Etiqueta: Paritarias

Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»
Actualidad

Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»

El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, más conocido como "canillitas", Omar Plaini, se mostró hoy a favor de que las paritarias "estén en un 40 por ciento y la inflación en un 38 por ciento" y recordó que el "Ejecutivo asumió el compromiso" de que los salarios "estén 1 o 2 puntos por encima de la suba de precios". "Ese es el compromiso del Gobierno y deseo que pueda contener el proceso inflacionario porque nos carcome permanentemente", señaló el dirigente del gremio de canillitas y senador provincial por el Frente de Todos, aunque sostuvo que "lamentablemente mandan los formadores de precios y los grupos económicos concentrados". En declaraciones a radio Provincia, Plaini manifestó que "venimos de cuatro años con una pérdida promedio del 20% del pod...
Los docentes cordobeses dan la nota, piden un 60% de aumento salarial y paritarias con revisión
+++, Actualidad

Los docentes cordobeses dan la nota, piden un 60% de aumento salarial y paritarias con revisión

Lo confirmó el titular del gremio docente cordobés, Juan Monserrat. Explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año. A pocas semanas del inicio de clases, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a pedir un aumento salarial del 60%. Ocurre mientras el Ministerio de Educación de la Nación tiene previsto comenzar el ciclo lectivo 2022 de manera presencial. El secretario general del gremio, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3 que el número surge de un relevamiento que realizó el Banco Central sobre las expectativas de mercado. El informe sostenía que Argentina iba a tener una inflación del 54,8% en 2022 si no lograba un acuerdo con el FMI. Mon...
Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria
+++, Actualidad

Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria

La alianza la sellaron la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar. Dejaron atrás diferencias históricas y realizaron el pedido de apertura de la revisión paritaria en forma conjunta. Se trata de una alianza que cambia el mapa del sector, que reacomoda la relación de fuerzas interna y con las empresas. Es que la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar dejaron atrás sus históricas diferencias y cerraron filas El pacto supone la unidad en acción de los tres gremios que representan al 80 por ciento de los trabajadores de la actividad de todo el país. De hecho la Federación concentra a las estructuras más potentes del interior y los gremios bonaeren...
Larreta postergó más de un mes la revisión paritaria y los Metrodelegados podrían activar protestas
Actualidad

Larreta postergó más de un mes la revisión paritaria y los Metrodelegados podrían activar protestas

El Gobierno porteño dilató la revisión paritaria para los trabajadores del Subte prevista para enero. Los Metrodelegados se declararon en estado de Alerta. Mañana podrían definir medidas de fuerza. Como en varias actividades, para este enero estaba prevista la instancia de revisión de la negociación salarial para los trabajadores del Subte y el Premetro. Sin embargo, ya bien entrado febrero no hubo noticias ni acercamiento alguno entre las partes. Por ellos la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, los popularmente conocidos Metrodelegados, se declararon en estado de Alerta "a raíz de la demora en concretarse la revisión económica pactada para el mes de enero con el objetivo de actualizar las escalas salariales del personal". Larreta postergó más de un mes la ...
Profesionales de la Salud bonaerenses le piden a Kicillof que en paritarias se haga una oferta que «recomponga el salario»
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud bonaerenses le piden a Kicillof que en paritarias se haga una oferta que «recomponga el salario»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pidió que la propuesta que haga el Gobierno bonaerense en el marco de las paritarias sirva para "recomponer el salario". El gremio advirtió que el "contexto inflacionario deteriora todos los meses el poder adquisitivo, por lo que resulta indispensable recomponer los salarios que, en nuestro caso, padecen un atraso histórico respecto a las necesidades del sector". "Como lo hemos planteado en la primera audiencia paritaria de la Ley 10.430, los trabajadores de la salud hemos sufrido un desgaste laboral de enorme impacto durante estos últimos años. El sacrificio que viene haciendo el equipo de salud para garantizar la atención de toda la población, sostener las guardias y la atención de los paci...
En la previa de las paritarias 2022, para Daer «Las revisiones deben garantizar que no se pierda poder adquisitivo»
+++, Actualidad

En la previa de las paritarias 2022, para Daer «Las revisiones deben garantizar que no se pierda poder adquisitivo»

El Cotitular de la CGT, Héctor Daer, pidió que haya revisiones paritarias para evitar que una disparada de precios genere un desfasaje con los salarios. "Las revisiones deben garantizar que no se pierda poder adquisitivo", sostuvo. El triunviro de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, se refirió al inminente comienzo de la ronda de negociación colectiva de 2022 y pidió que se mantenga el esquema de discusión con revisión para evitar que haya un desfasaje. "Las revisiones deben garantizar que no se pierda poder adquisitivo. Y eso se debe concretar más allá de cómo arranquen las paritarias", indicó Daer en declaraciones a BAE Negocios. Y agregó: "La dinámica de las revisiones es fundamental". En la previa de las paritarias 2022, para Daer "Las revisiones deben garant...
Los choferes cobraron menos de la mitad de sus salarios y la UTA declaró el estado de alerta por falta de pago en Rosario
+++, Actualidad

Los choferes cobraron menos de la mitad de sus salarios y la UTA declaró el estado de alerta por falta de pago en Rosario

La seccional rosarina de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) adujo que los choferes recibieron entre el 30 y el 50% de sus salarios y advirtió que podrían lanzar un paro si para el lunes próximo no hubiera una solución. La UTA en la ciudad de Rosario anunció que se encuentra en estado de alerta luego que las empresas de transporte no depositaran la totalidad de los salarios a sus empleados. Desde la seccional advirtieron que podría haber un cese de actividades si no se llega a una solución para este lunes. Sostienen que el sector empresario de transporte de media distancia incumplió con sus obligaciones al depositarle a los choferes entre el 30 y 50% de los sueldos correspondientes a enero. Los choferes cobraron menos de la mitad de sus salarios y la UTA declaró el estado de aler...
Judiciales bonaerenses se mostraron satisfechos con la reunión paritaria y ratificaron la necesidad de ir «muy por encima de la inflación»
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses se mostraron satisfechos con la reunión paritaria y ratificaron la necesidad de ir «muy por encima de la inflación»

El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo, expresó hoy su "satisfacción" por el comienzo de las negociaciones paritarias con el Gobierno bonaerense y destacó que durante el encuentro se expresaron cuestiones pendientes y se entregaron propuestas. "Para nosotros es una satisfacción empezar a dialogar a principios de febrero lo que va a ser la paritaria en el corto plazo", aseveró Russo y agregó que si bien "no hubo ninguna oferta salarial de parte del gobierno provincial, estuvimos charlando y poniendo en consideración las cuestiones que tenemos pendientes y también acercamos propuestas por escrito para que conste en acta". La paritaria salarial de los trabajadores judiciales comenzó ayer por la tarde con una reunión en la que participaron la minist...
Se frustró la paritaria de los petroleros: «La propuesta de las empresas es insuficiente»
+++, Actualidad

Se frustró la paritaria de los petroleros: «La propuesta de las empresas es insuficiente»

La paritaria de los petroleros fracasó y habrá un nuevo encuentro para la semana próxima. "La propuesta de las empresas es insuficiente", sentenció Claudio Vidal, líder de los petroleros privados santacruceños y diputado nacional. Culminó en la tarde de ayer con resultados muy negativos la reunión entre los sindicatos petroleros y las cámaras empresariales de la actividad., Se trató de un ofrecimiento muy poco convincente por parte de las operadoras para los gremios. Para acercar posiciones, se continuará discutiendo lo salarial la próxima semana. "Estamos reclamando cerrar la paritaria 2021 con el adelantamiento de la cuota de mayo pero también con la activación de la diferencia salarial que te marca la inflación anual, y por otro lado que se comience a tratar la paritaria 22/23...
Moroni confirmó el esquema paritario que propone el Gobierno para el 2022: aumentos del 40% y reabrir automáticamente si la inflación los supera
+++, Actualidad

Moroni confirmó el esquema paritario que propone el Gobierno para el 2022: aumentos del 40% y reabrir automáticamente si la inflación los supera

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, definió hoy los parámetros en los que el Gobierno buscará que se negocien las paritarias 2022. Se tomará como referencia una inflación estimada del 40% y se reabrirán las discusiones "las veces que sean necesarias" si la inflación lo supera. Además descartó una reforma laboral El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni dejó claros hoy los patrones en los que buscará el Gobierno Nacional encausar las negociaciones paritarias del año, tras un 2021 en el que la inflación superó los 50 puntos. "En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos que la pauta es del 40%", explicó el funcionarios en declaraciones a Radio La Red. Aseguró que "Si es necesario renegociar e...