Etiqueta: Paritarias

Gremio de Informáticos desmiente a Kulfas, dice que la media salarial del sector es de 75 mil pesos y pide que se active la negociación paritaria para mejorarlo
+++, Actualidad

Gremio de Informáticos desmiente a Kulfas, dice que la media salarial del sector es de 75 mil pesos y pide que se active la negociación paritaria para mejorarlo

El Ministerio de Producción había puesto a la actividad entre las que pagaba mejores salarios de la Argentina. Un relevamiento de la Asociación Gremial de Computación lo desmiente. Asegura que la media de haberes del sector se ubica en los 75 mil pesos y pide paritarias y un Convenio Colectivo de Trabajo para mejorar la situación. Con un informe del Observatorio del Trabajo Informático (OTI), la Asociación Gremial de Computación (AGC) cruzó los datos que el Ministerio de Producción había hecho circular sobre la situación laboral y salarial en la actividad. El trabajo, basado en fuentes oficiales en especial los datos que provienen de la propia AFIP y del SIPA, muestra claras disidencias con la promoción que se viene realizando sobre la industria del software. Según esas fuentes l...
Correa firma un 35% de aumento semestral en un sólo tramo, retroactivo a mayo y manda un mensaje al mundo sindical
+++, Actualidad

Correa firma un 35% de aumento semestral en un sólo tramo, retroactivo a mayo y manda un mensaje al mundo sindical

Walter Correa firmó la paritaria para los trabajadores curtidores. Acordó un aumento del 35% en un sólo tramo pagadero desde mayo. Además hubo incrementos de adicionales. Mensaje del sector kirchnerista al resto del mundo sindical. Walter Correa, el secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero (FATICA), firmó las paritarias sectoriales y envió un fuerte mensaje al mundo sindical en medio de las discusiones del Frente de Todos sobre la recomposición de los ingresos de los trabajadores. Los curtidores tendrán un incremento del 35% semestral a cobrarse en un sólo tramo y retroactivo a mayo. Se trata de una recomposición que esquiva los pagos en cuotas extendidas, que suelen licuar los aumentos. Además pactó un aumento del 15% del pago por p...
En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos
+++, Actualidad

En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantuvieron una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tuvo lugar en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, estuvo representada con la participación de los dirigentes sindicales Sonia Alesso (secretaria general), Roberto Baradel (secretar...
Por la aceleración de la inflación, los gremios aeronáuticos apuran la reapertura de las paritarias en Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Por la aceleración de la inflación, los gremios aeronáuticos apuran la reapertura de las paritarias en Aerolíneas Argentinas

Los gremios le enviaron una nota al presidente de la empresa. Entienden que la aceleración inflacionaria dejó desactualizada la recomposición pactada a principios de año. Habían acordado un incremento del 44% en marzo de este año. El bloque que conforma los Sindicatos Aeronáuticos Unidos envió una nota al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, con el objetivo avanzar con la reapertura de la paritarias de los trabajadores del sector. La justificación del pedido es el "actual contexto inflacionario y la aceleración en los aumentos de los precios". La nota, dada a conocer por Radio Gráfica, fue enviada por cinco gremios del sector que vienen actuando en conjunto en el último período: los pilotos (APLA), el personal aeronáutico (APA), el personal técnico (APTA) y el persona...
#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria
Actualidad

#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adel...
«Cachorro» Godoy sobre la paritaria estatal: «Desde ATE, aun considerando que es insuficiente, hemos aceptado este planteo del Gobierno pero reclamando el adelantamiento de la revisión»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy sobre la paritaria estatal: «Desde ATE, aun considerando que es insuficiente, hemos aceptado este planteo del Gobierno pero reclamando el adelantamiento de la revisión»

Ayer se firmó el aumento salarial del 60% para los estatales en cinco cuotas y con una revisión en octubre. "Cachorro" Godoy aseguró que se dejó asentado en las Actas que era insuficiente del mismo y que exigió mayor compromiso por parte del Gobierno. "Desde ATE, aun considerando que es insuficiente, hemos aceptado este planteo del Gobierno pero reclamando el adelantamiento de la revisión", planteó. En la tarde de ayer ATE participó de la Paritaria Nacional de Estatales, en la que se acordó con el Gobierno Nacional un 60% de aumento distribuido entre junio (16%), agosto (12%), octubre (12% más revisión), enero (10%) y marzo (10%). Además se acordó un 10% de aumento en las Unidades Redistributivas de la Paritaria SINEP, la continuidad de la suma fija de $4.000, que el reintegro por j...
El SOMU abrochó un 52% de incremento para los trabajadores de la Flota Congeladora y vuelve a discutir salarios en octubre
+++, Actualidad

El SOMU abrochó un 52% de incremento para los trabajadores de la Flota Congeladora y vuelve a discutir salarios en octubre

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) acordó una recomposición salarial del 52% para los trabajadores de la Flota Congeladora. Tendrán una revisión en octubre. Además consiguieron un aumento de la remuneración por tonelada de bodega. La Secretaría de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) informó que ayer alcanzó la recomposición salarial para los trabajadores del sector incluido la flota congeladora. Con la firma del secretario General del SOMU, Raúl Omar Durdos, el acuerdo paritario alcanzó un 52 por ciento de incremento en los básicos, un beneficio que alcanza a los trabajadores dependientes de las cuatro cámaras (CAPIP, CAPECA, CEPA y CAPA), en el marco de la paritaria nacional. El acuerdo regirá hasta una nueva reunión de las partes, hecho que se da...
Volvió a fracasar la paritaria del neumático, sigue la tensión sobre el pago de las horas extra y en las automotrices ya ven venir el desabastecimiento
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria del neumático, sigue la tensión sobre el pago de las horas extra y en las automotrices ya ven venir el desabastecimiento

El Sindicato del Neumático volvió a rechazar la propuesta de Pirelli, Fate y Bridgestone de empatar la inflación de los últimos 12 meses más un bono para compensar a quienes realicen horas extra. Se plantó en la intención de llevar al 200% el pago por la hora en fines de semana. Ya se frustraron 11 encuentros. Las terminales están a horas de tener que parar la producción. El sindicato de la industria neumático (Sutna), el único gremio industrial del país conducido por el sindicalismo clasista, cerró ayer sin acuerdo una nueva audiencia de negociaciones de la paritaria sectorial con las fábricas locales. Fue el encuentro número 11 frustrado. Por la falta de entendimiento habrá este viernes un nuevo paro de actividades por 24 horas en un contexto que esta llegando ...
La disparada inflacionaria activa la cláusula de seguimiento de la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

La disparada inflacionaria activa la cláusula de seguimiento de la paritaria nacional docente

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) informó que el próximo jueves mantendrá una reunión con autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Será para evaluar el tema salarial en medio de la disparada inflacionaria. La disparada inflacionaria del primer semestre del año, que todavía no encuentra solución, empieza a activar las alarmas de las paritarias que se pactaron al inicio de este 2022. De hecho los docentes tendrán este jueves el primer mano a mano con funcionarios para tratar de encontrarle una salida a la situación. Es que los maestros estuvieron en la tanda de gremios que pactaron incrementos en el orden del 45% y hoy parecen muy lejanos de lo que será el alza de precios para el período, Por el gremio asistirá el secretario general de la UDA y secretario de Políti...
Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial
+++, Actualidad

Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial

Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán hoy la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo. Nicolás Aballay, uno de los voceros de los docentes que cortarán la RN38, dijo a la prensa local que buscan que el Gobierno provincial "reciba a los autoconvocados, porque la burocracia sindical nos va a vender por dos mangos" y manifestó que no se sienten representados por "Rogelio (De Leonardi, de la Asociación de Maestros y Profesores-AMP), ni Lucero (Ilda, del Sindicato de Educadores de La Rioja-SeLaR), ni la Unión de Docentes Argentin...