Etiqueta: Paritarias

Hugo Yasky: «Para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «Para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que "para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer" y recordó que la canasta de indigencia está en 572 mil pesos. Además le pidió al Gobierno que se anime a una reforma constitucional para ver si puede eliminar el artículo 14Bis. El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó el aumento fijado por Decreto del Salario Mínimo que estuvo en sintonía con lo que proponía el sector empresario. "Está claro que para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer. La canasta de indigencia está en 572 mil pesos, se necesita eso sólo para comer", aseguró en de...
Médicos de Chubut van a una huelga por 48 horas y sólo garantizan las guardias mínimas: «el valor de una hora médica en la guardia de urgencia es menor al de una Coca Cola»
+++, Actualidad

Médicos de Chubut van a una huelga por 48 horas y sólo garantizan las guardias mínimas: «el valor de una hora médica en la guardia de urgencia es menor al de una Coca Cola»

La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH), que representa a los profesionales de la salud del sistema público provincial, lleva adelante un paro de actividades por 48 horas. Comenzó el jueves 26 y continuará este viernes. Reclaman aumento salarial y mejores condiciones de seguridad e higiene. Según anunciaron desde la Asociación Gremial Médica de Chubut, durante las jornadas de protesta los hospitales y centros de salud garantizarán únicamente las guardias mínimas para los pacientes. Los médicos argumentan que la medida responde a múltiples problemáticas que atraviesa el sistema sanitario en Chubut y, entre las demandas más relevantes, destacan la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación, la falta de seguridad e higiene en los establecimientos de salud y la exig...
Los salarios se recuperaron en el último tramo del año, pero aún siguen por debajo de finales de 2023
+++, Mundo Laboral

Los salarios se recuperaron en el último tramo del año, pero aún siguen por debajo de finales de 2023

Desde el punto más bajo alcanzando en marzo, los salarios reales "han recuperado un 15,1%", aunque "aún se encuentran un 3,9% por debajo" del nivel de noviembre del 2023, señaló la Fundación Libertad y Progreso. El índice de salarios en términos reales superó "sistemáticamente" a la inflación en el último tramo de 2024, pero todavía está por debajo de 2023, de acuerdo al centro de investigación de políticas públicas, Fundación Libertad y Progreso. El informe sostiene que la recuperación de los salarios permitió revertir "casi por completo" la pérdida derivada del shock inflacionario a fines del 2023 y comienzos del 2024. Además, manifestó que desde el punto más bajo alcanzando en marzo, los salarios reales "han recuperado un 15,1%", aunque "aún se encuentran un 3,9% por debajo" del ...
La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos

Tras varios encuentros infructuosos, la UOM y los empresarios metalúrgicos vuelven a reunirse para intentar un acuerdo de actualización salarial. Dadas las posturas inflexibles, las expectativas no son buenas. La paritaria de metalúrgicos no avanzó en las negociaciones que la UOM mantuvo con las cámaras en privado, por lo que no hay grandes expectativas de que lo puedan resolver en la audiencia oficial que se celebra hoy. El gremio que encabeza Abel Furlán afronta un presente complicado, tanto en el sector metalmecánico como en el siderúrgico, cuya última audiencia también cerró sin acuerdo, pasando a cuarto intermedio hasta el 9 de enero. En la última audiencia oficial de la rama 17, el gremio que conduce Abel Furlán ratificó las demandas salariales por un aumento del 18,71% ...
Argüello insistió en que «la sociedad está creyendo en este Gobierno»
+++, Actualidad

Argüello insistió en que «la sociedad está creyendo en este Gobierno»

Octavio Argüello, el triunviro cegetista, insistió en que no hay humor social para un paro y que "la sociedad está creyendo en este Gobierno". Sin embargo planteó que "si el Gobierno piensa terminar con las paritarias libres vamos a terminar en un gran plan de lucha". El triunviro de la CGT y dirigente camionero, Octavio Argüello, habló de las dificultades que tiene la central obrera para tomar decisiones y encontrar una síntesis de todos los que participan de Azopardo: "Cuando hay un triunvirato hay que conversar con los compañeros para ver a que posición se puede llegar". El dirigente, que reemplazó a Pablo Moyano en la cúpula de la CGT, apuntó de contra la política salarial de la gestión libertaria: "Para este Gobierno que es tan liberal, es todo libre menos los sueldos", planteó...
En el primer año de Milei, los salarios de los docentes universitarios perdieron un 23% de su poder de compra
+++, Actualidad

En el primer año de Milei, los salarios de los docentes universitarios perdieron un 23% de su poder de compra

Desde diciembre de 2023 hasta hoy, el presupuesto otorgado por el Gobierno Nacional a las universidades públicas cayó un 30%. En ese marco, los salarios reales de los docentes universitarios perdieron un 23%. Estos datos, publicados por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), se venían anticipando con la serie de medidas que llevó adelante el presidente Javier Milei, sumado al veto sobre la Ley de Financiamiento Universitario. Durante todo el 2024, el ámbito estudiantil superior rechazó estas iniciativas por parte del oficialismo y se manifestó en las calles acompañados, no sólo por estudiantes y docentes de instituciones públicas y privadas, sino también por varios sindicatos que se plegaron a la...
Estatales exigen la reapertura de las paritarias ante de fin de año y una recomposición salarial de emergencia
+++, Actualidad

Estatales exigen la reapertura de las paritarias ante de fin de año y una recomposición salarial de emergencia

El gremio de estatales ATE le reclamó al Gobierno la reapertura de las negociaciones paritarias antes de que termine el año. También pidieron un aumento de emergencia ante el retraso salarial del sector. "El bono de $30.000 otorgado y avalado por otro sindicato es una ofensa, no alcanza para nada", afirmaron. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las paritarias antes del 31 de diciembre y reclamó un aumento de emergencia para recomponer el poder adquisitivo gravemente deteriorado en el último año. El sindicato anticipó que en el caso de que no haya convocatoria a las negociaciones salariales, podría determinar medidas de acción directa para el inicio del 2025. “Es imperiosa la necesidad de que se reabran las negociacio...
Textiles en alerta: Empresarios de la indumentaria se niegan a pagar un bono de fin de año y los gremios activan asambleas y medidas de acción directa
+++, Actualidad

Textiles en alerta: Empresarios de la indumentaria se niegan a pagar un bono de fin de año y los gremios activan asambleas y medidas de acción directa

Los sindicatos de la actividad se declararon en "estado de alerta" y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en todos los establecimientos del país para los próximos días. Los empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año, como se venía pactando todos los años. "El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir", señalaron desde el SETIA, el sindicato de empleados textiles que representa a trabajadores que cumplen tareas en los locales de los shoppings. Los gremios que se encuentran en "estado de alerta y asambleas" son el SETIA, la UCI (cortadores) y el Soiva (costureros). La determina...
Octavio Argüello, sobre revivir al MTA: «Cuando un Gobierno es sordo, estoy convencido de que vamos a volver a esa época»
+++, Actualidad

Octavio Argüello, sobre revivir al MTA: «Cuando un Gobierno es sordo, estoy convencido de que vamos a volver a esa época»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, cuestionó al Gobierno por la falta de homologación de acuerdos salariales en las paritarias de Camioneros. Advirtió sobre posibles medidas gremiales si no se escuchan los reclamo de los trabajadores y señaló que el país podría regresar a un escenario de conflictividad similar al de los años noventa que devolvería al movimiento obrero organizado a crear organizaciones como fuera el MTA. Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT y secretario general de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, se refirió en una entrevista con AM 530 al fracaso de la negociación paritaria del gremio de Camioneros, cuestionando duramente la postura del Gobierno de Javier Milei. "Acá el problema de fondo es el Gobierno, que no homologa lo que...
La Federación de Aceiteros dio la nota y pactó un súper bono de fin de año de $1.429.355 para los trabajadores del sector
AHORA, Actualidad

La Federación de Aceiteros dio la nota y pactó un súper bono de fin de año de $1.429.355 para los trabajadores del sector

Se trata de una suma extraordinaria por el año 2024. La Federación de Aceiteros cerró un pago de $1.429.355 para los trabajadores del sector. Es el resultado de la actualización por inflación del bono de fin de año del año anterior. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO relativo a la suma anual extraordinaria. El acuerdo consiste en el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 1.429.355 para todas las trabajadoras y los trabajadores aceiteros encuadrado...