajo luego de contraer Coronavirus o ser contacto estrecho. "Hoy o mañana sacaremos una circular donde ordenamos con el Ministerio de Salud, todo los criterios para la vuelta al trabajo porque estaban muy dispersos en normas...
#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama
+++, Actualidad

#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama

El gremio de Bancarios que comanda Sergio Palazzo abre hoy formalmente su discusión salarial. Buscará abrochar una suma puente para los empleados de la actividad que les permita volver a discutir en marzo, con el panorama inflacionario algo más claro. La Asociación Bancaria (AB) abrirá hoy su discusión paritaria 2022 con las cámaras empresarias del sector. Una de las negociaciones testigo para lo que se viene y que se lleva buena parte de la atención de los actores del mercado de trabajo. Dentro de lo negociado por diferentes gremios en los últimos años el convenio salarial de los trabajadores y trabajadoras de entidades financieras es una referencia ineludible en cuanto a porcentaje, al bono y la participación en las ganancias de las patronales. Seg...
Cavalieri confirmó que se reabre la paritaria de Comercio: «Nuestro objetivo es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Cavalieri confirmó que se reabre la paritaria de Comercio: «Nuestro objetivo es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo»

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmó a través de un comunicado que reabrirá la paritaria salarial para pedir un adicional La FAECYS confirmó que reabrirá el diálogo con representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), a las que se les pedirá un aumento del 16% sobre el convenio acordado para el período 2021/22. Un punto más de lo que habíamos adelantado en InfoGremiales dado que hoy se dio a conocer el aumento inflacionario y en vez de 50% resultó en 50,9%. La perspectiva del secretario general de la Federación de Comercio es actualizar los aumentos de salario "en sintonía también con el incremento del costo de vida”. Al mismo tiempo Armand...